• ¡En oferta!
  • -5%
La conjura contra Porky
Escuchar fragmento
Ficción ···

La conjura contra Porky

ALFAGUARA , mayo 2023

Una de las voces más iconoclastas de la literatura en español.

Una novela que desafía el poder político y a quienes lo detentan.

«Su ira explosiva es tan brillante, tan sonora, real, sincera, divertida a veces, cruel casi siempre, que su lectura es algo gozoso y tonificante».

Pedro Almodóvar

17,26 €
18,17 € -0,91 €
Escuchar fragmento
Ficción ···

«Una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español».

Jurado del Premio FIL de Literatura

Entre ironías, burlas, improperios, maldiciones, blasfemias, este librito sin pretensiones hará reír a muchos e iluminará a montones. Trata modestamente de apresar el cambio frenético que se ha apoderado del mundo. Su autor vive en la Luna y desde allá dispara. Es un francotirador lunático que abre fuego contra el que sea: presidentes, papas, reguetoneros, raperos, médicos... Y con especial delectación contra las reverendas madres, perpetuadoras de la especie, su blanco predilecto. Apunta desde arriba el selenita contra sus soldaditos de plomo, dispara y van cayendo allá abajo unos tras otras. ¡Qué puntería! ¡Qué masacre!

«A un paso de que la humanidad desaparezca por el exceso de gente, el derretimiento de los polos, la crecida de los mares y la gran fiesta nuclear que viene, juzgo oportuno enrostrarle al hombre lo cruel y atropellador que ha sido con los animales y enterarlo de la dicha inmensa que me causa su castigo y próxima desaparición». Eso dice, eso anuncia, oigámosle.

Margarito Ledesma

La crítica ha dicho:
«Lo recomiendo. Es un autor que no se casa con nadie.»
Iñaki Ezkerra, El Imparcial

«Fernando Vallejo es tímido, inteligente, cariñoso, humilde; y también es perturbador, revolucionario, deslenguado, insólito».
Juan Cruz, El País

«El arte de incendiar con letras».
Juan Andrés Rodríguez, Wall Street International Magazine

«Leer a Fernando Vallejo es uno de los contados viajes literarios de verdadera intensidad que se pueden emprender en lengua castellana».
Miguel Sánchez-Ostiz, ABC Cultural

«Leyendo a Vallejo creemos oír a un loco, pero su discurso es tan apasionante y renovador que quisiéramos que no se acabara nunca».
Je Paris

«Vallejo escribe con los puños, y sus frases golpean donde hace daño».
Le Monde des Libres

«Merece este escritor un sitio de privilegio en la historia de la narrativa».
Arturo García Ramos, ABC Cultural

«Una escritura dotada de la mejor perturbación, de todo lo que el lenguaje puede hacer de insólito cuando queman las palabras».
Antonio Lucas, El Mundo

«Cada libro suyo es un temblor».
Winston Manrique, WMagazín

Leer más

«Una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español».

Jurado del Premio FIL de Literatura

Entre ironías, burlas, improperios, maldiciones, blasfemias, este librito sin pretensiones hará reír a muchos e iluminará a montones. Trata modestamente de apresar el cambio frenético que se ha apoderado del mundo. Su autor vive en la Luna y desde allá dispara. Es un francotirador lunático que abre fuego contra el que sea: presidentes, papas, reguetoneros, raperos, médicos... Y con especial delectación contra las reverendas madres, perpetuadoras de la especie, su blanco predilecto. Apunta desde arriba el selenita contra sus soldaditos de plomo, dispara y van cayendo allá abajo unos tras otras. ¡Qué puntería! ¡Qué masacre!

«A un paso de que la humanidad desaparezca por el exceso de gente, el derretimiento de los polos, la crecida de los mares y la gran fiesta nuclear que viene, juzgo oportuno enrostrarle al hombre lo cruel y atropellador que ha sido con los animales y enterarlo de la dicha inmensa que me causa su castigo y próxima desaparición». Eso dice, eso anuncia, oigámosle.

Margarito Ledesma

La crítica ha dicho:
«Lo recomiendo. Es un autor que no se casa con nadie.»
Iñaki Ezkerra, El Imparcial

«Fernando Vallejo es tímido, inteligente, cariñoso, humilde; y también es perturbador, revolucionario, deslenguado, insólito».
Juan Cruz, El País

«El arte de incendiar con letras».
Juan Andrés Rodríguez, Wall Street International Magazine

«Leer a Fernando Vallejo es uno de los contados viajes literarios de verdadera intensidad que se pueden emprender en lengua castellana».
Miguel Sánchez-Ostiz, ABC Cultural

«Leyendo a Vallejo creemos oír a un loco, pero su discurso es tan apasionante y renovador que quisiéramos que no se acabara nunca».
Je Paris

«Vallejo escribe con los puños, y sus frases golpean donde hace daño».
Le Monde des Libres

«Merece este escritor un sitio de privilegio en la historia de la narrativa».
Arturo García Ramos, ABC Cultural

«Una escritura dotada de la mejor perturbación, de todo lo que el lenguaje puede hacer de insólito cuando queman las palabras».
Antonio Lucas, El Mundo

«Cada libro suyo es un temblor».
Winston Manrique, WMagazín

Leer menos
Colección
HISPANICA
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
25-05-2023
Autor
Fernando Vallejo
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 240mm
Colección
HISPANICA
Páginas
144
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-05-25
Autor
Fernando Vallejo
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
154mm x 240mm
9788420476155
Fernando Vallejo
Fernando Vallejo
Ver Más
Fernando Vallejo Nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México... Leer más

Fernando Vallejo

Nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México donde dirigió tres películas y escribió la mayoría de sus libros, algunos de los cuales han sido traducidos a una veintena de idiomas. En 2018 regresó a su país donde ha escrito las Memorias de un hijueputa y Escombros. El gran amor de su vida son los animales y su única causa es su defensa.

El gran amor de su vida son los animales, y su única causa es su defensa. Es autor de El río del tiempo (1999), la pentalogía compuesta por Los días azules (1985), El fuego secreto (1987), Los caminos a Roma (1988), Años de indulgencia (1989), y Entre fantasmas (Alfaguara, 1993), además de las novelas La Virgen de los sicarios (Alfaguara, 1994), El desbarrancadero (Alfaguara, 2001, Premio Rómulo Gallegos 2003), La rambla paralela (Alfaguara, 2002), Mi hermano el Alcalde (Alfaguara, 2004), El don de la vida (Alfaguara, 2010), Casablanca la bella (Alfaguara, 2013) y ¡Llegaron! (Alfaguara, 2015). También ha escrito biografías y los ensayos La tautología darwinista y otros ensayos (Taurus, 2002), Manualito de imposturología física (Taurus, 2005) y La puta de Babilonia (2007). Sus columnas periodísticas, discursos y conferencias están recopilados en Perorata (Alfaguara, 2013).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados