Lo más recomendado en Literatura

Novedades

Novedades de Literatura

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Preventa

Próximos lanzamientos de Literatura

Imprescindibles

Imprescindibles de Literatura

Sagas

Las sagas de Literatura

Bilogía Cuerpos y Almas

Noemí Casquet
¿Quién quieres ser esta noche? Adéntrate en la primera parte de la nueva bilogía erótica de Noemí Casquet (@mamacasquet) para descubrirlo. Si disfrutaste con su trilogía «Zorras», no te...
Descubre la saga

Culpables

Mercedes Ron
#CulpaMía «La mejor historia de amor que he leído en mi vida.», «Me atrapó con cada palabra.», «¡Me quedé leyendo hasta las 5 de la madrugada!», «Lo mejor que he leído en mucho tiempo.», «Nick es un gran personaje, ¡ojalá...
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Literatura

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.
Aventuras
Descubre la temática
Novela negra, misterio y thriller
Descubre la temática

Actualidad

Actualidad en Literatura

Lecturas
Cómo sacar tiempo para leer a los clásicos
Cómo sacar tiempo para leer a los clásicos
Si la idea de empezar un libro de más de mil páginas te resulta ligeramente abrumadora, quizá estos creativos trucos te ayuden a llegar a la última palabra.
Fenómenos
La entrega de los Oscar por Raymond Chandler: «Adiós, muñeco...»
La entrega de los Oscar por Raymond Chandler: «Adiós, muñeco...»
La relación de Raymond Chandler con Hollywood fue tan conflictiva como épica. Y a finales de 1946, poco antes de que dejar Hollywood y mudarse a La Jolla, la expuso como nunca en un artículo sobre la entrega del premio Oscar que pretendía titular «Adoración tribal en Hollywood» («Juju Worship in Hollywood»). Ese año se habían estrenado las películas «La dalia azul» y «El sueño eterno», ambas escritas por él. Y aún trabajaría en el guion de «Playback» el año siguiente, aunque nunca se llegó a filmar, y en el de «Extraños en un tren» en 1950, proyecto que terminó abandonando. Su diatriba contra la vacuidad del estrellato y la autocelebración se publicó finalmente en marzo de 1948 en «The Atlantic Monthly» como «La noche de los Oscar», texto incluido en el volumen «A mis mejores amigos no los he visto nunca. Cartas y ensayos selectos» (edición de DeBolsillo, primera ocasión en que vio la luz íntegro en castellano) y lectura ideal en vísperas de la 94 edición de la ceremonia de entrega de la estatuilla dorada.
Añadido a tus libros guardados