RANDOM HOUSE , enero 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
Las voces de Adriana
Pagos 100% seguros
Elvira Navarro
Elvira Navarro Ver Más
Elvira Navarro (1978) ha publicado los libros La ciudad en invierno (CdT, 2007), La ciudad feliz (RH, 2009) y Los últimos días de Adelaida García Morales (RH, 2016). Con La trabajadora (RH, 2014), novela...
Leer más

Elvira Navarro (1978) ha publicado los libros La ciudad en invierno (CdT, 2007), La ciudad feliz (RH, 2009) y Los últimos días de Adelaida García Morales (RH, 2016). Con La trabajadora (RH, 2014), novela pionera en narrar la descomposición del sujeto actual como consecuencia de los cambios sociales y económicos ocasionados por la crisis, se convirtió en una de las voces de referencia de la literatura contemporánea en español. Galardonada con el Premio Jaén de Novela o el Premio Andalucía de la Crítica, en 2010 formó parte de la lista de los veintidós mejores narradores en lengua española menores de treinta y cinco años de la revista Granta. Su anterior libro, La isla de los conejos (RH, 2019), fue nominado al National Book Award de literatura extranjera en 2021. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, japonés, serbio, coreano y turco.

Leer menos
Ver Más
RANDOM HOUSE , enero 2023

Las voces de Adriana



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Elvira Navarro nos brinda su mejor obra: una novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros y la muerte.

«Sentí el eco de Natalia Ginzburg mientras Elvira me guiaba por Valencia y Extremadura».

Irene Vallejo

«Elvira Navarro es una de las grandes escritoras españolas de hoy.

Una cirujana precisa y certera de las emociones más escondidas del corazón».


Manuel Vilas

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

Elvira Navarro nos brinda su mejor obra: una novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros y la muerte.

«Sentí el eco de Natalia Ginzburg mientras Elvira me guiaba por Valencia y Extremadura».

Irene Vallejo

«Elvira Navarro es una de las grandes escritoras españolas de hoy.

Una cirujana precisa y certera de las emociones más escondidas del corazón».


Manuel Vilas


¿Cómo se reordena el mundo tras una muerte? ¿Cuánto hay en toda existencia de reparación de quienes la precedieron? ¿Qué voces nos habitan?

Adriana, la protagonista de esta historia, afronta varios duelos mientras cuida de su padre enfermo. También se ha convertido en una voraz espectadora de la vida de los demás gracias a las redes sociales y en una tímida consumidora de exper

...
Leer más

¿Cómo se reordena el mundo tras una muerte? ¿Cuánto hay en toda existencia de reparación de quienes la precedieron? ¿Qué voces nos habitan?

Adriana, la protagonista de esta historia, afronta varios duelos mientras cuida de su padre enfermo. También se ha convertido en una voraz espectadora de la vida de los demás gracias a las redes sociales y en una tímida consumidora de experiencias amorosas a través de una app de citas, pero eso solo acentúa su sensación de estancamiento. El miedo a romper con inercias que han perdido el sentido a menudo proviene de los fantasmas del pasado, y el suyo acaba irrumpiendo ferozmente a través de una casa que una vez encarnó el universo entero y de una abuela y una madre que cuentan unos hechos trágicos.

Elvira Navarro ofrece al lector su mejor obra con esta novela en tres movimientos sobre la memoria, la lealtad hacia los mandatos de los ancestros, el carácter cada vez más espectral de nuestro presente y la muerte. También sobre lo que nos queda cuando los seres que amamos ya no nos acompañan. El resultado es un libro extraordinario, conmovedor y audaz.

Reseñas:
«Las voces de Adriana es una novela extraordinaria, en donde una mujer nos habla desde su atávica intemperie y desde sus recuerdos. Soledad y familia, y búsqueda del amor y el pasado que vuelve se entremezclan en esta prodigiosa historia que oscila entre la crítica social y la exploración de las fuerzas primitivas de la existencia. Elvira Navarro es una de las grandes escritoras españolas de hoy. Una cirujana precisa y certera de las emociones más escondidas del corazón».
Manuel Vilas

«Este libro es una caja de música de la que salen voces e impregnaciones que nos dicen quiénes somos. Desamor y duelo desencadenan una historia de hilos en las redes y habladores fantasmas familiares. Humor negro y tragedia, prestidigitación literaria, tecnología y memoria. Un destilado de inteligencia narrativa en el que Elvira Navarro muestra que la verdad está encerrada dentro de los más sofisticados artefactos. Detrás, encima, al fondo, una mujer que escribe con una capacidad de penetración, una sensibilidad y un sentido mucho más que sobresalientes».
Marta Sanz

«Una implacable novela sobre la pérdida de la ligereza, sobre qué hacer -o cómo contar- el peso posterior. Brutalmente honesta pero misteriosamente elusiva, con precisión de cuchillo y poética aspereza, Elvira Navarro indaga en la dialéctica de los cuidados, en sus vulnerabilidades y herencias».
Andrés Neuman

«Profundamente original... Otra vez Elvira Navarro sobresale».

José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Elvira Navarro vuelve a poner en jaque las fronteras entre lo real y lo imaginado. […] La audacia formal, una vez más, no pierde de vista la intensidad del relato».

Jaime Cedillo, El Cultural

«Elvira Navarro sabe escuchar las voces del pasado. Una novela irreprochable, porque está contada de la mejor manera posible».

Diego Gándara, La Razón

Leer menos
Pagos 100% seguros
Elvira Navarro
Elvira Navarro Ver Más
Elvira Navarro (1978) ha publicado los libros La ciudad en invierno (CdT, 2007), La ciudad feliz (RH, 2009) y Los últimos días de Adelaida García Morales (RH, 2016). Con La trabajadora (RH, 2014), novela...
Leer más

Elvira Navarro (1978) ha publicado los libros La ciudad en invierno (CdT, 2007), La ciudad feliz (RH, 2009) y Los últimos días de Adelaida García Morales (RH, 2016). Con La trabajadora (RH, 2014), novela pionera en narrar la descomposición del sujeto actual como consecuencia de los cambios sociales y económicos ocasionados por la crisis, se convirtió en una de las voces de referencia de la literatura contemporánea en español. Galardonada con el Premio Jaén de Novela o el Premio Andalucía de la Crítica, en 2010 formó parte de la lista de los veintidós mejores narradores en lengua española menores de treinta y cinco años de la revista Granta. Su anterior libro, La isla de los conejos (RH, 2019), fue nominado al National Book Award de literatura extranjera en 2021. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, japonés, serbio, coreano y turco.

Leer menos
Ver Más
Reseñas
1 Reseñas
Un libro para reflexionar con cada frase, brutal
“Las voces de Adriana” es una novela con una calidad literaria brutal, con ella no vale correr en su lectura, está hecha para lectores que gustan de lo bien escrito, de lo elaborado con gusto, de frases y textos que hay que volver a releer para digerir bien, y es que a veces con pocas palabras bien definidas se pueden a llegar expresar sentimie... Leer más
“Las voces de Adriana” es una novela con una calidad literaria brutal, con ella no vale correr en su lectura, está hecha para lectores que gustan de lo bien escrito, de lo elaborado con gusto, de frases y textos que hay que volver a releer para digerir bien, y es que a veces con pocas palabras bien definidas se pueden a llegar expresar sentimientos muy profundos, como si el alma hablase… una delicia. Elvira Navarro ha creado un personaje principal en esta obra, Adriana, que te tocará en lo más profundo, por su papel (el que la vida le ha otorgado), por su manera de afrontar su existencia cuando ve que sus seres queridos se van y que el que queda, como es el caso de su padre, necesitará de ella, de su asistencia, de su control… es como si la vida de un día para otro cambiase los papeles de las personas, y ella siente que se le acabó la libertad, que tendrá que afrontar situaciones que ni se imaginaba hace unos años y eso llega a agobiarle, a condicionarle a seguir adelante, tanto incluso hasta para encontrar una pareja. De ahí surgen frases tan profundas como “También mis parejas han sido capas de radiactividad” … brutal, ¿veis la fuerza que tiene su narrativa?, es que te hace ir despacito para adentrarte bien dentro, para poder llegar a sentir cómo se siente Adriana, de qué tamaño es la tristeza que guarda su interior desde que su madre se marchó. He de reconocer que yo me sentí Adriana en algunos momentos, y cuando acabé su lectura y cerré el libro, hasta suspiré, en cierto modo sentí que me liberaba, pero ya Adriana vive en mí y difícilmente podré olvidarla. No creáis que es una novela extensa, todo esto que os he contado pasa en tan sólo 142 páginas, pero os digo que merece y mucho la pena leer, puedes llegar a comprender por qué algunas personas llegan a perder la ilusión por seguir adelante, sumidas en los recuerdos. “Las voces de Adriana” es un título genialmente puesto a conciencia, con él la autora nos avanza algo de la novela, sin esperarlo el lector, y es que las voces son ellos, sus familiares, los que le hablan continuamente haciéndoles recordar un pasado familiar aún no muy lejano para ella. No quisiera comentar nada más, hay mucho por descubrir y creo que merece la pena que le deis una oportunidad a esta maravillosa obra de Elvira Navarro. Para mí ha sido toda una revelación conocer a esta autora y me gustaría leer algún libro más de ella, dicen que son todas buenísimas, y creedme que ya no me cabe duda. Rocío Fernández López. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos