• ¡En oferta!
  • -5%
El desbarrancadero
Escuchar fragmento

El desbarrancadero

DEBOLSILLO , junio 2016

Una novela de Fernando Vallejo.

9,09 €
9,57 € -0,48 €
Escuchar fragmento

Cuando Carlos salió del cuarto me acerqué a la cama, me senté a su lado y me incliné sobre él: sus ojos suplicantes se cruzaron con los míos por última vez. ¿Qué me quería decir? ¿Qué lo ayudara a vivir? ¿O que lo ayudara a morir? A vivir, por supuesto, él nunca quiso morirse.

Fernando, un escritor colombiano que vive en México, vuelve a su patria de nacimiento para acompañar en sus últimos días a su hermano Darío, enfermo de sida. Darío se ha instalado en la casa familiar. Entre la abundancia de recuerdos sobresalen los dedicados a su padre que, junto a su hermano Darío, es el único miembro de la familia a quien Fernando quiere.

La crítica ha dicho:
«Lo que se narra en El desbarrancadero es una confesión contra la vida y contra la muerte, una confesión brutal [...] sin semejanza en la literatura hispanoamericana actual. Muchos lo pretenden, pocos, como Vallejo lo alcanzan.»
Fernando R. Lafuente, Revista de Libros

«Una novela libérrima,tremenda y conmovida. [...] Fernando Vallejo es el Céline de la violencia latinoamericana.»
Christopher Domínguez Michael, Letras Libres

«Un narrador hondo y conmovedor; personal por su mundo de pesadilla, por su estilo de impactanteductilidad y por una técnica que fracciona el relato con unos magníficos resultados.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural

«Cada libro suyo es un temblor.»
Winston Manrique, WMagazín

«El arte de incendiar con letras.»
Juan Andrés Rodríguez, Wall Street International Magazine

«Una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español.»
Jurado del Premio FIL de Literatura

«Su ira explosiva es tan brillante, tan sonora, real, sincera, divertida a veces, cruel casi siempre, que su lectura es algo gozoso y tonificante.»
Pedro Almodóvar

«Fernando Vallejo es tímido, inteligente, cariñoso, humilde; y también es perturbador, revolucionario, deslenguado, insólito.»
Juan Cruz, El País

«Leer a Fernando Vallejo es uno de los contados viajes literarios de verdadera intensidad que se pueden emprender en lengua castellana.»
Miguel Sánchez-Ostiz, ABCultural

«Leyendo a Vallejo creemos oír a un loco, pero su discurso es tan apasionante y renovador que quisiéramos que no se acabara nunca.»
Je Paris

«Vallejo escribe con los puños, y sus frases golpean donde hace daño.»
Le Monde des Libres

«Merece este escritor un sitio de privilegio en la historia de la narrativa.»
Arturo García Ramos, ABCultural

Leer más

Cuando Carlos salió del cuarto me acerqué a la cama, me senté a su lado y me incliné sobre él: sus ojos suplicantes se cruzaron con los míos por última vez. ¿Qué me quería decir? ¿Qué lo ayudara a vivir? ¿O que lo ayudara a morir? A vivir, por supuesto, él nunca quiso morirse.

Fernando, un escritor colombiano que vive en México, vuelve a su patria de nacimiento para acompañar en sus últimos días a su hermano Darío, enfermo de sida. Darío se ha instalado en la casa familiar. Entre la abundancia de recuerdos sobresalen los dedicados a su padre que, junto a su hermano Darío, es el único miembro de la familia a quien Fernando quiere.

La crítica ha dicho:
«Lo que se narra en El desbarrancadero es una confesión contra la vida y contra la muerte, una confesión brutal [...] sin semejanza en la literatura hispanoamericana actual. Muchos lo pretenden, pocos, como Vallejo lo alcanzan.»
Fernando R. Lafuente, Revista de Libros

«Una novela libérrima,tremenda y conmovida. [...] Fernando Vallejo es el Céline de la violencia latinoamericana.»
Christopher Domínguez Michael, Letras Libres

«Un narrador hondo y conmovedor; personal por su mundo de pesadilla, por su estilo de impactanteductilidad y por una técnica que fracciona el relato con unos magníficos resultados.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural

«Cada libro suyo es un temblor.»
Winston Manrique, WMagazín

«El arte de incendiar con letras.»
Juan Andrés Rodríguez, Wall Street International Magazine

«Una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español.»
Jurado del Premio FIL de Literatura

«Su ira explosiva es tan brillante, tan sonora, real, sincera, divertida a veces, cruel casi siempre, que su lectura es algo gozoso y tonificante.»
Pedro Almodóvar

«Fernando Vallejo es tímido, inteligente, cariñoso, humilde; y también es perturbador, revolucionario, deslenguado, insólito.»
Juan Cruz, El País

«Leer a Fernando Vallejo es uno de los contados viajes literarios de verdadera intensidad que se pueden emprender en lengua castellana.»
Miguel Sánchez-Ostiz, ABCultural

«Leyendo a Vallejo creemos oír a un loco, pero su discurso es tan apasionante y renovador que quisiéramos que no se acabara nunca.»
Je Paris

«Vallejo escribe con los puños, y sus frases golpean donde hace daño.»
Le Monde des Libres

«Merece este escritor un sitio de privilegio en la historia de la narrativa.»
Arturo García Ramos, ABCultural

Leer menos
Colección
CONTEMPORANEA
Páginas
176
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
20-06-2016
Autor
Fernando Vallejo
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
125mm x 190mm
Colección
CONTEMPORANEA
Páginas
176
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo
Idioma
ES
Fecha de publicación
2016-06-20
Autor
Fernando Vallejo
Editorial
Debolsillo
Dimensiones
125mm x 190mm
9788466335614
Fernando Vallejo
Fernando Vallejo
Ver Más
Fernando Vallejo Nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México... Leer más

Fernando Vallejo

Nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México donde dirigió tres películas y escribió la mayoría de sus libros, algunos de los cuales han sido traducidos a una veintena de idiomas. En 2018 regresó a su país donde ha escrito las Memorias de un hijueputa y Escombros. El gran amor de su vida son los animales y su única causa es su defensa. Es autor de El río del tiempo (1999), la pentalogía compuesta por Los días azules (1985), El fuego secreto (1987), Los caminos a Roma (1988), Años de indulgencia (1989), y Entre fantasmas (Alfaguara, 1993), además de las novelas La Virgen de los sicarios (Alfaguara, 1994), El desbarrancadero (Alfaguara, 2001, Premio Rómulo Gallegos 2003), La rambla paralela (Alfaguara, 2002), Mi hermano el Alcalde (Alfaguara, 2004), El don de la vida (Alfaguara, 2010), Casablanca la bella (Alfaguara, 2013) y ¡Llegaron! (Alfaguara, 2015). También ha escrito biografías y los ensayos La tautología darwinista y otros ensayos (Taurus, 2002), Manualito de imposturología física (Taurus, 2005) y La puta de Babilonia (2007). Sus columnas periodísticas, discursos y conferencias están recopilados en Perorata (Alfaguara, 2013). La conjura contra Porky (Alfaguara, 2023) es su última novela.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos