no-foto

Elena Ferrante

Biografía

«No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer», comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía e-mail para Il Corriere della Sera. En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen mantienen un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de los críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como The New York Times y Paris Review, y en el documental Ferrante Fever. Recientemente ha sido galardonada con el Belle van Zuylen Ring del Festival Internacional de Literatura de Utrecht y con el Cheltenham Literature Prize en Reino Unido.

En 2010, Lumen publicó Crónicas del desamor, un volumen que reunía las tres novelas publicadas por la autora hasta el momento: El amor molesto, Los días del abandono y La hija oscura, libros que también publicó por separado en 2018. Tras las adaptaciones cinematográficas italianas de El amor molesto y Los días del abandono, Hollywood ha llevado a la gran pantalla La hija oscura, bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal. Tras estos títulos llegó en 2012 la saga «Dos amigas», compuesta por La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida: una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI y que ha sido adaptada a una serie de televisión. Su última novela es La vida mentirosa de los adultos (Lumen, 2020), de próxima adaptación a una serie para Netflix. Tras La Frantumaglia (2017), donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y La invención ocasional (2019), que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en The Guardian, Lumen publica ahora En los márgenes. Conversaciones sobre el arte de leer y escribir.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Elena Ferrante

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
El enigma Elena Ferrante Leer más
El enigma Elena Ferrante Literatura
Tiene sentido no saber quién se esconde detrás del seudónimo Elena Ferrante. En realidad, no hay motivo alguno para querer saberlo más allá del mero chisme. Elena Ferrante, el símbolo, el enigma que va más allá de un nombre propio, no es solo una, sino muchas: Elena Ferrante son las mujeres que habitan en sus novelas, personajes redondos, con el espesor y la sensibilidad, el brillo y la oscuridad de varias de las más grandes figuras de ficción de nuestro tiempo. Por eso, Elena Ferrante no es solo una, sino la suma de todas ellas. De hecho, uno de los ejercicios más difíciles a los que Ferrante se (y nos) somete como narradora —y de los que sale victoriosa— es el de enfrentarnos a protagonistas que no son de una pieza, que no se conocen del todo a sí mismas, que no están hechas y cerradas para siempre. En el siguiente texto, prólogo impecable de «Crónicas del desamor» (Lumen, 2015), un volumen que incluye las novelas «El amor molesto», «Los días del abandono» y «La hija oscura», el poeta argentino Edgardo Dobry recorre todos estos modelos de representación de la figura femenina en la obra de la intangible Ferrante.
Tendencias
«La chica de nieve» y otras cinco series basadas en libros que veremos en 2023 Leer más
«La chica de nieve» y otras cinco series basadas en libros que veremos en 2023 Tendencias
Las buenas historias lo son siempre: en los libros y cuando saltan a la pantalla. Las plataformas lo saben, y por eso apuestan cada vez más por adaptar novelas de éxito. Seleccionamos algunos títulos que vas a degustar dentro de muy poco.
Lecturas
Ensayos que han dejado huella en este 2022 Leer más
Ensayos que han dejado huella en este 2022 Lecturas
A las puertas del fin de 2022, conmemoramos los ensayos que han marcado esta vuelta al sol y que nos han regalado risas, reflexiones y emociones. Tesoros en forma de libro para disfrutar y nutrir la mente.  
Tendencias
De «Succession» a «El Juego del Calamar»: Libros que te encantarán si te gustaron las series ganadoras de los Premios Emmy Leer más
De «Succession» a «El Juego del Calamar»: Libros que te encantarán si te gustaron las series ganadoras de los Premios Emmy Tendencias
Libros recomendados para leer según cuál sea tu serie favorita dentro de los ganadores de los Emmys.
Tendencias
Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO Leer más
Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO Tendencias
Por muy buena que sea la serie (o la película), estos siete títulos demuestran que el libro siempre es mejor.
Literatura
Elena Ferrante inédita: la vida después de «La hija oscura» Leer más
Elena Ferrante inédita: la vida después de «La hija oscura» Literatura
Tras «La hija oscura» –la novela sobre el lado opaco de la maternidad que ahora ha vuelto al debate a partir de la película de Maggie Gyllenhaal-, Elena Ferrante pensó que no volvería a publicar. Con inusitada generosidad, en este fragmento del erudito y delicioso «En los márgenes» (Lumen, 2022), ella misma explica cómo salió de ese estancamiento gracias a dos libros protagonizados por dos parejas de mujeres. Y cómo esa amiga del borrador que no avanzaba pasó de ser «necesaria» a ser «genial».
Literatura
Por qué todas las historias de familia que narra Elena Ferrante son también historias de dinero Leer más
Por qué todas las historias de familia que narra Elena Ferrante son también historias de dinero Literatura
Las novelas que conforman «Crónicas del desamor» y la saga Dos Amigas, todas firmadas por Elena Ferrante, son textos que tratan sobre la violencia, el cuerpo y el deseo. Aloma Rodríguez, además, encuentra en ellas otro hilo narrativo que las une: el ascenso social y la desigualdad de clase. Lo explica al detalle en el artículo que sigue.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Elena Ferrante

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos