VERGARA , julio 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
Si las princesas hubieran usado Tinder
María Monrabal
María Monrabal
Ver Más
María Monrabal Pacheco (Torrent, Valencia, 1996)cursó Publicidad y Relaciones Públicas en Valencia, no obstante, se trasladó a Madrid al finalizar sus estudios en busca de oportunidades laborales como copywriter....
Leer más

María Monrabal Pacheco (Torrent, Valencia, 1996)cursó Publicidad y Relaciones Públicas en Valencia, no obstante, se trasladó a Madrid al finalizar sus estudios en busca de oportunidades laborales como copywriter. Fue en esta etapa, con veintidós años, cuando decidió escribir su primera novela Si las princesas hubieran usado Tinder, que fue publicada un año más tarde. Tras su paso por varias agencias de publicidad, actualmente trabaja como Editorial Social Media Manager en el sector audiovisual y compagina su profesión con la escritura.

Leer menos
Ver Más
VERGARA , julio 2020

Si las princesas hubieran usado Tinder



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una novela romántica en los tiempos de Tinder.

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

Una novela romántica en los tiempos de Tinder.


Aceptémoslo. El amor cambió desde el momento en el que escoger a una persona con quien tener una relación, un rollo o echar un polvo quedó relegado al gesto de deslizar el índice a izquierda o derecha. Pero puede que simplificar tanto las cosas nos conceda el poder instantáneo de atrevernos a ser nosotros mismos, despojándonos de miedos y empujándonos a querer a nuestra manera, que es, en de...

Leer más

Aceptémoslo. El amor cambió desde el momento en el que escoger a una persona con quien tener una relación, un rollo o echar un polvo quedó relegado al gesto de deslizar el índice a izquierda o derecha. Pero puede que simplificar tanto las cosas nos conceda el poder instantáneo de atrevernos a ser nosotros mismos, despojándonos de miedos y empujándonos a querer a nuestra manera, que es, en definitiva, la mejor forma de hacerlo, por ser la más sincera.

Esto es, entre otras cosas, lo que descubre Paula cuando llega a Madrid. Una ciudad donde aterriza para hacerse un hueco como redactora de moda. Un lugar en el que todos andan buscando respuestas y donde ella acaba encontrando a Gonzalo.

¿Podrá el amor en la era Tinder ser tan apasionado, romántico y feliz como esperamos?

Leer menos

Colección
Vergara Romántica
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-07-2020
Autor
María Monrabal
Editorial
VERGARA
Dimensiones
153mm x 229mm
Colección
Vergara Romántica
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-07-09
Autor
María Monrabal
Editorial
VERGARA
Dimensiones
153mm x 229mm
9788418045066

María Monrabal
María Monrabal
Ver Más
María Monrabal Pacheco (Torrent, Valencia, 1996)cursó Publicidad y Relaciones Públicas en Valencia, no obstante, se trasladó a Madrid al finalizar sus estudios en busca de oportunidades laborales como copywriter....
Leer más

María Monrabal Pacheco (Torrent, Valencia, 1996)cursó Publicidad y Relaciones Públicas en Valencia, no obstante, se trasladó a Madrid al finalizar sus estudios en busca de oportunidades laborales como copywriter. Fue en esta etapa, con veintidós años, cuando decidió escribir su primera novela Si las princesas hubieran usado Tinder, que fue publicada un año más tarde. Tras su paso por varias agencias de publicidad, actualmente trabaja como Editorial Social Media Manager en el sector audiovisual y compagina su profesión con la escritura.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
3 Reseñas
Realidad de hoy en día.
Una novela fresca y divertida que me ha hecho devorar sin apenas darme cuenta.De sus personajes dire:Paula:Periodista, escribe artículos en la revista Vogue, 23 años Valenciana. Vive y trabaja en Madrid. He empatizado mucho con ella.Gonzalo:Publicista, copywriter (creativo), le gusta escribir. Un cañón de 27 años de Barcelona. Vive y trabaja en ... Leer más
Una novela fresca y divertida que me ha hecho devorar sin apenas darme cuenta.De sus personajes dire:Paula:Periodista, escribe artículos en la revista Vogue, 23 años Valenciana. Vive y trabaja en Madrid. He empatizado mucho con ella.Gonzalo:Publicista, copywriter (creativo), le gusta escribir. Un cañón de 27 años de Barcelona. Vive y trabaja en Madrid en la agencia Sra. Rushmore.“Si fuera distinto a mi ex, si me apoyase más en mis proyectos, si hiciera que me sintiese más segura de mí misma y me ayudaría en mis eternos dilemas laborales…”Héctor:Un Chico bastante atractivo, de los que se cuidan. Liberal. Fotógrafo.Andrea:Amiga de Paula, natural de Valladolid, se conocen desde que las dos llegaron a Madrid cuando eran becarias, Andrea en el departamento de marketing de Iberia y Paula en Vogue. Trabajaban en un bar de Malasaña cuando no cobraban ni un duro como becarias.Bebe los vientos por Raúl, un chico que la ve como una buena amiga.“Ahí la gente va a lo que va, aunque intente maquillar la realidad. En Tinder lo que nos mueve es pillar cacho, ahora, si luego surgen otras cosas, bien”.¿A quién no le apetece tener sexo de vez en cuando?Ale:Compañera de trabajo de Paula. Una chica muy tímida, que no salía a ninguna parte si no era en compañía, e incluso acudir al banco, o a hacer la compra. Enamorada de Marina una fotógrafa freelance que colabora con la revista Vogue.Marcos y Celia:Compañeros de piso de Paula. Celia había estudiado biología, era de Valladolid y trabajaba en el instituto de salud Carlos III. A pesar de vivir siete meses juntas era un poco extraña, aun no la conocía bien.Marcos un canario con mucho garbo que siempre te alegraba el día.Lorena:Jefa de Paula y Ale. Una capulla de mucho cuidado.Paula, trabaja en el blog de Vogue y vive en Madrid desde hace unos meses. Con una jefa que nunca valora lo que escribe en el blog. Siempre poniendo pegas donde no las hay.Tras fracasar en el amor Paula decide darse una oportunidad de conocer alguien y de paso pasar un buen rato conociendo a chicos en una red de ligoteo, ya que no cree en el amor.“¿Aquel radar de tíos de Tinder era como salir a cazar Pokémon?” Me avergonzaba un poco estar por Gran Vía cazando “poketíos”.Cuando conoce a Gonzalo tienen muchas cosas en común, y termina cayendo rendida a sus pies sin que lo quiera reconocer. Es un verdadero flechazo en toda regla.Aunque en el amor no todo es color de rosa y tendrá que enfrentarse a sus miedos y temores. ¿Conseguirán superar los escollos de esa relación? O por el contrario cada uno terminara por su lado. Tendréis que leer la novela para descubrirlo.“Tanta reflexión filosófica para concluir que nada como una app para curar el mal de amores y encontrar más amor del malo”.Contada en primera persona Paula nos ira desgranando esa relación. Conoceremos sus miedos, tanto en sus relaciones anteriores, como en las familiares. Lo que más me ha gustado de la novela es esas reflexiones poéticas que escribe en sus ratos de soledad. Son maravillosas.En definitiva, una novela fresca y divertida que me ha encantado leer. Paula una chica muy indecisa y miedosa en el amor debido a varios desengaños y también por lo que vivió en sus relaciones familiares. También me gustó mucho esas reuniones entre amigas contándose sus problemas. ¿Quieres conocer a Paula? Saber si son beneficiosas esas relaciones de catálogo, o por el contrario mejor las tradicionales. Pues ya sabéis a leer la novela y a descubrirlo.Para ser la primera novela de la autora y con la juventud que tiene, está bastante bien.Por poner algún, pero diré que ha dejado demasiados cabos sueltos para mi gusto. También le falto un buen epilogó.Su final ha sido sorprendente para nada me lo esperaba. Deseo que tenga segunda parte, ya que me ha dejado con ganas de saber mucho más de sus personajes.Necesito una segunda parte ya.100% recomendable. Me ha hecho reflexionar.Una escritora a tener en cuenta, ya que me ha gustado mucho su pluma. Leer menos
Un match al amor
Es una novela romántica contemporánea, que está estructurada en 48 capítulos titulados y narrada en primera persona por Paula, nuestra protagonista.Paula es una chica joven que trabaja como redactora en una revista, en Madrid. Desilusionada con las formas que terminó su anterior relación, decide abrirse un perfil en Tinder. Lo que no sabía es qu... Leer más
Es una novela romántica contemporánea, que está estructurada en 48 capítulos titulados y narrada en primera persona por Paula, nuestra protagonista.Paula es una chica joven que trabaja como redactora en una revista, en Madrid. Desilusionada con las formas que terminó su anterior relación, decide abrirse un perfil en Tinder. Lo que no sabía es que haría match, tan rápido con Gonzalo, un chico que además de atraerle físicamente, también le empieza a gustar y mucho. No voy a contar más, porque quiero que descubráis vosotr@s mismas, esta bella historia y hagáis match junto con ellos.Tanto los personajes secundarios como los principales son cercanos y muy reales. Todos tienen su cometido en la historia.  Aunque no me hubiera importado que,  algún que otro personaje, hubiera dado más juego. Paula, es una joven trabajadora que tiene muy claro lo que no quiere. Junto a ella, estarán sus amigas Elena y Andrea, que también iremos conociendo sus incertidumbres y sus diferentes vivencias; como el amor, sus rupturas, las segundas oportunidades y algún que otro match.“Al margen de cualquier adverbio de tiempo que acompañe este sentimiento, es suficiente a veces para saber que todo ha merecido la pena”El estilo de la autora es ágil y ameno. Se nota que la autora conoce de primera mano, las profesiones de los protagonistas, Paula y Gonzalo, porque están muy bien definidos y descritos en la novela.De fácil lectura, hace que te incluyas en la vida de la protagonista, desde su primera página, como una amiga más, haciéndote partícipe de su vida tanto profesional, como en lo personal.Particularmente, lo que más me ha gustado son los textos que escribe la protagonista para expresar sus sentimientos. Le dan un valor extra a la novela.En su debut literario, se nota que la autora viene pisando con fuerza. Deseando leer lo próximo. Me ha parecido una historia novedosa, al menos, hasta ahora no había leído nada al respecto de una historia de amor donde, actualmente, es muy recurrente acudir a las aplicaciones.No sé si la autora nos sorprenderá con una segunda parte. No niego que me quedado con leer un poquito más, tal vez  un epílogo.. pero, independiente, el final es perfecto para mí.“- ¿Es pronto si te digo que te quiero?- Prontísimo, pero nadie nos escucha y yo también lo pienso”En definitiva Si las princesas hubieran usado Tinder es una novela, fresca, muy entretenida,  una historia de amor muy actual. Os la recomiendo.   Leer menos
El Amor en versión Tinder
Paula escribe artículos para una famosa revista asentada en Madrid. El sitio es prácticamente nuevo para ella y no conoce a nadie, a excepción de sus compañeros de trabajo y su amiga.Para “conocer personas nuevas” Paula decide abrirse una cuenta en Tinder, una famosa app de citas, es ahí donde conoce a Gonzalo y entonces comienza la historia de ... Leer más
Paula escribe artículos para una famosa revista asentada en Madrid. El sitio es prácticamente nuevo para ella y no conoce a nadie, a excepción de sus compañeros de trabajo y su amiga.Para “conocer personas nuevas” Paula decide abrirse una cuenta en Tinder, una famosa app de citas, es ahí donde conoce a Gonzalo y entonces comienza la historia de Si las Princesas Hubieran Usado Tinder.Es el primer libro que leo de la autora, creo que es su primer libro publicado. Es una novela que comienza con una reflexión acerca de qué es el amor para Paula, esa chica que sólo busca distraerse un rato mientras intenta olvidar a su ex.Me pareció una historia ideal para leer en verano. Es una novela ligera, divertida y anecdótica que se lee muy rápido. Es una novela que te saca de un poco de lo que son los estereotipos del hombre o la mujer que buscas en esa u otras app y que me hizo reflexionar si realmente valen la pena crearse una cuenta porque, siendo sincera, yo no le encuentro ninguna utilidad, pero eso es mera opinión personal.Los personajes se muestran cercanos y afables, como si fueras tú hablando o pasando el rato con un buen amigo o amiga.Y la historia de Paula y Gonzalo es… ¿Saben si habrá continuación? Porque ese final no se puede quedar así. ¡No señor! Quizás lo único que no llegó a engancharme del todo es que cae en el prototipo de novela que utiliza más de un cliché para mantener al lector entre sus páginas. Quizás esa fue la intención de la autora, ya que la novela es ágil y entretenida, sin embargo esos detalles hacen que para mí, como lectora, un buen libro con tanto potencial como es éste, caiga en el olvido.De todas formas, no perderé de vista los trabajos futuros de la autora. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos