Juan Villoro

Juan Villoro

Biografía

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Escritor y periodista mexicano. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada, El País y El Periódico, y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premio Herralde por su novela El testigo (2004), Juan Villoro es reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Juan Villoro

Booktrailers

Vídeos y booktrailers de Juan Villoro

Actualidad

Mucho más que libros

Entrevistas
Caparrós por Villoro: «No hablemos de "alephes"» o cómo narrar la totalidad Leer más
Caparrós por Villoro: «No hablemos de "alephes"» o cómo narrar la totalidad Entrevistas
Hace cuatro años, Martín Caparrós se propuso la hercúlea tarea de entender qué y cómo es exactamente la región donde 20 países y 400 millones de personas comparten una lengua, una historia y una cultura. Las casi 700 páginas de «Ñamérica» son el fresco extraordinario con que intenta responder esas preguntas. Carnavales y narcos, migrantes y corruptos, libros y reguetón, revoluciones, fútbol y comidas. Pero también la tentación de lo folklórico, la paradoja de la violencia, las explicaciones demagógicas, los entrevistados fortuitos, el dios que un indígena sueña con forma de radio gigante y los dos fantasmas que recorren su libro: Borges y García Márquez. En esta conversación con Juan Villoro, el mismo Caparrós recorre la trastienda de este libro que escribió en tres años pero investigó sin saberlo durante décadas.
El estadio vacío
Una tragedia griega: ¿dónde está el coro? Leer más
Una tragedia griega: ¿dónde está el coro? El estadio vacío
¿Puede existir el fútbol en un estadio vacío? O mejor: ¿es exactamente fútbol eso que sucede en los estadios del mundo hoy? La televisión cubre el silencio emitiendo sonidos de hinchas que no están ahí, las gradas se pueblan de figuras de cartón, los jugadores gritan los goles a solas… y un viejo cuento de Borges y Bioy Casares insinúa que eso que vemos en las pantallas en realidad no está sucediendo. Mientras la Copa América se juega ante miles de butacas vacías y la Eurocopa se consuela con magros aforos, LENGUA invita a lúcidas voces y fervorosos hinchas a reflexionar sobre esta tragedia griega con pelota pero sin coro.
Los 7 pecados literarios
Juan Villoro en el confesionario: de D'Artagnan a «Pedro Páramo» Leer más
Juan Villoro en el confesionario: de D'Artagnan a «Pedro Páramo» Los 7 pecados literarios
Sometemos al periodista y escritor mexicano, autor de «La casa pierde», al polígrafo más descarado de LENGUA: los 7 pecados... ¿capitales? No, literarios.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Juan Villoro

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos