asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Cenicienta liberada
Cenicienta liberada
Cenicienta liberada
Cenicienta liberada
Cenicienta liberada
Cenicienta liberada

Cenicienta liberada

LUMEN , junio 2021
(7)

Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas.

UNO DE LOS 50 LIBROS RECOMENDADOS PARA LEER ESTE VERANO SEGÚN EL PERIÓDICO

«Me habría encantado leerlo de pequeño. [...] Un libro poderoso, no solo para niños, que nos recuerda que la honestidad, la amabilidad y la empatía son las que nos permiten descubrir y conectar con nuestro verdadero yo, sin coronas elegantes, personas perfectas ni un “fueron felices y comieron perdices”.»
Elliot Page

13,61 €
14,33 € -0,72 €

En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre.

Reseñas:
«Una obra ágil, deliciosa y con una moraleja adaptada a los tiempos: [...] una Cenicienta nueva pasada por el tamiz feminista y ecologista del siglo XXI.»
Paloma Abad, Vogue

«Muchos caminos (muchos libros) llevan a Rebecca Solnit, probablemente la ensayista estadounidense con más 'hype' de la última década. [...] Una lectura perfecta para las niñas y niños que aún se dejen leer un cuento antes de dormir, y también para sus padres. Su Cenicienta deslumbra como el reverso luminoso de un relato Disney que, a través de sus ojos, revela su fondo siniestro.»
Lola Fernández, MujerHoy

«En esta versión puesta al día [del cuento de la Cenicienta, Solnit] decide tirar los odiosos y molestos zapatos de cristal. Y como 'bonus track' las maravillosas ilustraciones de Arthur Rackham.»
Elena Hevia y Anna Abella, El Periódico

«Rebecca Solnit toca los puntos adecuados para que los grilletes invisibles que apresaban a los personajes de Cenicienta se abran. [...] Un libro que todas querremos regalar y autorregalarnos.»
Esther María García Pastor, La Huella Digital

«Aunque conserva muchos de las señas de identidad del original, los personajes cobran una nueva dimensión y un nuevo papel en la historia. Porque los cuentos ya no son los que eran, ni las mujeres tienen el mismo papel en la sociedad.»
Cristina Zavala, Los40

«Un libro maravilloso, de esos que el lector abraza una vez terminado con un suspiro de satisfacción.»
The New York Times

«Una Solnit polifacética: artista literaria, revolucionaria, hechicera, sabia, satírica sutil e infinitamente encantadora.»
Brainpickings

«Una joya de libro. Exquisito, sabio, ingenioso, mordaz y humano.»
Molly Crabapple

«Solnit es, en muchos aspectos, nuestra hada madrina. Gracias a su escritura y su imaginación, ha transformado un entrañable aunque algo anticuado clásico en una poderosa narrativa con un referente femenino cuya moral podría guiarnos a todos.»
Brit Marling

«Un ejemplo asombroso de cómo se pueden reformular algunos de nuestros clásicos. Un soplo de aire fresco en el árido desierto de los cuentos infantiles con mentalidad moderna.»
Amber Heard

Leer más

En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre.

Reseñas:
«Una obra ágil, deliciosa y con una moraleja adaptada a los tiempos: [...] una Cenicienta nueva pasada por el tamiz feminista y ecologista del siglo XXI.»
Paloma Abad, Vogue

«Muchos caminos (muchos libros) llevan a Rebecca Solnit, probablemente la ensayista estadounidense con más 'hype' de la última década. [...] Una lectura perfecta para las niñas y niños que aún se dejen leer un cuento antes de dormir, y también para sus padres. Su Cenicienta deslumbra como el reverso luminoso de un relato Disney que, a través de sus ojos, revela su fondo siniestro.»
Lola Fernández, MujerHoy

«En esta versión puesta al día [del cuento de la Cenicienta, Solnit] decide tirar los odiosos y molestos zapatos de cristal. Y como 'bonus track' las maravillosas ilustraciones de Arthur Rackham.»
Elena Hevia y Anna Abella, El Periódico

«Rebecca Solnit toca los puntos adecuados para que los grilletes invisibles que apresaban a los personajes de Cenicienta se abran. [...] Un libro que todas querremos regalar y autorregalarnos.»
Esther María García Pastor, La Huella Digital

«Aunque conserva muchos de las señas de identidad del original, los personajes cobran una nueva dimensión y un nuevo papel en la historia. Porque los cuentos ya no son los que eran, ni las mujeres tienen el mismo papel en la sociedad.»
Cristina Zavala, Los40

«Un libro maravilloso, de esos que el lector abraza una vez terminado con un suspiro de satisfacción.»
The New York Times

«Una Solnit polifacética: artista literaria, revolucionaria, hechicera, sabia, satírica sutil e infinitamente encantadora.»
Brainpickings

«Una joya de libro. Exquisito, sabio, ingenioso, mordaz y humano.»
Molly Crabapple

«Solnit es, en muchos aspectos, nuestra hada madrina. Gracias a su escritura y su imaginación, ha transformado un entrañable aunque algo anticuado clásico en una poderosa narrativa con un referente femenino cuya moral podría guiarnos a todos.»
Brit Marling

«Un ejemplo asombroso de cómo se pueden reformular algunos de nuestros clásicos. Un soplo de aire fresco en el árido desierto de los cuentos infantiles con mentalidad moderna.»
Amber Heard

Leer menos
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
72
Traductor
Antonia Martín Martín
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-06-2021
Autor
Rebecca Solnit
Editorial
LUMEN
Dimensiones
191mm x 237mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
72
Traductor
Antonia Martín Martín
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-06-03
Autor
Rebecca Solnit
Editorial
LUMEN
Dimensiones
191mm x 237mm
9788426407795
Rebecca Solnit
Rebecca Solnit
Ver Más
Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder... Leer más

Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, y la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim, el National Book Critics Circle Award y el Lannan Literary Award. En España se han publicado Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los mejores libros de 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que continuó con Cenicienta liberada (2021), ahora con Las rosas de Orwell (2022) y, próximamente, con De quién es esta historia.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

De ratones y lagartijas.
Da igual la edad que tengas, seas más mayor o más pequeño, chico o chica, seguro que has escuchado algo sobre la historia de la cenicienta y has llegado a imaginarte su perfecta vida idílica como princesa. Pero siendo más mayores y en pleno siglo XXI, se puede esperar mucho más de uno de los grandes clásicos de nuestra infancia. Bien, pues la au... Leer más
Da igual la edad que tengas, seas más mayor o más pequeño, chico o chica, seguro que has escuchado algo sobre la historia de la cenicienta y has llegado a imaginarte su perfecta vida idílica como princesa. Pero siendo más mayores y en pleno siglo XXI, se puede esperar mucho más de uno de los grandes clásicos de nuestra infancia. Bien, pues la autora le da un giro completamente nuevo y en mi opinión, necesario. Cenicienta no aspira a casarse con el príncipe, sino a tener su propio negocio y ser autosuficiente. El príncipe no quiere seguir haciendo nada en su palacio, así que se vuelve agricultor. Los ratones también tienen sueños e ideas propias y les gusta que les pregunten. Y el hada madrina sigue en la misma línea divertida y alocada de la historia original, aunque en esta reinterpretacion del clásico no exista el bibidi-bobidi-bu (un detalle que en lo personal me encanta y que he echado en falta) Resulta muy fresca y reivindicativa la manera en que la autora ha sabido modificar el relato original, sin que sea catastrófico y que todo siga una línea conceptual. Además, esta nueva edición cuenta con unas ilustraciones preciosas que encantan y conquistan a cualquiera. En resumen, si tuviera que elegir, me quedaría sin duda con la cenicienta del siglo XXI, es realmente inspirador. Leer menos
interesante
"Cenicienta liberada" es un retelling de la Cenicienta donde nos ofrece un desarrollo muy diferente a la historia tradicional.La obra está llena de esperanza y buenas intenciones. Aquí veremos a una Cenicienta que es una auténtica metamorfosis, un auténtico cambio que lleva consigo y que infunde valor en el corazón de quien no puede reaccionar y... Leer más
"Cenicienta liberada" es un retelling de la Cenicienta donde nos ofrece un desarrollo muy diferente a la historia tradicional.La obra está llena de esperanza y buenas intenciones. Aquí veremos a una Cenicienta que es una auténtica metamorfosis, un auténtico cambio que lleva consigo y que infunde valor en el corazón de quien no puede reaccionar y seguir sus sueños. Motivadora y única en su género, Cenicienta logra liberarse de la opresión y más ...El estilo es fluido y atractivo, el lenguaje simple es adecuado para lectores de todas las edades. Esta historia me pareció simplemente brillante, un soplo de aire fresco y una rebelión contra todos esos estereotipos que durante demasiado tiempo han caracterizado la vida de todos y en particular la de las mujeres. Es un grito por la vida y la libertad que todos deben escuchar y acoger. Para completar la historia están las ilustraciones de Arthur Rackman que nos trasladan al pasado cuando incluso el hada madrina tenía un sombrero puntiagudo y parecía más una bruja que un hada. ¡Seguro que te gustará Leer menos
No sólo de princesas viven los sueños
A todos de una manera u otra nos han contado el cuento de La Cenicienta o si no seguro que alguna vez hemos visto la peli popularizada por Disney. Yo por ejemplo cuando pienso en la pedli y el Hada madrina me viene a la cabeza la canción Bibidi-babidi-bu. Si esta película es de 1950 ¿de cuándo creéis que es el cuento original? Pues aunque yo p... Leer más
A todos de una manera u otra nos han contado el cuento de La Cenicienta o si no seguro que alguna vez hemos visto la peli popularizada por Disney. Yo por ejemplo cuando pienso en la pedli y el Hada madrina me viene a la cabeza la canción Bibidi-babidi-bu. Si esta película es de 1950 ¿de cuándo creéis que es el cuento original? Pues aunque yo pensaba que el original era de Perrault, investigando he visto que ¡no es así! Su primera versión escrita parece ser que fue en 1634 en una recolección de cuentos populares pero que para encontrar su origen podemos irnos a la civilización griega (info de la Wikipedia así que ya sabéis que no tienen por qué ser datos contrastados pero os recomiendo leerlo porque es super curioso todo lo que pone sobre este cuento) . ¿Y por qué os cuento todo esto? Pues bueno lo primero porque me ha parecido interesante y lo segundo porque está muy relacionado con este retelling que vengo hoy a reseñar. Y es que los cuentos a lo largo del tiempo se deben ir adaptando al mundo en que vivimos para que los niñ@s obtengan sus enseñanzas y moralejas acorde con las realidades que ell@s viven. Una vez puesto en contexto, puedo pasar a reseñar en sí mismo esta delicia de libro. Lo primero decir que la edición es una maravilla, la portada invita muy mucho a tocarlo y a querer leerlo. De primeras me recordó a Mary Poppins pero si te fijas lo que lleva la chica de la portada ¡es una tarta! Aparte de la cubierta, el contenido del libro es fantástico, sin perder la esencia de la historia original nos va presentando a una Cenicienta fuerte, trabajadora, empática, con sus deseos e inquietudes más allá de conocer al príncipe azul. Y es que Cenicienta de sus “desgracias” extrae lo mejor y lo convierte en oportunidades. Es una historia llena de enseñanzas a lo largo de todo el cuento, de forma natural va introduciendo pequeños mensajes de gran contenido y nos habla de cuidado a la naturaleza, de respeto, de aceptación, de amistad, de superación y perdón. De que no siempre lo que parece lo mejor es lo que uno quiere, que cada uno tenemos nuestros deseos y circunstancias y la importancia de respetarlos. No quiero hacer spoiler pero me parece importante reseñar que en este caso Cinderella no es huérfana e introduce así la autora parte de la realidad de las familias actuales. Ahh y también decir que me gusta el final de las hermanastras Paloma y Perlita (no recuerdo si siempre se han llamado así pero me chocaron los nombres). En definitiva me ha parecido muy interesante esta vuelta de tuerca al cuento, esta liberación no sólo de nuestra protagonista y la verdad es que me gusta muchísimo más el final que el que nos han contado siempre. Representa una Cenicienta mucho más acorde con el siglo XXI y cuya moraleja va mucho más allá de hacer que las niñas quieran convertirse en princesas. Leer menos
Cómo contar "Cenicienta" en 2021
No me di cuenta de qué libro estaba pidiendo a Edición Anticipada hasta que leí el nombre de su autora: REBECCA SOLNIT. A Rebecca Solnit los hombres le explican cosas y ella me cuenta la historia de Cenicienta pero bien.Me ha gustado bastante, serían tres estrellas y media.En primer lugar, la edición española es PRE-CIO-SA. La encuadernación, la... Leer más
No me di cuenta de qué libro estaba pidiendo a Edición Anticipada hasta que leí el nombre de su autora: REBECCA SOLNIT. A Rebecca Solnit los hombres le explican cosas y ella me cuenta la historia de Cenicienta pero bien.Me ha gustado bastante, serían tres estrellas y media.En primer lugar, la edición española es PRE-CIO-SA. La encuadernación, la portada, los colores... Y qué decir de las ilustraciones clásicas.En segundo lugar, la historia es magnífica. En apenas sesenta páginas tiene dos o tres párrafos para subrayar de principio a fin. No sólo transmite un mensaje feminista, sino animalista. No se puede contar mucho más sin entrar en destripes o spoilers.Por último, el epílogo. Tan importante como el cuento en sí, nos pone en contexto del momento en el que se escribió el cuento, cómo debe interpretarse, qué connotaciones podemos extraer para el día de mañana.Mi hijo sólo tiene un año y los libros los destroza (además de que, si no tienen osos, no le interesan...), pero he sentido unas irrefrenables ganas de sentarme con él a leérselo. De momento, se queda, a salvo, en mi estantería, hasta que llegue el momento de ponerlo en la suya. Leer menos
Cuentos clásicos actualizados
Esta autora le ha dado completamente la vuelta a una historia mundialmente conocida como es la historia de Cenicienta. Siempre la hemos conocido enfocada a el típico final feliz en el que los personajes son felices y comen perdices; y aunque en este libro también acaba con un final feliz, en mi opinión, se trata de un final más satisfactorio, ya... Leer más
Esta autora le ha dado completamente la vuelta a una historia mundialmente conocida como es la historia de Cenicienta. Siempre la hemos conocido enfocada a el típico final feliz en el que los personajes son felices y comen perdices; y aunque en este libro también acaba con un final feliz, en mi opinión, se trata de un final más satisfactorio, ya que la autora se ha centrado en darle un final personalizado y adecuado a cada personaje.También me parecen geniales esas pequeñas pinceladas de inclusión, actualidad y feminismo que tanto necesitamos hoy en día. Como que Cenicienta no quiere convertirse en princesa, ni quedarse con el príncipe. Ella quiere un futuro en el que la prioridad es su felicidad, que no tiene nada que ver con tener muchas cosas grandes y de valor, que considero es muy importante que los niños y niñas aprendan desde muy pequeños. Que no por tener más eres mejor persona que otras o vas a ser más feliz.Definitivamente es un cuento que debería convertirse en el nuevo clásico. Leer menos
Una nueva cenicienta
Las niñas ya no quieren ser princesas, las niñas ya no quieren encontrar a un príncipe y casarse.Las niñas quieren ser libres, independientes y poder elegir.Uno de los clásicos adaptado a los nuevos tiempos.Ya no es la belleza lo que hace feliz, porque siempre habrá alguien con más belleza y ya no serás feliz.Hay que preguntar que quiere ser cad... Leer más
Las niñas ya no quieren ser princesas, las niñas ya no quieren encontrar a un príncipe y casarse.Las niñas quieren ser libres, independientes y poder elegir.Uno de los clásicos adaptado a los nuevos tiempos.Ya no es la belleza lo que hace feliz, porque siempre habrá alguien con más belleza y ya no serás feliz.Hay que preguntar que quiere ser cada uno, a qué quiere dedicar su tiempo, porque no siempre lo que más luce es lo que nos hace feliz.Podemos transformar nuestra historia, solo hay que encontrar las herramientas para hacerlo...La verdad es que me ha gustado, es un cuento que se lee rápido, que cambia la historia de cenicienta, que lo que quiere es ser pastelera. Y de sus dos hermanastras, a quienes nadie ha preguntado qué querían hacer con su vida.Y ese príncipe que a lo mejor no disfruta tanto siendo príncipe.Qué nos hace felices? Es sólo la belleza o el dinero? O queremos independencia y un trabajo que nos haga felices?Creo que es un cuento muy bien adaptado. Que da un mensaje diferente a las niñas, y que además es muy necesario: ya no vale el quiero ser princesa, estar siempre luciendo vestidos bonitos y peinarme delante de un espejo, hay que buscar lo que nos haga felices. Leer menos
Una novela inspiradora y con un gran mensaje
Me ha sorprendido mucho esta lectura ya que en ella he descubierto una versión de lo más acertada. No penséis que es una lectura para niños, sino que también la pueden leer los adultos y es que va más allás convirtiéndose en una lectura muy necesaria donde se le da mucho valor a un carácter gentil y afable. También nos enseña a conectar con uno ... Leer más
Me ha sorprendido mucho esta lectura ya que en ella he descubierto una versión de lo más acertada. No penséis que es una lectura para niños, sino que también la pueden leer los adultos y es que va más allás convirtiéndose en una lectura muy necesaria donde se le da mucho valor a un carácter gentil y afable. También nos enseña a conectar con uno mismo y nos muestra que la felicidad no la vas a conseguir por ser más guapo o guapa y hoy día ese mensaje es de lo más necesario ya que por desgracia la sociedad está constatemente imponiendo unos cánones de belleza innecesarios y que hace mucho daño a muchas personas. Sin duda alguna ha sido una lectura de lo más inspiradora donde la autora ha realizado un gran trabajo donde te mostrará página a página el valor que tiene ser libre. En cuanto a la narración es ágil y sencilla. Y por último, otro punto a favor de este libro es que viene acompañado de ilustraciones que le da otro toque especial a este maravilloso libro. Leer menos
Añadido a tus libros guardados