TAURUS , septiembre 2011
  • ¡En oferta!
  • -5%
Historia de la lectura en el mundo occidental
Pagos 100% seguros
Roger Chartier
Roger Chartier Ver Más
Roger Chartier (Lyon, 1945) es un historiador francés miembro de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, especializado en Historia del Libro, Historia de la Lectura e Historia de la Edición. Es...
Leer más

Roger Chartier (Lyon, 1945) es un historiador francés miembro de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, especializado en Historia del Libro, Historia de la Lectura e Historia de la Edición. Es director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y catedrático de Escritura y Culturas en la Europa Moderna en el Collège de France.

Leer menos
Ver Más
Guglielmo Cavallo
Guglielmo Cavallo Ver Más
Guglielmo Cavallo (Carovigno, 18 de agosto de 1938) es un paleógrafo italiano de textos griegos y profesor de la Universidad de Roma La Sapienza. Se graduó en la Universidad de Bari en 1961. En 1969, se trasladó...
Leer más

Guglielmo Cavallo (Carovigno, 18 de agosto de 1938) es un paleógrafo italiano de textos griegos y profesor de la Universidad de Roma La Sapienza. Se graduó en la Universidad de Bari en 1961. En 1969, se trasladó a Roma y se convirtió en el primer asistente de la Greek Palaeography Special School for Archivists and Librarians, y profesor de Historia de la tradición manuscrita en la Universidad de Roma La Sapienza. Desde 1978 ha sido profesor de Paleografía Griega en Roma. Examinó y describió el manuscrito Codex Basilensis A. N. III. 12, y lo dató en el siglo VIII. Estudió los manuscritos Papyrus 39, Uncial 059, 0175, 0187, Lectionary 1386 y muchos otros manuscritos griegos del periodo bizantino.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , septiembre 2011

Historia de la lectura en el mundo occidental



Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €


Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un encuentro con los lectores que nos precedieron, de la Grecia antigua a nuestro mundo contemporáneo.

«La genialidad de este libro reside en el análisis de la relación entre lectura y sociedad. Es una sutil pero segura "relectura" de la historia, una revelación de las mentes pasadas. Trata de mucho más que de la lectura; trata de la autoridad espiritual y el sexo, trata del control social, los secretos y la rebelión. Una delicia para los amantes de los libros».
The Guardian

Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €
22,74 €
23,94 € -1,20 €

Un encuentro con los lectores que nos precedieron, de la Grecia antigua a nuestro mundo contemporáneo.

«La genialidad de este libro reside en el análisis de la relación entre lectura y sociedad. Es una sutil pero segura "relectura" de la historia, una revelación de las mentes pasadas. Trata de mucho más que de la lectura; trata de la autoridad espiritual y el sexo, trata del control social, los secretos y la rebelión. Una delicia para los amantes de los libros».
The Guardian


El acto de escribir ha evolucionado considerablemente del volumen al códice, de la imprenta a la tecnología digital. Del mismo modo, no siempre hemos leído igual: en manuscrito, libro o dispositivo electrónico, en voz alta o en silencio, a solas o en público, para instruirnos o para entretenernos... El concepto de lectura implica en realidad miles de significados se desvelan en este libro

...
Leer más

El acto de escribir ha evolucionado considerablemente del volumen al códice, de la imprenta a la tecnología digital. Del mismo modo, no siempre hemos leído igual: en manuscrito, libro o dispositivo electrónico, en voz alta o en silencio, a solas o en público, para instruirnos o para entretenernos... El concepto de lectura implica en realidad miles de significados se desvelan en este libro convertido un gran clásico, la primera gran síntesis sobre esta materia, publicada originalmente en 1995 y actualizada periódicamente por los autores para adaptarla a los tiempos.

Este libro es, en cierto modo, una historia de los objetos, es decir, de los libros, en sus diversas formas, pero también es historia de los hombres y las mujeres, de los adultos y de los adolescentes, de sus gestos, sus actitudes y costumbres, de los espacios y de los momentos que reservaron a la lectura.

La crítica ha dicho:
«Este libro nos recuerda que nuestra manera de leer se inscribe en la historia y por lo tanto cambiará. Por eso tiene interés para nuestros debates presentes sobre la lectura y el papel del libro en esta civilización que nos estamos inventando y al tiempo que ella nos inventa».
Le Monde

«Un logro histórico».
San Francisco Chronicle

«No hay forma de encapsular aquí la riqueza de este libro».
Los Angeles Times Book Review

«Leer es viajar, nos dicen Chartier y Cavallo en su amplia introducción. Su volumen es un viaje fascinante».
Natalie Zemon Davis, historiadora

«Abarcando desde la Antigua Grecia hasta Internet, editado por dos destacados eruditos en este campo en rápida expansión y escrito por un grupo de especialistas con un estilo lúcido y accesible, es indispensable tanto para estudiantes como para estudiosos».
Peter Burke, historiador

«Sin duda la mejor historia de la lectura, proporcionará a la gente del libro una perspectiva rica y útil sobre esas prácticas a las que todos nos esforzamos por servir».
Logos

Leer menos
Pagos 100% seguros
Roger Chartier
Roger Chartier Ver Más
Roger Chartier (Lyon, 1945) es un historiador francés miembro de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, especializado en Historia del Libro, Historia de la Lectura e Historia de la Edición. Es...
Leer más

Roger Chartier (Lyon, 1945) es un historiador francés miembro de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, especializado en Historia del Libro, Historia de la Lectura e Historia de la Edición. Es director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y catedrático de Escritura y Culturas en la Europa Moderna en el Collège de France.

Leer menos
Ver Más
Guglielmo Cavallo
Guglielmo Cavallo Ver Más
Guglielmo Cavallo (Carovigno, 18 de agosto de 1938) es un paleógrafo italiano de textos griegos y profesor de la Universidad de Roma La Sapienza. Se graduó en la Universidad de Bari en 1961. En 1969, se trasladó...
Leer más

Guglielmo Cavallo (Carovigno, 18 de agosto de 1938) es un paleógrafo italiano de textos griegos y profesor de la Universidad de Roma La Sapienza. Se graduó en la Universidad de Bari en 1961. En 1969, se trasladó a Roma y se convirtió en el primer asistente de la Greek Palaeography Special School for Archivists and Librarians, y profesor de Historia de la tradición manuscrita en la Universidad de Roma La Sapienza. Desde 1978 ha sido profesor de Paleografía Griega en Roma. Examinó y describió el manuscrito Codex Basilensis A. N. III. 12, y lo dató en el siglo VIII. Estudió los manuscritos Papyrus 39, Uncial 059, 0175, 0187, Lectionary 1386 y muchos otros manuscritos griegos del periodo bizantino.

Leer menos
Ver Más
Añadido a tu lista de deseos