Lo más recomendado en libros de ciencia ficción

Vive increíbles aventuras con nuestra selección de libros de ciencia ficción.

Novedades en novela ciencia ficción

No te pierdas los libros de ciencia ficción más recientes.

Los mejores libros de ciencia ficción que se han llevado a la gran pantalla

Descubre los libros de ciencia ficción que han sido adaptados a serie o película. ¡Elige tu favorito!

La mejor saga de ciencia ficción universal. Especial Asimov: La Fundación

Galardonada con el Premio Hugo, esta saga de Isaac Asimov es considerada la mejor colección de ciencia ficción de todos los tiempos.

Imprescindibles de ciencia ficción

Los libros de ciencia ficción que no podrás dejar de leer.

Próximos lanzamientos de ciencia ficción

Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Sagas

Las sagas de Ciencia ficción

El Archivo de las Tormentas

Brandon Sanderson
El camino de los reyes es el primer volumen de «El Archivo de las Tormentas», el resultado de más de una década de construcción y escritura de universos, convertido en una obra maestra de la fantasía contemporánea en diez volúmenes. Con ella, Brandon...
Descubre la saga

Premio Lumen

Leticia Martin
I PREMIO LUMEN DE NOVELA «Con gran tensión narrativa y un estilo acerado, Leticia Martin ha escrito una novela polémica sobre los límites del deseo y las relaciones de poder». Del acta del Jurado
Descubre la saga

Más vendidos

Autores

Autores destacados de Ciencia ficción

Descubre los autores de libros de Ciencia ficción con novedades

Actualidad

Actualidad en Ciencia ficción

Entrevistas
«Vladimir», de Leticia Martin: Lolita era él
«Vladimir», de Leticia Martin: Lolita era él
«Vladimir», la novela ganadora del Premio Lumen 2023 (primera edición de esta nueva etapa en la que la editorial ha retomado un galardón histórico), se desarrolla en un contexto distópico a través de tres personajes perseguidos por sus propios fantasmas: una profesora a la fuga, el hombre que la acoge en medio del caos y el hijo de este, un adolescente hacia el que la mujer sentirá una atracción irresistible. Con ellos, la autora argentina Leticia Martin arroja una luz diferente sobre «Lolita», el clásico de Vladimir Nabokov, para abordar temas como el feminismo, los límites del deseo y el sexo y las relaciones de poder. La periodista Pilar Gómez Rodríguez ha hablado con ella sobre estos temas y sobre cómo lo inaudito puede convertirse -a veces- en algo cotidiano.
Tendencias
«Lecciones de química» y otra series basadas en libros que veremos de aquí a final de 2023
«Lecciones de química» y otra series basadas en libros que veremos de aquí a final de 2023
El 13 de octubre se estrena en España «Cocina con química», serie de Apple TV que adapta la novela «Lecciones de química», de Bonnie Garmus. Te contamos todos los detalles de esta y otras series basadas en libros que llegarán a la pequeña pantalla antes de 2024.
Literatura
Zamiatin por Margaret Atwood: la distopía que viene
Zamiatin por Margaret Atwood: la distopía que viene
Yevgueni Zamiatin soñaba con un ser humano libre, creativo y generoso; un ser humano capaz de transformar el mundo, pensamiento que le colocó en la diana de dos despotismos: primero, el zarista; después, el comunista. Autor de relatos, piezas teatrales y ensayos, dejó huella con «Nosotros», obra maestra del género distópico y fuente de inspiración de «1984» de George Orwell. Título clave de la ciencia ficción del siglo XX, el libro predijo los peores excesos del imperio soviético. Porque «Nosotros» se escribió en 1920, en un momento histórico muy concreto: el momento en que la utopía prometida por el comunismo empezaba a desvanecerse; el momento en que, la discrepancia con un autócrata equivalía a deslealtad a la revolución, los juicios farsa proliferaban y las liquidaciones estaban a la orden del día. ¿Cómo pudo Zamiatin ver el futuro con tanta claridad? Margaret Atwood, autora del prólogo de la reciente edición de «Nosotros» a cargo de Salamandra, texto escrito en 2020 y que reproducimos íntegro a continuación, cree que en realidad no lo vio: lo que sí vio Zamiatin fue el presente... y lo que acechaba entre sus sombras.
Literatura
«Fuera», de Brandon Sanderson (o cuáles son sus motivos para escribir... tanto)
«Fuera», de Brandon Sanderson (o cuáles son sus motivos para escribir... tanto)
Es el gran autor de fantasía del siglo XXI, y el autor más prolífico del mundo. Treinta millones de personas dan fe de su grandeza. Desde que debutara en 2006, ha deslumbrado a lectores en treinta idiomas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras (de la brillante saga Nacidos de la Bruma a la decalogía El Archivo de las Tormentas, pasando por «Elantris»). Ese universo cobra vida en la intimidad de su búnker en Utah, donde Sanderson vive con su mujer y sus hijos, y desde donde él mismo nos cuenta cómo piensa y trabaja. El resultado es un artículo conmovedor publicado en su página web, y que LENGUA ahora reproduce en español de forma íntegra.

¿Cuáles son los subgéneros de la ciencia ficción?

Los libros de ciencia ficción pertenecen a un género literario que aborda mundos alternativos y tecnologías imaginarias. Es un género diverso y en constante evolución, con una gran cantidad de subgéneros y estilos para atraer a lectores de todos los gustos. Los libros de ciencia ficción pueden ser más fuertes o duros cuando se centran en la exactitud científica y la atención al detalle. Las historias de ciencia ficción se basan en las teorías y descubrimientos científicos actuales, y pueden explorar cómo estos avances podrían afectar a la sociedad y al individuo. Los autores de ciencia ficción suelen ser rigurosos en su investigación y en su representación de la ciencia y la tecnología, lo que da como resultado historias bien fundamentadas.

La ciencia ficción más suave o blanda es un subgénero que pone más énfasis en los aspectos sociales, políticos y psicológicos de la historia que en la exactitud científica. Aunque todavía pueden presentarse elementos de ciencia y tecnología, estos son a menudo secundarios y se utilizan principalmente como telón de fondo para explorar temas humanos y sociales. Los libros de ciencia ficción blanda pueden abordar cuestiones como la ética, la identidad y las relaciones interpersonales en el contexto de futuros imaginarios o realidades alternativas.

Al leer libros de ciencia ficción te adentrarás en historias repletas de aventuras. En ellas están a la orden del día la acción, la emoción y el entretenimiento. Estas historias suelen presentar héroes audaces y carismáticos que se embarcan en misiones peligrosas y enfrentan adversarios, ya sea en el espacio, en mundos alienígenas o en futuros distópicos. La ciencia ficción puede incluir elementos de otros géneros, como el misterio, el romance y la comedia, y a menudo presenta tramas emocionantes y giros inesperados.

También puedes adentrarte en relatos más distópicos en los libros de ciencia ficción donde explorarás futuros sombríos y opresivos en los que la humanidad está subyugada por gobiernos, corporaciones poderosas o tecnologías deshumanizadoras. Estas historias a menudo abordan temas como la opresión, la resistencia y la lucha por la libertad y la dignidad en un mundo desesperanzado. La ciencia ficción distópica puede servir como una advertencia sobre los peligros de las tendencias sociales y políticas actuales, y plantear preguntas sobre el significado de la humanidad y la justicia en un mundo cada vez más complejo y tecnológico.

Por otro lado, puedes disfrutar de libros de ciencia ficción de viajes en el tiempo, donde podrás viajar hacia el pasado o el futuro. En estas historias estarán muy presentes sucesos como el destino y las consecuencias de las acciones y las controversias entre el tiempo y la realidad.

Los autores más destacados en los libros de ciencia ficción que no te puedes perder son Brandon Sanderson, Frank Herbert, Margaret Atwood o Michael Crichton, entre otros. Disfruta de las increíbles historias de El cuento de la criada, Parque Jurásico, Dune y muchas más.

Los libros de ciencia ficción es un género literario que ofrece un espacio para explorar lo desconocido y cuestionar lo que damos por sentado. Nos permite imaginar futuros posibles, enfrentarnos a nuestros temores y esperanzas, y reflexionar sobre las preguntas fundamentales de nuestra existencia. La riqueza y la variedad de las historias de ciencia ficción demuestran que este género no solo es una fuente inagotable de entretenimiento, sino también un medio poderoso para abordar temas profundos y significativos que pueden cambiar nuestra forma de pensar y ver el mundo. ¡Sumérgete en increíbles mundos ficticios con nuestros libros de ciencia ficción!

Añadido a tu lista de deseos