Emiliano Monge Oswaldo Ruiz

Emiliano Monge

Biografía

Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978) estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió clases hasta que se trasladó a vivir a Barcelona, España, lugar en el que reside actualmente. Ha publicado el libro de relatos Arrastrar esa sombra (2008, Sexto Piso) y la novela Morirse de memoria (2010, Sexto Piso), ambos finalistas del Premio Antonin Artaud. Ha colaborado con diversos medios impresos, entre los que destacan El País, Letras Libres, Reforma y Gatopardo, y ha trabajado como editor de libros y revistas. En dos ocasiones (2008-09 y 2010-11) ha sido beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del mexicano Conaculta, y en 2011 fue seleccionado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) como uno de los 25 escritores secretos más importantes de América Latina. Es, además, el último miembro de la Orden del Finnegans.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
Emiliano Monge por Alejandro Vázquez Ortiz: «Justo antes del final» o cómo leer susurrando Leer más
Emiliano Monge por Alejandro Vázquez Ortiz: «Justo antes del final» o cómo leer susurrando Literatura
«Justo antes del final» (Random House) es una poderosa novela sobre la memoria familiar y la construcción de los recuerdos en torno a la figura de la madre. Es, asimismo, la historia de una mujer que se enfrentó a su tiempo y a su mundo, pero también la historia de ese tiempo y de ese mundo: la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo en el que estamos. Desde su publicación a mediados de 2022, el libro de Emiliano Monge no ha dejado de recibir elogios, llegando incluso a ser definido por el diario «El País» como «el paradigma de una nueva literatura». Las buenas críticas, tras el furor de la novedad, no cesan: en las siguientes líneas, es el escritor mexicano Alejandro Vázquez Ortiz, autor de la reciente «El corredor o las almas que lleva el diablo» (también de Random House), quien le rinde tributo a la obra de su compatriota: «Su prosa [la de Emiliano Monge] impele a a leer susurrando, para marcar, aunque sea en privado, cada silencio, cada intervalo de coma, de punto, de paréntesis que te va entregando al avanzar y recrea ese vaivén fascinante como de hipnosis».
Literatura
Cormac McCarthy por Emiliano Monge: un padre y un hijo, un hijo y un padre Leer más
Cormac McCarthy por Emiliano Monge: un padre y un hijo, un hijo y un padre Literatura
Tras 16 años de silencio, Cormac McCarthy ha regresado con dos novelas interconectadas en un único volumen, «El pasajero» y «Stella Maris» (Random House), un magistral «tour de force» que es sin duda uno de los más relevantes acontecimientos literarios de 2022. Al hilo de la publicación de estos títulos, volvemos la vista atrás para acercarnos -de nuevo- a «La carretera», la novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 que convirtió a McCarthy en uno de los más grandes autores americanos contemporáneos. En el siguiente texto, incluido como prólogo en la reciente reedición mexicana del título, Emiliano Monge repasa las sensaciones que le generó el superventas de McCarthy cuando viajó por primera vez -hace más de 15 años- con ese padre y con ese hijo a través de un paisaje posapocalíptico, de «una tierra destripada y erosionada y árida».
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Emiliano Monge

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos