ALFAGUARA , febrero 2002
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
El último vuelo del flamenco
Pagos 100% seguros
Mia Couto
Mia Couto Ver Más
Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente...
Leer más

Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente africano, Couto ha recibido numerosas distinciones; entre otras, el Premio Nacional de la Asociación de Escritores de Mozambique (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Africa Hoje en Maputo (2002), el Premio Unión Latina de Literaturas Románicas (2007), el Premio Eduardo Lourenço 2011 «por ensanchar los horizontes de la lengua y la cultura portuguesas», el Premio Camões (2013), el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2014) y el Premio FIL de Literatura (2024), y fue elegido finalista del Premio Man Booker International en 2015. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha escrito múltiples novelas, como Tierra sonámbula (Alfaguara, 1998; 2016), El último vuelo del flamenco (Alfaguara, 2002; 2016) —ambas adaptadas al cine—, Jesusalén (Alfaguara, 2012), La confesión de la leona (Alfaguara, 2016), Trilogía de Mozambique (Alfaguara, 2018) y El mapeador de ausencias (Alfaguara, 2022), por la que ha recibido el Premio Literario Manuel de Boaventura. Ha publicado también poesía y libros de relatos, entre los que destaca Cada hombre es una raza (Alfaguara, 2004). En la actualidad vive en Maputo, donde trabaja como biólogo.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , febrero 2002

El último vuelo del flamenco



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una afilada reflexión sobre el absurdo de la guerra.

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

Una afilada reflexión sobre el absurdo de la guerra.


En la carretera que lleva al poblado africano de Tizangara se produce una misteriosa desaparición. Uno de los cascos azules, enviados para garantizar el proceso de paz, ha estallado. Y el único rastro que queda de él es un pene. ¿Quién mejor que Ana Diosquiera, la prostituta del pueblo, para averiguar la identidad de la víctima?

Pero el investigador de las Naciones Unidas, racional

...
Leer más

En la carretera que lleva al poblado africano de Tizangara se produce una misteriosa desaparición. Uno de los cascos azules, enviados para garantizar el proceso de paz, ha estallado. Y el único rastro que queda de él es un pene. ¿Quién mejor que Ana Diosquiera, la prostituta del pueblo, para averiguar la identidad de la víctima?

Pero el investigador de las Naciones Unidas, racional y europeo, no se conforma con ello: necesita explicaciones. Pronto su impecable lógica se irá diluyendo en una

civilización ancestral, donde todo es tan complejo que parece mágico y donde ninguna de las reglas que conoce tiene validez.

Una historia sorprendente cargada de humor, ironía y poesía. Llevada al cine y aclamada por la crítica, El último vuelo del flamenco es la gran novela de uno de los autores africanos de mayor renombre.

La crítica ha dicho...
«Mia Couto es uno de los autores más interesantes e importantes de África.»
Henning Mankell

«Es como si los lectores fueran objeto de un embrujo. Tenemos ante nosotros al mago de las palabras.»
Neues Deutschland

«Es un artesano de una lengua clásica, precisa y sobria. Se apropia del portugués para reinventarlo. Crea un modelo narrativo nuevo.»
Sébastien Lapaque, Le Monde diplomatique

«Una narrativa bellísima.»
Dóris Graça Dias, Ler

«La escritura de Couto hechiza al lector.»
Maike Albath, Deutschlandradio Kultur

«La prosa de Couto te inicia, te indica el camino. Te relata el drama y el misterio. La vida y la muerte están tan relacionadas que son inseparables. Igual que la ficción y la realidad, hijas gemelas e intercambiables de la vida.»
Xavier Montanyà, La Vanguardia

«La obra de Mia Couto es de las que de verdad cuentan.»
La Quinzaine

Leer menos
Pagos 100% seguros
Mia Couto
Mia Couto Ver Más
Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente...
Leer más

Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente africano, Couto ha recibido numerosas distinciones; entre otras, el Premio Nacional de la Asociación de Escritores de Mozambique (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Africa Hoje en Maputo (2002), el Premio Unión Latina de Literaturas Románicas (2007), el Premio Eduardo Lourenço 2011 «por ensanchar los horizontes de la lengua y la cultura portuguesas», el Premio Camões (2013), el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2014) y el Premio FIL de Literatura (2024), y fue elegido finalista del Premio Man Booker International en 2015. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha escrito múltiples novelas, como Tierra sonámbula (Alfaguara, 1998; 2016), El último vuelo del flamenco (Alfaguara, 2002; 2016) —ambas adaptadas al cine—, Jesusalén (Alfaguara, 2012), La confesión de la leona (Alfaguara, 2016), Trilogía de Mozambique (Alfaguara, 2018) y El mapeador de ausencias (Alfaguara, 2022), por la que ha recibido el Premio Literario Manuel de Boaventura. Ha publicado también poesía y libros de relatos, entre los que destaca Cada hombre es una raza (Alfaguara, 2004). En la actualidad vive en Maputo, donde trabaja como biólogo.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos