DEBATE , marzo 2008
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Dios no es bueno
Escuchar fragmento
Christopher Hitchens
Christopher Hitchens
Ver Más
Christopher Hitchens (1949-2011) se graduó en filosofía, política y economía en Oxford. Periodista y escritor, en 1981 emigró a Estados Unidos y trabajó como colaborador habitual en publicaciones de ambos lados...
Leer más

Christopher Hitchens (1949-2011) se graduó en filosofía, política y economía en Oxford. Periodista y escritor, en 1981 emigró a Estados Unidos y trabajó como colaborador habitual en publicaciones de ambos lados del Atlántico, como Slate, The Nation, The New York Times Review of Books, The Times Literary Supplement , entre otras. Es autor de una amplia bibliografía, de la que cabe destacar The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice (1995), Juicio a Kissinger(2002), La victoria de Orwell (2003), Cartas a un joven disidente (2003), Dios no es bueno (2008), Dios no existe (2009), Amor, pobreza y guerra (2010), Hitch-22. Memorias (2011) y Mortalidad (2012).

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , marzo 2008

Dios no es bueno

Alegato contra la religión



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una extraordinaria polémica contra la religión por uno de los intelectuales más brillantes del siglo XX y princpios del XXI, Christopher Hitchens.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €
Escuchar fragmento

Una extraordinaria polémica contra la religión por uno de los intelectuales más brillantes del siglo XX y princpios del XXI, Christopher Hitchens.


«Esta es la cuestión acerca de mis ideas y de quienes piensan como yo. Nuestra creencia no es una creencia. Nuestros principios no son una fe. No sostenemos nuestras convicciones dogmáticamente. Creemos firmemente que se puede vivir una vida ética sin religión. Y de hecho sabemos que el reverso es cierto: que la religión ha hecho que muchas personas no solo no se comporten mejor que otras,si...

Leer más

«Esta es la cuestión acerca de mis ideas y de quienes piensan como yo. Nuestra creencia no es una creencia. Nuestros principios no son una fe. No sostenemos nuestras convicciones dogmáticamente. Creemos firmemente que se puede vivir una vida ética sin religión. Y de hecho sabemos que el reverso es cierto: que la religión ha hecho que muchas personas no solo no se comporten mejor que otras,sino que consideren aceptable comportarse en modos que harían que el gerente de un burdel o un genocida torcieran el gesto».

Christopher Hitchens

Reseñas:
«Un libro serio y escrito desde la convicción, coherente con las ideas que lleva defendiendo toda su vida. Y Dios debería sentirse halagado: a diferencia de muchos de los que claman por su atención, Hitchens le habla como a un adulto».
The New York Times Book Review

«Demos gracias a Dios por Christopher Hitchens, ya que ha escrito el mejor de los libros de "acabemos con Dios"».
Esquire US

«El mejor manifiesto en defensa del ateísmo».
Publishers Weekly

«Un intelectual dispuesto a dar la cara por la causa de la verdad».
The New Yorker

Leer menos

Colección
Ensayo y Pensamiento
Páginas
336
Traductor
Ricardo García Pérez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
28-03-2008
Autor
Christopher Hitchens
Editorial
DEBATE
Dimensiones
152mm x 229mm
Colección
Ensayo y Pensamiento
Páginas
336
Traductor
Ricardo García Pérez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2008-03-28
Autor
Christopher Hitchens
Editorial
DEBATE
Dimensiones
152mm x 229mm
9788499927978

Escuchar fragmento
Christopher Hitchens
Christopher Hitchens
Ver Más
Christopher Hitchens (1949-2011) se graduó en filosofía, política y economía en Oxford. Periodista y escritor, en 1981 emigró a Estados Unidos y trabajó como colaborador habitual en publicaciones de ambos lados...
Leer más

Christopher Hitchens (1949-2011) se graduó en filosofía, política y economía en Oxford. Periodista y escritor, en 1981 emigró a Estados Unidos y trabajó como colaborador habitual en publicaciones de ambos lados del Atlántico, como Slate, The Nation, The New York Times Review of Books, The Times Literary Supplement , entre otras. Es autor de una amplia bibliografía, de la que cabe destacar The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice (1995), Juicio a Kissinger(2002), La victoria de Orwell (2003), Cartas a un joven disidente (2003), Dios no es bueno (2008), Dios no existe (2009), Amor, pobreza y guerra (2010), Hitch-22. Memorias (2011) y Mortalidad (2012).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos