Andrea Camilleri

Andrea Camilleri

Biografía

Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de treinta y cuatro entregas. También publicó otras tantas novelas de tema histórico, y todas sus obras ocupan habitualmente el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.

Libros de la serie del comisario Montalbano

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Lecturas
Los libros más recomendados de mayo de 2023: Bret Easton Ellis, Andrea Camilleri, Mercedes Ron... Leer más
Los libros más recomendados de mayo de 2023: Bret Easton Ellis, Andrea Camilleri, Mercedes Ron... Lecturas
Casi casi en el ecuador del año (¡qué rápido pasa el tiempo!), mayo se presenta rebosante de títulos para todos los públicos. Novelas, recetas, ciencia, videojuegos… Echa un vistazo a las 15 novedades del mes. 
Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Leer más
Libros imprescindibles de 2022: novela negra, policíaca y «thriller» Lecturas
Un crimen por resolver, una desaparición misteriosa, una investigación llena de trampas… En fin, el suspense y la tensión del género más adictivo. A punto de concluir el año, seleccionamos los títulos de novela negra, policíaca y «thriller» que han arrasado durante este 2022. 
Despedidas
Andrea Camilleri y... ¿el último Montalbano?: «A los ochenta años es inevitable poner fin a muchas cosas, demasiadas» Leer más
Andrea Camilleri y... ¿el último Montalbano?: «A los ochenta años es inevitable poner fin a muchas cosas, demasiadas» Despedidas
El 30 de agosto de 2005, Andrea Camilleri ponía punto y final a la última peripecia del Salvo Montalbano y la guardaba en un cajón con la voluntad de que fuera publicada a su muerte. Él no lo sabía, claro, pero aún faltaban 14 años para su marcha (en julio de 2019) y el comisario tendría tiempo de investigar otros muchos casos (¡18 novelas más!); no obstante, el escritor quiso escoger con tiempo cómo se despedía el personaje de este mundo. En noviembre de 2016, sin embargo, Camilleri sacó el manuscrito del cajón y lo retocó «para actualizar el lenguaje empleado». El resultado es «Riccardino» (Salamandra), el último caso -esta vez sí- del inspector Salvo Montalbano (la novela fue públicada en 2020, apenas unos meses después de la muerte de Camilleri). Bajo estas líneas, a modo de tributo póstumo, reproducimos las dos notas del autor dedicadas al libro (una de 2005 y otra de 2016) y la nota a la edición original italiana, la cual corre a cargo de Sellerio Editore. Además, compartimos un documental producido por Penguin Random House Grupo Editorial que indaga en las claves del éxito de la serie de 33 libros que convirtió al siciliano en el escritor más popular de Italia en el cambio de milenio y en uno de los autores de novela negra más leídos de toda Europa.
Nombres propios
En el adiós de Montalbano… y de Camilleri: guía para no iniciados en estos dos iconos de la novela negra Leer más
En el adiós de Montalbano… y de Camilleri: guía para no iniciados en estos dos iconos de la novela negra Nombres propios
La publicación de «Riccardino» (Salamandra), el último caso del inspector Salvo Montalbano, supone la despedida a una de las creaciones más relevantes de la novela negra de los últimos treinta años. ¿Quién fue Andrea Camilleri y cómo consiguió que un afable comisario de una pequeña localidad siciliana conquistar el corazón de millones de lectores? ¿Por qué está la serie llamada a convertirse en un clásico del género? Recorremos la figura de un creador único y ofrecemos las claves de su exitosa obra. Además, compartimos un documental de Penguin España que indaga en las claves del éxito de los 33 libros que convirtieron a Camilleri en el escritor más popular de Italia en el cambio de milenio.
Lecturas
Los libros más recomendados de octubre: Arturo Pérez-Reverte, Juan Gómez-Jurado, Albert Espinosa... Leer más
Los libros más recomendados de octubre: Arturo Pérez-Reverte, Juan Gómez-Jurado, Albert Espinosa... Lecturas
Si hay un mes especialmente diseñado para acurrucarse en el sofá y dejar pasar las horas libro en mano, desde luego ese es octubre. Como queremos ponértelo fácil, aquí te dejamos una lista muy variada con 15 libros ideales para disfrutar de tu momento.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Andrea Camilleri

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos