Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes

Biografía

Miguel de Cervantes (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.

De su producción poética cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617).

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Booktrailers

Vídeos y booktrailers de Miguel de Cervantes

Actualidad

Mucho más que libros

Tendencias
¿Qué lee una chica Gilmore? Los libros de Rory Leer más
¿Qué lee una chica Gilmore? Los libros de Rory Tendencias
Si hay dos elementos indispensables en la vida de «Las chicas Gilmore», esos son el café y los libros. A lo largo de las siete temporadas de la serie, hasta 397 tazas y 338 títulos comparten pantalla con madre e hija. Pide una de cafeína para llevar y acompáñanos en esta ruta salvaje por las lecturas de Rory Gilmore. 
Tendencias
Los 7 libros clásicos más vendidos de la historia Leer más
Los 7 libros clásicos más vendidos de la historia Tendencias
Descubre el top de los libros favoritos de todos los tiempos. 
Lecturas
Cómo sacar tiempo para leer a los clásicos Leer más
Cómo sacar tiempo para leer a los clásicos Lecturas
Si la idea de empezar un libro de más de mil páginas te resulta ligeramente abrumadora, quizá estos creativos trucos te ayuden a llegar a la última palabra.
Literatura
Cuando Shakespeare conoció al Quijote Leer más
Cuando Shakespeare conoció al Quijote Literatura
Cada año, el Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes y de William Shakespeare (y del Inca Garcilaso) ese día en 1616. Pero debajo de esta coincidencia, se escondería un encuentro aún mayor: el hecho de que Shakespeare habría leído «Don Quijote de la Mancha» y escrito una obra protagonizada por uno de los personajes de la novela de Cervantes. El escritor y crítico argentino Carlos Gamerro, especialista en la materia, despliega los fascinantes rastros que la literatura española de entonces fue dejando en la inglesa -adaptaciones, citas, homenajes, traducciones, versiones, personajes-, y que llevarían al «Cardenio», ese Santo Grial literario que eruditos, devotos y detectives literarios todavía se empecinan en encontrar en alguna biblioteca europea.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Miguel de Cervantes

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos