- ¡En oferta!
- -5%

Leer más
Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez (Madrid, 1579-Almazán, Soria, 1648), constituye, junto a Lope de Vega y Calderón de la Barca, una de las cumbres del teatro español. Defendió con ahínco el entretenimiento como fin y la comedia nueva frente a los ataques de los moralistas y de los clasicistas. Algunas de sus obras más conocidas son: Don Gil de las calzas verdes, Marta la piadosa, El vergonzoso en palacio y El burlador de Sevilla y convidado de piedra.
Leer menos
Leer más
Molière, seudónimo de Jean-Baptiste Poquelin (París, 1622-1673), dramaturgo y actor francés, está considerado uno de los mayores comediógrafos de la literatura occidental, y es uno de los autores más interpretados. Padre de la Comédie-Française, escribió obras tan legendarias como Tartufo, Don Juan, El misántropo, El médico a palos, El avaro o El enfermo imaginario.
Leer menos
Leer más
Lorenzo da Ponte (Cèneda, Treviso, 1749-Nueva York, 1838) fue un poeta y libretista italiano de vida tan azarosa como fecunda, indeleblemente ligado al nombre de Wolfgang Amadeus Mozart por haber sido el autor de los textos de Così fan tutte, Don Giovanni o Le nozze di Figaro, sus óperas más celebradas.
Leer menos