
Ha llegado el carnaval. ¡Disfrázate de tus personajes favoritos!
El carnaval es una de las festividades más divertidas y esperadas del año. Nos disfrazamos, nos pintamos la cara y salimos a la calle a interpretar diferentes personajes.
Pero, aparte de diversión, ¿tiene algún beneficio más para nuestros hijos?
Sigue leyendo este post para descubrirlos, y además te damos algunas ideas para disfrazarte si todavía no lo has decidido.

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan.
Aunque la fiesta de carnaval dure solo un día, la ilusión comienza mucho antes, justo en el momento en el que pensamos que nos vamos a disfrazar. ¿De vampiro?, ¿bruja?, ¿detective?
Sea cual sea el disfraz, la emoción de vivir un día en la piel de otro personaje, sea real o ficticio, es una de las mejores sensaciones que podemos vivir de adultos y, sobre todo, cuando somos niños.
Pero disfrazarse no solo es divertido, sino que tiene muchos beneficios que pasan desapercibidos y que son de gran valor para el desarrollo emocional de nuestros hijos e hijas.
Te recomendamos
Vicnix perdidos en el mar (Invictor y...
Tú eres el detective con Los...
Amanda Black 3 - El último minuto
Ninja Kid 7 - ¡Juguetes ninja!
Diario de Greg 16 - El número 1
Pokémon Súper Extra Delux Guía...
Cinco beneficios de disfrazarse en carnaval
Toma nota de estos cinco beneficios y dinos por redes sociales de qué se van a disfrazar tus hijos este año.
Lazos familiares. Planear los disfraces con nuestros hijos favorece la relación entre padres e hijos, ya que disfrazarse es un juego y se trata de una excelente oportunidad para compartir un momento de diversión.
Estimula la imaginación. Pensar en qué disfrazarse conlleva un proceso creativo: el personaje elegido, la indumentaria, complementos... y lo más interesante, las historias que van a vivir siendo quien hayan decidido ser.
Potencia la interacción y la desinhibición. Al ver a otros niños y niñas disfrazados, sentirán pertenencia al grupo sean o no de su círculo cercano. Además, interpretar un papel facilita que aparquen la vergüenza y se animen a romper los esquemas sociales, incluso mostrando emociones o sentimientos que normalmente no afloran en su día a día.
Economía de recursos. Claro que se pueden conseguir disfraces listos para la ocasión, pero lo realmente divertido es hacerlos en casa utilizando prendas que ya tienen y reciclando otras, como cartones, purpurina, papeles de colores y todo tipo de material de manualidades.
Ser lo que quieren ser. ¿Qué niño o niña no quiere ser ese personaje que aparece en los libros y del que tanto habla? Es la oportunidad perfecta para ser quien quieren ser.
Por todo esto, te vamos a proponer algunos disfraces de sus personajes favoritos usando materiales de los que dispongáis en casa. Prepara todo lo que tengas y deja volar la imaginación. Y no te preocupes si no queda perfecto, es mucho mejor si tiene tu toque personal.
Isadora Moon es mitad hada, mitad vampiro, y disfrazarte de ella es superfácil porque le encanta el rosa y el negro, así que puedes ponerte todas las prendas que quieras con esos colores. Una cazadora, una falda de tul, un vestido o una camiseta y unos pantalones. ¡Todo vale!
Disfrazarte de Wally es genial, porque él siempre está en sitios llenos de gente, así que tendrás que disimular para que no te encuentren. Eso sí, recuerda ponerte las gafas para que no te confundan con un impostor.
Además de lo que ves en la imagen, puedes llevar una mochila, porque recuerda que Wally siempre está de viaje.
¿Todavía no conoces a Ninja Kid? Nelson descubre que, con diez años, es el último ninja que queda en el mundo. Disfrazarse de él está chupado, porque lleva ropa casual como la que nos ponemos cada día. Además, puedes añadir una mochila con muchos cachivaches, imitando los inventos de su abuela.