asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Malas mujeres
Malas mujeres
Malas mujeres
Malas mujeres
Malas mujeres
Malas mujeres

Malas mujeres

El nuevo libro de la aclamada autora de «Frida» y «El placer»

LUMEN , febrero 2022
(3)

Una historia de las mujeres que han encarnado el mal, llena de humor e inteligencia, por la autora de Frida Kahlo y El placer, con más de 200.000 lectores.

TODAS #MALASMUJERES

UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN ESQUIRE
Y DE LOS MEJORES DEL AÑO SEGÚN TRENDENCIAS

20,01 €
21,06 € -1,05 €

NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES:

¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE!

Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser —puras, dóciles, amorosas— y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino.

En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana la Loca a Yoko Ono o de Helena de Troya a Monica Lewinsky, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos.

«Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras. Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo».
María Hesse

La crítica ha dicho:
«Con unas ilustraciones bellísimas y repletas de personalidad, su nuevo libro recupera la vida de las "malas mujeres" en una burla irónica e inteligente [...] porque igual no fueron malas mujeres, sino mujeres valientes, fuertes y rompedoras que merecen que Maria Hesse cuente (y dibuje) su historia.»
Alberto Hernando, Esquire

«La andaluza propone en sus páginas nuevos horizontes para todas ellas y reivindica la necesidad de una nueva lectura en la que se puedan hallar referentes. [Con este libro] abre la ventana a su particular aquelarre, donde se reúnen todas aquellas mujeres a las que tacharon de ser la personificación del mal a lo largo de la historia.»
Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia

«La mejor forma de romper los estereotipos es dar la información suficiente como para que las mujeres puedan saber de lo que se habla. […] La historia la han contado los hombres [y] nos interesa mucho la mirada de estas Malas mujeres
Manuel Pedraz, Historias de Papel (RTVE)

«La mirada feminista [de Hesse] trenzando dibujos y textos que revisan el relato que la historia ha hecho de la mujer y su papel en la sociedad. […] Un espectador que, de primeras, puede creer que sus ilustraciones son, por lo colorido y sus formas, inocentes, […] pero María pisa y pinta firme.»
María Paredes, The Objective

«[Hesse] da un paseo por la historia de la humanidad para volver a poner sobre la mesa a esas mujeres que con su vida, sus actos o sus pensamientos abrieron camino, aún sin saberlo, para que los derechos de la mujer sigan ganando la batalla al machismo.»
Pilar Martín, EFE

«Una de las ilustradoras con más personalidad que hay ahora mismo en España.»
Más de uno (Onda Cero)

«María Hesse es uno de esos nuevos diamantes en bruto de la ilustración.»
Harper's Bazaar

Leer más

NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES:

¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE!

Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser —puras, dóciles, amorosas— y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino.

En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana la Loca a Yoko Ono o de Helena de Troya a Monica Lewinsky, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos.

«Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras. Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo».
María Hesse

La crítica ha dicho:
«Con unas ilustraciones bellísimas y repletas de personalidad, su nuevo libro recupera la vida de las "malas mujeres" en una burla irónica e inteligente [...] porque igual no fueron malas mujeres, sino mujeres valientes, fuertes y rompedoras que merecen que Maria Hesse cuente (y dibuje) su historia.»
Alberto Hernando, Esquire

«La andaluza propone en sus páginas nuevos horizontes para todas ellas y reivindica la necesidad de una nueva lectura en la que se puedan hallar referentes. [Con este libro] abre la ventana a su particular aquelarre, donde se reúnen todas aquellas mujeres a las que tacharon de ser la personificación del mal a lo largo de la historia.»
Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia

«La mejor forma de romper los estereotipos es dar la información suficiente como para que las mujeres puedan saber de lo que se habla. […] La historia la han contado los hombres [y] nos interesa mucho la mirada de estas Malas mujeres
Manuel Pedraz, Historias de Papel (RTVE)

«La mirada feminista [de Hesse] trenzando dibujos y textos que revisan el relato que la historia ha hecho de la mujer y su papel en la sociedad. […] Un espectador que, de primeras, puede creer que sus ilustraciones son, por lo colorido y sus formas, inocentes, […] pero María pisa y pinta firme.»
María Paredes, The Objective

«[Hesse] da un paseo por la historia de la humanidad para volver a poner sobre la mesa a esas mujeres que con su vida, sus actos o sus pensamientos abrieron camino, aún sin saberlo, para que los derechos de la mujer sigan ganando la batalla al machismo.»
Pilar Martín, EFE

«Una de las ilustradoras con más personalidad que hay ahora mismo en España.»
Más de uno (Onda Cero)

«María Hesse es uno de esos nuevos diamantes en bruto de la ilustración.»
Harper's Bazaar

Leer menos
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-02-2022
Autor
María Hesse
Editorial
LUMEN
Dimensiones
181mm x 247mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-02-03
Autor
María Hesse
Editorial
LUMEN
Dimensiones
181mm x 247mm
9788426409690
María Hesse
María Hesse
Ver Más
María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de... Leer más

María Hesse (sevillana de adopción, 1982) se convirtió en ilustradora a la edad de seis años. Ella aún no lo sabía, pero su profesora y su madre sí. Unos buenos años después, tras acabar sus estudios de Educación Especial, agarró los lápices y se lanzó a la piscina de la ilustración de manera profesional.

Ha trabajado para distintas editoriales, revistas y marcas comerciales, y su obra ha sido exhibida en varias exposiciones. Tras el fenómeno editorial que supuso su primer álbum ilustrado, Frida Kahlo. Una biografía (Lumen, 2016), traducido a quince idiomas y ganador del Premio de la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil, Lumen ha publicado Bowie. Una biografía (2018), El placer (2019), Marilyn. Una biografía (2020) y, ahora, Malas mujeres. Su obra está presente en dieciocho países y en 2021 recibió el Cosmopolitan Influencer Award en la categoría de Arte.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Una regalo para los sentidos.
Este libro es una auténtica belleza desde la portada hasta la contraportada, realmente ha sido una sorpresa para mi el descubrimiento de esta autora.Cuando recibí este libro con creces supero mis expectativas ya que nunca había leído nada de María Hesse, aunque indague por internet referencias sobre ella, de inmediato me fascinó la idea de leer ... Leer más
Este libro es una auténtica belleza desde la portada hasta la contraportada, realmente ha sido una sorpresa para mi el descubrimiento de esta autora.Cuando recibí este libro con creces supero mis expectativas ya que nunca había leído nada de María Hesse, aunque indague por internet referencias sobre ella, de inmediato me fascinó la idea de leer un libro con unas ilustraciones tan visuales y delicadas, esto hace una lectura mas amena y que un libro te deje embebido en sus páginas.Recomiendo la lectura de este libro, no solo para mujeres, si no para cualquier persona, ya que nos adentra en el mundo femenino atraves de los tiempos y como muchas veces el ser mujer ha sido llevado injustamente como “consecuencia” (las malas) e intentar empatizar con esos personajes que han sido “malditos” atraves de la historia… de esta manera actualmente podremos comprender nuestra sociedad actual.Las ilustraciones, como comenté anteriormente, son una traducción visual lindisima de lo que hay escrito en letras, te lleva a sumergirte en nuestra historia de mujeres fuertes, valientes, poderosas alejadas de la narración obsoleta que dejaron reflejada atraves de los tiempos.Lectura amena, visual, reflexiva, divertida y entrañable, una pequeña obra de arte y un regalo para los sentidos. Leer menos
La protagonista femenina es otra historia
Yo no sé qué me pasa con este tipo de ediciones de Lumen pero aunque los escoja sin saber muy bien por dónde van a tirar al final acaban encantándome. Ya me ocurrió hace unos meses con el libro de Lorca y esta vez me ha ocurrido con Malas Mujeres.La edición del libro intercalando la narración como tal con ilustraciones de las diferentes mujeres,... Leer más
Yo no sé qué me pasa con este tipo de ediciones de Lumen pero aunque los escoja sin saber muy bien por dónde van a tirar al final acaban encantándome. Ya me ocurrió hace unos meses con el libro de Lorca y esta vez me ha ocurrido con Malas Mujeres.La edición del libro intercalando la narración como tal con ilustraciones de las diferentes mujeres, historias, mitos y leyendas de los que va hablando hace que todo sea muchísimo más visual y más fácil de retener aunque sea como simples curiosidades.Creo que este tipo de libros en el que se transmite el mensaje más sencillo del feminismo tratando de hacer ver desde diferentes puntos y épocas de la historia donde ha habido y hay desigualdades e incoherencias a la hora de juzgar a las mujeres de manera diferente deberían ser lectura recomendada para muchos simple y llanamente para ver si abrimos un poco los ojos. Cuando empecé a leer libros que hablaban sobre feminismo no era consciente de muchos de los planteamientos y circunstancias descritas y, una vez alguien te los pone delante, ya no es tan fácil ni hacer la vista gorda ni seguir con los ojos cerrados.Muy recomendable. Leer menos
Una maravilla
Me encanta! He disfrutado de otros libros de María Hesse, y la verdad es que son una maravilla. La descubrí en la biografía de Frida Kahlo y desde entonces he leído los que ha sacado, y me parecen maravillosos. Tiene una capacidad para contar la vida de personajes que es una delicia, te lleva por su historia sin pestañear y consigue que te devor... Leer más
Me encanta! He disfrutado de otros libros de María Hesse, y la verdad es que son una maravilla. La descubrí en la biografía de Frida Kahlo y desde entonces he leído los que ha sacado, y me parecen maravillosos. Tiene una capacidad para contar la vida de personajes que es una delicia, te lleva por su historia sin pestañear y consigue que te devores el libro en nada. Sus ilustraciones, tan características, son el acompañamiento perfecto a sus palabras. Cuando ves una ilustración de María Hesse la recuerdas, porque es muy potente. En el caso de estos libros (al igual que los anteriores) complementan que da gusto las biografías de las mujeres presentadas. Le aportan fuerza a lo contado sin quitarle ningún protagonismo al texto, sin acaparar tanto la atención como para solamente quedarte en ellas.En definitiva una delicia de libro que disfrutar, tanto por las historias que cuenta que si te gustan las biografías disfrutarás sin ninguna duda como por las ilustraciones que son espléndidas.Muy fan de María!  Leer menos
Añadido a tu lista de deseos