LUMEN , septiembre 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
El placer
María Hesse
María Hesse
Ver Más
María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de...
Leer más

María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de Educación Especial, agarró los lápices y se lanzó a la piscina de la ilustración de manera profesional.

Ha trabajado para distintas editoriales, revistas y marcas comerciales, y su obra ha sido exhibida en varias exposiciones. Tras el fenómeno editorial que supuso su primer álbum ilustrado, Frida Kahlo. Una biografía (Lumen, 2016), traducido a quince idiomas y ganador del Premio de la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil, Lumen ha publicado Bowie. Una biografía (2018), El placer (2019), Marilyn. Una biografía (2020) y, ahora, Malas mujeres. Su obra está presente en dieciocho países y en 2021 recibió el Cosmopolitan Influencer Award en la categoría de Arte.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - El placer
LUMEN , septiembre 2019

El placer



Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €


Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una invitación al placer femenino de la mano de María Hesse

UNA DE LAS NOVELAS GRÁFICAS FEMINISTAS QUE DEBES LEER SEGÚN ELLE

EL ESPERADO NUEVO LIBRO DE LA AUTORA DE FRIDA KAHLO. UNA BIOGRAFÍA
CONSIDERADA UNA DE LAS 35 MEJORES NOVELAS GRÁFICAS SEGÚN ESQUIRE

Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €
20,01 €
21,06 € -1,05 €

Una invitación al placer femenino de la mano de María Hesse

UNA DE LAS NOVELAS GRÁFICAS FEMINISTAS QUE DEBES LEER SEGÚN ELLE

EL ESPERADO NUEVO LIBRO DE LA AUTORA DE FRIDA KAHLO. UNA BIOGRAFÍA
CONSIDERADA UNA DE LAS 35 MEJORES NOVELAS GRÁFICAS SEGÚN ESQUIRE


Delicado y visceral, como el placer que exalta: así es este libro, el más íntimo y personal de María Hesse. En él nos cuenta cómo fue su camino hacia el despertar sexual, una senda tortuosa sembrada de culpa, vergüenza y desconocimiento, que sorteó gracias a una insaciable curiosidad y al sabio ejemplo de mujeres que supieron explorar el misterio y el poder de la sensualidad, enfrentarse a l...

Leer más

Delicado y visceral, como el placer que exalta: así es este libro, el más íntimo y personal de María Hesse. En él nos cuenta cómo fue su camino hacia el despertar sexual, una senda tortuosa sembrada de culpa, vergüenza y desconocimiento, que sorteó gracias a una insaciable curiosidad y al sabio ejemplo de mujeres que supieron explorar el misterio y el poder de la sensualidad, enfrentarse a los prejuicios de su época, dar un nombre a lo que carecía de él, y allanar e iluminar la ruta del placer para que otras la recorrieran más ligeras. Mujeres de carne y hueso o de ficción,

como Lilith, María Magdalena, Safo, Eve Ensler, Colette, Anaïs Nin, Simone de Beauvoir, Anne Sexton, Mata Hari, Betty Dodson, Marilyn Monroe, Erika Lust e incluso Daenerys Targaryen: gracias a ellas Hesse ha trazado un mapa del placer femenino para

que ahora lo exploremos todas.

«María Hesse es uno de esos nuevos diamantes en bruto de la ilustración.»
Harper's Bazaar

La crítica ha dicho sobre María Hesse...
«Desde la prosa sensual de Anaïs Nin hasta el porno feminista de Erika Lust, [Hesse] dibuja un mapa del deseo en el que los cuerpos danzan entre hojas verdes y polvo de estrellas. Disfrutadlo.»
Time Out Madrid

«El libro que nos hubiera enloquecido leer mientras todo el mundo callaba. Llega ahora todo eso que deberían habernos contado rodeado de flores, trazos bellos y rosa flúor.»
Bea Guillén Torres, The Objective

«Su obra más íntima.»
Diario de León

«Una perspectiva reivindicativa con la exquisita delicadeza que caracteriza su obra.»
Laura López Altares, Mi Vino

«Un atlas de la sexualidad femenina, a caballo entre el ensayo feminista, la confesión íntima y la historia. Militante y tierno.»
Miguel Lorenci, La Verdad

«A medias memoria, a medias libro de educación sexual.»
Luis Alemany, El Mundo

«María Hesse se ha pasado directamente al placer con una reivindicación del cuerpo y del cuerpo femenino, más exactamente. Un libro valiente, en parte biográfico, que ha pasado el filtro de su madre católica, aunque no sin rubor.»
José María Plaza, El Mundo

«Un estilo inconfundible que busca fusionar lo sintético con lo orgánico.»
Javier Rubio Nomblog, ABC Cultural

«Un trabajo personal donde la sensibilidad y la mujer son las grandes protagonistas.»
Seviocio

«El dibujo no como horizonteescapista y mero entretenimiento, sino como reflejo de realidades y fuente de revelaciones.»
Javier Ors, El Confidencial

«Un recorrido sensual, delicado, honesto y reivindicativo sobre el gozo femenino, ¡esa abstracción!, ese animal que ha sido mitológico durante siglos. Aquí hay mensaje político y poético. Hay vergüenza, hay culpa, hay complejos. Y después, por fin, hay autoexploración, lucidez y liberación.»
Lorena G. Maldonado, El Español

«Un libro que se celebra a sí mismo a cada página, nombrando lo silenciado, agitando la libertad en medio de un enorme despliegue plástico.»
Zenda

Leer menos

Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
160
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
05-09-2019
Autor
María Hesse
Editorial
LUMEN
Dimensiones
177mm x 245mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
160
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-09-05
Autor
María Hesse
Editorial
LUMEN
Dimensiones
177mm x 245mm
9788426405968

María Hesse
María Hesse
Ver Más
María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de...
Leer más

María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de Educación Especial, agarró los lápices y se lanzó a la piscina de la ilustración de manera profesional.

Ha trabajado para distintas editoriales, revistas y marcas comerciales, y su obra ha sido exhibida en varias exposiciones. Tras el fenómeno editorial que supuso su primer álbum ilustrado, Frida Kahlo. Una biografía (Lumen, 2016), traducido a quince idiomas y ganador del Premio de la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil, Lumen ha publicado Bowie. Una biografía (2018), El placer (2019), Marilyn. Una biografía (2020) y, ahora, Malas mujeres. Su obra está presente en dieciocho países y en 2021 recibió el Cosmopolitan Influencer Award en la categoría de Arte.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - El placer

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
3 Reseñas
Un libro increíble
????????? ????????:•Me ha gustado muchísimo las ilustraciones.•Este libro puede leerse Como un libro de historia, mitología, anatomía, ilustrado y diario confesional.•Si quieres un libro rápido y que te guste te lo recomiendo.•Muy bien explicado y súper rápido de leer.•La portada es genial.•El comienzo de la historia y como poco a poco se va des... Leer más
????????? ????????:•Me ha gustado muchísimo las ilustraciones.•Este libro puede leerse Como un libro de historia, mitología, anatomía, ilustrado y diario confesional.•Si quieres un libro rápido y que te guste te lo recomiendo.•Muy bien explicado y súper rápido de leer.•La portada es genial.•El comienzo de la historia y como poco a poco se va desenvolviendo esta súper bien.•Me ha gustado mucho que haya referencias de mujeres que fueron importantes.•Me gusta que se hable tanto del hombre como de la mujer, porque todos somos iguales.•Cada ilustración va acorde del texto.•Me ha gustado mucho que se hable sobre el placer femenino ya que esta menos visto.•Al igual que también me ha gustado mucho que se hable sobre el placer masculino.•La autora dibuja muy bien, y sabe perfectamente como plasmarlo.•Un libro corto y a rápido que vale para desconectar de las lecturas densas.•También lo recomiendo para salir de un bloqueo lector. Leer menos
Guía por el placer femenino con ilustraciones
Hace mucho que no os traigo ninguna reseña de la #edicionanticipada pero esta vez no sólo he pillado un libro, además es un libro de una ilustradora muy conocida: “El placer” de María Hesse. Anteriormente leí “Marilyn”, una biografía ilustrada escrita por la autora y la impresión general fue muy buena, así que tenía ganas de conocer esta faceta ... Leer más
Hace mucho que no os traigo ninguna reseña de la #edicionanticipada pero esta vez no sólo he pillado un libro, además es un libro de una ilustradora muy conocida: “El placer” de María Hesse. Anteriormente leí “Marilyn”, una biografía ilustrada escrita por la autora y la impresión general fue muy buena, así que tenía ganas de conocer esta faceta suya bastante más atrevida. Os puede parecer sorprendente que este título apareciera en EA, ya que no es una novedad: fue publicado por primera vez en septiembre de 2019 por la editorial Lumen, pero ahora llegó a su quinta edición y el interés por el libro no parece decaer. “El placer” es un libro ilustrado que mezcla géneros (ensayo, diario intimista, ¿una reflexión?) y habla sin tapujos sobre la sexualidad femenina, centrándose en el placer femenino. El tema que sigue siendo tabú para muchos y que sin duda sigue necesitando más cobertura. La parte más visible son sin duda las ilustraciones. El estilo de Hesse es inconfundible. Los personajes femeninos siempre comparten ciertos rasgos (ojos grandes, nariz minúscula), todo es muy colorido y a menudo aparecen detalles anatómicos. En el caso de “El placer”, en la búsqueda del clítoris y en la denuncia de las mutilaciones, de los órganos externos femeninos. Aquí las ilustraciones de los rasgos anteriores tienen gran importancia educativa. Y centrándonos más en el texto, ¿qué podemos encontrar en “El placer”? El libro empieza por una reflexión personal sobre la religión cristiana y la sexualidad femenina. Aunque son (en mi opinión) palabras muy acertadas (y muy sarcásticas) pueden herir los sentimientos de personas muy religiosas que quizás nunca se pararon a pensar en estas cosas. Luego vemos un pequeño desfile de mujeres que exploraban su sexualidad sin miedo y al hablar de ello nos abrían el camino a las generaciones futuras. Aparecen varias citas, como por ejemplo la de Eve Ensler (la autora de “Monólogos de la vagina”): “Lo que no decimos se convierte en un secreto, y los secretos provocan a menudo vergüenza, miedo y mitos.” Se podría decir que es el mensaje “base” de este libro. Todo esto está mezclado con las experiencias de la propia autora, su camino al descubrimiento de su sexualidad. Hay algunas partes que causaron polémica entre las lectoras. La que más críticas se ha llevado es sobre Erika Lust, la directora de cine porno dirigido a las mujeres y el hecho de que la autora anima a ver sus películas. Dejando de lado estas partes que pueden resultar algo más controvertidas (la crítica de la religión, apología del porno para mujeres), es un libro honesto y sin tapujos, muy íntimo y, por eso, muy valiente. Es verdad que las personas que ya conocen bastante sobre el tema no encontrarán aquí nada nuevo, pero al final no es una posición que intente profundizar en el tema, más bien introducir a los que todavía no lo han explorado. Es un buen libro para adolescentes o para los/las que todavía no leyeron nada sobre la sexualidad femenina y sienten que no saben mucho sobre el tema. Un libro agradable a la vista que a mi personalmente ni me ha parecido ofensivo ni muy controvertido.  Leer menos
Una joya
 Es un libro que me ha encantado. Es una joya de esos que deberían estar en todas las estanterías, por la belleza de la edición y por la belleza de todo su contenido, de todo lo que cuenta, de ese viaje en el que nos muestra que el placer femenino nos pertenece y que no tiene nada de malo, a pesar de todos los siglos que hemos sido reprimidas. L... Leer más
 Es un libro que me ha encantado. Es una joya de esos que deberían estar en todas las estanterías, por la belleza de la edición y por la belleza de todo su contenido, de todo lo que cuenta, de ese viaje en el que nos muestra que el placer femenino nos pertenece y que no tiene nada de malo, a pesar de todos los siglos que hemos sido reprimidas. Las ilustraciones de Maria Hesse son una fantasía, acompaña al texto de una forma sublime. Es una edición preciosa y además trata un tema muy importante de visibilizar. Es un libro muy necesario en todos los sentidos.Se me ha hecho muuuuuy corto! He disfrutado tanto leyéndolo y viendo las ilustraciones, que no me habrían importado 500 páginas más. Simplemente maravilloso.Creo que la belleza que transmite el libro, todo lo que cuenta, el camino por el que nos lleva, con todas esas mujeres maravillosas que rompieron la norma y se dejaron llevar sin importarles el qué dirán,a pesar de que muchas vivían en una época muy complicada para la mujer, es un homenaje increíble. Me parece una forma preciosa de darles voz a través de este libro. El libro no puede ser más bonito, la tipografía muy acorde con las ilustraciones, todo muy cuidado, todo encajando a la perfección. Una verdadera joya para tener en tu estantería.  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos