
Leer más
Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969) es novelista y directora de cine. A los diecisiete años dejó el instituto y se marchó a vivir a Lyon, donde encontró empleo en una tienda de discos, colaboró en revistas musicales, cantó en un grupo de rap y trabajó en un peep-show. La popularidad le llegó con su primera novela, Fóllame (Random House, 2019), que fue llevada a la gran pantalla. Desde entonces ha publicado Perras sabias, Lo bueno de verdad, Teen Spirit, Bye-Bye Blondie, Apocalipsis bebé (Random House, 2022) y la trilogía Vernon Subutex (Random House, 2016-2018), demoledor retrato de la sociedad contemporánea francesa que la ha reafirmado como una voz imprescindible de las letras francesas. Su ensayo Teoría King Kong (Random House, 2018), publicado por primera vez en 2006, la convirtió en uno de los referentes del posfeminismo.
Leer menos
Leer más
Luz (Tours, Francia, 1972). Caricaturista y dibujante de comics, entre 1992 y 2015 fue uno de los pilares de la revista satírica Charlie Hebdo. Es autor o coautor de más de treinta libros, el más memorable de los cuales probablemente sea Catarsis, que narra cómo vivió los días que siguieron al ataque de dos terroristas a la redacción de la revista, donde murieron varios de sus compañeros. Desde entonces ha publicado Indélébiles, un homenaje al equipo de Charlie Hebdo (premio France Info 2018), una adaptación de O you, human brothers de Albert Cohen y Alive, que da testimonio de su pasión por la música.
Leer menos