FLASH , enero 2012
  • ¡En oferta!
  • -5%
Rascar donde no pica (Colección Endebate)
Pagos 100% seguros
Pere Estupinyà
Pere Estupinyà Ver Más
Pere Estupinyà es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science...
Leer más

Pere Estupinyà es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science Journalism Fellow en el MIT y ha trabajado en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, y como editor del programa Redes de TVE. También ha sido consultor en la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha escrito en diferentes medios de comunicación.

Actualmente reside en Nueva York. No pierde ocasión de robar cerebros científicos con el objetivo de difundir su preciado contenido, buena prueba de ello son El ladrón de cerebros (Debate, 2010), S=EX2 (Debate, 2013) o Comer cerezas con los ojos cerrados (Debate, 2016).

Leer menos
Ver Más
 
FLASH , enero 2012

Rascar donde no pica (Colección Endebate)

Las B olvidadas de El ladrón de cerebros


Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €


Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Pere Estupinyà, periodista científico, entrevista a los cerebros más brillantes del planeta para contarnos qué sucede en los laboratorios más punteros y cuáles son los descubrimientos más importantes y sorprendentes de los últimos tiempos.

Formatos disponibles
2,73 €
2,88 €
2,73 €
2,88 € -0,14 €

Pere Estupinyà, periodista científico, entrevista a los cerebros más brillantes del planeta para contarnos qué sucede en los laboratorios más punteros y cuáles son los descubrimientos más importantes y sorprendentes de los últimos tiempos.


«Os presento Rascar donde no pica, un libro electrónico con las B olvidadas que no entraron en El ladrón de cerebros. Editado por Debate y con portada de Kukuxumusu, en unas 60 paginitas os hablo de por qué nos gusta más el libro que la película, de que la monogamia es natural pero la fidelidad no, del respeto a Francis Bacon que debería tener la astrología, de agujeros

...
Leer más

«Os presento Rascar donde no pica, un libro electrónico con las "B" olvidadas que no entraron en El ladrón de cerebros. Editado por Debate y con portada de Kukuxumusu, en unas 60 paginitas os hablo de por qué nos gusta más el libro que la película, de que la monogamia es natural pero la fidelidad no, del respeto a Francis Bacon que debería tener la astrología, de agujeros negros chiquititos, de si la pronta aparición de canas indica envejecimiento más rápido o no, de neurocientíficos que borran recuerdos, de genes que hacen crecer músculo sin necesidad de ejercicio, de teoría de la mente, de porqué según la economía conductual insistir es lo peor para conseguir que te hagan caso, y de porqué cuando sales de viaje debes procurar que tu último día sea el mejor.
»Quienes tengáis un lector electrónico, lo conseguís en segundos por 1,49 euros. ¡Espero que os guste!»
Pere Estupiunyà

Leer menos
Pagos 100% seguros
Pere Estupinyà
Pere Estupinyà Ver Más
Pere Estupinyà es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science...
Leer más

Pere Estupinyà es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science Journalism Fellow en el MIT y ha trabajado en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, y como editor del programa Redes de TVE. También ha sido consultor en la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha escrito en diferentes medios de comunicación.

Actualmente reside en Nueva York. No pierde ocasión de robar cerebros científicos con el objetivo de difundir su preciado contenido, buena prueba de ello son El ladrón de cerebros (Debate, 2010), S=EX2 (Debate, 2013) o Comer cerezas con los ojos cerrados (Debate, 2016).

Leer menos
Ver Más
Libros de la serie

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos