DEBATE , septiembre 2010
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La carta
Antoni Batista
Antoni Batista
Ver Más
Antoni Batista (Barcelona, 1952) es Doctor en Ciencias de la Información, periodista i músico. Ha trabajado como profesor universitario i como redactor en diversos medios. Especializado en situaciones de...
Leer más

Antoni Batista (Barcelona, 1952) es Doctor en Ciencias de la Información, periodista i músico. Ha trabajado como profesor universitario i como redactor en diversos medios.

Especializado en situaciones de conflicto, ha sido corresponsal político en el País Vasco durante veinticinco años y, fruto de esta dedicación, ha escrito centenares de artículos y entrevistas y ocho libros. También ha cubierto como enviado especial la primera intifada y los episodios más duros de los enfrentamientos en Irlanda del Norte, así como el consiguiente proceso de paz de Stormont.

Su producción literaria comprende ya dieciocho títulos. Ha sido galardonado con diversos premios, entre los cuales el Irla de Ensayo y el Ramon Barnils de Periodismo de Investigación.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , septiembre 2010

La carta

Historia de un comisario franquista



Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €


Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La historia del comisario franquista Juan Creix: una crónica histórica esencial para comprender las tensiones de un régimen en descomposición.

Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €
20,01 €
21,06 € -1,05 €

La historia del comisario franquista Juan Creix: una crónica histórica esencial para comprender las tensiones de un régimen en descomposición.


Quizá el hecho más destacado de la biografía de Juan Creix sea haberse convertido en el único mando de la policía política franquista depurado antes de la muerte del dictador. En los estertores de la dictadura, los sectores moderados del régimen necesitaban posicionarse para el pacto inevitable de la Transición, y el comisario Creix constituía un grave problema: era el arquetipo de la repres...

Leer más

Quizá el hecho más destacado de la biografía de Juan Creix sea haberse convertido en el único mando de la policía política franquista depurado antes de la muerte del dictador. En los estertores de la dictadura, los sectores moderados del régimen necesitaban posicionarse para el pacto inevitable de la Transición, y el comisario Creix constituía un grave problema: era el arquetipo de la represión contra esos demócratas con los que tendrían que entenderse en un futuro próximo.

La reacción de Creix se encuentra en este libro: escribe una larga carta en la que relata sus servicios al régimen y la envía a quienes pueden ayudarle. En ella traza una completa historia de la represión a modo de biografía epistolar y da cuenta de sus operaciones más importantes: en Cataluña detenciones de comunistas y anarquistas y destacadas operaciones contra el movimiento obrero y estudiantil; en el País Vasco arrestos de los miembros de ETA que han matado a Melitón Manzanas, su antecesor, sentando en el banquillo a los encausados en el Proceso de Burgos; en Sevilla, adonde le llevan sus éxitos en Euskadi como jefe superior de Policía de Andalucía, se ha enfrentado a Comisiones Obreras y a un notorio delincuente común: el Lute.

Su carta es un testimonio excepcional que ha permitido a Antoni Batista trazar un bosquejo de la durísima represión sufrida por quienes se enfrentaron a la dictadura y un retrato psicológico del que fue uno de sus principales comisarios.

Leer menos

Colección
Biografías y Memorias
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
10-09-2010
Autor
Antoni Batista
Editorial
DEBATE
Dimensiones
157mm x 236mm
Colección
Biografías y Memorias
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2010-09-10
Autor
Antoni Batista
Editorial
DEBATE
Dimensiones
157mm x 236mm
9788483068755

Antoni Batista
Antoni Batista
Ver Más
Antoni Batista (Barcelona, 1952) es Doctor en Ciencias de la Información, periodista i músico. Ha trabajado como profesor universitario i como redactor en diversos medios. Especializado en situaciones de...
Leer más

Antoni Batista (Barcelona, 1952) es Doctor en Ciencias de la Información, periodista i músico. Ha trabajado como profesor universitario i como redactor en diversos medios.

Especializado en situaciones de conflicto, ha sido corresponsal político en el País Vasco durante veinticinco años y, fruto de esta dedicación, ha escrito centenares de artículos y entrevistas y ocho libros. También ha cubierto como enviado especial la primera intifada y los episodios más duros de los enfrentamientos en Irlanda del Norte, así como el consiguiente proceso de paz de Stormont.

Su producción literaria comprende ya dieciocho títulos. Ha sido galardonado con diversos premios, entre los cuales el Irla de Ensayo y el Ramon Barnils de Periodismo de Investigación.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos