Aixa de la Cruz (c) Aixa de la Cruz

Aixa de la Cruz

Biografía

Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) es licenciada en Filología Inglesa, doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y escritora. Ha publicado las novelas Cuando fuimos los mejores (2007), De música ligera (2009), La línea del frente (2017) y Cambiar de idea (2019), ganadora de los premios Euskadi de Literatura 2020 y Librotea Tapado, finalista del XV Premio Dulce Chacón y reconocida por el suplemento Babelia como uno de los diez mejores libros del año 2019. Es también autora del libro de relatos Modelos animales (Salto de Página) y del ensayo Diccionario en guerra (2018). Ha colaborado con diversas publicaciones como Babelia, La Marea o Vogue y escribe una columna mensual en el periódico Bilbao, además de dar clases de escritura creativa. Su obra ha sido traducida al inglés, al italiano y al portugués.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Aixa de la Cruz

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
Sylvia Plath por Aixa de la Cruz: una terapia de choque Leer más
Sylvia Plath por Aixa de la Cruz: una terapia de choque Literatura
«La campana de cristal» fue publicada un mes antes de la muerte de su autora: treinta años tenía Sylvia Plath cuando su única novela —convertida ya en un clásico moderno— vio la luz; treinta también cuando, hace ahora seis décadas, se quitó la vida. Dejó como legado eterno a Esther, protagonista de la obra y álter ego de la escritora, una mujer enferma al descubrirse víctima de un mundo que amalgama y confina su identidad en el cajón del género. Aisladas ambas en una prisión invisible, respirando el aire viciado de una parcela vital sin escapatoria, Esther y Plath se asfixian. En el aniversario de su muerte, el 11 de febrero de 1963, rendimos tributo a la lucidez de la poeta estadounidense con este prólogo de Aixa de la Cruz (titulado «Una terapia de choque», es la carta de presentación de la edición a cargo de Random House), un texto en el que la escritora española imagina siempre a una Sylvia «colosal y retadora». Huimos de la leyenda negra de la escritora suicida y nos regocijamos en el ingenio y la ironía del mito perenne.
Lecturas
Novelas que han marcado este 2022 Leer más
Novelas que han marcado este 2022 Lecturas
Inauguramos el mes que despide el año con las novelas que han hecho brillar este 2022. Una lista preparada por nuestros editores para que saborees todos los matices de la mejor ficción.
Actualidad
Día de las Escritoras: plumas jóvenes con todas sus letras Leer más
Día de las Escritoras: plumas jóvenes con todas sus letras Actualidad
A lo largo de la historia, muchas autoras han permanecido ocultas tras firmas masculinas o un «anónimo» protector. En el Día de las Escritoras nos acercamos a varias nuevas voces femeninas del panorama literario actual que han llegado para quedarse. 
Entrevistas
Aixa de la Cruz o cómo curarse normalizando la anormalidad Leer más
Aixa de la Cruz o cómo curarse normalizando la anormalidad Entrevistas
Todo artista es fruto de su tiempo, y toda persona es producto de sus circunstancias. Así lo cree Aixa de la Cruz, que en «Las herederas» (Alfaguara) parte de una experiencia íntima y seminal para articular su discurso sobre la construcción familiar y social de la identidad, un proceso en el que la magnificación y asunción temprana de ciertos diagnósticos clínicos puede convertirse en una bomba de relojería y un lastre de por vida.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Aixa de la Cruz

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos