LUMEN , febrero 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
Vida mortal e inmortal de la niña de Milán
Pagos 100% seguros
Domenico Starnone
Domenico Starnone Ver Más
Domenico Starnone nació en Nápoles en 1943 y en la actualidad vive en Roma. Colabora con distintos medios, entre ellos L'Unità , La Repubblica y el Corriere della Sera . En su faceta de escritor es...
Leer más

Domenico Starnone nació en Nápoles en 1943 y en la actualidad vive en Roma. Colabora con distintos medios, entre ellos L'Unità, La Repubblica y el Corriere della Sera. En su faceta de escritor es ampliamente conocido por las novelas Via Gemito, con la que ganó en 2001 el Premio Strega y fue candidato al Premio Booker en 2024; Labilità (Premio Castiglioncello); Prima esecuzione; Spavento (Premio Comisso); Autobiografia erotica di Aristide Gambía, así como por la «trilogía sentimental» compuesta por Ataduras (Premio The Bridge), llevada con gran éxito al teatro y al cine (con el título Lazos y con la dirección de Daniele Luchetti) y en traducción en treinta y dos países, con la que Lumen inició, en 2018, la publicación de su obra, a la que siguieron El juego (2020, finalista del National Book Award), Confidencia (2022), Vida mortal e inmortal de la niña de Milán (2023) y, ahora, El viejo en el mar (2024).

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , febrero 2023

Vida mortal e inmortal de la niña de Milán



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La nueva novela del ganador del Premio Strega, traducido en 32 países: «EL MEJOR ESCRITOR VIVO DE ITALIA». Jhumpa Lahiri

«Una historia de aprendizaje irónica y conmovedora que conforma una pequeña novela perfecta».
Elle

«Una elevación literaria que conmociona. [...] Te toca las entrañas».
Manuel Vilas

NOVELA GANADORA DEL PREMIO MONDELLO GIOVANI 2022

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €

La nueva novela del ganador del Premio Strega, traducido en 32 países: «EL MEJOR ESCRITOR VIVO DE ITALIA». Jhumpa Lahiri

«Una historia de aprendizaje irónica y conmovedora que conforma una pequeña novela perfecta».
Elle

«Una elevación literaria que conmociona. [...] Te toca las entrañas».
Manuel Vilas

NOVELA GANADORA DEL PREMIO MONDELLO GIOVANI 2022


Un niño napolitano que mira por la ventana y fantasea con ser poeta, una niña de pelo de color azabache que baila en el balcón de enfrente y un amigo con el que batirse en duelo: así comienza la historia de tres personajes cuyos destinos quedan inextricablemente unidos para siempre. Los dos chicos, enamorados al instante de la Milanesa, como se refieren a la misteriosa muchacha, se embarcan

...
Leer más

Un niño napolitano que mira por la ventana y fantasea con ser poeta, una niña de pelo de color azabache que baila en el balcón de enfrente y un amigo con el que batirse en duelo: así comienza la historia de tres personajes cuyos destinos quedan inextricablemente unidos para siempre. Los dos chicos, enamorados al instante de la Milanesa, como se refieren a la misteriosa muchacha, se embarcan en una batalla a muerte por su atención. Años más tarde, ya en la universidad y alejados del mundo de la infancia, los caminos de los dos compañeros se vuelven a cruzar. Nuestro narrador, aquel muchacho soñador, debe enfrentarse a su memoria y lanzarse en busca de la verdadera identidad de la Milanesa.

La crítica ha dicho:
«El mejor escritor vivo de Italia. [...] Quizá en la brevedad se esconde el gran talento de Starnone. [...] A través de su prosa directa y pulida [nos ofrece] una historia aparentemente sencilla pero profunda, repleta de capas, y con guiños a la mismísima Divina Comedia de Dante, en la que, además, se hace una reivindicación de las lenguas que es, casi casi, un alegato para no dejarlas morir».
Ahora Qué Leo (La Sexta)

«La literatura de Domenico Starnone es cualquier cosa menos complaciente. Con mecanismos precisos de maestría decapa los detalles de lo cotidiano, enmascarado en el tejido denso de las relaciones humanas, y aflora un espejo incómodo. [...] Vida mortal e inmortal de la niña de Milán es un cuento corto de rito de iniciación tan emocionante como crudo».
Ana Belén García Flores, RTVE

«No sólo ha creado una historia sobre el llamado amor inmortal, sino que eleva al escritor como encargado de actualizar el lenguaje y el pasado».
Pilar Martín, La Vanguardia

«Un maestro de las relaciones humanas».
Patricia Villalobos, Telva

«El nombre de Starnone está junto al de Philip Roth, J. M. Coetzee, Michel Houellebecq o Abraham B. Yehoshúa en el canon de autores que penetran el alma y la desnudan para mostrar hasta el último artificio, engaño y debilidad del ser humano».
Pier Luigi Razzano, La Repubblica

«Starnone parece haber pasado a una nueva fase [...] de perfeccionamiento de la máquina narrativa en un libro que nos hace sentir amados y capaces de amar, de recuperar aquello que hemos perdido, incluidos a nosotros mismos».
Nicola Cosentino, La Lettura

«Un nuevo libro de Starnone es un acontecimiento que hay que celebrar».
Kirkus Reviews

«Sus páginas logran representar con extraordinaria eficacia el tono de una atmósfera, los colores de un ambiente, la temperatura de un momento».
Generoso Picone, Il Mattino

«Su escritura está una vez más llena de humanidad, es simple pero perfecta, empática

y atemporal, y contiene muchas historias en una».
Ansa

«Considerado un maestro indiscutible, Starnone consigue, obra tras obra, agregar una nueva pieza a su visión, dejando un valioso testimonio sobre los cambios en el sentimiento colectivo».
Libri e Vita

«Es como si Starnone fuera cien escritores diferentes. Leerlo es una experiencia emocionante, pero también audaz».
Antonella Lattanzi, Corriere della Sera

Leer menos
Pagos 100% seguros
Domenico Starnone
Domenico Starnone Ver Más
Domenico Starnone nació en Nápoles en 1943 y en la actualidad vive en Roma. Colabora con distintos medios, entre ellos L'Unità , La Repubblica y el Corriere della Sera . En su faceta de escritor es...
Leer más

Domenico Starnone nació en Nápoles en 1943 y en la actualidad vive en Roma. Colabora con distintos medios, entre ellos L'Unità, La Repubblica y el Corriere della Sera. En su faceta de escritor es ampliamente conocido por las novelas Via Gemito, con la que ganó en 2001 el Premio Strega y fue candidato al Premio Booker en 2024; Labilità (Premio Castiglioncello); Prima esecuzione; Spavento (Premio Comisso); Autobiografia erotica di Aristide Gambía, así como por la «trilogía sentimental» compuesta por Ataduras (Premio The Bridge), llevada con gran éxito al teatro y al cine (con el título Lazos y con la dirección de Daniele Luchetti) y en traducción en treinta y dos países, con la que Lumen inició, en 2018, la publicación de su obra, a la que siguieron El juego (2020, finalista del National Book Award), Confidencia (2022), Vida mortal e inmortal de la niña de Milán (2023) y, ahora, El viejo en el mar (2024).

Leer menos
Ver Más
Otros libros del autor

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos