• ¡En oferta!
  • -5%
El cirujano de almas
Escuchar fragmento
Ficción ···

El cirujano de almas

EDICIONES B , septiembre 2021
(2)

¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA?

Más de 250.000 ejemplares vendidos

«Luis Zueco es el Ken Follett español.» Cadena Ser

20,01 €
21,06 € -1,05 €
Escuchar fragmento
Ficción ···

UN JOVEN CIRUJANO SEDIENTO DE CONOCIMIENTO

Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial.

UNA ÉPOCA DE PROFUNDOS CAMBIOS

En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por toda Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno, aquel que une el saber práctico de los cirujanos con la erudición de los médicos para arrojar luz sobre las nuevas ideas de una sanidad más universal.

¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA?

La huella de un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid —donde estudiará en el recién creado Colegio de Cirugía— y finalmente a Cádiz, cuyas calles, durante la guerra de la Independencia, se han transformado en un inmenso campo de batalla. La muerte acecha a un pueblo que se ha convertido en el ejército de todo un país.

Luis Zueco se consagra como un maestro de la novela histórica con esta narración llena de intriga y aventuras que rinde homenaje a la profesión médica a través de la epopeya de Bruno Urdaneta, un personaje inolvidable que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.

Leer más

UN JOVEN CIRUJANO SEDIENTO DE CONOCIMIENTO

Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial.

UNA ÉPOCA DE PROFUNDOS CAMBIOS

En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por toda Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno, aquel que une el saber práctico de los cirujanos con la erudición de los médicos para arrojar luz sobre las nuevas ideas de una sanidad más universal.

¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA?

La huella de un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid —donde estudiará en el recién creado Colegio de Cirugía— y finalmente a Cádiz, cuyas calles, durante la guerra de la Independencia, se han transformado en un inmenso campo de batalla. La muerte acecha a un pueblo que se ha convertido en el ejército de todo un país.

Luis Zueco se consagra como un maestro de la novela histórica con esta narración llena de intriga y aventuras que rinde homenaje a la profesión médica a través de la epopeya de Bruno Urdaneta, un personaje inolvidable que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.

Leer menos
Colección
HISTÓRICA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
23-09-2021
Autor
Luis Zueco
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
161mm x 239mm
Colección
HISTÓRICA
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-09-23
Autor
Luis Zueco
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
161mm x 239mm
9788466669740
23-09-2021
Luis Zueco
Luis Zueco
Ver Más
Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979) es director de los Castillos de Grisel y de Bulbuente, dos fortalezas restauradas y habilitadas como alojamientos con encanto y como sede de eventos. Además, es ingeniero... Leer más

Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979) es director de los Castillos de Grisel y de Bulbuente, dos fortalezas restauradas y habilitadas como alojamientos con encanto y como sede de eventos. Además, es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación Artística e Histórica, miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y colaborador, como experto en patrimonio y cultura, en diversos medios de comunicación.

Ha logrado el éxito internacional de crítica y público con su fascinante Trilogía Medieval: El castillo, La ciudad y El monasterio, tres novelas que nos llevan a través de adictivas tramas de intriga ambientadas en los escenarios arquitectónicos más importantes de la época medieval. Su novela posterior, El mercader de libros (2020), lo ha consagrado como uno de los novelistas históricos más importantes de nuestro país. El cirujano de almas es su última novela.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Maravilloso descubrimiento.
 Desde la primera página he disfrutado con Bruno viviendo sus fichas y desventuras en una época difícil para la profesión.El cirujano de almas, de Luis Zueco, comienza en 1796 con la llegada de Bruno Urdaneta, un niño de doce años, a la ciudad de Barcelona para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano, que enseguida ve que e... Leer más
 Desde la primera página he disfrutado con Bruno viviendo sus fichas y desventuras en una época difícil para la profesión.El cirujano de almas, de Luis Zueco, comienza en 1796 con la llegada de Bruno Urdaneta, un niño de doce años, a la ciudad de Barcelona para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano, que enseguida ve que el chico posee un don muy especial.Un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid para estudiar en el Colegio de Cirugía de San Carlos. Entre sus muros, Bruno tendrá la oportunidad de aprender sobre el cuerpo humano y perfeccionar su talento innato para la medicina.Bruno, a petición de su madrina, Josefa de Amar y Borbón, se especializará en los partos. La intención la presidenta de la Real Inclusa, es reducir el alto número de muertes de madres e hijos durante los partos.A través de Bruno conocemos el enfrentamiento entre médicos y cirujanos. Los primeros, engreídos, atendían principalmente a gente adinerada. Dictaminaban tratamiento y eran los cirujanos los que realmente curaban a los pacientes. Aunque éstos últimos eran considerados de segunda categoría.Me he impresionado la forma natural de ver el sufrimiento de los demás , haciendo público como si de una obra de teatro se tratase, una amputación y cirugía mayor  donde la mayoría de pacientes morían incluso antes de postrarse en la camilla.Muy bonito el amor dr Bruno por su profesión y el valor que en todo momento lleva por bandera. Totalmente recomendable.  Leer menos
El cirujano de almas
La nueva novela de Luis Zeco nos adentra en la Barcelona de 1796 . Tendremos de protagonista a Bruno Urdaneta, un jóven de doce años al que su padre le envía a la ciudad condal en busca de su tío Alonso, un médico que ejerce la cirujía.El joven Bruno llega a la ciudad después d eun viaje a pie desde Madrid. Se encuentra que su tío, que siemre es... Leer más
La nueva novela de Luis Zeco nos adentra en la Barcelona de 1796 . Tendremos de protagonista a Bruno Urdaneta, un jóven de doce años al que su padre le envía a la ciudad condal en busca de su tío Alonso, un médico que ejerce la cirujía.El joven Bruno llega a la ciudad después d eun viaje a pie desde Madrid. Se encuentra que su tío, que siemre está de mal humor y con carácter un poco difícil. Este, como no se esperaba la visita de su sobrino no es muy partidario que este allí, pero pronto descubre que su Bruno, al igual que él, tiene un don para la medicina.Juntos empiezan a ayudar a la gente más cercana y se embaucaran juntos en un millón de historias. Bruno se convertirá en un médico ejemplar y sabio, ya que quiere propagar la nueva medicina en el mundo.Barcelona, Madrid y Cádiz serán las ciudades dónde se deserrollará la novela durante la guerra de la Independeccia y la época de Napoleón.El cirujano de almas es una novela histórica bien contada que nos lleva a la España de 1800. Luis Zueco es un gran escritor sobre el tema y lo narra con bastante detalle todo. Además, dentro del libro aparece un mapa de la ciudad condal que hace que te situes mejor.Su anterior libro, El mercader de libros, me fascinó y al ver que salía este año una nueva, no dudé en adquirirla. Recomendable para todos los amantes de este tipo de novelas. Leer menos
Añadido a tus libros guardados