LUMEN , octubre 2023
  • ¡En oferta!
  • -10%
El hombre que mató a Antía Morgade (Inspectores Abad y Barroso 3)
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Arantza Portabales
Arantza Portabales Ver Más
Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera literaria en 2013 con la microficción. Tras obtener el Premio de Narración Breve...
Leer más

Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera literaria en 2013 con la microficción. Tras obtener el Premio de Narración Breve de la UNED por «Circular C1: Cuatro Caminos-Embajadores» y el Premio Manuel Murguía de relato por «Xanelas», su microrrelato «Las musas» resultó ganador del concurso de la Microbiblioteca de Barberà del Vallès, que volvió a ganar en 2021 con «Los que observan». Es la autora de la colección de microrrelatos A Celeste la compré en un rastrillo (2015) y del libro de relatos ilustrado Historias De Mentes (2020). En 2015 publicó su primera novela en lengua gallega, Sobreviviendo, que mereció el XV Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia y que la autora reescribió para su edición en Lumen en 2022 (Premio Tormo Negro Masfarné). Los derechos de su segunda novela, Deje su mensaje después de la señal, publicada inicialmente en gallego y ganadora del Premio Novela Europea Casino de Santiago 2021, fueron vendidos a tres importantes editoriales extranjeras tras la noticia de su edición en Lumen en 2018. Con Belleza roja (Lumen, 2019), ganadora del Premio Frei Martín Sarmiento, inició la serie protagonizada por la pareja de policías Abad y Barroso, que continuó en La vida secreta de Úrsula Bas (Lumen, 2021) y El hombre que mató a Antía Morgade. Asesinato en la Casa Rosa es su última novela (Lumen, 2025), con la que inicia la serie de «Los crímenes de Loeiro». En 2024 ha recibido de la Xunta de Galicia el Premio a la autora más leída en los clubes de lectura.

Leer menos
Ver Más
LUMEN , octubre 2023

El hombre que mató a Antía Morgade (Inspectores Abad y Barroso 3)



Formatos disponibles
17,30 €
19,22 €


Formatos disponibles
17,30 €
19,22 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Duración: 11 horas 44 minutos

Tras el éxito de Belleza roja y La vida secreta de Úrsula Bas, llega el nuevo caso de Abad y Barroso, por una de las voces más poderosas de la novela negra española

«Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos. [...] Negra, muy negra».
Carmen Mola

«Arantza Portabales: recuerden este nombre».
J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo

Formatos disponibles
17,30 €
19,22 €
17,30 €
19,22 € -1,92 €
Escuchar fragmento

Tras el éxito de Belleza roja y La vida secreta de Úrsula Bas, llega el nuevo caso de Abad y Barroso, por una de las voces más poderosas de la novela negra española

«Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos. [...] Negra, muy negra».
Carmen Mola

«Arantza Portabales: recuerden este nombre».
J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo


Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes:

...
Leer más

Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato.

Reseñas:

«Una excelente narradora».

Lilian Neuman, La Vanguardia

«Una historia de esas a las que ya nos tiene acostumbrados, con ritmo trepidante y en la que todo el mundo parece sospechoso: [...] imprescindible para los amantes de la novela negra».
Mer Bonilla, El Español

«Se consolida como uno de los valores del género en español: [esta novela] es perfecta para pasar una tarde leyendo sin parar».
Juan Carlos Galindo, El País

«Aire fresco en la novela policial en español con tramas sólidas y buenos personajes».
Juan Carlos Galindo, Babelia

«Como lectora me ha atraído siempre la narrativa de Arantza Portabales, [que ahora] irrumpe con fuerza en el género negro. [...] Altas dosis de intriga y misterio».
Manuela Vicente Fernández, Culturamas

«La nueva dama del crimen en castellano».
El Correo

«Un libro de los que engancha [...] Me recuerda mucho a Agatha Christie, y lo digo como una alabanza [...] No nos cansaremos de recomendar este libro».
La Mañana COPE Mallorca

«Ha puesto toda la crítica a sus pies».
Onda Vasca

«Escribe de maravilla».
Pepa González, Vamos a ver

«Una de las autoras de novela negra más de moda, más reconocida, más potente».
Carles Francino, La Ventana (Cadena SER)

Sobre La vida secreta de Úrsula Bas:
«La excelente Belleza roja no era un espejismo. [...] Los resortes del procedimental se manejan con esmero. [...] Un ritmo que se basa en la sabia administración de la historia».
J. C. Galindo, Babelia

«Relato adictivo y un buen equilibrio en la trama criminal. [...] Un pertidísimo desafío que [...] nos pone a prueba hasta las últimas páginas».
Marina Sanmartín, ABC

Sobre Belleza roja:
«Una muy recomendable novela».
J. Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer

«Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos. [...] Negra, muy negra».
Carmen Mola

Leer menos
Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
Arantza Portabales
Arantza Portabales Ver Más
Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera literaria en 2013 con la microficción. Tras obtener el Premio de Narración Breve...
Leer más

Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera literaria en 2013 con la microficción. Tras obtener el Premio de Narración Breve de la UNED por «Circular C1: Cuatro Caminos-Embajadores» y el Premio Manuel Murguía de relato por «Xanelas», su microrrelato «Las musas» resultó ganador del concurso de la Microbiblioteca de Barberà del Vallès, que volvió a ganar en 2021 con «Los que observan». Es la autora de la colección de microrrelatos A Celeste la compré en un rastrillo (2015) y del libro de relatos ilustrado Historias De Mentes (2020). En 2015 publicó su primera novela en lengua gallega, Sobreviviendo, que mereció el XV Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia y que la autora reescribió para su edición en Lumen en 2022 (Premio Tormo Negro Masfarné). Los derechos de su segunda novela, Deje su mensaje después de la señal, publicada inicialmente en gallego y ganadora del Premio Novela Europea Casino de Santiago 2021, fueron vendidos a tres importantes editoriales extranjeras tras la noticia de su edición en Lumen en 2018. Con Belleza roja (Lumen, 2019), ganadora del Premio Frei Martín Sarmiento, inició la serie protagonizada por la pareja de policías Abad y Barroso, que continuó en La vida secreta de Úrsula Bas (Lumen, 2021) y El hombre que mató a Antía Morgade. Asesinato en la Casa Rosa es su última novela (Lumen, 2025), con la que inicia la serie de «Los crímenes de Loeiro». En 2024 ha recibido de la Xunta de Galicia el Premio a la autora más leída en los clubes de lectura.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
37 Reseñas
El hombre que mató a Ana Morgade
Un thriller muy bien logrado, la verdad. no es la primera vez que leo a la autora, empecé con otros libros suyos y me dije que quería seguirle la pista, lo hace realmente bien. me gusta porque sabe construir una novela con todos los ingredientes necesarios para que te encante y te quedes atrapada en sus páginas, con esa necesidad que todo lector... Leer más
Un thriller muy bien logrado, la verdad. no es la primera vez que leo a la autora, empecé con otros libros suyos y me dije que quería seguirle la pista, lo hace realmente bien. me gusta porque sabe construir una novela con todos los ingredientes necesarios para que te encante y te quedes atrapada en sus páginas, con esa necesidad que todo lector y lectora que se precie conoce bien, esa necesidad imperiosa de quedarte hasta altas horas de la madrugada leyendo.la ambientación está super bien cuidada, se nota que la autora pensó en todos los detalles, se nota que es una mujer que cuida sus novelas con mimo. Los personajes están muy bien construidos y perfilados, algunos los odias y otros los amas. La verdad es que se siente como si fuesen reales, la autora tiene maestria en conseguir personajes que parece que existen de verdad.otra cosa es que es muy adictivo, no puedes parar de leer y de pasar las paginas. creo que es un gran logro como escritor conseguir eso y puede sentirse muy orgullosa de poner decir que sabe enganchar a los lectores  Leer menos
Entretenida
Este es el tercer libro de Arantza Portabales que leo, y me ha gustado mucho, pero no tanto como los dos anteriores. Quizás tenía unas espectativas muy altas, por la referencia de los anteriores, Sea como fuere, no conseguí conectar con los personajes del libro como en anteriores ocasiones. Aun así, la estructura de los libros de Arantza, para m... Leer más
Este es el tercer libro de Arantza Portabales que leo, y me ha gustado mucho, pero no tanto como los dos anteriores. Quizás tenía unas espectativas muy altas, por la referencia de los anteriores, Sea como fuere, no conseguí conectar con los personajes del libro como en anteriores ocasiones. Aun así, la estructura de los libros de Arantza, para mí es lo mejor que tiene esta escritora, poder entender a los personajes desde sus respectivos puntos de vista, y otra cosa que me encanta es que dudas hasta del apuntador en todo momento. Yo he ido cambiando de sospechoso a cada página que leía. Es una lectura muy recomendable.Me encanta la pareja Abad - Barroso. Quiero más!!!!! Buena ambientación por las calles y lugares de Santiago!!!! Galicia calidade!!!! Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos.Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de volver a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salen a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato. Leer menos
Léelo, te sorprnderá
"Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menore... Leer más
"Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato." Esta sería la sinopsis de este libro. Es el tercer libro de una saga de tres: 1. Belleza Roja 2. La vida secreta de Úrsula Bas Y este tercero. No había leído nada de esta autora hasta que elegí este libro. Leí que tenía un guiño a un libro de Agatha Christie y de ella me he leído bastantes. Así que me decidí a escogerlo. Aunque no te hayas leído los 3, se puede leer el tercero sin problemas. Es un libro de asesinatos muy bien escrito y con buenos personajes. Te tiene pendiente de la historia durante todo el libro y mantiene el misterio. La autora consigue mantenerte ahí porque no sabes exactamente si el asesino es alguien del pasado o alguien nuevo. En este libro, se trata el tema de las familias desestructuradas. Un tema difícil de tratar y que es complicado ponerse en su lugar. Los protagonistas compartieron infancia en casas de acogida con tutores y ves la vida desde su perspectiva. Un pequeño inconveniente, por decir algo, es que si hace referencia a las historias de las dos novelas anteriores. Cosa que puede hacer que quieras leerlas o por el contrario ni intentarlo. Adictiva, entretenida y sencilla. Leer menos
Novela negra intrigante
Encontramos aquí a Abad y Barroso y vemos como nos atrapan con esta trama. Arantxa escribe de forma muy directa y te mete en la trama hasta el punto de impactarte como lectora.Es una novela que de principio a fin te tiene atrapada, no la puedes ni quieres soltar hasta llegar al final y esto es gracias a sus investigadores protagonistas, que hace... Leer más
Encontramos aquí a Abad y Barroso y vemos como nos atrapan con esta trama. Arantxa escribe de forma muy directa y te mete en la trama hasta el punto de impactarte como lectora.Es una novela que de principio a fin te tiene atrapada, no la puedes ni quieres soltar hasta llegar al final y esto es gracias a sus investigadores protagonistas, que hacen de esta novela algo adictivo y solo deseas que haya más historias con ellos. Nada es lo que parece y eso es lo que define que una buena historia, lo que te atrapa.La ambientación en Santiago es increíble, recorrer sus calles, todos los escenarios, es maravilloso.Para los amantes de este tipo de novelas, esta es todo un acierto, además, el hecho de que te caigan bien los personajes protagonistas, que disfrutes la historia porque están bien creados, es lo que marca la diferencia. Así, lo único que quieres,  es que haya más y más casos, más y más libros para seguir conociéndolos y yendo de su mano a resolver más casos. Leer menos
Una lectura ágil y amena
Santiago de Compostela vuelve a ser escenario de este nuevo caso de los subinspectores Santiago Abad y Ana Barroso; ya viene siendo un lugar habitual el que escoge la autora para recrear sus historias, dejando con ello su sello característico, mostrando siempre una perspectiva diferente de la ciudad y acercando a los lectores a conocerla y descu... Leer más
Santiago de Compostela vuelve a ser escenario de este nuevo caso de los subinspectores Santiago Abad y Ana Barroso; ya viene siendo un lugar habitual el que escoge la autora para recrear sus historias, dejando con ello su sello característico, mostrando siempre una perspectiva diferente de la ciudad y acercando a los lectores a conocerla y descubrirla más allá del peregrinaje La historia se nos presenta con una narrativa muy ágil, en capítulos cortos, un continuo cambio de escenario y unos diálogos fluidos que hace que la lectura sea amena y ligera La intriga hasta mitad del libro se mantiene y a partir de ahí se ve venir una serie de acontecimientos, el culpable y todo lo que lo ha provocado, tal vez por eso me esperaba un giro de tuerca final que no llegó; por momentos me ha parecido una alegoría a los Diez Negritos de Agatha Christie, salvando las distancias, tanto en el desarrollo como en el enunciado de sus capítulos. La relación de tira y afloja de los inspectores Abad y Barroso, ahora con un tercero en medio, solapa por momentos una investigación, que se me ha hecho floja, poco concisa y donde deja mucho que desear del trabajo de los inspectores Me ha gustado la base de la historia con el telón de fondo de la Pandemia unido a el programa Mentor, una acción nacida en Compostela para chicos sin hogar y venidos de hogares desestructurados que hoy día aún se mantiene; la denuncia que se inyuye de la historia y la necesidad de estos chicos de buscarse un futuro cueste lo que cueste Leer menos
No defrauda Arantza
Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores... Leer más
Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato.Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. Queremos más Abad y Barroso!! Novela 10 estrellas. Leer menos
Mentiras y más mentiras
Primer libro de Arantza Portabales y probablemente no sea el último que lea de ella. Empecé este libro sin saber que había dos más anteriores y aunque es verdad que me he perdido mucho de la historia de Santi Abad y Ana Barroso creo que no lo ha afectado a la historia en sí. La historia transcurre en Santiago de Compostela, cosa que me ha encant... Leer más
Primer libro de Arantza Portabales y probablemente no sea el último que lea de ella. Empecé este libro sin saber que había dos más anteriores y aunque es verdad que me he perdido mucho de la historia de Santi Abad y Ana Barroso creo que no lo ha afectado a la historia en sí. La historia transcurre en Santiago de Compostela, cosa que me ha encantado ya que no vivo lejos y muchos de los sitios que en el libro aparecen los conozco, bien de oídas o incluso de haber estado allí como en el bar Momo.  Todo empieza con un reencuentro de antiguos "amigos" que convivieron en su adolescencia en un piso tutelado donde la hermana de uno de ellos se suicidó por los abusos sexuales que sufría de uno de los educadores que había en dicho piso. Dicho educador fue condenado por ese y más abusos a otras chicas y acaba de salir de prisión tras veinte años en prisión. No quiero desvelar mucho de la historia pero en ese encuentro uno de los chicos es asesinado, y así empieza una trama en la que nadie estará libre de sospecha.Como os digo la historia es totalmente recomendable, los personajes están muy bien construidos y es muy realista. Los capítulos son cortos porque nos va contando la historia desde varios puntos de vista cosa que a mi personalmente me encanta.  Leer menos
De las mejores novelas negras
Ya me leí todos los libros de Arantza Portabales y me han parecido maravillosos.Cuando supe de esta nueva publicación y que había una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores, no pude resistirme a hacerme con ella.Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda ... Leer más
Ya me leí todos los libros de Arantza Portabales y me han parecido maravillosos.Cuando supe de esta nueva publicación y que había una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores, no pude resistirme a hacerme con ella.Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores.Yo quiero más Abad y Barroso. Me encanta la pareja que hacen.Y es que tiene muy buena ambientación por las calles y lugares de Santiago.Cada vez profundiza y enreda más a los personajes, hace que dudes de todo y de todos, es increíble como juega con la mente del lector.Algo que destaco, es que son capítulos cortos, es una historia muy rápida y ágil que te lees apenas sin darte cuenta. No paran de salir secretos y te hace pensar y darle muchas vueltas. Tenemos muchos giros que te sorprenden continuamente y lo mejor de todo son los protagonistas. Es una pareja que se complementa muy bien son muy inteligentes y tienen sentido del humor. Os prometo que es una novela de diez estrellas. No se puede parar de leer, es recomendable al 100 × 100 no defrauda. Estoy deseando que llegue el próximo libro de esta magnífica autora. Leer menos
Más que novela negra
Aunque no leí los dos libros anteriores de la saga, no me costó entrar en la historia y conocer a los personajes, pues están bien construidos y sobre todo, antes que una novela negra sin más, tiene una parte bastante interesante en la que narra la dificultad de las relaciones sentimentales y no sentimentales, reflexiona sobre el egoísmo innato e... Leer más
Aunque no leí los dos libros anteriores de la saga, no me costó entrar en la historia y conocer a los personajes, pues están bien construidos y sobre todo, antes que una novela negra sin más, tiene una parte bastante interesante en la que narra la dificultad de las relaciones sentimentales y no sentimentales, reflexiona sobre el egoísmo innato en el ser humano y sobre las cosas que podemos llegar a hacer para alcanzar nuestros objetivos, estos personajes tienen una historia que los sostiene, y esto es muy interesante pues no se limita a tenerte intrigado y enganchado sobre lo que pasará, que lógicamente lo hace y muy bien, con un lenguaje sencillo y directo consigue que la lectura sea amena y que no quieras dejar de leer hasta terminarlo. Además es un libro que podríamos denominar pospandemia, no es ni de lejos la temática pero sí se desarrolla durante aquellos meses que todos recordamos y que en su época sabíamos que habría mucha literatura que haría referencia a lo que vivimos. Sin duda lectura recomendada a los amantes del género y a los que no también. Leer menos
historia intrigante
Este libro me ha permitido ver más allá de todo lo que ya conocía. La verdad es que me ha llamado bastante la atención la manera de expresarse de la autora, cómo hace referencia a distintos personajes de la historia, entre otros. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy e... Leer más
Este libro me ha permitido ver más allá de todo lo que ya conocía. La verdad es que me ha llamado bastante la atención la manera de expresarse de la autora, cómo hace referencia a distintos personajes de la historia, entre otros. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido. Autora increíble, expresa mucho con la escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido. escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido. lo esperaba algo más interesante, la verdad, pero creo que es porque no estoy acostumbrada a este género de literatura pero si me ha enganchado oda que siga leyendo este tipo de literatura. La recomiendos mucho para aquellas personas a las que le gusten lo visual, elementos pintorescos, naturales, las artes etc escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido. lo esperaba algo más interesante, la verdad, pero creo que es porque no estoy acostumbrada a este género de literatura pero si me ha enganchado oda que siga leyendo este tipo de literatura. La recomiendos mucho para aquellas personas a las que le gusten lo visual, elementos pintorescos, naturales, las artes etc escritura y llega a sus lectores y lectoras de manera cercana. Además, esta autora me ha ayudado a comprender aspectos que creía conocer ya al 100% y rompe esas barreras que hoy en día las personas hemos asumido. lo esperaba algo más interesante, la verdad, pero creo que es porque no estoy acostumbrada a este género de literatura pero si me ha enganchado oda que siga leyendo este tipo de literatura. La recomiendos mucho para aquellas personas a las que le gusten lo visual, elementos pintorescos, naturales, las artes etc Leer menos
Asesinato entre amigos de la adolescencia
Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que me ha gustado tanto o mas que las anteriores, es el tercero de la serie y tiene mucho misterio en todos sus capítulos y cada uno de ellos pensaba una cosa diferente vaya manera de darle la vuelta a la trama. La novela esta ambientada en las calles de Santiago y lugares de Galicia. Con la historia de s... Leer más
Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que me ha gustado tanto o mas que las anteriores, es el tercero de la serie y tiene mucho misterio en todos sus capítulos y cada uno de ellos pensaba una cosa diferente vaya manera de darle la vuelta a la trama. La novela esta ambientada en las calles de Santiago y lugares de Galicia. Con la historia de seis amigos que acuden a una cena tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala que sale de nada acaba con uno de ellos. Parece que todo viene de hace muchos años de cuando compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Que ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero nadie sabe nada de el.Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Leer menos
Una historia adictiva
El dúo Abad-Barroso es un acierto seguro, trabajan muy bien juntos porque se complementan en el plano laboral, en el personal no lo llevan tan bien. La historia engancha desde el primer momento una cena de reencuentro, después de veinte años que sale mal, un asesinato y, desde ahí, los acontecimientos van sobrepasando a los personajes, y hasta a... Leer más
El dúo Abad-Barroso es un acierto seguro, trabajan muy bien juntos porque se complementan en el plano laboral, en el personal no lo llevan tan bien. La historia engancha desde el primer momento una cena de reencuentro, después de veinte años que sale mal, un asesinato y, desde ahí, los acontecimientos van sobrepasando a los personajes, y hasta ahí, os puedo contar. Ya sabéis que no me gusta hablar de la trama, para eso esta la sinopsis, ni destripar nada. La escritura de esta autora es muy fluida, da igual que la novela tenga doscientas o quinientas páginas, no es problema porque se lee muy rápido.La novela se desarrolla en capítulos cortos y la emoción y la acción no para ni un momento, los libros de Portabales son así, adictivos y de los que no puedes parar de leer. La investigación no avanza todo lo que debiera, la acción sigue y dudas sobre el culpable o los culpables,  los flecos, afortunadamente,se resuelven al final. Pero la relación entre los protagonistas sigue en su tira y afloja.Eso si, Abad y Barroso tienen tela, a ver qué pasa en la próxima entrega. Lo recomiendo. Leer menos
Te mantiene intrigado de principio a fin
Este libro es la tercera entrega de esta serie, yo no he leído las anteriores ya que no sabia que este era el tercero y aunque es aconsejable leerlos en orden, se puede leer perfectamente. Me ha gustado mucho esta pareja y que se centre en la ciudad de Santiago, con una ambientación muy lograda.Es una historia que mantiene la intriga de principi... Leer más
Este libro es la tercera entrega de esta serie, yo no he leído las anteriores ya que no sabia que este era el tercero y aunque es aconsejable leerlos en orden, se puede leer perfectamente. Me ha gustado mucho esta pareja y que se centre en la ciudad de Santiago, con una ambientación muy lograda.Es una historia que mantiene la intriga de principio a fin y donde nada es lo que parece, no paran de salir secretos y te hace pensar y darle muchas vueltas. Tenemos muchos giros que te sorprenden continuamente y lo mejor de todo me han parecido los protagonistas, esta pareja se complementa muy bien, son muy inteligentes y tienen sentido del humor. Escrito en capítulos cortos, es una historia muy rápida y ágil que te lees apenas sin darte cuenta. En este libro la trama no me ha parecido muy novedosa, pero me ha gustado, esa reunión de viejos amigos, el sospechoso que parece evidente y el tema romántico me ha dejado con ganas de saber más de ellos.Seguro que repito pronto con ellos, con sus primeros libros, ya que me he quedado con ganas de más.Lo recomiendo. Leer menos
El hombre que mató: nuevo libro
Esta novela policiaca  cuya sinopsis es Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos.Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remo... Leer más
Esta novela policiaca  cuya sinopsis es Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos.Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de volver a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salen a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato.Seis amigos se reúnen tras veinte primaveras sin verse. Todo es ventura y sésamo por el refriega inclusive que simple de ellos recibe un sacudida a quemarropa, dejándolo cacharro en el acto.Así comienza El viril que mató a Antía Morgade: una argumento que oscila entre la novela policiaca y el jácara fallido entres segundo inspectores de policía.Cuando leí la tema por primera vez, tuve que dejarlo a la medio porque sentía que contaba demasiado, que quia me iba a arrear borde para sorprenderme, tampoco de la historia, tampoco de los giros de guión que auguraba. Ni simple tampoco lo otro.De primeras, los personajes, todos, los sentí repetitivos, cada único cumplía una concierto específica y en absolutones se salían de su papel. A eso debería sumarle el ritmo de lectura: al hallarse narrado por las voces de todos los personajes: diana inspectores Abad, Barroso como los demás personajes, la sucesos se me hizo congruo descenso arriba.Me gustó rico el expresión narrativo de la autora y pienso que en absolutones es un disculpa portafolio para penetrar en su globo literario, a sufrimiento de que éste es el tercer portafolio de la dinastía Abad y Barroso, y es el simple portafolio que he ilustrado de ella.Una oportunidad que terminé de adivinar el portafolio volví a adivinar la guión para tantear si cumplía con todo lo que prometía y sí, y en absolutones únicamente eso, creo que la guión pintaba la sucesos de una rutina y la autora abordó la sucesos de otra llevándola por otro camino. Lamentablemente, en absolutones para acertadamente.A sufrimiento de que en absolutones me convencía el dialéctica de observación que manejaban los policías, demasiado lentos, lo que más alboroto me hizo fue el intransigente tira-y-jala de Ana y Santi; esto es algo que una oportunidad puedo pasarlo, ya cuando la sucesos se centra en esos desvaríos (y se supone que es un thriller) lo siento, ya en absolutones puedo con ello. Y ya fuese una novela negra siquiera lo catalogaría como tal, o que en naciente variedad se centra en el desarrollo (para acertadamente ya para disculpa) de los personajes, cosa que, como sortija arriba, en absolutones vi en ninguno.Esta ha sido la segunda novela que leo de la autora, ya la primera de la gradación Abad y Barroso. No puedo proponer que haya sido la mejor novela de thriller que he leído, ya sí que me ha mantenido intrigada inclusive el final, y me ha gustado muchísimo más que el otro epígrafe que leí. En esta novela nos encontramos con seis relaciones que se reencuentran repetición décadas luego de sobrevenir personal varios primaveras en una habitación tutelada. El coincidencia que se prometía próspero deja de serlo cuando aparece cacharro único de ellos. A quebrantar de ese data se irán sucediendo otras muertes y agresiones que llegarán inclusive las últimas páginas de la novela. Sin duda, único de los personajes que más me ha gustado ha sido la subinspectora Ana Barroso, quien en la vida romanza tendrá que profundizar los carrera que van aconteciendo, hado que aún tendrá que libar decisiones relacionadas con su biografía partidista y, lo que puede terminar más complicado, guerrear con una fusión de emotividad propios y ajenos. El figura de Santiago Abad aún me ha gustado conveniente, pero exuberante excepto que el de Ana. La guión me ha consonancia interesante, ya unánimente sencilla en cuanto a la faceta en la que está escrita, pues he podido cumplir la biografía sin perderme en ninguno data. Me gusta exuberante la faceta en la que está dividida, pues lo está en capítulos suficiente breves, lo que dota a la novela de conveniente ritmo y hace que pienses eso de: venga, un capítulo más; y de este modo único tras otro. La estampado aún me ha gustado: una frente sencilla, ya evocadora; una manantial de un bombeo relativamente grande; y una exhibición suficiente cuidada. En definitiva, si te gustan los thrillers ambientados en el luz de España y con alguno llamada romántico, esta puede cuerpo tu novela.Como conclusión final y en relación ante el contexto de libro nos encontramos con esta tercera entrega de esta saga, Estamos con antelación la tercera ración de la trilogía de Abab y Barroso, un thriller que homenajea a un popular cuaderno de Agatha Christie del que nos os desvelaré el honra para que al leerlo lo podáis descubrir. no me queda más que recomendar que lo leáis que quedareis pegados a sus páginas hasta llegar a ese final que intuí pero descarté conforme iba avanzando.  Un gran thriller que seguro nos os defraudará.Además como dato a tener en cuenta a la hora de adquirir el libro en físico (no hablo de cuando se compra a través de plataformas online) La edición me ha gustado bastante debido a que tiene una portada bastante siemprea pero evocadora; además de una fuente de un tamaño relativamente grande; y una presentación muy cuidada y legible, no como algunas otras. Leer menos
Muy buena Novela negra, en lalinea de las 2 anteriores
Excelente novela negra!!Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartier... Leer más
Excelente novela negra!!Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro. Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil. Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo que parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran thriller que os recomiendo. Leer menos
Totalmente recomendable la continuación de Abad y Barroso
Excelente novela negra!!Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartier... Leer más
Excelente novela negra!!Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro. Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil. Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo qie parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran tjriller que os recomiendo. Leer menos
Excelente Novela Negra
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compart... Leer más
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro. Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil. Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo qie parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran tjriller que os recomiendo. Leer menos
Excelente novela negra
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos com... Leer más
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impactante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro. Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil. Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo qie parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran tjriller que os recomiendo. Leer menos
Muy buena en la linea de las anteriores
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impsctante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compart... Leer más
Excelente novela negra!! Nueva entrega de la serie Abad y Barroso que supera si cabe a las anteriores. Con el estilo descriptivo, directo e impsctante de Portabales. Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro. Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más. Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil. Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo qie parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran tjriller que os recomiendo. Leer menos
Una novela ágil que te mantendrá enganchado hasta el final.
Esta ha sido la segunda novela que leo de la autora, pero la primera de la serie Abad y Barroso. No puedo decir que haya sido la mejor novela de thriller que he leído, pero sí que me ha mantenido intrigada hasta el final, y me ha gustado muchísimo más que el otro título que leí. En esta novela nos encontramos con seis amigos que se reencuentran ... Leer más
Esta ha sido la segunda novela que leo de la autora, pero la primera de la serie Abad y Barroso. No puedo decir que haya sido la mejor novela de thriller que he leído, pero sí que me ha mantenido intrigada hasta el final, y me ha gustado muchísimo más que el otro título que leí. En esta novela nos encontramos con seis amigos que se reencuentran dos décadas después de haber vivido varios años en una casa tutelada. El encuentro que se prometía feliz deja de serlo cuando aparece muerto uno de ellos. A partir de ese momento se irán sucediendo otras muertes y agresiones que llegarán hasta las últimas páginas de la novela. Sin duda, uno de los personajes que más me ha gustado ha sido la subinspectora Ana Barroso, quien no solo tendrá que investigar los hechos que van aconteciendo, sino que también tendrá que tomar decisiones relacionadas con su vida personal y, lo que puede resultar más complicado, lidiar con una amalgama de sentimientos propios y ajenos. El personaje de Santiago Abad también me ha gustado bastante, aunque mucho menos que el de Ana. La trama me ha parecido interesante, pero a la vez sencilla en cuanto a la forma en la que está escrita, pues he podido seguir la historia sin perderme en ningún momento. Me gusta mucho la forma en la que está dividida, pues lo está en capítulos muy breves, lo que dota a la novela de bastante ritmo y hace que pienses eso de: venga, un capítulo más; y así uno tras otro. La edición también me ha gustado: una portada sencilla, pero evocadora; una fuente de un tamaño relativamente grande; y una presentación muy cuidada. En definitiva, si te gustan los thriller ambientados en el norte de España y con cierto toque romántico, esta puede ser tu novela. Leer menos
Deseando leer más librods de Abad y Barroso
Un grupo de amigos decide reunirse en Galicia tras llevar ?más de veinte años sin verse. Un oscuro secreto? que? les persigue les alcanza?, y ahí es? cuando uno de ellos es asesinado. Todo parece estar relacionado con el suicidio de una joven veinte años antes. El hombre acusado de abusar de ella, y provocar por ello su muerte, acaba de salir de... Leer más
Un grupo de amigos decide reunirse en Galicia tras llevar ?más de veinte años sin verse. Un oscuro secreto? que? les persigue les alcanza?, y ahí es? cuando uno de ellos es asesinado. Todo parece estar relacionado con el suicidio de una joven veinte años antes. El hombre acusado de abusar de ella, y provocar por ello su muerte, acaba de salir de la cárcel, pero nadie sabe dónde está. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso serán los encargados de investigar el caso y desentrañar los misteriosos secretos que van apareciendo, también tendrán? que unir todos los puntos y tratar de? evitar que se produzcan más muertes.Tenía muchas ganas de leer una nueva novela de esta serie y de volver a reencontrarme con Abad y con Barroso. Me gustan mucho los personajes y me mantiene atrapada la relación que hay entre ellos, aunque sé que no es del gusto de todos los lectores.Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso comienzan a investigar un asesinato. Todos los indicios parecen llevarles en una dirección, pero no todo es tan sencillo y según avanza la investigación van descubriendo mentiras y secretos escondidos y desvelándose mentiras. Los investigadores se dan cuenta que deberán tomar otro camino si quieren descubrir al culpable y evitar más muertes.Nada es lo que parece en esta adictiva historia. La ambientación y la descripción de los escenarios son estupendas y parece que estás con los personajes en Santiago de Compostela. El libro me ha gustado mucho y me ha mantenido enganchada e interesada durante toda la lectura, puede decirse que lo he devorado. Me ha dejado con ganas de vivir más aventuras con la pareja protagonista y espero tener la oportunidad de hacerlo. Descubrí esta serie de libros por casualidad, cuando un amigo me prestó los dos primeros, y desde el minuto uno me hice adicta a Abad y a Barroso.S?i no conoces los libros de la autora te animo a descubrirlos, no te arrepentirás. ? Leer menos
Un libro de 10 con un argumento muy bueno
Atrapa desde la primera página
Conocí a Arantza Portabales con Belleza roja y me enganché tanto a la serie de Abad y Barroso que no dudé en continuar con la segunda parte, La vida secreta de Úrsula Bas. Esta tercera entrega, El hombre que mató a Antía Morgade, me ha gustado mucho también, quizá un pelín menos que las anteriores, pero su estilo a los Agatha Christie en una nov... Leer más
Conocí a Arantza Portabales con Belleza roja y me enganché tanto a la serie de Abad y Barroso que no dudé en continuar con la segunda parte, La vida secreta de Úrsula Bas. Esta tercera entrega, El hombre que mató a Antía Morgade, me ha gustado mucho también, quizá un pelín menos que las anteriores, pero su estilo a los Agatha Christie en una novela enigma en que todos son sospechosos sigue estando ahí.Con esta tercera parte, pienso que Arantza Portabales sube al TOP de autoras y autores de novela negra de este país.La historia gira en torno a seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato.Confieso que empecé a sospechar antes de llegar a la página cien, sin embargo está tan bien escrito, con el estilo típico de la autora, que continué enganchada. La relación entre Abad y Barroso es uno de lso grandes alicentes de las historias tan retorcidas de Poratablaes, que introduce en cada capítulo una nueva vuelta de tuerca y a veces hace que te explote el cerebro. Personalmente, creo que la tensión sexual o las relaciones entre invetsigadores aportan un plus a la trama y la hacen más interesante.Seguiré leyendo esta serie porque se ha convertido sin duda en una de mis favoritas. Leer menos
Un libro entretenido y adictivo
 Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel ... Leer más
 Seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras 20 años sin verse pero cuando están viendo fuegos artificiales, una bala acaba con uno de ellos. Todo empezó cuando todos compartieron un apartamento de menores tutelado y una adolescente, Antía Morgade, se suicidó tras el abuso de Héctor, uno de los monitores. Él ha pasado 20 años en la cárcel y acaba de salir pero ha desaparecido sin dejar rastro.Los inspectores Santiago Abad y Ana Barroso empezarán a investigar el nuevo asesinato que parece indicar a Héctor pero no todo es tan sencillo y según investigan, según van saliendo secretos escondidos y desvelándose mentiras, van viendo que nada es lo que parece y tendrán que ir a contra corriente si quieren evitar que muera otro más.Esta pareja de investigadores es uno se mis pares favoritos, funciona genial y son divertidos, inteligentes y trabajan genial. Me ha encantado y para mi se ha superado mucho a los anteriores. Tenemos mucha intriga y muchos personajes interesantes. Irás dudando de todos porque todos tienen algo que esconder. Es un libro muy adictivo qie se lee muy àgil.Cada vez te va intrigando más y más y tiene muchos giros que no me esperaba, lo que suele hacer Arantza y que tanto me gusta de su libro. Muchas cosas no son lo qie parecen y te sorprende continuamente, desde luego un gran tjriller que os recomiendo. Leer menos
Arantza Portabales de suma a mi lista de autores de novela negra
"?? ?????? ??? ???ó ? ???í? ???????" es la nueva novela negra de Arantza Portabales.Había leído muy buenas reseñas de sus anteriores trabajos y me he animado a leer la última aventura de Abad y Barroso, como digo, sin leer las dos anteriores: "Belleza roja" y "La vida secreta de Úrsula Bas". ?? Tras más de veinte años sin verse, los chicos del 3... Leer más
"?? ?????? ??? ???ó ? ???í? ???????" es la nueva novela negra de Arantza Portabales.Había leído muy buenas reseñas de sus anteriores trabajos y me he animado a leer la última aventura de Abad y Barroso, como digo, sin leer las dos anteriores: "Belleza roja" y "La vida secreta de Úrsula Bas". ?? Tras más de veinte años sin verse, los chicos del 30 de Algalia se juntan a cenar la noche del 24 de julio en su ciudad, en Santiago de Compostela.Ha pasado mucho tiempo desde que los seis dejaron aquel piso de menores tutelado y cada uno ha tomado distintos caminos, pero todos quedaron marcados por el suicidio de Antía Morgade tras los abusos a los que fue sometida por uno de los educadores, Héctor Vilaboi que recientemente ha salido de prisión.Durante los fuegos artificiales en honor al apóstol uno de ellos aparece muerto de un disparo en la cabeza. Con el ruido y el espectáculo nadie ha visto ni oído nada.El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso tratarán de resolver este crimen que parece ser obra del "hombre que mató a Antía Morgade". Lo primero que destaco es a los protagonistas.La pareja Abad y Barroso no cumple con estereotipos de policías. Están cargados de defectos que los hacen cercanos, los humanizan y les aportan un carácter muy distinto.Además esa tensión sexual que tienen nos mantiene expectantes. No sé exactamente qué les ha pasado con anterioridad, algo se intuye pero esta novela se puede leer sin problema ninguno aunque no hayas leído las anteriores de la saga. La autora juega contínuamente con nosotros anticipándomos pequeñas píldoras: "dos horas más tarde se arrepentiría de aceptar esa llamada", "estaría muerto",...Aunque desde el principio creemos que sabemos lo que va a ocurrir, consigue mantenernos en una tensión constante apoyándose también en capítulos cortos y un ritmo frenético. Final de vértigo que me ha dejado con ganas de conocer más del futuro de Ana, Santi y Álex. Me uno irremediablemente al club #MásAbadyBarroso Leer menos
Misterio hasta el final
????.Otra de estas novelas diferentes a mi estilo que me animo a leer, y la verdad es que me estoy aficionando a esos parones de lecturas románticas porque todas tienen algo que aportarme. Además en esta ocasión, casi puedo afirmar que la trama romántica es lo que menos me ha gustado del libro.•Dicho eso, nos encontramos con seis amigos que se r... Leer más
????.Otra de estas novelas diferentes a mi estilo que me animo a leer, y la verdad es que me estoy aficionando a esos parones de lecturas románticas porque todas tienen algo que aportarme. Además en esta ocasión, casi puedo afirmar que la trama romántica es lo que menos me ha gustado del libro.•Dicho eso, nos encontramos con seis amigos que se reencuentran después de veinte años, con vidas nada fáciles a sus espaldas y en una reunión en la que uno aparecerá muerto. Un caso por resolver que mantiene al lector lleno de sospechosos.•Intentar resolver y descubrirlo todo es lo que hace que quieras seguir avanzando en la lectura y que crea esa necesidad por avanzarse a los movimientos de la autora. Sin éxito en muchas suposiciones. El querer saber quien miente, quien dice la verdad y crearse las propias teorías.•Otra de las cosas que tengo que mencionar, sin dar muchos detalles para no hacer spoiler es el guiño a Agatha Christie y una de sus grandes obras. Y también a ciertos personajes como podría ser el Capitán América.•En definitiva ha sido como ver una película de misterio y querer ser tu el investigador. Alternando en primera y tercera persona, mucho más tercera, permitiendo tener diferentes perspectivas y conectar más con los personajes. Todo bastante bien llevado.•#instabook #picoftheday #bookstagramespaña #bookstagram #booklover #books #bookaddict #libros #librosymaslibros #librosmiadiccion #librosycafe #novelas #chicklit #lovebooks #romance #leoycomparto #megustaleer #queleer #novelaromantica #comediaromantica Leer menos
Una historia entretenida
He leído todo lo anterior de la autora y me ha encantado, han sido muy buenas lecturas, asi que tenía que leer si o si, esta nueva entrega de su serie de Abad y Barroso.En esta entrega nos encontramos con el reencuentro de varios amigos que llevan muchos años sin verse , pero durante la reunión, algo ocurre y uno de ellos muere y todo apunta a q... Leer más
He leído todo lo anterior de la autora y me ha encantado, han sido muy buenas lecturas, asi que tenía que leer si o si, esta nueva entrega de su serie de Abad y Barroso.En esta entrega nos encontramos con el reencuentro de varios amigos que llevan muchos años sin verse , pero durante la reunión, algo ocurre y uno de ellos muere y todo apunta a que tiene relación con algo del pasado, con algo que sucedió, el suicidio de Antía, asi que los inspectores deberan enfrentarse a este caso que acabará desvelando más secretos que iran saliendo a la luz.Me encanta la pluma de la autora y aunque quizás, en principio, es el que menos me ha gustado de los 4 que he leído, sigue siendo una buena lectura.Una trama bien llevada, ágil, con intriga, quizá algo mas previsible pero que aún así nos deja con ganas de seguir leyendo hasta el final y desvelarlo todo.Me ha gustado reencontrarme con Abad y Barroso, seguir con ellos esta investigación y ver como avanza su vida personal, además me deja con muchas ganas de una nueva entrega.     ResponderReenviar    Leer menos
Decepción dentro de una serie bastante buena
Cuando pedí este libro no me acordaba que es el tercero de la serie Abad y Barroso, por lo que cuando me llegó y me acordé me puse enseguida a leer con ganas y esperando que me gustase tanto como los otros dos libros anteriores. He de decir que al acabar el libro salí un poco decepcionada. Pensando que sería la única me puse a leer reseñas de ot... Leer más
Cuando pedí este libro no me acordaba que es el tercero de la serie Abad y Barroso, por lo que cuando me llegó y me acordé me puse enseguida a leer con ganas y esperando que me gustase tanto como los otros dos libros anteriores. He de decir que al acabar el libro salí un poco decepcionada. Pensando que sería la única me puse a leer reseñas de otras personas y con alguna coincidí totalmente aunque es verdad que este libro esta recibiendo muy buenas reseñas.En cuanto al argumento del libro me ha gustado bastante aunque esta vez creó que peca de meter historias de relleno que opaca un poco el resto de la historia y lo que la hace buena. En los anteriores libros, sentía que contaba historias de relleno pero que desde mi punto de vista aportaba bastante a la historia aunque en este caso me he encontrado con todo lo contrario y por ello estoy un poco decepcionada. En cuanto al desarrollo y la trama he de decir que me ha gustado pero todo queda opacado por lo anterior que he comentado. Una cosa que me ha gustado es que el libro cuenta con capítulos cortos y una narrativa bastante sencilla lo que hace que puedas leer el libro sin mucha dificultad y de manera bastante rápida.Me da lástima dar tan pocas estrellas a esta autora que me gusta bastante pero se que puede hacer libros bastante mejores, ya que he leído maravillas de ella. Este libro ha decepcionado un poco como muchos de este género pero seguiremos leyendo a esta magnífica autora esperando resultados como los de los dos primeros libros de esta serie . Leer menos
El hombre que mató a Antía
¡Qué pena! Estás son las dos palabras con las que empecé mi anterior reseña sobre la saga Abad y Barroso y las vuelvo a utilizar aquí. Aunque esta vez con una connotación más negativa que la anterior. Creo que lo que me había convencido más en la segunda obra con respecto a la primera, se vuelve a perder en esta ocasión y puede que sea, para mí,... Leer más
¡Qué pena! Estás son las dos palabras con las que empecé mi anterior reseña sobre la saga Abad y Barroso y las vuelvo a utilizar aquí. Aunque esta vez con una connotación más negativa que la anterior. Creo que lo que me había convencido más en la segunda obra con respecto a la primera, se vuelve a perder en esta ocasión y puede que sea, para mí, el libro más flojo de la saga.No conozco a la autora ni su intención con esta serie de libros. Si el objetivo es el de contar la relación entre Abad y Barroso, podría entender algo mejor la obra. Si el que sean policías investigando un caso criminal es algo accesorio al tema principal, entendería que la obra sea mejor de lo que a mí personalmente me parece. Pero lo que yo siento es que esto se vende como novela negra o thriller policiaco, y es con este sentir con el que se me cae totalmente la obra.Voy a intentar explicarme mejor. Abad y Barroso me caen horriblemente mal. Tienen dos personalidades que me desesperan. Y cuando se juntan, en vez de mitigarse esta sensación, se me hacen todavía más odiosos. Son una pareja disfuncional, abocada al desastre, con las culpas repartidas al cincuenta por ciento hasta la fecha (si más adelante pasa algo entre ellos ya se harán nuevas cuentas). Y esto ¿qué tiene que ver en mi valoración? Absolutamente nada. La autora puede crear a los personajes como le parezca, son sus creaciones y punto. Lo que no compro es que quiera venderlos como unos investigadores geniales y los mejores del mundo mundial cuando se les mueren todos los implicados mientras ellos juegan al \\\"y tú más\\\". Por eso entiendo que a la gente que le gusta como va evolucionando la historia personal entre los dos, puedan disfrutar más de la obra. Yo que me fijo en el conjunto no puedo pasar muchas de las cosas que aquí se cuentan.La historia parte de una premisa que no es novedosa. Esto no es nada malo, todo está inventado. Un grupo de amigos con un pasado en común se juntan después de muchos años y la desgracia se cierne sobre ellos. Uno muere y toca averiguar si ha sido uno de ellos el culpable o es alguien ajeno. Pues cualquier amante de este tipo de libros, de esos que les gusta investigar lo que sucede a la vez que a los protagonistas y piden algo de coherencia a lo que se cuenta, creo que tarda dos páginas en resolver el libro, en encontrar imposible lo que se cuenta y terminar con el libro. Leer menos
Me ha encantado
Una trilogía fantástica con unos personajes redondos. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una ... Leer más
Una trilogía fantástica con unos personajes redondos. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Una historia de la que se disfruta porque esta autora es maravillosa.Una trilogía fantástica con unos personajes redondos. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Una historia de la que se disfruta porque esta autora es maravillosa. Leer menos
Una autora quw me encanta
Lo he leído del tirón, tercero de la saga y tan fantástico como los anteriores. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nu... Leer más
Lo he leído del tirón, tercero de la saga y tan fantástico como los anteriores. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100%Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Leer menos
Lo he disfrutado un montón
Me ha gustado Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes ... Leer más
Me ha gustado Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100%Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Leer menos
Un 10 a todos los libros de esta trilogía
Súper recomendables. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no ... Leer más
Súper recomendables. Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100%Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Leer menos
Una trilogía maravillosa
Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta qu... Leer más
Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100%Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Leer menos
Súper recomendable
Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta qu... Leer más
Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100%Fantástica tercera parte! Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. La narrativa es súper amena y ligera, el libro se lee del tirón, al igual que los dos anteriores. Con una trama que engancha desde la primera página la autora mantiene el interés del lector con un estilo muy marcado y una historia en la que ninguna frase está vacía de sentido, todas forman una red perfectamente creada para ser redonda. Poco más se puede añadir, los 3 libros son geniales! Si te gusta el thriller los vas a disfrutar mucho. Recomendado 100% Leer menos
Muy bien en su linea
Muy bien ,te mantiene en vilo hasta el final,recuerda un poco a Agatha Cristie donde todos parecen culpables.Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. Queremos más Abad y Barroso!! Novela 10 estrellas.Durante el espectáculo de fuegos ... Leer más
Muy bien ,te mantiene en vilo hasta el final,recuerda un poco a Agatha Cristie donde todos parecen culpables.Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. Queremos más Abad y Barroso!! Novela 10 estrellas.Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato. Leer menos
La muerte de Antía Morgade...
Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última págin... Leer más
Una nueva entrega de la serie Abad y Barroso, que supera, si cabe, a las anteriores. Con el estilo directo e impactante de Arantza Portabales, se desarrolla un trama que recuerda a las de Agatha Christie, donde cada capítulo introduce una nueva vuelta de tuerca. Una vez que empiezas esta novela, no puedes parar hasta que llegas a la última página y es cuando empiezas a echar de menos a la pareja de investigadores. Queremos más Abad y Barroso!! Novela 9 estrellas. Cada vez profundiza y enreda más a los personajes, hace que dudes de todo y de todos. Como siempre increíble, con ganas de saber cuál es el siguiente caso de Abad y Barroso.Desde el principio te mantiene enganchada. Está historia es todo intriga, de principio a fin. Nada es lo que parece. Arantza sabe cómo mantener en vilo al lector. Enhorabuena!Santiago de Compostela, 2021: seis amigos acuden a una cena de reencuentro tras más de dos décadas sin verse. Durante el espectáculo de fuegos artificiales previos a la festividad del Apóstol, un disparo a bocajarro acaba con la vida de uno de ellos. Pronto quedará patente que la clave del asesinato se remonta a lo sucedido en el piso de menores tutelados que compartieron de adolescentes: el suicidio de Antía Morgade después de que uno de sus educadores, Héctor Vilaboi, abusara de ella. Tras una condena de veinte años de prisión, Vilaboi acaba de salir a la calle, pero ha desaparecido sin dejar rastro. El inspector Santiago Abad y la subinspectora Ana Barroso deberán enfrentarse a la resolución de un crimen en el que todos los indicios apuntan al «hombre que mató a Antía Morgade», pero, a medida que una serie de secretos inesperados salgan a la luz, ambos tendrán que encontrar la manera de sobreponerse a sí mismos para evitar un nuevo asesinato. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos