DEBATE , mayo 2015
asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Hiroshima
Hiroshima
Hiroshima
Hiroshima
Hiroshima
Hiroshima
John Hersey
John Hersey
Ver Más
John Hersey (1914-1993) es considerado uno de los periodistas más brillantes de su generación. Sus artículos aparecieron en las prestigiosas revistas Time, para la que trabajó como corresponsal de guerra, y The...
Leer más

John Hersey (1914-1993) es considerado uno de los periodistas más brillantes de su generación. Sus artículos aparecieron en las prestigiosas revistas Time, para la que trabajó como corresponsal de guerra, y The New Yorker. De su t rayectoria como novelista destaca el Premio Pulitzer en 1945.

Leer menos
Ver Más
DEBATE , mayo 2015

Hiroshima



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €

La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo.


«Toda persona que sepa leer, debería leer este libro.»
Saturday Review of Literature

El verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de The New Yorker, habló con el reportero John Hersey sobre la idea de publicar un relato que ilustrara la dimensión humana de los efectos de la bomba atómica en Hiroshima, pues le causaba estupor comprobar...

Leer más

«Toda persona que sepa leer, debería leer este libro.»
Saturday Review of Literature

El verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de The New Yorker, habló con el reportero John Hersey sobre la idea de publicar un relato que ilustrara la dimensión humana de los efectos de la bomba atómica en Hiroshima, pues le causaba estupor comprobar que, pese a la gran cantidad de información sobre la bomba que recibían, se estaba ignorando lo que realmente había ocurrido en Hiroshima. El reportero aceptó el encargo.

Hershey viajó a Hiroshima para investigar y entrevistar a varios supervivientes de la explosión de la bomba atómica, lanzada el 6 de agosto de 1945, y decidió que el retrato lo conformarían seis testimonios: una oficinista, Toshiko Sasaki; un médico, el Dr. Masakazu Fuji; una viuda a cargo de sus tres hijos pequeños, Hatsuyo Nakamura; un misionero alemán, el padre Wilhem Kleinsorge; un joven cirujano, el Dr. Terufumi Sasaki y un pastor metodista, el reverendo Kiyoshi Tanimoto.

La publicación de Hiroshima trajo consigo una enorme conmoción. El reportaje se publicó en una edición monotemática de The New Yorker el 31 de agosto de 1946. La revista se agotó inmediatamente y de todo el mundo llegó una avalancha de peticiones de reimpresión. Su difusión corrió como la pólvora y en pocos meses la editorial Alfred A. Knopf lo publicó como libro, permitiendo que al año siguiente ya se hubiera traducido y publicado prácticamente en todo el mundo.

En la actualidad Hiroshima lleva vendidos más de un millón de ejemplares y es un referente del periodismo de investigación y un clásico de la literatura de guerra. Es el único artículo, entre los millares de textos escritos sobre la bomba atómica, que describe cómo era la vida para las personas que habían sobrevivido a un ataque nuclear. Y está considerado como «el más famoso artículo de revista jamás publicado».

Reseñas:
«No se puede decir nada sobre este libro que esté al nivel de lo que este libro dice. Habla por sí mismo y, de un modo memorable, por la humanidad entera.»
The New York Times

«Hay poco que se le pueda comparar en el periodismo universal.»
Arcadi Espada, El País

Leer menos

Colección
HISTORIA
Páginas
192
Traductor
Juan Gabriel Vásquez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
14-05-2015
Autor
John Hersey
Editorial
DEBATE
Dimensiones
159mm x 237mm
Colección
HISTORIA
Páginas
192
Traductor
Juan Gabriel Vásquez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2015-05-14
Autor
John Hersey
Editorial
DEBATE
Dimensiones
159mm x 237mm
9788499925172

John Hersey
John Hersey
Ver Más
John Hersey (1914-1993) es considerado uno de los periodistas más brillantes de su generación. Sus artículos aparecieron en las prestigiosas revistas Time, para la que trabajó como corresponsal de guerra, y The...
Leer más

John Hersey (1914-1993) es considerado uno de los periodistas más brillantes de su generación. Sus artículos aparecieron en las prestigiosas revistas Time, para la que trabajó como corresponsal de guerra, y The New Yorker. De su t rayectoria como novelista destaca el Premio Pulitzer en 1945.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
1 Reseñas
Buen libro
El libro fue publicado originalmente como un artículo (que ocupó toda una edición) en la revista The New Yorker. En él, John Hersey cuenta lo que fue la bomba atómica de Hiroshima desde la experiencia de seis personas que sobrevivieron a ella. El libro se divide en cinco capítulos, los primeros cuatro fueron publicados en el artículo original... Leer más
El libro fue publicado originalmente como un artículo (que ocupó toda una edición) en la revista The New Yorker. En él, John Hersey cuenta lo que fue la bomba atómica de Hiroshima desde la experiencia de seis personas que sobrevivieron a ella. El libro se divide en cinco capítulos, los primeros cuatro fueron publicados en el artículo original y el último corresponde a un artículo publicado 40 años después. En el primer capítulo se cuenta quiénes eran estas seis personas, qué estaban haciendo y cuál fue su reacción cuando explotó la bomba; en el segundo se explican las condiciones en las que sobrevivieron y sus reacciones iniciales ante ella; en el tercero se habla sobre la forma en la que fueron atendidos o ayudaron a atender a los heridos y se menciona la clase de información que recibieron inicialmente sobre la bomba; en el cuarto se presenta la situación en la que finalmente quedaron meses después de los hechos y en el quinto, se expone la evolución de su vida durante los siguiente Leer menos
Añadido a tu lista de deseos