Natalia Ginzburg (c) Agnese de Donato

Natalia Ginzburg

Biografía

Oriana Fallaci, que entrevistó a la autora, describió a Natalia Ginzburg con estas palabras: «Ni guapa ni elegante, con rebeca y falda de color azul ceniza, con ese aire un pelín apagado de tía soltera y sin edad definida [...]. Pelo negro, pocas canas y un cuerpo compacto. Buenas piernas, de persona acostumbrada a caminar [...]. Desde luego parece una mujer sana, hecha para llevar cargas y dolores con entereza. Sorprende su voz, como de femme fatale. Es como si fuera la voz de otra, y te atrapa, te fascina». Esa mujer fue una de las voces más importantes de la literatura italiana del siglo XX. Nacida en Palermo en 1916, pronto se trasladó a Turín y más tarde, ya casada con Leone Ginzburg, vivió en Roma hasta que su marido fue asesinado en una cárcel de la capital por las fuerzas fascistas. Entre sus obras más conocidas, además de Léxico familiar, que en 1963 fue galardonada con el Premio Strega, destacan Las pequeñas virtudes, Querido Miguel, El camino que va a la ciudad, Familias, Vida imaginaria, La ciudad y la casa, A propósito de las mujeres, Todos nuestros ayeres y Las tareas de casa y otros ensayos. Ginzburg trabajó muchos años como redactora para la editorial Einaudi en su sede de Roma, ciudad donde residía cuando murió, en 1991.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Natalia Ginzburg

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
Natalia Ginzburg por Elena Medel: el viaje de una hormiga por las grietas de un muro Leer más
Natalia Ginzburg por Elena Medel: el viaje de una hormiga por las grietas de un muro Literatura
La de Ginzburg era una escritura sencilla pero potente, una prosa nacida del fondo de la tierra y atenta a todas las pequeñas cosas de la vida... La autora hizo de lo doméstico un instrumento para mirar el mundo, y aunque nunca supo cómo llevar un diario, sí consiguió enlazar vida y literatura con compromiso y belleza. «Las tareas de casa y otros ensayos» (Lumen) recopila las lúcidas reflexiones de quien convertía en arte todo cuanto erigía en palabras. Las siguientes líneas corresponden al prólogo con el que la poeta Elena Medel introduce esta colección de textos de una de las escritoras italianas más importantes del siglo pasado.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Natalia Ginzburg

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos