ALFAGUARA , mayo 2021
  • ¡En oferta!
  • -5%
Simpatía
Rodrigo Blanco Calderón
Rodrigo Blanco
Ver Más
Rodrigo Blanco Calderón , escritor y editor (Caracas, 1981), ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007), Las rayas (2011) y Los terneros (2018). Por sus...
Leer más

Rodrigo Blanco Calderón, escritor y editor (Caracas, 1981), ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007), Las rayas (2011) y Los terneros (2018). Por sus cuentos ha recibido diversos reconocimientos dentro y fuera de Venezuela. En 2007 fue seleccionado para formar parte del grupo Bogotá39, que reunió a los mejores narradores latinoamericanos menores de treinta y nueve años. Su primera novela, The Night (Alfaguara, 2016), ha sido traducida a varios idiomas y fue galardonada con el premio Rive Gauche à Paris en Francia, con el Premio de la Crítica en Venezuela, y con el III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Simpatía (Alfaguara, 2021) es su última novela publicada.

Leer menos
Ver Más
ALFAGUARA , mayo 2021

Simpatía



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La nueva novela del ganador del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por The Night.

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

La nueva novela del ganador del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por The Night.


«Así nos marchamos los que nos quedamos —pensó.»

Ulises Kan es huérfano y cinéfilo. Paulina, su mujer, como tantas personas que huyen del país en ruinas en que viven, ha decidido irse. Sin él. Dos sucesos más terminan de trastocar su vida: el regreso de Nadine, un amor inconcluso del pasado, y la muerte de su suegro, el general Martín Ayala. Gracias al test...

Leer más

«Así nos marchamos los que nos quedamos —pensó.»

Ulises Kan es huérfano y cinéfilo. Paulina, su mujer, como tantas personas que huyen del país en ruinas en que viven, ha decidido irse. Sin él. Dos sucesos más terminan de trastocar su vida: el regreso de Nadine, un amor inconcluso del pasado, y la muerte de su suegro, el general Martín Ayala. Gracias al testamento de este, Ulises descubre que se le ha encomendado una misión: transformar Los Argonautas, la gran casa familiar, en un hogar para perros abandonados. Si logra hacerlo antes del tiempo indicado, heredará el lujoso apartamento que había compartido con Paulina.

El polémico testamento desencadenará una trama que envolverá a Ulises entre las intrigas de Paulina y la sombra de Nadine, que no alcanza a descifrar. Mientras, los otros habitantes de la casa proyectarán sobre la extraña arquitectura sus propias historias y fantasmas.

En una sociedad en bancarrota, donde todos los lazos humanos parecen haberse disuelto, Ulises es como un perro callejero que va recogiendo las migajas de la simpatía. ¿Se puede conocer de verdad a quien se ama? ¿Qué es, en el fondo, una familia? ¿Son los perros abandonados una prueba de la existencia o de la inexistencia de Dios? Ulises encarna sin saberlo estas preguntas, como un peregrino del afecto en una época posterior al amor.

La crítica ha dicho:
«Un artefacto literario construido con maestría por un narrador que sabe apreciar la complejidad de su metrópoli natal y de la vida de sus habitantes.»
Jurado del III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

«Blanco Calderón confirma sus cualidades de exigencia literaria: [...] Simpatía es mucho más que una novela de denuncia. [...] Con toques de humor e ironía, en medio del drama, Blanco Calderón maneja una potente metáfora que encierra varios significados.»
Carmen R. Santos, ABCultural

Sobre The Night:
«The Night nos invita a revisitar la modernidad literaria latinoamericana, incluidos sus rincones más secretos. ¡Enhorabuena por Rodrigo y la literatura!»
Sergio Ramírez

«En The Night, Rodrigo Blanco Calderón convierte la gravísima situación de Venezuela en una impresionante metáfora de nuestro mundo contemporáneo; un mundo desorientado, desigual y violento que busca aun, entre las ruinas del siglo XX, el camino hacia un futuro que no llega.»
Gustavo Guerrero

«Absorbente y complicada, The Night es mucho más que la crónica de una Venezuela moribunda.»
Enrique Benítez, La Opinión de Málaga

«The Night es la novela que da a conocer en España a uno de los grandes nombres de la actual literatura venezolana, una literatura que suele ahora dar lo mejor de sí misma fuera de sus fronteras...»
Juan Ángel Juristo, Culturas/s de La Vanguardia

«El estilo de Rodrigo Blanco es admirable.»
Arturo García Ramos, ABC Cultural

Leer menos

Colección
HISPANICA
Páginas
240
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
20-05-2021
Autor
Rodrigo Blanco Calderón
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 239mm
Colección
HISPANICA
Páginas
240
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-05-20
Autor
Rodrigo Blanco Calderón
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 239mm
9788420439372

Rodrigo Blanco Calderón
Rodrigo Blanco
Ver Más
Rodrigo Blanco Calderón , escritor y editor (Caracas, 1981), ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007), Las rayas (2011) y Los terneros (2018). Por sus...
Leer más

Rodrigo Blanco Calderón, escritor y editor (Caracas, 1981), ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007), Las rayas (2011) y Los terneros (2018). Por sus cuentos ha recibido diversos reconocimientos dentro y fuera de Venezuela. En 2007 fue seleccionado para formar parte del grupo Bogotá39, que reunió a los mejores narradores latinoamericanos menores de treinta y nueve años. Su primera novela, The Night (Alfaguara, 2016), ha sido traducida a varios idiomas y fue galardonada con el premio Rive Gauche à Paris en Francia, con el Premio de la Crítica en Venezuela, y con el III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Simpatía (Alfaguara, 2021) es su última novela publicada.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
5 Reseñas
Amor incondicional a los perros y mucho más
El protagonista de Simpatía es Ulises Kan, que vive en Caracas impartiendo talleres de cine en un centro cultural. A su alrededor el país se desmorona y todos los que pueden huyen, como su mujer, Paulina, que se va dejando a su marido atrás.En este contexto Ulises encuentra a un aliado inesperado, su exsuegro, el general Martín Ayala, con quien ... Leer más
El protagonista de Simpatía es Ulises Kan, que vive en Caracas impartiendo talleres de cine en un centro cultural. A su alrededor el país se desmorona y todos los que pueden huyen, como su mujer, Paulina, que se va dejando a su marido atrás.En este contexto Ulises encuentra a un aliado inesperado, su exsuegro, el general Martín Ayala, con quien parece conectar especialmente bien (quizá un punto de conexión importante es que ambos son huérfanos). Cuando él fallece, el testamento depara una sorpresa: Ulises heredará el piso en Caracas del general si ayuda a crear una protectora para perros en la mansión de Ayala. Sin embargo, Paulina se muestra muy descontenta con esta decisión y parece dispuesta a cualquier cosa con tal de llevarse ella los valores inmobiliarios. Entretanto, Nadine, un antiguo amor de Ulises, vuelve a colarse en su vida, aunque se trata de una mujer enigmática que parece no tener claro su rumbo y en su zozobra deja desvalido a Ulises.Y este es el punto de partida de la trama. Uno de los temas que más destacan, en mi opinión, es esa Venezuela que languidece bajo el chavismo. La narración sitúa al lector en primera fila; uno ve al portero de la finca que se desmaya porque lleva días sin comer, o al cerrajero que se desplaza de una punta de la ciudad a la otra andando, con los zapatos rotos, porque no tiene coche y los autobuses van atestados. Los otros grandes protagonistas son los perros, que prestan su amor incondicional aun al dueño que está a punto de abandonarlo. Además los animales se convierten en metáforas de un país abandonado por sus habitantes, y de Ulises abandonado por su mujer (y antes por sus padres, pues de pequeño estuvo en un orfanato). La enigmática Nadine tampoco contribuye en absoluto en sosegar a Ulises, pues se revela como una persona rodeada de misterios. Así, la trama explora temas como el abandono, la soledad, el consuelo que buscan los personajes en los animales, la falta de una estructura familiar sólida, los guiños de solidaridad de los ciudadanos en medio de un país en ruinas... Y luego surge una trama que no esperaba, y es que de una narración lenta y contenida el libro aumenta la tensión narrativa y apunta hacia un thriller ante las maquinaciones de Paulina y su abogado para impugnar el testamento. Ha sido un giro que no me esperaba y me ha parecido muy bienvenido.Me ha gustado esta novela de Rodrigo Blanco Calderón; se trata de una novela de lectura pausada que conmueve por su visión que da de los perros, su fidelidad y amor incondicional, y cómo un grupo de personas se alía para salvar a todos los perros abandonados que abundan entre las ruinas del país. Y también me ha impactado eso, el retrato que hace de la Venezuela actual, una situación política de la que yo solo sabía por leer comentarios de refilón por internet.Siempre me digo que debería leer más obras de autores latinoamericanos, y este libro me reafirma en ello; no dudo en recomendaros esta obra de Rodrigo Blanco Calderón. Os dejo un fragmento que os ayudará a haceros una idea de lo que encontraréis en él:La cosa se fue poniendo cuesta arriba a medida que la crisis y el hambre arreciaban. Todo el que podía se iba del país. Los más afortunados lo hacían en avión, muchos de ellos sin mirar atrás. Cuando ya tenían comprados los pasajes y el gestor les había devuelto los documentos apostillados; cuando ya habían rematado la casa familiar a una cuarta parte de su valor; cuando ya habían renunciado al trabajo y hecho la última ronda de médicos; cuando ya a los niños los habían sacado del colegio, incluso a mitad del año escolar, porque no había tiempo que perder; cuando todo estaba listo, entonces tomaban el carro por última vez y conducían hasta un parque lejano. Allí frenaban, desde adentro abrían la puerta trasera y dejaban salir a los perros; y cuando los perros se bajaban locos de alegría, trancaban de golpe la puerta trasera, aceleraban y huían. Leer menos
Intriga hasta el final
Es un libro ligero, de fácil lectura. Los capítulos cortos contribuyen a ello. Además de la historia de los personajes, el autor nos muestra imágenes reales de Venezuela, su situación interna, su historia, descripciones de la ciudad de Caracas... ? Me ha costado ir siguiendo los personajes que iban apareciendo. En principio, parecen demasiados p... Leer más
Es un libro ligero, de fácil lectura. Los capítulos cortos contribuyen a ello. Además de la historia de los personajes, el autor nos muestra imágenes reales de Venezuela, su situación interna, su historia, descripciones de la ciudad de Caracas... ? Me ha costado ir siguiendo los personajes que iban apareciendo. En principio, parecen demasiados personajes con apariciones cortas. Los que vuelven a aparecer, a veces se habla de ellos sin hacer referencia a su nombre y cuando se les nombra más tarde sin hacer referencia a quien son cuesta recordar donde se había hablado de ellos antes. Es un poco lioso recordar quién es quién. ? La historia no es lineal en el tiempo, da saltos sin avisar ni explicar, a veces resulta confuso. Pero igualmente se puede seguir sin mucho problema, al continuar leyendo todo va tomando forma y cerrando los huecos que hablan quedado. ? No es mi estilo favorito de lectura, pero me ha gustado. He aprendido acerca de la situación y la historia de otro país, que eso siempre lo disfruto. Un buen libro para desconectar.  Leer menos
Una grata sorpresa
Nos vamos a Venezuela, en unos momentos muy complicados en los que la situación política y social hace que la gente desee con desesperación marcharse del país. La gente huye de la miseria y en su huida dejan atrás sus mascotas, es desgarrador leer como lo hacen, el dolor de la pérdida, la gran cantidad de mascotas abandonadas en las calles. Y co... Leer más
Nos vamos a Venezuela, en unos momentos muy complicados en los que la situación política y social hace que la gente desee con desesperación marcharse del país. La gente huye de la miseria y en su huida dejan atrás sus mascotas, es desgarrador leer como lo hacen, el dolor de la pérdida, la gran cantidad de mascotas abandonadas en las calles. Y con gran hipocresía el asesinato de un perro, Thor, se convierte en un asunto de estado y protestas.Nuestro protagonista es Ulises Kan, imparte talleres de apreciación cinematográfica para ganarse la vida. Está casado con Paulina, una de las que huyen y que en esa huida también lo dejará a él. A pesar de todo él seguirá su relación con Martín Ayala, su suegro, un general retirado que vive en una gran mansión en las afueras de Caracas, una relación que es mucho más cálida y cercana que la que tiene con sus propios hijos, dos gemelos, Paulina y Paul, con los que no se habla desde que su mujer murió. Lo que hay tras esa tensa relación, lo sabremos más tarde.Todas las semanas Ulises y Martín hablan de lo divino y lo humano formando una extraña familia, para Ulises es el padre que nunca tuvo, ya que fue abandonado.Cuando Martín fallece y deja una curiosa herencia, para él será el lujoso piso de Caracas donde vivía el matrimonio siempre y cuando cumpla una condición, y esta es que se comprometa a crear una asociación, Simpatía por el perro, para recoger a esos perros abandonados por sus dueños en su huida, para ello tendrá la ayuda del matrimonio que ya se dedica a ello de forma más precaria, Jesús y Mariela.Paulina quiere impugnar el testamento porque considera que su padre no estaba en sus cabales cuando lo redactó, ahí entrará en juego un abogado de lo más siniestro Miguel Ardiles que será el encargado de demostrarlo.Otro personaje de gran peso es Nadine, el amor prohibido y pasional de Ulises a la que renunció por estar casado y que reaparece en su vida dando sentido a esta y al proyecto.Nada es fácil y hay muchos intereses ocultos en que la fundación no se instituya a tiempo, y por el camino aparecerán numerosas tramas y personajes secundarios llenos de misterios y giros que van creando una obra hermosa y triste a la vez. De fondo las proyecciones de películas que son un referente, como El padrino.Con una prosa realmente perturbadora el autor va engranando las historias, dando giros espectaculares de guion que te dejan con el corazón en un puño mientras vas observando el amor, el cariño, la ausencia, el dolor de las pérdidas definitivas, y te vas metiendo en un mundo en el que la soledad puede ser desgarradora, hasta que llegas a un final que no esperas y te quedas totalmente descolocada.  Leer menos
Un final inesperado para Simpatía
"Simpatía", es una obra del escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón, que relata la historia de Ulises, un hombre que tras su separación con su mujer Paulina decide abandonar Caracas huyendo de un pasado que pretende dejar atrás. Sin embargo, dos sucesos impedirán su marcha, por un lado, la aparición de Nadine, un amor del pasado que había qu... Leer más
"Simpatía", es una obra del escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón, que relata la historia de Ulises, un hombre que tras su separación con su mujer Paulina decide abandonar Caracas huyendo de un pasado que pretende dejar atrás. Sin embargo, dos sucesos impedirán su marcha, por un lado, la aparición de Nadine, un amor del pasado que había quedado inconcluso y reaparece en la vida de Ulises y, por otro, el testamento de su suegro el general Martín Ayala, que le encomienda la admirable labor de transformar la gran casa familiar, "Los Argonautas", en un hogar y refugio para perros abandonados. A cambio de llevar a cabo esta ardua tarea, tomaría posesión como heredero del lujoso apartamento que ocupaba con su hija Paulina. Una dificultosa encomienda que requiere de la participación de un elenco de personajes para poner todo a punto y al servicio de estos entrañables perros que están al llegar. Un libro entretenido con una trama original y diferente a lo que he podido leer hasta ahora que expone una realidad que muy a nuestro pesar se encuentra al orden del día y, que no es otra que, el abandono de animales. En esta obra, el autor pretende mostrar el modo en que el sistema va desolando a la población venezolana, que se decide por marchar y como consecuencia de ello, abandona a sus mascotas a su suerte, obviando esa entrañable amistad v cariño aue nodemos foriar these . Leer menos
Un libro complejo pero entretenido
Ulises y su mujer han decidido huir de un país que está en ruinas y todo se desmorona cuando muere su suegro y vuelve un ex amor del pasado que le hace dudar de todo. En el testamento de su suegro debe reformar la casa familiar llamada Los argonautas en una casa para perros abandonados. Si lo hace en el plazo dado podrá heredar el gran apartamen... Leer más
Ulises y su mujer han decidido huir de un país que está en ruinas y todo se desmorona cuando muere su suegro y vuelve un ex amor del pasado que le hace dudar de todo. En el testamento de su suegro debe reformar la casa familiar llamada Los argonautas en una casa para perros abandonados. Si lo hace en el plazo dado podrá heredar el gran apartamento que tienen.Pero nada será fácil y tendrá muchos obstáculos y muchos problemas con su mujer por la presencia de Nadine, su amor del pasado.Es una novela entretenida donde se reflejan y denuncian muchos problemas de la sociedad. Pero no se ven solo desde el drama y el dolor sino con un toque cómico, irónico y de lucha que me ha encantado.Todos tenemos presente la situación de Venezuela y este autor lo refleja muy bien pero desde un punto de vista diferente y también centrándose en problemas de pareja muy actuales y con una trama original y diferente.Me parece una gran mezcla entre problemas sociales, problemas actuales, problemas de pareja, y todo escrito de una forma cuidada y bella que la verdad me ha sorprendido Leer menos
Añadido a tu lista de deseos