DEBATE , febrero 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
Un mundo extraño
Isabel Güell
Isabel Güell
Ver Más
Isabel Güell López (Barcelona, 1958) estudió Medicina en la Universidad de Barcelona y se especializó en Neurología en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Dedicada al ámbito hospitalario y asistencial, ha...
Leer más

Isabel Güell López (Barcelona, 1958) estudió Medicina en la Universidad de Barcelona y se especializó en Neurología en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Dedicada al ámbito hospitalario y asistencial, ha publicado diversos trabajos de investigación. En la actualidad es miembro del cuerpo facultativo del Centro Médico Teknon de Barcelona, con especial dedicación al campo de las demencias y otras patologías del sistema nervioso central. Su etapa inicial de formación entre grandes eruditos en el detalle de la historia clínica de cada paciente marcó su camino. Publicó su primera obra de ficción, Corazón negro, en 1996, y desde entonces no ha dejado de escribir. En el año 2006 vio la luz su primer libro de divulgación científica, El cerebro al descubierto (Kairós). Más tarde focalizó su interés en el campo de la memoria y, en 2012, publicó La pierna olvidada. Entender la memoria para mejorarla (LibrosEnRed). Su última novela, La redacción del padre (2018), es autobiográfica. «Escribo porque soy médico y soy mejor médico porque escribo». Ciencia y literatura; dos campos en apariencia antagónicos que se retroalimentan con un denominador común: la necesidad de descubrir o descubrirse.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , febrero 2023

Un mundo extraño

Apuntes de una neuróloga sobre la mente humana



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un libro que nos invita a maravillarnos ante la complejidad de la mente humana.

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

Un libro que nos invita a maravillarnos ante la complejidad de la mente humana.


A través de casos clínicos y con la pandemia como telón de fondo, este libro explora el extraño mundo de las enfermedades neurológicas y juega con nuestra forma de experimentar el día a día para guiarnos por los maravillosos caminos de la mente.

Gracias a su dilatada experiencia como neuróloga y su enorme capacidad divulgadora, la doctora Isabel Güell se asoma al ámbito del recuerdo y...

Leer más

A través de casos clínicos y con la pandemia como telón de fondo, este libro explora el extraño mundo de las enfermedades neurológicas y juega con nuestra forma de experimentar el día a día para guiarnos por los maravillosos caminos de la mente.

Gracias a su dilatada experiencia como neuróloga y su enorme capacidad divulgadora, la doctora Isabel Güell se asoma al ámbito del recuerdo y la memoria, de las emociones, de los sentidos, del libre albedrio, del lenguaje o de la personalidad. Cuestiones complejasy enigmáticas que no solo demuestran la curiosidad, la erudición y la empatía de la autora, sino que, en su conjunto, se convierten en una espléndida indagación de la naturaleza humana.

El resultado es un libro vibrante y luminoso, escrito desde la pasión por los demás y con un gran talento literario que encaja en la tradición de autorescomo Oliver Sacks, donde la ciencia y la literatura caminan de la mano para convertirse en fuente de conocimiento y reflexión.

Leer menos

Colección
Ciencia y Tecnología
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-02-2023
Autor
Isabel Güell
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
Ciencia y Tecnología
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-02-09
Autor
Isabel Güell
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
9788418967900

Isabel Güell
Isabel Güell
Ver Más
Isabel Güell López (Barcelona, 1958) estudió Medicina en la Universidad de Barcelona y se especializó en Neurología en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Dedicada al ámbito hospitalario y asistencial, ha...
Leer más

Isabel Güell López (Barcelona, 1958) estudió Medicina en la Universidad de Barcelona y se especializó en Neurología en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Dedicada al ámbito hospitalario y asistencial, ha publicado diversos trabajos de investigación. En la actualidad es miembro del cuerpo facultativo del Centro Médico Teknon de Barcelona, con especial dedicación al campo de las demencias y otras patologías del sistema nervioso central. Su etapa inicial de formación entre grandes eruditos en el detalle de la historia clínica de cada paciente marcó su camino. Publicó su primera obra de ficción, Corazón negro, en 1996, y desde entonces no ha dejado de escribir. En el año 2006 vio la luz su primer libro de divulgación científica, El cerebro al descubierto (Kairós). Más tarde focalizó su interés en el campo de la memoria y, en 2012, publicó La pierna olvidada. Entender la memoria para mejorarla (LibrosEnRed). Su última novela, La redacción del padre (2018), es autobiográfica. «Escribo porque soy médico y soy mejor médico porque escribo». Ciencia y literatura; dos campos en apariencia antagónicos que se retroalimentan con un denominador común: la necesidad de descubrir o descubrirse.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos