TAURUS , enero 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
Más de 555 millones podemos leer este...
José María Merino
José María
Ver Más
José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz , Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue...
Leer más

José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz, Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Además de los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía Las crónicas mestizas, así como las novelas Las visiones de Lucrecia (1996), Premio Miguel Delibes; El heredero (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; El lugar sin culpa (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos, Historias del otro lugar (2010); El libro de las horas contadas (2011); El río del Edén (2012), Premio Nacional de Narrativa; Musa Décima (2016); Noticias del Antropoceno (2021), y La novela posible (2022). Otras obras suyas son las novelas La trama oculta (2014) y Aventuras e invenciones del profesor Souto (2017), y los ensayos Ficción perpetua (2014), Fulgorores de ficción (2017) y A través del Quijote (2019). Ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro

de la Real Academia Española

Leer menos
Ver Más
Álex Grijelmo
Álex Grijelmo
Ver Más
Alex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo y máster oficial en Divulgación. Desde 1983 está vinculado a El País , de cuyo Libro de estilo es responsable y en cuya Redacción ha ocupado puestos de...
Leer más

Alex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo y máster oficial en Divulgación. Desde 1983 está vinculado a El País, de cuyo Libro de estilo es responsable y en cuya Redacción ha ocupado puestos de responsabilidad; y también a Prisa, grupo de medios en el que ha desempeñado varios puestos directivos. Además, dirigió la agencia EFE (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado, entre otras obras, El estilo del periodista (1997), La seducción de las palabras (2000), El genio del idioma (2004), La gramática descomplicada (2006), La información del silencio (2012) -todas ellas en Taurus- y la novela El cazador de estilemas (Espasa, 2019). Su último ensayo es Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo (Taurus, 2019). En 2018 ingresó en la Academia Colombiana de la Lengua, y en 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , enero 2019

Más de 555 millones podemos leer este libro sin traducción

La fuerza del español y cómo defenderla



Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €


Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un poderoso manifiesto a favor del español.

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €
9,13 €
9,61 € -0,48 €

Un poderoso manifiesto a favor del español.


«Esta obra tiene sustancia de aventura, y sus voces no son unánimes, como corresponde a las buenas novelas. Felizmente, su gran protagonista es esta lengua que nos permite decir, y entender, y contrastar, todo lo que pensamos... más de 555 millones de seres humanos.»
José María Merino

El momento que atraviesa la lengua española, tanto por su crecient...

Leer más

«Esta obra tiene sustancia de aventura, y sus voces no son unánimes, como corresponde a las buenas novelas. Felizmente, su gran protagonista es esta lengua que nos permite decir, y entender, y contrastar, todo lo que pensamos... más de 555 millones de seres humanos.»
José María Merino

El momento que atraviesa la lengua española, tanto por su creciente difusión en el mundo como por la general unificación de estructuras y reglas que mantiene y por la riqueza de su vocabulario, merece un análisis desde diversas perspectivas históricas, sociales, culturales y económicas, en las que, con voluntad divulgativa, se consideren los aspectos más importantes del fenómeno. José María Merino y Álex Grijelmo coordinan este libro en el que especialistas relevantes en diferentes materias y con distintos orígenes aportan estudios inéditos sobre aspectos como la dispersión y variedad del español, su valor económico y sus previsiones de crecimiento, el feminismo o la irrupción muchas veces innecesaria del inglés.

Raúl Ávila - Pedro Luis Barcia - Jesús Castañón Rodríguez - Inés Fernández-Ordóñez - David Fernández Vítores - José Luis García Delgado - Pilar García Mouton - Álex Grijelmo - Salvador Gutiérrez Ordóñez - Fernando Herrero - Eulàlia Lledó Cunill - José María Merino - César Antonio Molina - Francisco Moreno Fernández - Santiago Muñoz Machado - Rosa Navarro Durán - Francisco Javier Pérez - Jesús Sánchez Lobato

Leer menos

Colección
PENSAMIENTO
Páginas
360
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
17-01-2019
Autor
José María Merino
Álex Grijelmo
Editorial
TAURUS
Colección
PENSAMIENTO
Páginas
360
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-01-17
Autor
José María Merino
Álex Grijelmo
Editorial
TAURUS
9788430620128

José María Merino
José María
Ver Más
José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz , Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue...
Leer más

José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz, Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Además de los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía Las crónicas mestizas, así como las novelas Las visiones de Lucrecia (1996), Premio Miguel Delibes; El heredero (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; El lugar sin culpa (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos, Historias del otro lugar (2010); El libro de las horas contadas (2011); El río del Edén (2012), Premio Nacional de Narrativa; Musa Décima (2016); Noticias del Antropoceno (2021), y La novela posible (2022). Otras obras suyas son las novelas La trama oculta (2014) y Aventuras e invenciones del profesor Souto (2017), y los ensayos Ficción perpetua (2014), Fulgorores de ficción (2017) y A través del Quijote (2019). Ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro

de la Real Academia Española

Leer menos
Ver Más
Álex Grijelmo
Álex Grijelmo
Ver Más
Alex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo y máster oficial en Divulgación. Desde 1983 está vinculado a El País , de cuyo Libro de estilo es responsable y en cuya Redacción ha ocupado puestos de...
Leer más

Alex Grijelmo (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo y máster oficial en Divulgación. Desde 1983 está vinculado a El País, de cuyo Libro de estilo es responsable y en cuya Redacción ha ocupado puestos de responsabilidad; y también a Prisa, grupo de medios en el que ha desempeñado varios puestos directivos. Además, dirigió la agencia EFE (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado, entre otras obras, El estilo del periodista (1997), La seducción de las palabras (2000), El genio del idioma (2004), La gramática descomplicada (2006), La información del silencio (2012) -todas ellas en Taurus- y la novela El cazador de estilemas (Espasa, 2019). Su último ensayo es Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo (Taurus, 2019). En 2018 ingresó en la Academia Colombiana de la Lengua, y en 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos