• ¡En oferta!
  • -5%
Tan poca vida

Tan poca vida

LUMEN , septiembre 2016
(8)

Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones.

LA MEJOR NOVELA DEL AÑO SEGÚN LA PRENSA INTERNACIONAL, FINALISTA DEL MAN BOOKER PRIZE Y DEL NATIONAL BOOK AWARD, CON DOS MILLONES Y MEDIO DE LECTORES

«Un libro extraordinario. [...] Daría lo que fuera por escribir una novela tan potente como Tan poca vida
James Rhodes

22,74 €
23,94 € -1,20 €

Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quién podemos llamar amigo.

Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.

Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.

Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.

Mejor noveladel año según The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York, Huffington Post, Publishers Weekly, Kirkus Review, entre otras.

«No cuentes nunca nada anadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo.»
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger


«No exagero si afirmo que esta novela cuestionó todo lo que creía saber sobre el amor y la amistad. Es uno de esos libros que se quedan contigo para siempre. [...] Exquisitamente escrito e implacablemente triste».
Dua Lipa

«En una novela en la que la mezquindad humana se sumerge en los rincones más bárbaros, el amor -aunque sereno, tardío y breve-, sorprende en el momento más necesario para devolver la respiración a quien sostiene el pesado volumen en sus manos. Llega para recordarnos que, a pesar de que hay males irreparables, también existen personas capaces de hacernos sentir (mínimamente) en paz».
Eva Blanco, editora de Estilo de vida y cultura en Vogue

«Un amor incondicional y perdurable que no nace de la pasión ni de los lazos de sangre».
Ana Abelenda, La Voz de Asturias

«Busca su excelencia en el tratado sobre el dolor, [...] fascina al lector y vislumbra la belleza en la aberración».
Enrique de Hériz, El Periódico

«La más elocuente autopsia de la doliente masculinidad moderna».
Daniel Arjona, El Confidencial

«Una novela con una capacidad deslumbrante para emocionar, para atrapar desde las tripas en una lectura febril, incómoda a ratos y catártica en otros».
Marcos Torío, El Mundo

Leer más

Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quién podemos llamar amigo.

Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.

Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.

Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.

Mejor noveladel año según The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York, Huffington Post, Publishers Weekly, Kirkus Review, entre otras.

«No cuentes nunca nada anadie. En el momento en que uno cuenta cualquier cosa, empieza a echar de menos a todo el mundo.»
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger


«No exagero si afirmo que esta novela cuestionó todo lo que creía saber sobre el amor y la amistad. Es uno de esos libros que se quedan contigo para siempre. [...] Exquisitamente escrito e implacablemente triste».
Dua Lipa

«En una novela en la que la mezquindad humana se sumerge en los rincones más bárbaros, el amor -aunque sereno, tardío y breve-, sorprende en el momento más necesario para devolver la respiración a quien sostiene el pesado volumen en sus manos. Llega para recordarnos que, a pesar de que hay males irreparables, también existen personas capaces de hacernos sentir (mínimamente) en paz».
Eva Blanco, editora de Estilo de vida y cultura en Vogue

«Un amor incondicional y perdurable que no nace de la pasión ni de los lazos de sangre».
Ana Abelenda, La Voz de Asturias

«Busca su excelencia en el tratado sobre el dolor, [...] fascina al lector y vislumbra la belleza en la aberración».
Enrique de Hériz, El Periódico

«La más elocuente autopsia de la doliente masculinidad moderna».
Daniel Arjona, El Confidencial

«Una novela con una capacidad deslumbrante para emocionar, para atrapar desde las tripas en una lectura febril, incómoda a ratos y catártica en otros».
Marcos Torío, El Mundo

Leer menos
Colección
NARRATIVA
Páginas
1008
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
15-09-2016
Autor
Hanya Yanagihara
Editorial
LUMEN
Dimensiones
152mm x 230mm
Colección
NARRATIVA
Páginas
1008
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2016-09-15
Autor
Hanya Yanagihara
Editorial
LUMEN
Dimensiones
152mm x 230mm
9788426403278
Hanya Yanagihara
Hanya Yanagihara
Ver Más
Hanya Yanagihara nació en 1974 en Los Ángeles, California. Tras graduarse en el Smith College en 1995, se mudó a Nueva York para trabajar como publicista y en 2017 se convirtió en la directora de la célebre... Leer más

Hanya Yanagihara nació en 1974 en Los Ángeles, California. Tras graduarse en el Smith College en 1995, se mudó a Nueva York para trabajar como publicista y en 2017 se convirtió en la directora de la célebre revista T, el suplemento de moda de The New York Times. En 2015 publicó Tan poca vida (Lumen, 2016), la novela con la que alcanzó el éxito internacional. Publicada en veinticinco países, fue nominada al Man Booker Prize y al National Book Award, elegida mejor novela del año por The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Vanity Fair, Vogue, The Guardian, The Economist, Newsweek, People, Time Out New York, Huffington Post, Publishers Weekly y Kirkus Reviews, entre otros medios, y ha conquistado a más de dos millones y medio de lectores. La gente en los árboles (Lumen, 2018) fue su primera novela, considerada una de las mejores de 2013 y la que distinguió a Yanagihara como una joven promesa en el mundo literario. Su última y esperada novela, Al paraíso, que también publicará Lumen, será un acontecimiento editorial internacional en 2022.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Dramatico y genial
Tan poca vida, es ni más ni menos que un recorrido de treinta años de amistad entre estos cuatro treintañeros neoyorkinos Jude, JB, Willem y Malcolm amigos que compartieron piso universitario y que es donde comienza su andadura juntos. Cada uno con sus respectivas peculiaridades y con los que la autora disecciona perfectamente su naturaleza huma... Leer más
Tan poca vida, es ni más ni menos que un recorrido de treinta años de amistad entre estos cuatro treintañeros neoyorkinos Jude, JB, Willem y Malcolm amigos que compartieron piso universitario y que es donde comienza su andadura juntos. Cada uno con sus respectivas peculiaridades y con los que la autora disecciona perfectamente su naturaleza humana, JB es artista, Willem es actor, Malcom es arquitecto y Jude abogado. Este es un libro que no te dejara indiferente de ninguna manera, hay muchas personas con las que he comentado que me han dicho que aun habiéndoles hablado maravillas de él no se atreven a leerlo por la dureza que en algunas de sus páginas se narran. Para mí ha sido todo un descubrimiento, se ha convertido en uno de mis libros favoritos por muchas cosas: por como la escritora descompone el alma humana, por la manera de narrar las infinitas experiencias de nuestros protagonistas, por hacerme llorar en múltiples ocasiones. Evidentemente un libro de más de 1000 páginas tiene de todo, pero que no os influya la extensión porque pocos libros de esa envergadura son tan magníficos. Al principio, como el primer 10% del libro está dedicado a introducirnos de manera soberbia en los personajes, para más adelante entrar directamente en materia, aquí entran los éxitos, los fracasos, la experiencias y vivencias que jalonan la vida de cada uno de los cuatro amigos. Esta parte del libro es mucho más ágil y fluye sola, es un libro que absorbes y te bebes. La figura principal es Jude, un discreto abogado atento y amable pero atormentado por su pasado. Me he sentido apenada por Jude, esa vida cruel en casi su totalidad, pero en la que construye una gran barrera imposible de derribar, por lo que no deja que nadie entre en sus sentimientos y pueda ayudarle a reestructurar su maltrecha vida. Este libro toca diferentes temas todos ellos interesantes y de los cuales me encanta leer, entre ellos la amistad, el amor e incluso el sufrimiento, la homosexualidad con todos ellos te genera una serie infinita de emociones mezcladas. Es un libro duro, dramático pero real. Las escenas duras te hacen dudar y parar para que tomes aire y así poder aceptarlas, pero cuando crees que no puede subir de nivel todavía puede captarse más dramatismo y sufrimiento., No te deja indiferente y tienes que tener un estado anímico adecuado para ponerte con su lectura, ahora bien, como empieces no vas a querer parar de leerlo y al terminarlo se te quedara un vacío profundo porque han entrado en las profundidades del ser humano de la mano de Hanya Yanagihara. Fue publicada en 2015, y segunda novela de la escritora estadounidense Hanya Yanagihara, con la que ha alcanzado éxito internacional, galardonada con varios premios: libro finalista del Man Booker Prize y del National Book Award. Gran éxito entre el público y la crítica en general. Leer menos
Amor y dolor del bueno
Antes de empezar el libro leí varias reseñas de él y me quedaron dos cosas claras: que era un libro que gustaba muchísimo en la mayor parte de los casos y que iba a sufrir y llorar con esta historia, sin tener claro de qué trataba. Y es que no encontré una sinopsis que me aclarara qué me iba a encontrar, sólo alguna descripción pobre como "la hi... Leer más
Antes de empezar el libro leí varias reseñas de él y me quedaron dos cosas claras: que era un libro que gustaba muchísimo en la mayor parte de los casos y que iba a sufrir y llorar con esta historia, sin tener claro de qué trataba. Y es que no encontré una sinopsis que me aclarara qué me iba a encontrar, sólo alguna descripción pobre como "la historia de cuatro amigos: Jude, Willem, Malcolm y JB, a través de varias décadas". Estoy de acuerdo con las reseñas leídas. Es uno de los mejores libros que leí este año. También estoy de acuerdo en el sufrimiento: lo ves venir, intuyes que van a pasar cosas muy malas y cuando pasan son aún peores de lo que imaginabas. No estoy de acuerdo con la sinopsis. Yo diría que el protagonista indiscutible de esta historia es Jude. Sus tres amigos son importantes, pero es que hay otros que lo son también: Andy, Harold, Richard... Porque es que aunque esta historia es un drama y está llena de dolor y sufrimiento, es ante todo una gran historia de amistad, de hombres buenos (todos los personajes principales son masculinos) y una muy bonita historia de amor. Hanya Yanagihara narra esta historia de una forma extraordinaria. Te lleva de una época a otra como quien va divagando sobre su propia vida, pero de forma ordenada y clara, para que sepas siempre donde estás. Va creando una historia, que si bien no tiene una trama clara, tiene todo el sentido y, cuando te das cuenta, has leído 1000 páginas y la lectura no se ha hecho pesada en ningún momento. En la contraportada del libro pone "¿??á???? ????? ?? ?ñ? ?????? ?? ???????ó? ?? ?? ????? ????? ?? ???? ?? ??????". Pues sí, reconozco que tuve esa sensación desde el principio hasta el final. Normalmente los libros que enganchan son libros con mucha acción, con capítulos cortos que invitan a seguir leyendo el siguiente. Este es todo lo contrario, todo se va cocinando a fuego lento en capítulos largos que no sabes a dónde llevan hasta las últimas líneas, en que te das cuenta del porqué de los rodeos y todo se cierra a la perfección. Quiero leer más libros así. Leer menos
Merece la pena
Desde que comienzas la lectura, hasta el final del libro, te sumerges de pleno en la vida de los cuatro protagonistas, que relata sus vidas desde jóvenes, hasta que llegan a la edad madura.Si es cierto que el libro trata temas delicados y que puede que no a todas las personas les guste, pero no ha sido problema ni lo será para todas aquellas gen... Leer más
Desde que comienzas la lectura, hasta el final del libro, te sumerges de pleno en la vida de los cuatro protagonistas, que relata sus vidas desde jóvenes, hasta que llegan a la edad madura.Si es cierto que el libro trata temas delicados y que puede que no a todas las personas les guste, pero no ha sido problema ni lo será para todas aquellas gentes que les apasione la lectura y, para mi, en especial que es la primera novela con un enfoque de literatura americana, me ha gustado y fascinado enormemente, ha resultado ser un gran descubrimiento.He de confesar que me ha costado más de lo habitual en leerlo, pero porque en algunos momentos se hace pesado. El libro es triste, ¡si!, pero no hay que olvidar cada parte de el, ya que trata todo sin ponerle etiquetas y hay partes en las que cuesta imaginar tanto sufrimiento, por eso es duro y se te hace lento. ( Y algún párrafo de más que a mi parecer no le haría falta al libro). En conclusión os diré que recomiendo este maravilloso libro con el que, disfrutareis, sufriréis y acabareis amando. Una gran autora, enhorabuena Leer menos
Tanta vida para tan poca vida
No creo que la felicidad sea para mí." SINOPSIS:'Tan poca vida' es una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocional... Leer más
No creo que la felicidad sea para mí." SINOPSIS:'Tan poca vida' es una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación sirve a la autora para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.Esta novela nos relata más de treinta años de amistad de cuatro amigos: JB, Malcolm, Willem y Jude, que crecen juntos en Manhattan. Los cuatro tienen que sobrevivir al éxito y al fracaso, todos ellos con un sueño y una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos basada en pocas palabras y muchos gestos.OPINIONYanagihara acierta de pleno describiendo el concepto de la amistad entre hombres, basado en los muros de contención para hablar abiertamente de sentimientos, los miedos a exponerse y mostrarse vulnerables, pero también la lealtad absoluta en esta, con todas sus consecuencias, la capacidad de rescatarse los unos a los otros de las dificultades a base de gestos y silencios que hablan mejor que las palabras.La autora desgrana de forma sutil e inteligente ( de forma lenta pero constante) el aterrador pasado de Jude (protagosnista de la historia), todos los sufrimientos que han marcado su presente y futuro.Es la ansiedad que nos invade mientras leemos, el mismo morbo y voyeurismo del relato, o los recuerdos de cuando éramos niños y nos tapábamos los ojos cuando algo nos daba miedo pero dejábamos una pequeña rendija entre las manos para mirar, lo que nos mantiene enganchados a la historia hasta el final.Son mil páginas muy duras, que te dejarán muy tocado -a no ser que tengas un corazón de hierro- páginas que te harán reflexionar constantemente.¿Por qué recomendarlo después de todo lo dicho? Muy facil: porque si te gusta que una historia no te deje indiferente, si quieres reír, llorar, apenarte, emocionarte, conmoverte, apasionarte, vibrar... esta es, sin duda, la mejor lectura para ello, porque, al fin y al cabo, y aunque en contraposición al título, ¿no son precisamente estos los sentimientos que nos dan TANTA VIDA?Sin duda ?????/5 Leer menos
Porque una vida debería es para vivirla, no para sufrirla
“Supe que Jude había decidido que Caleb tenía razón: él era un ser repugnante y se merecía lo que le había ocurrido. Eso era lo peor, la autocensura. Había optado por creer a Caleb porque confirmaba lo que siempre había pensado y lo que le habían inculcado, y siempre era más fácil creer lo que uno ya pensaba que intentar cambiar de parecer.Más a... Leer más
“Supe que Jude había decidido que Caleb tenía razón: él era un ser repugnante y se merecía lo que le había ocurrido. Eso era lo peor, la autocensura. Había optado por creer a Caleb porque confirmaba lo que siempre había pensado y lo que le habían inculcado, y siempre era más fácil creer lo que uno ya pensaba que intentar cambiar de parecer.Más adelante, cuando las cosas empeoraran, me preguntaría qué podría haber dicho o hecho. A veces pensaba que nada habría servido, y aunque hubiésemos podido ayudarlo, no habría dejado que lo persuadiéramos.”Este fragmento de la novela define perfectamente la obra de Hanya Yanagihara. Una novela cruda, triste, dura, no apta para todas las sensibilidades. Un viaje a lo largo de más de tres décadas por las vidas de cuatro amigos: Jude, Willem, Malcolm y JB. Desde sus días en la universidad, donde se conocieron, a sus distintos caminos por sus carreras laborales en las que alcanzarán el éxito. ¿Pero será lograr este éxito lo único necesario para haber vivido una vida feliz?. Su amistad puede parecer el hilo argumental de la novela, pero es en realidad el historial de abusos sufridos por uno de ellos, Jude, lo que centrará el relato y en realidad las vidas de todos ellos y de sus familiares, a pesar de que algunos de ellos desconozcan por completo tales abusos.Un libro que muestra perfectamente el horror de los abusos y cómo estos están presentes a lo largo de toda la vida de quien los sufre. Las amistades, las relaciones laborales, la família, la salud, el sexo, el amor... Todo se ve atacado y afectado por los abusos, que lo impregnan todo, una rémora siempre presente. Imposible de eliminar. Como un agujero negro que todo lo engulle, que se lleva por delante cualquier momento, cualquier persona, cualquier experiencia, cualquier recuerdo, absolutamente todo. Así vemos como los abusos condenan al que los sufre con una total inseguridad, una baja autoestima y un miedo constante hacía los demás. Cualquier intento de caricia se percibe como una posible agresión, cualquier momento de felicidad espontánea parece la antesala de algo horrible, como si la felicidad siempre tuviera un alto precio a pagar. Crece el asco por uno mismo, como si uno fuera culpable de todo lo malo, como si se mereciera todo aquello que le ha ocurrido. Todo ello da lugar a traumas constantes, a momentos de angustia indescriptibles, que nuestro protagonista sólo parece poder soportar haciéndose todo el daño posible a él mismo. Pagando pues el precio sabido por cada acto vivido, por cada instante de felicidad. El dolor como centro único de una vida, que se desearía no haber vivido.Y de trasfondo está sin duda la amistad, una amistad que ata a cada uno de sus participantes, haciéndoles partícipes a todos por partes iguales del dolor y de los momentos felices. Partícipes de los silencios, a pesar de que muchos de ellos, desearían que se llenaran con palabras. Una amistad verdadera que hace sufrir a todos los mismos temores y desgracias de los demás. Como vasos comunicantes. Una amistad que conlleva responsabilidades que caen como losas en algunos. Grilletes en vez de lazos. Mostrándonos todo lo que supone la amistad, todo lo que deberíamos estar dispuestos a sacrificar y a ofrecer por tal de mantenerla.Es por esto, que esta novela debería hacernos reflexionar a todos aquellos que alguna vez han cometido algún abuso sobre alguien. ¿Debemos permitir cualquier muestra de abuso?. Pues, cómo puede afectar ese abuso a la persona que lo recibe, se escapa de todo conocimiento, aferrándose en los miedos de los afectados, apareciendo en los momentos menos deseados, socavando el amor propio, la confianza.La autora nos construye esta novela pasando por los distintos momentos de las vidas de estos cuatro amigos, sin seguir una línea temporal, de manera que iremos dando saltos adelante y atrás en el tiempo, lo que en un principio nos puede desorientar en la lectura, pero que ofrece a la autora un recurso a la hora de enganchar al lector, avanzando cierta información para que el lector quiera seguir leyendo así descubriendo los motivos. A pesar de la dureza de lo que se explica la lectura es fácil, por el lenguaje que se utiliza, porque no encontraréis extensas y pesadas descripciones. El libro mantiene en todo momento un estilo directo y el uso de los tiempos verbales así como los diferentes tipos de uso del narrador, nos aportarán frescura a una novela extensa. Puede que sea por esa extensión, que la novela en algunos momentos pueda resultar algo repetitiva. Eso y que en la novela se suceden tantas desgracias, una tras otra que da la sensación que la autora ha decidido torturarnos con cada una de sus páginas. Como si sostuviera un objeto punzante y nos lo fuera clavando lentamente una y otra vez. Siendo tal el abuso de las desgracias, los miedos internos, la tristeza que se mantiene suspendida en todo momento, que el lector acaba por curtirse y volverse un poco más insensible a cada capítulo. Tanto es así que en mi caso, los hechos que se suceden en las últimas páginas, ya no han provocado en mí ningún efecto. Como si fueran ya parte más del libro, de sus palabras, de sus interlineados, sus puntos, sus espacios y su tinta.Y a pesar de ello, es una muy buena novela. Capaz de poner a prueba nuestra sensibilidad y nuestra capacidad para aceptar el dolor. Sabemos que lo que cuenta, es lo que han vivido muchas personas a nuestro alrededor, aunque nos resulte incómodo aceptarlo. Además probablemente, muchos de ellos no habrán disfrutado del éxito y las amistades de nuestro protagonista, en la segunda parte de su vida. Así que la novela nos sitúa en una posición incómoda, haciéndonos replantear, cuantas veces, con nuestras palabras, con nuestras acciones, hemos podido herir a alguien y marcarle de tal manera, que a día de hoy, estas palabras, estas acciones, siguen presentes en su día a día. Lectura por tanto muy recomendable, a la vez que incómoda. Leer menos
Para leer con tranquilidad
Es un libro de esos que hay que empezar a leer con tranquilidad. Además de por su longitud merece la pena ir recreandose en todos los detalles que conformarán la historia de los cuatro amigos a los largo de los años. Malcom, Willen, Jude y JB se conocen en la universidad, e iremos viendo como se desarrolla no solo su vida profesional, sino que i... Leer más
Es un libro de esos que hay que empezar a leer con tranquilidad. Además de por su longitud merece la pena ir recreandose en todos los detalles que conformarán la historia de los cuatro amigos a los largo de los años. Malcom, Willen, Jude y JB se conocen en la universidad, e iremos viendo como se desarrolla no solo su vida profesional, sino que iremos conociendo partes de su vida, que se irán contando poco a poco, sobre todo detalles del pasado que tendrán una fuerte repercusión en el futuro. Malcom es es arquitecto y vive con sus padres, Willen, que quiere ser actor, y Jud, abogado) comienzan el libro buscando piso para vivir juntos, JB es artista, Es un libro sobre la amistad, esa amistad que a veces va cambiando, y que se tiene que ir adaptando a los acontecimientos. La historia tiene momentos muy duros, que cuesta digerir, pero también tiene momentos que merecen mucho la pena. Tan poca vida trata temas como la homosexualidad, el abuso, la amistad...  pero todo eso contado en 1000 páginas, que a veces parecen un poco de relleno, pero que toman sentido cuando pensamos que la novela empieza a deshincharse. Al terminar el libro todo encaja, todo está en su sitio. Una lectura maravillosa, un libro de esos que da gusto leer.  Leer menos
Real e impactante
Entre el título y la portada tan emotiva ya intuia que esta novela no me iba a dejar indiferente y así ha sido.Es un libro que hay que leer despacio porque hay que asimilar muchas cosas, a veces puede ser emotivo, otras veces debastador, otras te desgarra, en fin, es un tren continuo de emociones que os llegará al corazón y que os dejará muy pen... Leer más
Entre el título y la portada tan emotiva ya intuia que esta novela no me iba a dejar indiferente y así ha sido.Es un libro que hay que leer despacio porque hay que asimilar muchas cosas, a veces puede ser emotivo, otras veces debastador, otras te desgarra, en fin, es un tren continuo de emociones que os llegará al corazón y que os dejará muy pensativos. Además, a lo largo de todo el libro hay una serie de reflexiones que por lo menos a mí me han marcado y que son impactantes. Ha sido una lectura muy especial, maravillosa y cautivadora que hace que te metas de lleno en la historia y empieces a sentir y empatizar con los personajes. Hacía tiempo que no leía un libro de estas características y ha sido toda una grata sorpresa.La autora a lo largo del libro desarrolla unos planteamientos que son tan crudos y reales y que os embaucarán. Esa historia de estos cuatro amigos, a lo largo de sus vidas y sus relaciones ya sean de amistad o de amor, han sido espectacular. Así que por supuesto, os recomiendo su lectura. Leer menos
Inquietante, dura
Primero, gracias a edición anticipada por permitirme leer el ejemplar.He tardado un poco en leerla, ya que solo la podía leer en el ordenador y con el trabajo se me complico un poco.En una pequeña universidad cuatro hombres se comienzan a conocer, amistad que durará durante mucho tiempo.Jovenes con sueños, sin dinero, inseguridad y toda una vida... Leer más
Primero, gracias a edición anticipada por permitirme leer el ejemplar.He tardado un poco en leerla, ya que solo la podía leer en el ordenador y con el trabajo se me complico un poco.En una pequeña universidad cuatro hombres se comienzan a conocer, amistad que durará durante mucho tiempo.Jovenes con sueños, sin dinero, inseguridad y toda una vida por delante y un futuro tan lejano que apenas le prestan atención.Juntos se instalan en New York buscando una salida profesional tras acabar sus respectivos estudios. En la historia conoceremos a Willem que trabaja de camarero mientras espera que llegue su oportunidad de trabajar como actor, JB artista que espera hacerse un hueco en el mundo, Malcolm arquitecto que no termina de tener éxito y Jude abogado que defiende corruptas corporaciones y también trabaja de voluntario.Una novela de traiciones, acercamientos, amor, peleas, reconciliaciones, heridas de la infancia, obsesiones, en definitiva, una montaña rusa de emociones.Jude tiene un trauma por algo que le paso de niño, acosado por fantasmas, afectando al grupo, haciendo que se vean en decisiones complicadas. Una novela inquietante que nos hará adentrarnos en el alma humana, siempre con alguna irrupción de claridad dentro de la oscuridad.  Leer menos
Añadido a tus libros guardados