LUMEN , mayo 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
La mujer pintada
Teresa Arijón
Teresa Arijón
Ver Más
Teresa Arijón (Buenos Aires) Es poeta, traductora y editora. Publicó ocho libros de poesía, una obra de teatro, un experimento en tragedia, escritos sobre arte, crónicas de viaje, más de cincuenta traducciones,...
Leer más

Teresa Arijón (Buenos Aires) Es poeta, traductora y editora. Publicó ocho libros de poesía, una obra de teatro, un experimento en tragedia, escritos sobre arte, crónicas de viaje, más de cincuenta traducciones, una Teoría del cielo (biografías mínimas de autores latinoamericanos, con Arturo Carrera) y, en 2011, Óstraca, su poesía reunida. También ideó y editó Puentes/Pontes, primera antología bilingüe de poetas argentinos y brasileños contemporáneos traducida por poetas, junto con Heloisa Buarque de Hollanda y Jorge Monteleone. Codirige, con Bárbara Belloc y Manuel Hermelo, el proyecto editorial efímero pato-en-la-cara y, junto con Belloc, la colección Nomadismos (pensamiento y ensayo de artistas y escritores latinoamericanos), con sede en Buenos Aires, Cuenca y Río de Janeiro. Fue escritora residente en el IWP (Iowa, Estados Unidos). En 2014 recibió el Premio Konex por su trayectoria como traductora literaria. Su poesía ha sido traducida al inglés, el portugués, el bahasa melayu y el neerlandés.

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , mayo 2022

La mujer pintada



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

«UN RELATO DE MODELOS Y ARTISTAS. DE MUSAS QUE NO SIEMPRE QUISIERON SERLO. EL OTRO LADO DEL ESPEJO DE LA HISTORIA DEL ARTE» (Ángeles Caso)

«Nos abre puertas para pensar, comprender y, sobre todo, para querer saber más sobre las relaciones entre pintores y modelos. ¿No es eso lo que le pedimos a un buen libro?».
Mercedes Cebrián

«Una curaduría feminista contra el arte de la invisibilidad».
Paula Jiménez España, Página/12

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

«UN RELATO DE MODELOS Y ARTISTAS. DE MUSAS QUE NO SIEMPRE QUISIERON SERLO. EL OTRO LADO DEL ESPEJO DE LA HISTORIA DEL ARTE» (Ángeles Caso)

«Nos abre puertas para pensar, comprender y, sobre todo, para querer saber más sobre las relaciones entre pintores y modelos. ¿No es eso lo que le pedimos a un buen libro?».
Mercedes Cebrián

«Una curaduría feminista contra el arte de la invisibilidad».
Paula Jiménez España, Página/12


Reinas, amantes, lolitas, prostitutas, bailarinas... Hasta no hace mucho, en la historia del arte las mujeres solo podían ser modelos: profesionales como Kiki de Montparnasse en las fotografías de Man Ray o musas por azar como Victorine Meurent, la Olympia de Manet. Iconos de las vanguardias como la alocada Henrietta Moraes, que inspiró a Bacon y Lucian Freud, o la surrealista Claude Cahun, ...

Leer más

Reinas, amantes, lolitas, prostitutas, bailarinas... Hasta no hace mucho, en la historia del arte las mujeres solo podían ser modelos: profesionales como Kiki de Montparnasse en las fotografías de Man Ray o musas por azar como Victorine Meurent, la Olympia de Manet. Iconos de las vanguardias como la alocada Henrietta Moraes, que inspiró a Bacon y Lucian Freud, o la surrealista Claude Cahun, quien en 1930 proclamó: «Neutro es el único género que me viene bien».

De la sonrisa de la Gioconda al color de la piel de Cleopatra, la cabellera de la Venus de Botticelli o el vello púbico que pintó Courbet y fascinó a Lacan, el misterio de sus identidades obsesionó a ladrones, moralistas y académicos. Sus rostros y sus cuerpos pautan aún hoy un ideal de belleza.

Modelo durante décadas, Teresa Arijón revisita la historia del arte en este libro excepcional que es a la vez novela, ensayo y crónica, y también un registro sensible y sensual del paso del tiempo en el que los roles se invierten y es la modelo la que retrata al artista.

La crítica ha dicho:
«Un relato de modelos y artistas. De musas que no siempre quisieron serlo. El otro lado del espejo de la Historia del Arte».
Ángeles Caso

«Detiene su mirada de escritora y de experimentada modelo para artistas sobre aspectos de la pintura que ni imaginábamos. [...] Nos abre puertas para pensar, comprender y, sobre todo, para querer saber más sobre las relaciones entre pintores y modelos. ¿No es eso lo que le pedimos a un buen libro?».
Mercedes Cebrián

«Brillante. […] Teresa Arijón deja de posar para el artista y se mete en su cabeza, y en su corazón, para trazar un lúcido recorrido por el sendero más sensual de la historia del arte».
Miguel Ángel Santamarina, Zenda

«Un texto poético y una mirada original».
Daniela Pasik, Clarín

«Desde una escritura que entrelaza la autobiografía y la crónica, Teresa Arijón funde su experiencia como modelo de artistas durante veinte años para indagar en cuerpos femeninos adorados y sancionados a lo largo de la historia del arte, una exploración que atraviesa centurias y desarma conceptos».
Marina Sepúlveda, Télam

«Una historia que se narró a sí misma con el sesgo del retratista y no del retratadx encuentra a lo largo de este exquisito libro su revancha [...]. Podría decirse que lo que Arijón hace a lo largo de sus páginas es una curaduría feminista contra el arte de la invisibilidad».
Paula Jiménez España, Página/12

«Pone voz a aquellas que pusieron el cuerpo y se hicieron eternas, como a la vez, va cosiendo esos relatos con sus propias experiencias».
Juan Batalla, Infobae

«Un regocijante acto de justicia artística revisitando la historia del arte en una serie de retratos, ensayos y crónicas que corren el velo sobre las vidas extraordinarias de muchas de esas mujeres».
Matilde Sánchez, Revista Lengua

Leer menos

Colección
ENSAYO
Páginas
344
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
19-05-2022
Autor
Teresa Beatriz Arijon
Editorial
LUMEN
Dimensiones
155mm x 230mm
Colección
ENSAYO
Páginas
344
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-05-19
Autor
Teresa Beatriz Arijon
Editorial
LUMEN
Dimensiones
155mm x 230mm
9788426422705

Teresa Arijón
Teresa Arijón
Ver Más
Teresa Arijón (Buenos Aires) Es poeta, traductora y editora. Publicó ocho libros de poesía, una obra de teatro, un experimento en tragedia, escritos sobre arte, crónicas de viaje, más de cincuenta traducciones,...
Leer más

Teresa Arijón (Buenos Aires) Es poeta, traductora y editora. Publicó ocho libros de poesía, una obra de teatro, un experimento en tragedia, escritos sobre arte, crónicas de viaje, más de cincuenta traducciones, una Teoría del cielo (biografías mínimas de autores latinoamericanos, con Arturo Carrera) y, en 2011, Óstraca, su poesía reunida. También ideó y editó Puentes/Pontes, primera antología bilingüe de poetas argentinos y brasileños contemporáneos traducida por poetas, junto con Heloisa Buarque de Hollanda y Jorge Monteleone. Codirige, con Bárbara Belloc y Manuel Hermelo, el proyecto editorial efímero pato-en-la-cara y, junto con Belloc, la colección Nomadismos (pensamiento y ensayo de artistas y escritores latinoamericanos), con sede en Buenos Aires, Cuenca y Río de Janeiro. Fue escritora residente en el IWP (Iowa, Estados Unidos). En 2014 recibió el Premio Konex por su trayectoria como traductora literaria. Su poesía ha sido traducida al inglés, el portugués, el bahasa melayu y el neerlandés.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos