• ¡En oferta!
También llueve en verano

También llueve en verano

SUMA , junio 2021
(10)

Un pequeño pueblo entre las montañas

Una mujer que vuelve a su casa para pasar un verano y el descubrimiento de que desde ese lugar tal vez pueda combatir la tormenta

18,17 €

Alicia Sierra es una ingeniera aeronáutica que disfruta de una vida estable en Hamburgo. Sin embargo, la empresa para la que trabaja está en medio de un ERE que afecta a gran parte de la plantilla y que la deja compuesta y sin trabajo en un país que en realidad no es el suyo. Mientras piensa qué hacer con su futuro, decide aprovechar el verano para regresar a su pueblo donde todavía viven su hermana, su sobrino y su madre. Allí se reencontrará con viejas amistades y con aspectos difíciles de su adolescencia, ya que fue víctima de acoso escolar.

Haciendo gala de una narrativa sugerente y divertida, Sara Ballarín ofrece a los lectores una historia única sobre la vuelta a los orígenes, la reconciliación con la memoria y el amor como bálsamo para curar las heridas. Porque a veces es necesario volver para empezar de nuevo.


«El estilo y la escritura de Sara Ballarín son amenos y divertidos, con una cadencia ágil».
El Mundo

Leer más

Alicia Sierra es una ingeniera aeronáutica que disfruta de una vida estable en Hamburgo. Sin embargo, la empresa para la que trabaja está en medio de un ERE que afecta a gran parte de la plantilla y que la deja compuesta y sin trabajo en un país que en realidad no es el suyo. Mientras piensa qué hacer con su futuro, decide aprovechar el verano para regresar a su pueblo donde todavía viven su hermana, su sobrino y su madre. Allí se reencontrará con viejas amistades y con aspectos difíciles de su adolescencia, ya que fue víctima de acoso escolar.

Haciendo gala de una narrativa sugerente y divertida, Sara Ballarín ofrece a los lectores una historia única sobre la vuelta a los orígenes, la reconciliación con la memoria y el amor como bálsamo para curar las heridas. Porque a veces es necesario volver para empezar de nuevo.


«El estilo y la escritura de Sara Ballarín son amenos y divertidos, con una cadencia ágil».
El Mundo

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-06-2021
Autor
Sara Ballarín
Editorial
Suma
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
SUMA
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-06-03
Autor
Sara Ballarín
Editorial
Suma
Dimensiones
150mm x 230mm
9788491294436
Sara Ballarín
Sara Ballarín
Ver Más
Sara Ballarín nació en Huesca en 1980. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza. En la actualidad trabaja en una empresa internacional de telecomunicaciones. Empezó a escribir relatos... Leer más

Sara Ballarín nació en Huesca en 1980. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza. En la actualidad trabaja en una empresa internacional de telecomunicaciones. Empezó a escribir relatos cortos ya desde niña hasta que dio el salto a la novela con El cuaderno de Paula, Contigo en el mundo y El vuelo de Lena. También llueve en verano es su cuarta novela publicada en Suma de Letras.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Una novela romántica con unos personajes muy divertidos.
Este es el  primer libro que leo de esta autora pero estoy segura que no será el último, de hecho tengo alguno por casa que lleva tiempo en mi eterna lista de pendientes pero que aun no he tenido oportunidad de leer. Habrá que subirlo varios puestos en la lista ?Se trata de una novela romántica, actual y muy recomendable sobre todo para estos dí... Leer más
Este es el  primer libro que leo de esta autora pero estoy segura que no será el último, de hecho tengo alguno por casa que lleva tiempo en mi eterna lista de pendientes pero que aun no he tenido oportunidad de leer. Habrá que subirlo varios puestos en la lista ?Se trata de una novela romántica, actual y muy recomendable sobre todo para estos días de verano, en casita o en la playita, un buen libro para desconectar y para pasar un buen rato de lectura entretenido.No se trata de una historia distinta a cualquier otra novela romántica, ya que tiene todos los tópicos del género, momentos tristes, alegres, peleas, desamor, algún que otro traumita, verano, fiestas, amistad y por supuesto amor.La protagonista del libro, Alicia Sierra, me ha caído bien desde el principio y he empatizado con ella desde la página uno, sin embargo con su hermana no he conseguido encajar ni al principio ni al final. Supongo que habrá más de una opinión similar a la mía entre las personas que hayan leído la novela jijiji.Pero mi protagonista absoluto de esta novela y el que ha conseguido robarme el corazón ha sido Tito, el sobrinito de Alicia, un amor de niño.El que no ha conseguido engancharme del todo ha sido el protagonista masculino, me ha parecido un pelín sosito, aunque he de reconocer que es un tío genial y que debería de haber muchos más chicos así.También me ha gustado bastante la ambientación de la novela y los escenarios que describe el libro. Además, la forma de escribir de la autora es muy fresca y amena y en algún momento me ha recordado a mi autora favorita @Betacoqueta. Leer menos
Un libro tierno y dulce pero que muestra la realidad como es
Este libro llegó a mis manos casi por casualidad pero nada más empezarlo me di cuenta que sería una lectura ideal para esta época calurosa de verano.La forma en la que está escrito, con Alicia hablando directamente al lector en primera persona, hace que la historia se sienta más cercana. Ella es una mujer de poco más de treinta años que arrastra... Leer más
Este libro llegó a mis manos casi por casualidad pero nada más empezarlo me di cuenta que sería una lectura ideal para esta época calurosa de verano.La forma en la que está escrito, con Alicia hablando directamente al lector en primera persona, hace que la historia se sienta más cercana. Ella es una mujer de poco más de treinta años que arrastra traumas y problemas del pasado pero sin intención de superarlos hasta que se encuentra cara a cara con su pasado y no le queda de otra que enfrentarlo. El libro no tiene una trama lineal definida, es más una historia de personajes, de ver como Alicia pasa los días en un lugar que le oprime, rodeada de gente que no soporta y como intenta forjar un vínculo con su madre, que ya no la recuerda y su hermana, con quien nunca se ha llevado especialmente bien. El lenguaje que usa es el que cualquiera de nosotros usaría y eso hace que la historia sea mucho más real, pues nos podemos identificar con la protagonista en más de una ocasión. Alicia es un personaje lleno de defectos pero también con un gran corazón y pude empatizar con ella muy rápido desde el inicio por todo lo que le va sucediendo. A pesar de todo lo que arrastra desde el pasado, es una chica que sabe lo que quiere y que intenta ir a por ello tanto a nivel laboral como a nivel personal. Quizás es demasiado perfecta cuando decide hacerse cargo de absolutamente todo para que su hermana pueda respirar y aguanta todo lo que está le dice casi sin quejarse. La verdad es que hay muchos momentos en los que me ha costado entender a Gala puesto que se comportaba de una forma egoísta y, aunque no le ha tocado vivir una vida fácil, eso no le da derecho a tratar a Alicia de la manera en la que lo hace. Jaime, por el contrario, es el hombre perfecto (y no lo digo solo por lo que sea rubio, de ojos azules, cariñoso, comprensivo, paciente...) y la autora lo ha hecho tan así que es bastante difícil de creer que exista alguien así, que además esté soltero y que cambie toda su vida para adaptarse a alguien que acaba de llegar a ella. Quizás esta es la única crítica que puedo hacerle al libro y es que hay personajes demasiado perfectos que lo hacen todo bien, que además son guapos e inteligentes y que se contraponen a los personajes claramente imperfectos y algo odiosos que les hacen la vida imposible a ellos (véase Ernesto o Ramón). Es una historia bonita, tierna, que se cuece a fuego lento pero que quieres seguir leyendo. Los personajes son dulces y se merecen ser  felices. Me ha gustado que la historia pase poco a poco y que parezca de verdad como se van desarrollando los acontecimientos y es que, además, aparecen miedos reales que muchas personas tienen a la hora de iniciar una nueva relación. Ha resultado una lectura entretenida, fácil e ideal para las tardes de verano que he tenido libres en casa. Seguramente le de más oportunidades a esta autora que he descubierto con este libro porque su prosa ha resultado refrescante y tierna. Leer menos
También llueve en verano
" También llueve en verano " de la autora Sara Ballarin. Hola a todos ?? como nunca es demasiado tarde para una reseña dejo esta por aquí de un libro que obtuve gracias a la generosidad del equipo de #edicionanticipada Tenia ganas de leer a la autora porque tiene críticas muy buenas de libros anteriores aunque siendo al 100 sincero, esperaba un ... Leer más
" También llueve en verano " de la autora Sara Ballarin. Hola a todos ?? como nunca es demasiado tarde para una reseña dejo esta por aquí de un libro que obtuve gracias a la generosidad del equipo de #edicionanticipada Tenia ganas de leer a la autora porque tiene críticas muy buenas de libros anteriores aunque siendo al 100 sincero, esperaba un libro meramente de amores en pueblos estilo novela mexicana o película de domingo en antena 3 donde nadie sabe como empieza nada pero sí como termina todo. Reconocer los errores es de sabios y al parecer me equivoqué con el prejuicio en el que lo metí desde que lo abrí. Tenemos a Alicia, una chica a la que acaban de echar de su trabajo y que viéndose en la calle y sin un duro se ve obligada a volver a un pueblo donde creció y del que no guarda mucho cariño (si no habría vuelto antes no?). Los personajes sufren evoluciones constantes y giros drásticos donde nadie parece saber muy bien quién es pero sí quienes les gustaría ser. Es un libro extenso, tal vez demasiado con amores de quita y pon pero más pon que quita que para amantes del género podría suponer un antes y un después en el sentido más emocional de todos. Os animo a no hacerle ni caso a la sinopsis y darle una oportunidad a ciegas al libro porque sin duda lo disfrutareis más y sin prejuicios. Ya me contareis que tal ?? Leer menos
Porque en verano también puede llover
Alicia vive en Hamburgo donde trabaja como ingeniera aeronáutica pero debido a un ERE por el que está pasando la empresa se queda en el paro. AlI encontrarse sola y sin trabajo en un país extranjero, Alicia decide regresar a su pueblo natal a pasar el verano con su hermana, que acaba de separarse, y su sobrino. Además, también quiere aprovechar ... Leer más
Alicia vive en Hamburgo donde trabaja como ingeniera aeronáutica pero debido a un ERE por el que está pasando la empresa se queda en el paro. AlI encontrarse sola y sin trabajo en un país extranjero, Alicia decide regresar a su pueblo natal a pasar el verano con su hermana, que acaba de separarse, y su sobrino. Además, también quiere aprovechar para visitar y pasar más tiempo con su madre que cada vez está peor debido a su enfermedad. Pero después de muchos años sin volver, allí está, en el pueblo que la vio crecer y del cual no guarda los mejores recuerdos. Una vez que Alicia empiece a recorrer sus calles, pronto se dará cuenta de cómo ha pasado el tiempo al encontrarse con antiguos amigos y conocidos y sobre todo con Jaime, un nuevo habitante del pueblo y que además, es el profesor de su sobrino Tito. En cuanto a los personajes principales encontramos, a Alicia y Jaime. Ambos me han encantado desde el primer momento, sobre todo Alicia. Ella es una persona valiente que tiene una forma de ser que hace que desde el primer momento te encante sobre todo por las frases tan divertidas que dice constantemente. Además, durante toda la lectura se puede apreciar el amor que siente hacia su sobrino y familia en general. Jaime es la paz en el torbellino que es Alicia. Su ternura no solo hacia los niños de su colegio y su preocupación por ellos, sino hacia Alicia, muestra que es una persona con un corazón muy noble. Además, también encontramos al personaje de Gala, la hermana de Alicia, y que cuando ella regresa al pueblo, Gala no está pasando por su mejor momento ya que se acaba de separar de su marido y de la noche a la mañana se ha visto sola , con un negocio sobre su espalda y con un niño de seis años al que cuidar y que en lo que respeta a la escuela no lo está pasando muy bien debido al acoso que sufre. En todo momento, entiendo por lo que está pasando pero sí que es cierto que la mayoría de las veces me he enfadado con su actitud tan hostil de intentar hacerlo todo ella sola sin pedir ayuda. Porque a su lado tiene personas que la aman y que harían todo lo posible por ayudarla y creo que eso es una de las cosas más bonitas de la vida. A pesar de no ser una historia muy larga, en ella encontramos muchos temas y todos ellos muy importantes como el acoso escolar que sufre su sobrino y que un día sufrió la protagonista y como este nos puede llegar a marcar de una manera muy profunda no sólo a corto sino también a largo plazo. También encontramos el tema del Alzheimer que sufre la madre de Alicia v cómo es vivirlo a través de ella.  Leer menos
La historia de un verano movidito
 Alicia es una ingeniera aeronáutica que vive en Hamburgo, pero pierde el empleo por los recortes y se queda allí sin saber que hacer. Así que a punto de empezar el verano volverá al pueblo que la vio nacer, donde ayudará a su hermana Gala a lidiar con el pequeño Tito y con su madre, cuya enfermedad va avanzando día a día, y pensará en qué hacer... Leer más
 Alicia es una ingeniera aeronáutica que vive en Hamburgo, pero pierde el empleo por los recortes y se queda allí sin saber que hacer. Así que a punto de empezar el verano volverá al pueblo que la vio nacer, donde ayudará a su hermana Gala a lidiar con el pequeño Tito y con su madre, cuya enfermedad va avanzando día a día, y pensará en qué hacer con su futuro mientras se toma un descanso. Allí conocerá a Jaime, el profe de Tito, quien se convertirá en un gran apoyo para ella. Lo que parecía que iba a ser un verano para disfrutar y olvidarse un poco de todo, no lo será tanto. Me ha encantado leer esta nueva historia de la autora. La narrativa es muy fluida y te impide dejar el libro de lado, es de estos libros que devoras en menos de 24 horas.  Y ¿la historia? Me ha gustado mucho la relación tía-sobrino no tanto así la de hermanas, porque ‘telita’ con Gala, tener que pasar día tras día con una persona como ella tiene que ser muy difícil. Menos mal que Jaime (me ha encantado este personaje y la manera de ejercer su profesión) aparece para hacerle la vida más llevadera y con más ilusión, aunque lo que acarrea él a sus espaldas, más las inseguridades de Ali por culpa de su pasado, les llevará a tener más de un encontronazo. La madre y su patología me ha enternecido muchísimo, y a pesar de que es una enfermedad dura, está muy bien retratada e incluso con un toque de humor.  Una historia de amor, amistad, de superación personal y de familia. Muy ágil de leer y que recomiendo muchísimo.  Leer menos
Un libro que habla del amor, de perderse para encontrarse, de la
He de decir que, al ser la primera vez que leía a la autora, no tenía demasiadas expectativas, solo me apetecía conocer su pluma; pero sin duda, Sara Ballarín ha conseguido sorprenderme. Su narrativa es amena, fresca, sugerente, divertida, y de lo más emotiva.Los personajes son una delicia, sobre todo Jaime, que desde el primer momento me robó e... Leer más
He de decir que, al ser la primera vez que leía a la autora, no tenía demasiadas expectativas, solo me apetecía conocer su pluma; pero sin duda, Sara Ballarín ha conseguido sorprenderme. Su narrativa es amena, fresca, sugerente, divertida, y de lo más emotiva.Los personajes son una delicia, sobre todo Jaime, que desde el primer momento me robó el corazón. Es un hombre atento, generoso, amable, íntegro, divertido, y decidido. Sabe lo que quiere y lo que no, pues ya no tiene una edad para andarse con juegos.Donde Jaime es calma, Alicia es como un vendaval de emociones. Es una chica con un pasado difícil, que huyó de su pueblo buscando empezar de cero y dejar todo y a todos atrás. Pero volver a España, enfrentarse a su pasado, revivir su infancia, la inestable convivencia con su hermana, la enfermedad de su madre y su relación con Jaime, son demasiadas cosas a las que enfrentarse en apenas un verano. A lo largo del libro, vemos como Alicia va saliendo de esa especie de agujero en el que andaba metida desde que llegó, y empieza a comprender que anclarse en el pasado no le hace bien, y que huir, no es la solución.La trama es entretenida, adictiva, está bien narrada, los personajes transmiten, los protagonistas te enamoran, y las escenas emotivas te encogen el corazón.No quiero, por así decirlo, enturbiar esta reseña, pero lo que menos me ha gustado de esta historia, ha sido el personaje de Gala, la hermana de Alicia. Al principio había momentos en los que entendía, de alguna manera, su situación, comprendía sus cambios de humor y tal, pero en la parte final, he terminado aborreciéndola un poquito, y deseando que Alicia la pusiera en su sitio. Lo he pasado bastante mal con la relación entre las dos hermanas, la verdad. Pero ese tira y afloja entre ellas, es lo que le otorga más veracidad y más emotividad a la trama.También llueve en verano es un libro que habla del amor, de perderse para encontrarse, de la familia, de dejar atrás el pasado, y de las segundas oportunidades. Un libro que nos hace reflexionar sobre esa carga que nos echamos a los hombros, y todas esas espinitas que vamos acumulando a lo largo de los años, y que no terminamos de sacarnos. Leer menos
Maravilla
Después de varias lecturas un tanto 'intensas', creo que este libro era justo lo que necesitaba.No obstante, mi sorpresa ha sido encontrarme con un libro mucho más intenso y profundo de lo que esperaba.Es lo primero que leo de Sara, y me ha sorprendido con una pluma ágil y divertida, que nos habla sobre el amor, pero también sobre cómo perdonarn... Leer más
Después de varias lecturas un tanto 'intensas', creo que este libro era justo lo que necesitaba.No obstante, mi sorpresa ha sido encontrarme con un libro mucho más intenso y profundo de lo que esperaba.Es lo primero que leo de Sara, y me ha sorprendido con una pluma ágil y divertida, que nos habla sobre el amor, pero también sobre cómo perdonarnos a uno mismo para superar en pasado.Con un trasfondo en el que nos habla de temas tan serios como el acoso escolar o la depresión, nos presenta una historia en la que debemos luchar por ser felices, apoyándonos en quienes más nos quieren, no apartandolos de nosotros.Me ha gustado la normalización que ha metido en un par de capítulos en acudir a un psicólogo, algo que por desgracia es tan tabú en nuestra sociedad y se estigmatiza mucho.La verdad es que me he sentido muy identificada con Alicia, la protagonista: el acoso escolar y su forma de afrontarlo, el huir lo más lejos posible de los problemas, e incluso la relación con su hermana (era como verme con mi hermana en nuestro día a día).A veces solo hay que volver para empezar de cero, e incluso en los mejores días de verano, viene bien una tormenta para refrescar.En resumen, me ha gustado bastante, y lo recomendaría. Gracias a Penguin y Edición anticipada por el envío de este ejemplar. Leer menos
Una historia preciosa de amor y crecimiento personal
Me ha encantado conocer a Alicia, la protagonista de esta historia, es un personaje que derrocha frescura en cada frase, tiene un carácter divertido, cariñoso y familiar. Aunque sus propios miedos le hayan hecho alejarse de lo que más quiere.Cuando era pequeña sufrió acoso escolar y, evidentemente, creo que es un tema importarte del que hace fal... Leer más
Me ha encantado conocer a Alicia, la protagonista de esta historia, es un personaje que derrocha frescura en cada frase, tiene un carácter divertido, cariñoso y familiar. Aunque sus propios miedos le hayan hecho alejarse de lo que más quiere.Cuando era pequeña sufrió acoso escolar y, evidentemente, creo que es un tema importarte del que hace falta concienciar más. Sin embargo, me ha faltado profundidad o una mejor integración en la historia. He visto en las palabras de Alicia lo que diría alguien que habla de manera externa, utilizando los discursos moralistas que todos conocemos, pero no como si realmente hubiera pasado por ello.Ella y su hermana Gala nunca han sido uña y carne y, ahora que ésta se está separando, es un volcán a punto de entrar en erupción. He podido odiarla y quererla casi a partes iguales, pero sobre todo he podido comprenderla. Eso se debe a que es imposible no empatizar con los personajes debido a la sencillez y verdad que emana esta historia, siendo eso precisamente lo que la hace brillar.La madre de Alicia sufre alzheimer, y la forma que ha tenido la autora de plasmarlo es una de las más tiernas, duras y reales que he visto. Os aseguro que se me ha partido el corazón con cada interacción que tenían, y he podido ver reflejada en cada una de ellas, la realidad de una de las enfermedades más crueles que conozco.El punto de luz lo aporta Jaime, el maestro del pueblo, quien congenia al instante con nuestra protagonista, y se convierte en su mayor punto de apoyo. Los dos construyen poco a poco una relación preciosa llena de dulzura, que se ve amenazada por el fin del verano. Es esto también lo que genera ese sí pero no, que nos trae esos momentos tan salseantes de tensión sexual no resuelta. Pero si lo que buscáis una novela erótica, este no es vuestro lugar. El ansia que tienen por tirarse el uno al cuello del otro, es las de dos personas con más ganas de quererse que de...you know. Romántica ella.Es un libro que me ha encantado descubrir, con una temática mucho más compleja de lo que en un principio imaginaba, pero en absoluto pesada. Sin duda os lo recomiendo para una de estas tardes de verano. Leer menos
Un verano puede cambiarte la vida
Con este libro he podido descubrir a @sara_ballarin_ y me siento muy afortunada. Creo que tiene una pluma maravillosa y que facilita la lectura. Sus palabras tienen sentido y ningún pasaje se hace denso o pesado por lo que es una lectura fluida, ágil y muy entretenida.Toda la trama está bien hilada y es una historia conmovedora que nos hace sent... Leer más
Con este libro he podido descubrir a @sara_ballarin_ y me siento muy afortunada. Creo que tiene una pluma maravillosa y que facilita la lectura. Sus palabras tienen sentido y ningún pasaje se hace denso o pesado por lo que es una lectura fluida, ágil y muy entretenida.Toda la trama está bien hilada y es una historia conmovedora que nos hace sentir en cada página.•Ya por desarrollarse en un pueblecito para mí ya cuenta con un encanto especial, pero más allá de eso la historia cobra magia y Sara consigue provocarnos muchas cosas durante la lectura. Con un libro que va más allá de la historia de amor entre dos personas, y que nos muestra la importancia de reencontrarse con uno mismo y sobre todo perdonarse.•Como he dicho, el libro no se centra solo en la historia de Alicia y Jaime, sino que tiene puntos secundarios de vital importancia. Trata temas delicados como el acoso escolar o la enfermedad del alzheimer con mucho cuidado y muy bien integrados en todo momento. Me ha gustado mucho toda esta parte, porque también consigue que la historia sea más real.•Un libro que habla de superación y perdón, de miedos (sobre todo el de la soledad o al que te hagan daño), de dudas, de dolor, de cerrarse en una misma, de amor, de familia… un libro que tiene risas, broncas, ternura, cariño, amor… todo ello protagonizado por personas humanas, cercanos, reales y que logran conquistarnos. No solo Jaime, del que es muy fácil enamorarse, sino que vemos también la inocencia de los niños como Tito, los caraduras como Ernestos, la peculiaridad del alzheimer con la madre, la amistad verdadera con Berta…•Y voy a mencionar a parte a Gala, porque a pesar de que me ha producido muchos sentimientos negativos, creo que se merece su propio momento y que es un tipo de personas que le cuesta mucho dejarse conocer pero que luego valdrá la pena. Gracias por darme la oportunidad de conocer esta maravilla, admitiendo que el final se me ha quedado corto.•¿Habéis huido alguna vez por no querer enfrentaros a lo que había?•#instabook #picoftheday #bookstagramespaña #bookstagram #booklover #books #novelas #chicklit #lovebooks #leoycomparto #megustaleer #queleer #novelaromantica  Leer menos
Una bonita historia
Últimamente ando animandome con este género y he de decir que me está encantando.En esta historia conocemos a Alicia, una chica con una aparente vida estable como ingeniera aeronáutica pero de repente, su situación laboral se verá afectada por un ERE y su vida dará un vuelco.Debido a este cambio, Alicia decidirá tomarse un respiro y volver a su ... Leer más
Últimamente ando animandome con este género y he de decir que me está encantando.En esta historia conocemos a Alicia, una chica con una aparente vida estable como ingeniera aeronáutica pero de repente, su situación laboral se verá afectada por un ERE y su vida dará un vuelco.Debido a este cambio, Alicia decidirá tomarse un respiro y volver a su pueblo, con su familia y pensar allí que hará con su futuro y allí encontrará más de lo que esperaba pues Jaime se cruzará en su camino y se volverá alguien muy especial.Me ha encantado la forma de narrar de la autora, me ha parecido muy bonita, ágil y ligera. La trama me ha gustado mucho también, pues no solo encontramos una historia de amor, también de superación, de perdón, de amistad, relaciones familiares, que trata distintos temas sociales y con unas tramas secundarias muy interesante y con mucho peso en la historia.En definitiva, una historia que merece la pena, que nos hace ver la importancia de encontrarnos con nosotros mismos y de parar y volver a nuestros origen y empezar de nuevo. Leer menos
Añadido a tus libros guardados