• ¡En oferta!
  • -5%
Odorama
Escuchar fragmento
Sociedad ···

Odorama

Historia cultural del olor

TAURUS , abril 2021

Porque vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, la primera historia cultural del olor.

Un compendio de historias asombrosas y desconocidas que conectan el ayer, el hoy y el mañana de la humanidad a través de la dimensión olfativa de nuestra vida.

20,01 €
21,06 € -1,05 €
Escuchar fragmento
Sociedad ···

*¿Cómo olían los dinosaurios?
*¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto?
*¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado?
*¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna?
*¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro?

Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está inscripto en la memoria de sus olores. Si vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, Odorama es un compendio de historias asombrosas que conectan el ayer, el hoy y el mañana a través de la dimensión olfativa de nuestra vida.

La crítica ha dicho:
«Un gabinete de curiosidades y una reivindicación del primero de nuestros sentidos. Ningún efluvio es baladí para este apasionado de los olores que define un pedo, con elegancia poética, como “un resumen de la intimidad”.»
Pablo de Llano, El País

«Con mucho humor y mucha elegancia, Odorama brinda toda clase de datos curiosos e inagotables perspectivas sobre el tema: desde la posibilidad de recrear la fragancia del cabello de Cleopatra o una descripción del aroma de la Luna hasta la utilización de los olores en el marketing y su influencia en el rendimiento laboral o los intentos por recrear los olores de una película. El libro termina siendo un vasto ensayo multidisciplinario, fruto de una minuciosa investigación.»
La Nación

Leer más

*¿Cómo olían los dinosaurios?
*¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto?
*¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado?
*¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna?
*¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro?

Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está inscripto en la memoria de sus olores. Si vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, Odorama es un compendio de historias asombrosas que conectan el ayer, el hoy y el mañana a través de la dimensión olfativa de nuestra vida.

La crítica ha dicho:
«Un gabinete de curiosidades y una reivindicación del primero de nuestros sentidos. Ningún efluvio es baladí para este apasionado de los olores que define un pedo, con elegancia poética, como “un resumen de la intimidad”.»
Pablo de Llano, El País

«Con mucho humor y mucha elegancia, Odorama brinda toda clase de datos curiosos e inagotables perspectivas sobre el tema: desde la posibilidad de recrear la fragancia del cabello de Cleopatra o una descripción del aroma de la Luna hasta la utilización de los olores en el marketing y su influencia en el rendimiento laboral o los intentos por recrear los olores de una película. El libro termina siendo un vasto ensayo multidisciplinario, fruto de una minuciosa investigación.»
La Nación

Leer menos
Colección
HISTORIA
Páginas
432
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
29-04-2021
Autor
Federico Kukso
Editorial
TAURUS
Dimensiones
154mm x 239mm
Colección
HISTORIA
Páginas
432
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-04-29
Autor
Federico Kukso
Editorial
TAURUS
Dimensiones
154mm x 239mm
9788430624201
Federico Kukso
Federico Kukso
Ver Más
Federico Kukso (Buenos Aires, 1979) es un periodista científico especializado en historia de la ciencia y STS (Science and Technology Studies) por la Universidad de Harvard. Knight Science Journalism Fellow en... Leer más

Federico Kukso (Buenos Aires, 1979) es un periodista científico especializado en historia de la ciencia y STS (Science and Technology Studies) por la Universidad de Harvard. Knight Science Journalism Fellow en el MIT durante el período 2015-2016 y miembro de la junta directiva de la World Federation of Science Journalism, escribe sobre ciencia, cultura y tecnología en publicaciones fundamentales como Le Monde Diplomatique, Undark y Scientific American (Estados Unidos), Tec Review (México), El País (España) y La Nación (Argentina), entre otras. Es autor de Todo lo que necesitás saber sobre ciencia, El baño no fue siempre así y Dinosaurios del fin del mundo.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados