• ¡En oferta!
La mujer en la ventana
Escuchar fragmento

La mujer en la ventana

GRIJALBO , marzo 2018
(7)

Una mujer sola y vulnerable, recluida en su casa, ve desde la ventana algo que no debería haber visto.

Pero nadie la cree.

Una historia poderosa y retorcida. Una protagonista intensa y muy real. Un sofisticado thriller psicológico para el nuevo milenio con la tensa atmósfera y la oscura elegancia de los mejores clásicos del cine negro.

Nº 1 de The New York Times desde hace cuatro semanas.
Nº 1 en Australia y Nueva Zelanda.

20,10 €
Escuchar fragmento

No sabe si lo ha visto o lo ha imaginado.

Anna Fox vive sola, recluida en su casa de Nueva York, sin atreverse a salir. Pasa el día chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), mirando películas antiguas, recordando tiempos felices... y espiando a los vecinos.

Entonces llegan los Russell al barrio: una pareja y su hijo adolescente. La familia perfecta. Hasta que una noche Anna ve algo desde su ventana que no debería haber visto. Todo su mundo empieza a resquebrajarse y sus propios secretos salen a la luz.

¿Qué es lo que ha visto? ¿Y qué ha imaginado? ¿Quién está en peligro? ¿Y quién está manipulándolo todo? En este thriller absolutamente fascinante, nada ni nadie es lo que parece.

Tortuosa, escalofriante, original y conmovedora, La mujer en la ventana es una sofisticada novela de suspense que ya llamó la atención antes de ser publicada. Los derechos de traducción se vendieron a 38 lenguas y Fox empezó a trabajar en su adaptación a la gran pantalla.

Debutó en el n.º 1 de la lista de libros más vendidos del New York Times a la semana de salir a la venta -algo que no sucedía con una primera novela de autor desconocido desde hacía doce años- y permaneció allí varias semanas. Le han llovido los elogios de la crítica, de otros escritores y de los lectores norteamericanos; una acogida entusiasta y bien merecida, que se repite a medida que se publica en nuevos países.

Críticas:
«El primer libro de misterio de 2018 que se va directo a la estratosfera.»
The New York Times

«La mujer en la ventana garantiza al lector con su ingeniosa trama, prácticamente exenta de trampas, varias horas de amena inquietud y de la mejor diversión.»
Ramón de España, El Periódico de Catalunya

«Una historia de amor, pérdida y locura hermosamente escrita y trabajada de una manera brillante. Entretenimiento de primera categoría. Un thriller cautivador.»
The Washington Post

«Comparado con grandes éxitos y etiquetado como el bombazo de 2018, este debut de A.J. Finn cumple con todas esas expectativas.»
Library Journal

«Hay algo irresistible en esta novela.»
USA Today

«Una primera novela fascinante y madura.»
Library Journal

«Inteligente, construida con mimo, centrada en un personaje femenino que se me hizo muy real.»
The Globe and Mail

«Una novela impredecible y que seduce. El próximo thriller psicológico que todos querremos leer.»
Amazon Book Review

«Una tensión electrizante, el crujido del papel al ir pasando páginas, mientras un giro de la trama tras otro barre por completo todas las hipótesis que nos hayamos planteado.»
Kirkus Reviews

«Asombrosa. Extraordinaria. Suspense para el nuevo milenio, con personajes magnéticos, giros sorprendentes, una hermosa escritura.»
Gillian Flynn

«Uno de esos escasos libros que es imposible dejar de leer. Por momentos excepcional.»
Stephen King

Leer más

No sabe si lo ha visto o lo ha imaginado.

Anna Fox vive sola, recluida en su casa de Nueva York, sin atreverse a salir. Pasa el día chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), mirando películas antiguas, recordando tiempos felices... y espiando a los vecinos.

Entonces llegan los Russell al barrio: una pareja y su hijo adolescente. La familia perfecta. Hasta que una noche Anna ve algo desde su ventana que no debería haber visto. Todo su mundo empieza a resquebrajarse y sus propios secretos salen a la luz.

¿Qué es lo que ha visto? ¿Y qué ha imaginado? ¿Quién está en peligro? ¿Y quién está manipulándolo todo? En este thriller absolutamente fascinante, nada ni nadie es lo que parece.

Tortuosa, escalofriante, original y conmovedora, La mujer en la ventana es una sofisticada novela de suspense que ya llamó la atención antes de ser publicada. Los derechos de traducción se vendieron a 38 lenguas y Fox empezó a trabajar en su adaptación a la gran pantalla.

Debutó en el n.º 1 de la lista de libros más vendidos del New York Times a la semana de salir a la venta -algo que no sucedía con una primera novela de autor desconocido desde hacía doce años- y permaneció allí varias semanas. Le han llovido los elogios de la crítica, de otros escritores y de los lectores norteamericanos; una acogida entusiasta y bien merecida, que se repite a medida que se publica en nuevos países.

Críticas:
«El primer libro de misterio de 2018 que se va directo a la estratosfera.»
The New York Times

«La mujer en la ventana garantiza al lector con su ingeniosa trama, prácticamente exenta de trampas, varias horas de amena inquietud y de la mejor diversión.»
Ramón de España, El Periódico de Catalunya

«Una historia de amor, pérdida y locura hermosamente escrita y trabajada de una manera brillante. Entretenimiento de primera categoría. Un thriller cautivador.»
The Washington Post

«Comparado con grandes éxitos y etiquetado como el bombazo de 2018, este debut de A.J. Finn cumple con todas esas expectativas.»
Library Journal

«Hay algo irresistible en esta novela.»
USA Today

«Una primera novela fascinante y madura.»
Library Journal

«Inteligente, construida con mimo, centrada en un personaje femenino que se me hizo muy real.»
The Globe and Mail

«Una novela impredecible y que seduce. El próximo thriller psicológico que todos querremos leer.»
Amazon Book Review

«Una tensión electrizante, el crujido del papel al ir pasando páginas, mientras un giro de la trama tras otro barre por completo todas las hipótesis que nos hayamos planteado.»
Kirkus Reviews

«Asombrosa. Extraordinaria. Suspense para el nuevo milenio, con personajes magnéticos, giros sorprendentes, una hermosa escritura.»
Gillian Flynn

«Uno de esos escasos libros que es imposible dejar de leer. Por momentos excepcional.»
Stephen King

Leer menos
Colección
NOVELA DE INTRIGA
Páginas
544
Traductor
Anuvela
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
22-03-2018
Autor
A.J. Finn
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
164mm x 236mm
Colección
NOVELA DE INTRIGA
Páginas
544
Traductor
Anuvela
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-03-22
Autor
A.J. Finn
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
164mm x 236mm
9788425356629
A.J. Finn
A.J. Finn
Ver Más
Soy A.J. Finn , autor de La mujer en la ventana , una primera novela que Stephen King describe como «excepcional» y yo como «lo máximo que he dado». No hay duda sobre cuál de los dos comentarios es el que va... Leer más

Soy A.J. Finn, autor de La mujer en la ventana, una primera novela que Stephen King describe como «excepcional» y yo como «lo máximo que he dado». No hay duda sobre cuál de los dos comentarios es el que va incluido en la cubierta del libro.

Los derechos de publicación de La mujer en la ventana se han vendido a 38 lenguas. Fox 2000 ya está trabajando en su adaptación cinematográfica, que producirá Scott Rudin a partir de un guion de Tracy Letts, ganadora de un premio Pulitzer. No me importaría tener un cameo en la película, por si alguien está escuchando.

Durante una década trabajé en el mundo editorial de Nueva York y Londres, concentrándome sobre todo en thrillers y novelas de misterio. Entre los autores que he publicado a lo largo de esos años están Robert Galbraith (seudónimo de J.K. Rowling), Agatha Christie, Patricia Cornwell, Carl Hiaasen, Nelson DeMille y Karin Slaughter.

Ahora escribo a tiempo completo. La mujer en la ventana nace de varias experiencias: mi amor por la literatura de suspense, desde los relatos de Sherlock Holmes que devoraba de niño hasta la obra de Patricia Highsmith, que estudié cuando estuve en la Universidad de Oxford; mi pasión por el cine clásico, sobre todo las películas de Alfred Hitchcock, y mi lucha personal contra la agorafobia y la depresión. El resultado, espero, es un thriller psicológico en la línea de Gillian Flynn, Tana French y Kate Atkinson, entre otros.

Las cosas que me gusta hacer: leer, nadar, cocinar, los perros, los helados, viajar. Si fuera posible, pensaría seriamente en clonar a Tugboat, mi perro labrador (2001-2011), una de las creaciones más perfectas de la Historia. Colecciono primeras ediciones de libros y vivo a caballo entre Nueva York y Londres.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - La mujer en la ventana

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

la mujer en la ventana
Totalmente adictivo e inesperado, muy recomendable
Totalmente adictivo e inesperado, muy recomendable Leer menos
Es una obra excelente
No te deja escapar del suspenso en ningún momento y el final, es algo simplemente impresionante, todo es impresionante de esta obra.
No te deja escapar del suspenso en ningún momento y el final, es algo simplemente impresionante, todo es impresionante de esta obra. Leer menos
Suspense en estado puro
Con razón dicen que es el bombazo del 2018. Para los amantes de los thrillers psicológicos (y también para los que no lo son), es una historia diferente a las demás, protagonizada por una mujer muy especial y profunda. El argumento es sólido y muy impredecible; a medida que se van pasando las páginas uno se da cuenta que no sabe por dónde irán... Leer más
Con razón dicen que es el bombazo del 2018. Para los amantes de los thrillers psicológicos (y también para los que no lo son), es una historia diferente a las demás, protagonizada por una mujer muy especial y profunda. El argumento es sólido y muy impredecible; a medida que se van pasando las páginas uno se da cuenta que no sabe por dónde irán los tiros, y el final... apoteósico es poco. Me encantó el estilo y la narración (1a persona en presente), así hace que la historia sea mucho más real y que multiplique el suspense en una trama que ya de por sí es absorbente e inquietante. Sin duda, uno de los libros más impactantes y recomendables del año. Leer menos
Emocionante de principio a fin
De lectura agradable, te atrapa desde el principio la historia y la personalidad del personaje. Muy recomendable
De lectura agradable, te atrapa desde el principio la historia y la personalidad del personaje. Muy recomendable Leer menos
Recomendable
Novela muy entretenida que se sigue con interés hasta el final. Hay que decir que una de las "sorpresas" hasta el lector más despistado se la imagina desde el principio. La sorpresa final, con uno de esos giros donde nada es lo que parecía a los que nos tiene acostumbrados la literatura y el cine de intriga actual, es inesperada del todo pero qu... Leer más
Novela muy entretenida que se sigue con interés hasta el final. Hay que decir que una de las "sorpresas" hasta el lector más despistado se la imagina desde el principio. La sorpresa final, con uno de esos giros donde nada es lo que parecía a los que nos tiene acostumbrados la literatura y el cine de intriga actual, es inesperada del todo pero quizá me pareció un poquito rebuscada aunque es un buen colofón a una novela que mantiene la intriga y además trata seriamente el tema de la agorafobia, enfermedad que, por lo que se lee en las notas finales, padeció el mismo autor de la novela. Vamos, que sabia de lo que hablaba. Leer menos
Extremadamente cautivante
La lectura de este libro fue simplemente adictiva. En los primeros párrafos, me vi inmersa en la narrativa en primera persona y, consecuentemente, en los pensamientos de Anna. A.J. Finn, supo muy bien cómo mezclar el carácter introspectivo de la obra con los elementos externos al personaje, haciendo que el contexto de la obra como un todo sea ba... Leer más
La lectura de este libro fue simplemente adictiva. En los primeros párrafos, me vi inmersa en la narrativa en primera persona y, consecuentemente, en los pensamientos de Anna. A.J. Finn, supo muy bien cómo mezclar el carácter introspectivo de la obra con los elementos externos al personaje, haciendo que el contexto de la obra como un todo sea bastante completo. No fue difícil ver las escenas, como si estuviera viendo una película, ni la de compartir con la protagonista sus sentimientos y sensaciones.Lo que más se destacó en La mujer en la ventana para mí fue la atención de A.J. Finn a los detalles: la trama está extremadamente bien construida. Nada de lo que se pone en la trama o en la narración aparece por casualidad, todo tiene un propósito - sea para conectar acontecimientos entre sí, sea para asignar capas interpretativas a la lectura. El trabajo hecho aquí por el autor es nítidamente el de alguien que conoce con profundidad la estructura de una obra, conocimiento que muy probablemente proveniente de su función de crítico; al analizar lecturas, se pasa a comprenderlas en todos sus niveles.Como quedé encantada por la manera en que A. J. Finn construyó cada detalle de la historia, mi atención a ella también fue redoblada. De esa manera, conseguí desentrañar los misterios que ella presenta antes de que se revelaran. Sin embargo, eso no hizo que la lectura fuera menos sorprendente o atractiva; por el contrario, finalizé la lectura extremadamente satisfecha con todo lo que me proporcionó: entretenimiento, el placer de haber pasado horas increíbles inmersa en las páginas, el trabajo mental de buscar pistas, la satisfacción de haber sido capaz de conectarlas.En fin, para los que aprecian lecturas instigadoras y extremadamente cautivantes, La mujer en la ventana es una excelente opción. Fue sin duda una de las mejores lecturas de 2018 que he hecho hasta ahora, tanto por el grado de implicación que me ha proporcionado como por su construcción primordial. Leer menos
Thriller psicologico con aroma a cine negro clasico.
En primer lugar he de decir que me llamo la atención las buenas críticas que leí sobre “La mujer en la ventana” y quise investigar el porqué alguien como Stephen King apostaba por un escritor novel, algo tiene el agua cuando la bendicen.Se trata de un thriller psicológico con claro aroma a cine clásico negro, imposible evitar en mi caso las sens... Leer más
En primer lugar he de decir que me llamo la atención las buenas críticas que leí sobre “La mujer en la ventana” y quise investigar el porqué alguien como Stephen King apostaba por un escritor novel, algo tiene el agua cuando la bendicen.Se trata de un thriller psicológico con claro aroma a cine clásico negro, imposible evitar en mi caso las sensaciones que me provocaban las películas de Hitchcock en mi niñez.Anna Fox es una mujer que vive recluida en su casa debido a una enfermedad psicológica. Su vida gira entorno al paisaje através de su ventana, su medicación, sus películas de cine negro y en último lugar su merlot (quizá beba demasiado).A una persona tan aparentemente desvalida quien le daría credibilidad sobre algo serio? Ella es frágil el mundo se le cae encima...La llegada de unos nuevos vecinos a la casa de enfrente le hará cambiar su “perspectiva”..Me ha llevado en tensión prácticamente desde el principio, la he devorado, se lee muy fácil y se que no me olvidaré de ella así como así. Me ha gustado muchísimo. Leer menos
Añadido a tus libros guardados