- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Libros
- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Literatura
- Cómic y novela gráfica
- Ciencia, historia y sociedad
- Salud y bienestar
- Ocio y libro práctico
- Libros infantiles
- Literatura juvenil
- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Arte, música y fotografía
- Autoconocimiento y salud
- Biografías e historias reales
- Ciencia ficción juvenil
- Ciencia, tecnología y naturaleza
- Conciencia social
- Novela fantástica juvenil
- Libros de Influencers (juvenil)
- Novelas juveniles
- Novela romántica juvenil
- Novela juvenil de aventuras
- Poesía juvenil
- Thriller juvenil
- Tiempo libre (juvenil)
- Ver todo
Literatura juvenil
- Ver todo
Libros
- Audiolibros
- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Audiolibros de ficción
- Audiolibros de ciencia, historia y sociedad
- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Audiolibros de ciencia y tecnología
- Audiolibros de economía, política y actualidad
- Audiolibros de historia y biografías
- Ver todo
Audiolibros de ciencia, historia y sociedad
- Audiolibros de salud y bienestar
- Audiolibro práctico y de ocio
- Más Vendidos
- Imprescindibles
- Audiolibros de Business
- Audiolibros de cocina
- Audiolibros de ocio y cultura
- Ver todo
Audiolibro práctico y de ocio
- Audiolibros infantiles
- Audiolibros juveniles
- Ver todo
Audiolibros
- Autores
- Editoriales
Gestión de cookies
- Cookies de terceros con propósitos analíticos.
- Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
- Mostrar campañas personalizadas en otras sitios web.
- Identificarte como usuario y almacenar tus preferencias como idioma y moneda.
- Personalizar tu experiencia en base con tu navegación.

Juan José Sebreli
Biografía
Juan José Sebreli nació en Buenos Aires en 1930. Colaboró en Sur y Contorno y actualmente lo hace en Perfil, La Nación y Clarín. Recibió el Premio Konex de Platino en 1994 en la categoría "Ensayo filosófico" y volvió a ganarlo diez años después en "Ensayo político". En junio de 2015 fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires por la Legislatura porteña y en 2018 el Senado lo distinguió con la mención honorífica "Senador Domingo Faustino Sarmiento", que se entrega a personalidades destacadas del ámbito cultural, deportivo, académico y profesional. En 2019 recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría "Ensayo filosófico". Sus obras son Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960, reeditado por Sudamericana en 2007), Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964), Mar del Plata, el ocio represivo (1969), Tercer Mundo, mito burgués (1974), Los deseos imaginarios del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997), La era del fútbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000), Crítica de las ideas políticas argentinas (2002), Buenos Aires, ciudad en crisis (2003), El tiempo de una vida (2005), El olvido de la razón (2006), Cuadernos (2010), El malestar de la política (2012), Dios en el laberinto (2016) y Conversaciones irreverentes (en colaboración con Marcelo Gioffré, 2018), las últimas quince publicadas por Sudamericana. Se han editado textos suyos en España, Italia y Alemania. Comediantes y mártires ganó el premio de Ensayo del concurso Debate/Casa de América 2008.
Sus obras
Libros de Juan José Sebreli
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Juan José Sebreli
Cursos

Mujeres e ilustración
En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.
199,00€ Matricularme