Rodrigo Cortés @Irene_Medina

Rodrigo Cortés

Biografía

Rodrigo Cortés quiso ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine. Ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Sigourney Weaver, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Como escritor, publica a finales de 2013 A las 3 son las 2, colección de antiaforismos, delirios y bombas de mano, y, un año más tarde, Sí importa el modo en que un hombre se hunde, su primera novela. En 2016 aparece su nuevo libro de breverías, Dormir es de patos, y en 2021 publica Los años extraordinarios, su segunda novela. Firma para ABC la sección Verbolario (diccionario satírico que inspira su nuevo libro) y escribe de forma habitual en su tercera página. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones y Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento. Verbolario es su quinto libro.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Rodrigo Cortés

Booktrailers

Vídeos y booktrailers de Rodrigo Cortés

Actualidad

Mucho más que libros

Actualidad
Ponle Poética o cómo celebrar el Día de la Poesía a lo grande Leer más
Ponle Poética o cómo celebrar el Día de la Poesía a lo grande Actualidad
Este 21 de marzo, Rodrigo Cortés, Ray Loriga, Antonio Lucas, Leticia Sala, Rayden y Pau Roca protagonizan la segunda edición de Ponle Poética, el festival con el que Penguin Random House Grupo Editorial celebra el Día Mundial de la Poesía. El evento, que cuenta con la colaboración de la revista LENGUA, estará abierto al público y se celebrará en la Sala Equis de Madrid (Duque de Alba, 4), aunque también podrá seguirse vía «streaming» en los canales de YouTube y Facebook de Penguin Libros.
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: ensayo y no ficción Leer más
Libros imprescindibles de 2022: ensayo y no ficción Lecturas
A punto de despedir el año, seleccionamos los títulos que nos han guiado por el camino del saber. Ensayos científicos, sociológicos y literarios que nos ha dejado el 2022 para entrenar la curiosidad, la mirada crítica y la sensibilidad.  
Lecturas
De Carmen Mola a Stephen King: los libros más recomendados de septiembre de 2022 Leer más
De Carmen Mola a Stephen King: los libros más recomendados de septiembre de 2022 Lecturas
El mes de los regresos y de los propósitos renovados (con permiso de enero) llena las librerías de novedades para todos los gustos. Para muestra, 15 «botones»: a continuación tienes una selección de los libros más destacados.
Entrevistas
Juan Gómez-Jurado y Rodrigo Cortés: los primeros sorprendidos Leer más
Juan Gómez-Jurado y Rodrigo Cortés: los primeros sorprendidos Entrevistas
Uno es el «best seller» en castellano revelación de los últimos tiempos, creador de una de las sagas de novelas negras más famosas de España que ahora pasa a la pantalla por Amazon Prime (la trilogía compuesta por «Reina roja», «Loba negra» y «Rey blanco», Ediciones B). El otro es un director y guionista de cine (cómo olvidar «Buried (Enterrado)», aquella asfixiante película en la que Ryan Reynolds pasa 90 minutos encerrado en un ataúd) y ahora es también un escritor que alcanza el éxito («Los años extraordinarios», de Literatura Random House). Además, los dos son amigos, se conocen mucho y hasta comparten estudio para grabar sus podcasts («Todopoderosos» y «Aquí hay dragones»). LENGUA los invitó a conversar y el resultado fue este diálogo delicioso e inesperado sobre los orígenes de la vocación literaria y la iniciación de los niños en la literatura, donde conviven El Quijote y Gandalf, Stephen King, Shakespeare e Ibáñez, la televisión, el color, el blanco y negro, las escenas inolvidables en la mente de un niño y la sensación sorprendente e inigualable de escribir algo que le interesa a otro.
Mapa de las Lenguas 2022
«Los años extraordinarios», de Rodrigo Cortés: puerta cerrada, puerta abierta Leer más
«Los años extraordinarios», de Rodrigo Cortés: puerta cerrada, puerta abierta Mapa de las Lenguas 2022
Todo mapa es una representación del mundo que refleja la visión de quien lo dibuja, y el Mapa de las Lenguas no tiene fronteras ni capitales: trece libros, un año y un territorio común para la literatura de veintiún países que comparten un idioma con tantas voces y lenguas como hablantes. Invitados por LENGUA, los autores de la edición de 2022 exponen su geografía literaria y explican cómo ésta encaja en esta colección panhispánica global que presenta la mejor literatura en español. Aquí, Rodrigo Cortés escribe sobre su novela «Los años extraordinarios».
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Rodrigo Cortés

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos