BRUGUERA , septiembre 2023
asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Ibáñez. El maestro de la historieta
Ibáñez. El maestro de la historieta
Ibáñez. El maestro de la historieta
Ibáñez. El maestro de la historieta
Ibáñez. El maestro de la historieta
Ibáñez. El maestro de la historieta
Francisco Ibáñez
Francisco Ibáñez
Ver Más
Francisco Ibáñez es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la...
Leer más

Francisco Ibáñez es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio».

En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón. En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra y en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001.

El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez.

En 2017 publica ¡Miseria, la Bacteria!, donde el autor crea un nuevo personaje, la mujer del Profesor Bacterio, y Drones Matones, en el que las nuevas tecnologías llegan a la T.I.A.

Leer menos
Ver Más
Jordi Canyissà
Jordi Canyissà
Ver Más
Jordi Canyissà Bach (Barcelona, 1972) es licenciado en Derecho y en Periodismo. Es autor de la biografía Raf. El ‘gentleman’ de Bruguera (2015) dedicada a Joan Rafart Roldán, creador de Sir Tim O’Theo, y...
Leer más

Jordi Canyissà Bach (Barcelona, 1972) es licenciado en Derecho y en Periodismo. Es autor de la biografía Raf. El ‘gentleman’ de Bruguera (2015) dedicada a Joan Rafart

Roldán, creador de Sir Tim O’Theo, y crítico de cómics en el suplemento literario Cultura/s del diario La Vanguardia.

Como teórico y divulgador de la historieta ha colaborado en libros como El gran Vázquez (2011), Tebeos. Las revistas infantiles (2014), Jan. El genio humilde (2014), La bande dessinée historique (2015), On the Edge of the Panel (2015), El humor gráfico (2019) y Carpanta 75 aniversario (2022). Ha sido ponente en coloquios universitarios internacionales y ha escrito artículos sobre cómic en U, el Hijo de Urich, Entrecomics, Humoristán, Tebeosfera y anuarios de Jot Down, especialmente con textos dedicados al cómic franco-belga o a los tebeos de la editorial Bruguera.

Como historietista, participó en la revista Mortadelo Extra con la serie Eddy Tor, que sigue publicando en la revista Amaníaco. Es autor de los tebeos Sinvergüenzas ajenas (1998) y El ático (2001). En 2011 recibió el Premio Josep Escobar por una de sus tiras humorísticas.

Leer menos
Ver Más
 
BRUGUERA , septiembre 2023

Ibáñez. El maestro de la historieta



Formatos disponibles
30,05 €
31,64 €


Formatos disponibles
30,05 €
31,64 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez.

Formatos disponibles
30,05 €
31,64 €
30,05 €
31,64 € -1,58 €

Libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez.


A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato.

Hablaremos de gags y comicidad, diseño de página y perspectiva ‘Ibañesca’, maestríade trazo, expresividad gráfica y guiones hilarantes. Todo a través de una muest...

Leer más

A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato.

Hablaremos de gags y comicidad, diseño de página y perspectiva ‘Ibañesca’, maestríade trazo, expresividad gráfica y guiones hilarantes. Todo a través de una muestra en excelente resolución de viñetas de Mortadelo y Filemón, 13, rue del Percebe, El botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechosy más, salidos de la desbordante imaginación de Ibáñez. Un libro que se hará imprescindible desde su primera edición.

* Edición de lujo esencial: con material inédito y páginas reproducidas directamente de los originales de Rompetechos, Mortadelo y Filemón (algunas míticas como las de El sulfato atómico, otras emblemáticas como Barcelona 92) o 13 Rúe del Percebe, entre otros.

* La mejor selección de viñetas y elementos gráficos de Ibáñez: detalles, lettering, expresiones, composiciones, guiones, guardas, páginas a lápiz, tinta y color. 192 páginas a todo color, con textos explicativos y maqueta premium.

* Con un capítulo especial de homenaje por parte de voces del mundo de la cultura y la comunicación y autores de cómic nacional que dialogan con la obra de Ibáñez con una página inédita de su mano. ¡Más de 40 colaboradores!

Leer menos

Colección
Bruguera Clásica
Páginas
192
Target de edad
A partir de 7 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
21-09-2023
Autor
Francisco Ibáñez
Jordi Canyissà
Editorial
BRUGUERA
Dimensiones
257mm x 305mm
Colección
Bruguera Clásica
Páginas
192
Target de edad
A partir de 7 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-09-21
Autor
Francisco Ibáñez
Jordi Canyissà
Editorial
BRUGUERA
Dimensiones
257mm x 305mm
9788402428912

Francisco Ibáñez
Francisco Ibáñez
Ver Más
Francisco Ibáñez es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la...
Leer más

Francisco Ibáñez es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio».

En los años 1969, 1974, 1975 y 1976 recibe el premio Aro de Oro a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón. En 1994 se le otorga el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra y en 2002 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001.

El Tesorero y ¡Elecciones! han sido dos de los mayores éxitos de la carrera de Francisco Ibáñez.

En 2017 publica ¡Miseria, la Bacteria!, donde el autor crea un nuevo personaje, la mujer del Profesor Bacterio, y Drones Matones, en el que las nuevas tecnologías llegan a la T.I.A.

Leer menos
Ver Más
Jordi Canyissà
Jordi Canyissà
Ver Más
Jordi Canyissà Bach (Barcelona, 1972) es licenciado en Derecho y en Periodismo. Es autor de la biografía Raf. El ‘gentleman’ de Bruguera (2015) dedicada a Joan Rafart Roldán, creador de Sir Tim O’Theo, y...
Leer más

Jordi Canyissà Bach (Barcelona, 1972) es licenciado en Derecho y en Periodismo. Es autor de la biografía Raf. El ‘gentleman’ de Bruguera (2015) dedicada a Joan Rafart

Roldán, creador de Sir Tim O’Theo, y crítico de cómics en el suplemento literario Cultura/s del diario La Vanguardia.

Como teórico y divulgador de la historieta ha colaborado en libros como El gran Vázquez (2011), Tebeos. Las revistas infantiles (2014), Jan. El genio humilde (2014), La bande dessinée historique (2015), On the Edge of the Panel (2015), El humor gráfico (2019) y Carpanta 75 aniversario (2022). Ha sido ponente en coloquios universitarios internacionales y ha escrito artículos sobre cómic en U, el Hijo de Urich, Entrecomics, Humoristán, Tebeosfera y anuarios de Jot Down, especialmente con textos dedicados al cómic franco-belga o a los tebeos de la editorial Bruguera.

Como historietista, participó en la revista Mortadelo Extra con la serie Eddy Tor, que sigue publicando en la revista Amaníaco. Es autor de los tebeos Sinvergüenzas ajenas (1998) y El ático (2001). En 2011 recibió el Premio Josep Escobar por una de sus tiras humorísticas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos