• ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
La carta olvidada (edición limitada a...

La carta olvidada (edición limitada a precio especial)

DEBOLSILLO , enero 2021
(23)

Los secretos son peligrosos.

La nueva novela de la autora superventas internacional Lucinda Riley.

6,35 €
6,68 € -0,33 €

Londres, 1995. Cuando sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los noventa y cinco años, deja una familia rota y un secreto asombroso que podría poner en peligro a la clase dirigente inglesa.

Johanna Haslam, la joven y ambiciosa periodista encargada de cubrir el funeral, al que asiste la flor y nata de la sociedad londinense, se aleja del glamour del evento y descubre algo que los demás parecen no haber notado: una carta que el actor ha dejado y cuyo contenido ha permanecido oculto durante setenta años. Johanna intenta desvelar el misterio, pero se encuentra con la firme oposición de las personas interesadas en que nada cambie.

Una novela llena de secretos, mentiras y giros inolvidables de la autora superventas internacional Lucinda Riley.

Reseñas:
«Adictivo y brillante.»
Daily Mail

«Evocador, de múltiples lecturas, suspense hasta el final.»
Grazia

«Una historia rápida y plena de suspense.»
Red

Los lectores opinan...
«Engancha desde la primera página... Secretos guardados durante mucho tiempo, historias de amor y de desamor, escándalos de personajes famosos y de la corte... Todo perfectamente enlazado.»
Blog Libros que voy leyendo

Leer más

Londres, 1995. Cuando sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los noventa y cinco años, deja una familia rota y un secreto asombroso que podría poner en peligro a la clase dirigente inglesa.

Johanna Haslam, la joven y ambiciosa periodista encargada de cubrir el funeral, al que asiste la flor y nata de la sociedad londinense, se aleja del glamour del evento y descubre algo que los demás parecen no haber notado: una carta que el actor ha dejado y cuyo contenido ha permanecido oculto durante setenta años. Johanna intenta desvelar el misterio, pero se encuentra con la firme oposición de las personas interesadas en que nada cambie.

Una novela llena de secretos, mentiras y giros inolvidables de la autora superventas internacional Lucinda Riley.

Reseñas:
«Adictivo y brillante.»
Daily Mail

«Evocador, de múltiples lecturas, suspense hasta el final.»
Grazia

«Una historia rápida y plena de suspense.»
Red

Los lectores opinan...
«Engancha desde la primera página... Secretos guardados durante mucho tiempo, historias de amor y de desamor, escándalos de personajes famosos y de la corte... Todo perfectamente enlazado.»
Blog Libros que voy leyendo

Leer menos
Colección
CAMPAÑAS
Páginas
496
Traductor
Matilde Fernández de Villavicencio
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo flexibook
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-01-2021
Autor
Lucinda Riley
Editorial
Debolsillo
Colección
CAMPAÑAS
Páginas
496
Traductor
Matilde Fernández de Villavicencio
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Bolsillo flexibook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-01-01
Autor
Lucinda Riley
Editorial
Debolsillo
9788466352116
Lucinda Riley
Lucinda Riley
Ver Más
Lucinda Riley (1965-2021) fue actriz de cine y teatro durante su juventud y escribió su primer libro a los veinticuatro años. Sus novelas han sido traducidas a treinta y siete idiomas y se han vendido más de... Leer más

Lucinda Riley (1965-2021) fue actriz de cine y teatro durante su juventud y escribió su primer libro a los veinticuatro años. Sus novelas han sido traducidas a treinta y siete idiomas y se han vendido más de cincuenta millones de ejemplares en todo el mundo. La saga Las Siete Hermanas, que cuenta la historia de varias hermanas adoptadas y está inspirada en los mitos en torno a la famosa constelación del mismo nombre, se ha convertido en un fenómeno global y actualmente está en proceso de adaptación por una importante productora de televisión.

Sus libros han sido nominados a numerosos galardones, incluido el premio Bancarella, en Italia; el premio Lovely Books, en Alemania, y el Premio a la Novela Romántica del Año, en el Reino Unido.

En colaboración con su hijo Harry Whittaker, también creó y escribió una serie de libros infantiles titulada The Guardian Angels.

Aunque crio a sus hijos principalmente en Norfolk, Inglaterra, en 2015 Lucinda cumplió su sueño de comprar una remota granja en West Cork, Irlanda, el lugar que siempre consideró su hogar espiritual y donde escribió sus últimos cinco libros.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

La carta olvidada. Lucinda Riley (Reseña #01)
Obtuve este libro por medio de edición anticipada y aunque no me llamaba en demasía el tema, tenía ganas de leer algo de la autora. Me animé con este ya que al ser independiente y autoconclusivo sino me convencía su manera de escribir tampoco me ataba a una serie, que ha sido el motivo por el que aún no comienzo la serie de las 7 hermanas, a pes... Leer más
Obtuve este libro por medio de edición anticipada y aunque no me llamaba en demasía el tema, tenía ganas de leer algo de la autora. Me animé con este ya que al ser independiente y autoconclusivo sino me convencía su manera de escribir tampoco me ataba a una serie, que ha sido el motivo por el que aún no comienzo la serie de las 7 hermanas, a pesar de las buenas críticas que tiene, y al final que manera de callarme ha tenido esta mujer, ha logrado que me enganche a un libro con una premisa que no me entusiasmaba ya que a mi eso de secretos ingleses y espías no me va. El inicio del libro es rarísimo, nos conseguimos con una reportera que sin tener idea de cómo termina con una carta con la que no sabe que hacer y en búsqueda de "La dama del caballero blanco", que evidentemente, tampoco tiene idea de quien es. A partir de ahí, comienzan a desarrollarse una serie de situaciones cada una más extraña que la anterior, que te envuelven en un misterio del que es difícil salir y dónde no es sencillo adivinar qué es lo que está sucediendo. Honestamente las relaciones personales y los diferentes secretos que se manejan en torno a paternidades, problemas fraternales o misterios de herencia me han importado entre cero y nada, los personajes no han conseguido llegarme y he tenido cero empatía con ellos, de ahí que las partes románticas me hayan flaqueado muchísimo y lo que ocurría en sus vidas no me despertase interés. Eso sí, el misterio ha sido una fantasía, y como poco a poco se van revelando detalles que te acercan más a esa "dama del caballero blanco" y te desvelan el verdadero significado de esa carta, es lo que ha conseguido que disfrute de la lectura. El libro esta plagado de giros, tensión y momentos inesperados hasta el final, dónde aunque puedas verte venir alguna que otra cosilla, más de una consigue sorprenderte. La autora escribe de manera sencilla, por lo que a pesar de que todo lo que sucede es muy enrevesado no te pierdes en ningún momento y consigue tenerte constantemente con ganas de seguir leyendo. En resumen; La carta olvidada es mi primer acercamiento con la autora y aunque me ha parecido que la  parte romántica de la historia no está muy bien llevada, el misterio es una maravilla. Toda la trama de espionaje, secretos y encubrimiento es de 10, y a pesar de que no tenía mucha fe en la lectura quedé 100% enganchada a ella, y estoy muy ansiosa por leer nuevamente algo de Lucinda. Leer menos
Una gran manera de descubrir a Lucinda Riley con una novela auto
Como muchos sabéis desde hace unos años existe una plataforma llamada “Edición Anticipada”, perteneciente al grupo editorial Penguin Random House, que da la oportunidad a diferentes usuarios de leer sus novelas de manera anticipada o al poco de su publicación. Este fue mi caso con “La carta olvidada” de Lucinda Riley, el cual me llamó mucho la a... Leer más
Como muchos sabéis desde hace unos años existe una plataforma llamada “Edición Anticipada”, perteneciente al grupo editorial Penguin Random House, que da la oportunidad a diferentes usuarios de leer sus novelas de manera anticipada o al poco de su publicación. Este fue mi caso con “La carta olvidada” de Lucinda Riley, el cual me llamó mucho la atención por su sinopsis y no pude resistirme a pedirlo para leerlo.Una de las cosas que me llamó la atención de esta novela nada más empezar a leer la novela es que ya se había publicado anteriormente (en inglés, aunque no sé si ha pasado lo mismo en castellano), pero no tuvo el éxito deseado por lo que se terminó descatalogando. Años más tarde, y seguramente debido al éxito de sus otras novelas, la autora decidió darle una segunda oportunidad, hecho muy acertado en mi opinión. Es muy interesante porque de toda la historia nos enteramos por una nota de la autora, previa al inicio de la novela La novela cuenta la historia de Johanna, una periodista en prácticas que se encarga de cubrir el funeral de Sir James Harrison, uno de los actores más famosos de Reino Unido. Ese acontecimiento le llevará a descubrir un secreto que estaba muy oculto y que implicará a otras personas, en especial a Simon (su mejor amigo), así como a Zoe y Marcus, los nietos de Sir James.Aunque la protagonista de la novela es Johanna, también podemos encontrar partes de la historia en la que ella queda en un segundo plano y se nos relatan las andazas de Simon, Zoe y Marcus. Los personajes van evolucionando a lo largo de la novela, ninguno es tan bueno como parece, incluso algunos llegando a guardar más de un secreto.Johanna es una joven periodista que solo espera pasar el periodo de prácticas en la empresa en la que se encuentra, con la esperanza de que la contraten en esta. No espera nada extraordinario de las noticias que le asignan, pero cuando en el funeral de Sir James ayuda a una viejecilla que no se encuentra bien todo se complica. En primer lugar recibe una carta, esta está llena de secretos y de misterios que poco a poco se irán enredando más y más, llegando en un momento a parecer que no tienen fin. En un principio, se nos plantea como una mujer joven e inocente, que se fía de todo el mundo y que no espera que llegue ningún bombazo a sus manos, a pesar de ello, a medida que avanza la novela observamos como va creciendo, convirtiéndose en una mujer fuerte e independiente, sin miedo a buscar hasta debajo de las piedras con tal de destapar esa noticia que la acecha, incluso cuando ella quiere olvidarse de ella.Simon, es el mejor amigo de Johanna, ellos se conocen desde la infancia y siempre se han querido y respetado. Él está atravesando un momento extraño ya que su novia se encuentra fuera desde hace un tiempo y no sabe en que punto se encuentra la relación. En Johanna tiene su punto de apoyo, esa persona a la que siempre puede acudir para hablar, pero no le cuenta absolutamente todo lo que le ocurre. Tengo que admitir que es el personaje que más raro me resultaba en un principio, pues en las primeras páginas no entendía muy bien su personalidad que era un poco esquiva, todo se resuelve cuando descubrimos porqué es tan callado, porqué no comparte nada. Desde este punto, poco a poco vamos conociendo más su personalidad, mientras se debate entre cumplir sus obligaciones con sus jefes o seguir su instinto que le dice que siga a su corazón sin importar las consecuencias.Zoe y Marcus son los últimos personajes protagonistas que nos encontramos a lo largo de la narración. Zoe es una actriz en ciernes, que nunca ha conseguido un trabajo que le haga destacar, además de haber pasado una temporada apartada de los focos, ya que fue madre muy joven. A lo largo de la novela descubrimos que guarda un secreto, uno demasiado grande que incluso hará peligrar su vida tal y como la conoce. Ella es una chica cariñosa, trabajadora, un poco indecisa y superamigable, cuya personalidad te atrapa desde el primero momento, aunque en algunas ocasiones quieras entrar en la novela para abrirle los ojos. Marcus, es un director venido a menos, nada de lo que hace tiene éxito y dedica más tiempo a adentrarse en los bares, así como seducir a las mujeres, que en convertirse en un hombre responsable y adulto. Una vez conoce a Johanna, siente una conexión especial e intenta cambiar de vida por y para ella, pero malas personas se acercarán a él para influenciarlo. Este personaje tiene una gran evolución, desde un tipo despreciable al principio, al cual desearías zarandear para que se concentre y sea un “hombre de provecho”, a una persona enamorada, que cuida de lo que quiere y centrada para poder hacerlo todo bien, sin ningún tropiezo o fisura.Lucinda Riley tiene una pluma muy peculiar que te va atrapando poco a poco, sin que te des cuenta. Su ritmo es adictivo, en general, aunque si que he de admitir que en algunos puntos se recreó demasiado en explicar cosas que no aportaban mucho a la historia global y que ralentizaron un poco la lectura. Lo que te hace continuar leyendo es la intrincada trama que, intuimos, correlaciona el secreto con algo demasiado grande, pues incluso las fuerzas especiales londinenses se encargan de que no salga a la luz.Creo que es una novela totalmente recomendable tanto para aquellos que aman a la autora, como para los que quieren adentrarse en su narrativa. Leer menos
Se trata de una novela que mezcla el pasado con el presente en l
Esta novela narra la historia de varios personajes con vidas totalmente distintas pero con relaciones comunes entre ellos.Se trata de una novela que mezcla el pasado con el presente en la vida de los protagonistas y de sus familiares antepasados. En ella, la periodista Johanna se ve involucrada en un secreto familiar muy misterioso e incluso pel... Leer más
Esta novela narra la historia de varios personajes con vidas totalmente distintas pero con relaciones comunes entre ellos.Se trata de una novela que mezcla el pasado con el presente en la vida de los protagonistas y de sus familiares antepasados. En ella, la periodista Johanna se ve involucrada en un secreto familiar muy misterioso e incluso peligroso.Gracias a su tesón y a su instinto de periodista no deja de investigar dicho secreto, incluso sabiendo que la investigación puede afectar a sus relaciones personales y hasta llega a poner en riesgo su propia vida.En esta novela, los personajes en algunos momentos pueden resultar algo distantes pero es muy fácil empatizar con ellos casi desde el inicio.A lo largo de todo el libro se mantiene cierto aire de misterio alrededor de la carta que recibe Johanna y no es hasta las últimas  páginas cuando se resuelve todo.Se trata de un libro fácil de leer, lleno de intriga y aunque desde el principio según se van sucediendo las tramas, parece que se puede imaginar cómo va a acabar cada personaje, de repente la historia da un giro y todo vuelve a cobrar otro sentido distinto.Algo que me ha sorprendido bastante teniendo en cuenta que se trata de un libro de una editorial tan conocida y es lo más negativo de este libro, es que tiene bastantes errores ortográficos y de escritura. No es algo que se repita continuamente, pero si que a lo largo de la historia he detectado varios errores y es algo que personalmente siempre me deja un toque negativo.En definitiva, es un libro que recomiendo, tanto por la historia en sí, por su estilo y por los personajes y sus vivencias.Este libro se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año 2019, sin dudas está en mi TOP 5 de este año pasado ? Leer menos
Tiemblan los secretos de familia real británica
La autora hace del secreto de una carta olvidada algo tan rocambolesco que hace que todo se vaya liando con una telaraña, pero con un epicentro muy peculiar la familia real.Cuando parece que tienes los hilos para tirar, te das cuenta de que, esos hilos son otros hilos sueltos de una madeja muy enredada.Lo bueno que tiene la novela que el suspens... Leer más
La autora hace del secreto de una carta olvidada algo tan rocambolesco que hace que todo se vaya liando con una telaraña, pero con un epicentro muy peculiar la familia real.Cuando parece que tienes los hilos para tirar, te das cuenta de que, esos hilos son otros hilos sueltos de una madeja muy enredada.Lo bueno que tiene la novela que el suspense está muy bien dosificado, en cucharaditas pequeñas para no atragantarnos.Aunque hay momento en la novela que vuelven al pasado, y hay que refrescar la memoria para no perder el hilo.Joanna la protagonista, la ha creado como una mujer real y muy cabezona, que aunque parece que va arrojar la toalla, es una mujer fuerte y sobre todo valiente, pues debe lidiar hasta con la muerte. La idea es no confiar en nadie, ni en tu propio amigo, pero a veces la vida da tantas vueltas que tu mejor amigo se convierte en tu peor enemigo.Zoe, la crea fuerte, pero en el fondo es una mujer débil y que se maneja entre 2 mares y es ciega aun teniendo la verdad frente a sus ojos.Marcus, el eterno galán que caerán rendido a los pies de Joanna y se dejara llevara por su corazón, aunque el dinero sea su perdición.Simón, el amigo de la infancia de Joanna con un trabajo oculto, pero la amistad siempre saltaran por encima de las mentiras.Además aparecen personajes que irán hilvanando cada punto y que serán claves para dar el punto final a esta historia de sangre real, amores clandestinos, dinero sucio, chantajes, muertes y amistad y amor por encima de todo.Una novela que llena por su intriga y suspense bien ambientado y una carta olvidada que hará temblar a lo de arriba, para que no salga a la luz secretos que ponen que vilo a la familia real británica. Leer menos
Increíble
Lo único bueno de tener que esperar a que se publique el sexto libro de la Saga de Las Siete Hermanas, es que mientras no llega a las librerías, se van publicando otras novelas de la autora, una autora que ya se encuentra entre mis favoritas. Mucha gente la compara con Kate Morton, pero sinceramente a mí me gusta mucho más.  Hasta el momento he ... Leer más
Lo único bueno de tener que esperar a que se publique el sexto libro de la Saga de Las Siete Hermanas, es que mientras no llega a las librerías, se van publicando otras novelas de la autora, una autora que ya se encuentra entre mis favoritas. Mucha gente la compara con Kate Morton, pero sinceramente a mí me gusta mucho más.  Hasta el momento he disfrutado con cada uno de los libros que he ido leyendo, incluida esta "carta olvidada", aunque me ha parecido diferente a todos los demás, lo que no es ni bueno ni malo. Es simplemente diferente.Creí que era un libro completamente nuevo, pero gracias a una Nota de la Autora antes del comienzo de la novela (y un poco de investigación virtual), nos enteramos de que este libro fue publicado en el año 2000 con el título "Seeing Double" con el nombre con el que la autora publicó sus primeras obras: Lucinda Edmonds, algo que yo desconocía totalmente. Desgraciadamente la novela no tuvo demasiado "éxito" (el por qué lo cuenta ella en esta Nota). Su editor rescindió su contrato y ella fue incapaz de encontrar ningún otro que se interesara por su trabajo. Transcurrido un tiempo y tras convertirse en Lucinda Riley empezó a publicar de nuevo y ahora, veinte años después, ha decidido darle una segunda oportunidad a esta historia bajo el título "The love letter"/"La carta olvidada". Leer menos
Un carta misteriosa
Al comienzo del libro hay una nota de la autora que es muy importante para entender la historia que nos relata y también para que el lector no pueda dudar de que la historia encierra secretos ficticios, claro, aunque quién nos dice a nosotros que alguno de estos secretos no pueda ser verdad. Lucinda Riley nos cuenta que hace exactamente veinte a... Leer más
Al comienzo del libro hay una nota de la autora que es muy importante para entender la historia que nos relata y también para que el lector no pueda dudar de que la historia encierra secretos ficticios, claro, aunque quién nos dice a nosotros que alguno de estos secretos no pueda ser verdad. Lucinda Riley nos cuenta que hace exactamente veinte años empezó a escribir esta novela, ya tenía varias novelas publicadas con éxito y le apetecía escribir una historia de misterio basada en una familia real británica ficticia que se titularía Seeing Double. Pero no pudo ser publicada ya que en la fase previa a la publicación se cancelaron las campañas de promoción, los pedidos y demás eventos publicitarios. Hasta aquí puedo leer.Con esta premisa, no podía dejar de leer esta historia. Que tengo que reconocer que me ha cautivado desde el primer momento, no he podido parar de leer hasta descubrir el misterio.A través de Johanna, vamos ir descifrando todo lo que ha ocurrido en el pasado, aunque es verdad que cada vez que parece que nos estamos acercando, pasa algo y la sospecha se queda en nada. La autora juega con nosotras a lo largo de la historia. Es el personaje que más me ha gustado de todos, es muy creíble y supera muchos baches a lo largo de la historia y no se rinde. De mis favoritos. Los ostros están bien pero no me han gustado tanto como ella.PUNTUACIÓN: 4,5/5Recomiendo leer La carta olvidada de Lucinda Riley,  a todos los que os guste una historia con misterios sin resolver, con un magnífico decorado histórico que une presente y pasado para mostrarnos la evidencia de que todo lo que ocurre no se conoce y que todo lo que sucede no se publica en prensa. Es un libro apasionante que os mantendrá enganchado hasta el final. Leer menos
Una historia donde los secretos, el suspense y la acción se van
En La carta olvidada nos trasladamos al Londres de los años 90, y aunque al principio pueda parecer que estamos ante una ficción-histórica, en realidad (según comenta la autora en su nota) la novela es una versión remasterizada de Seeing Double, obra que escribió y publicó hace veinte años bajo el nombre de Lucinda Edmonds, cuando todavía conser... Leer más
En La carta olvidada nos trasladamos al Londres de los años 90, y aunque al principio pueda parecer que estamos ante una ficción-histórica, en realidad (según comenta la autora en su nota) la novela es una versión remasterizada de Seeing Double, obra que escribió y publicó hace veinte años bajo el nombre de Lucinda Edmonds, cuando todavía conservaba su apellido de soltera. Este dato resulta de lo más interesante a la hora de enfocar su lectura, pues la historia mantiene la frescura y la inmediatez de lo que se cuenta y se dice, siendo además contemporánea a la época en que está ambientada, percibiéndose con esto los diferentes matices en las connotaciones sociales y políticas inherentes a aquellos años.Así pues, La carta olvidada es una obra reciclada (según la autora) en una versión alternativa que llega a nosotros en una nueva edición sin impedimentos ni trabas y en un contexto y unos tiempos diferentes a aquellos en que se publicó la primera vez, pero conservando la atmósfera y el ambiente de los años en que se imaginó y se escribió. Dicho esto, arranco con la reseña.Comenzamos con Johanna Haslam, una joven periodista llena de principios y pasión que quiere progresar en su carrera y en su trabajo. Una mañana su jefe casi le ordena que vaya a cubrir una noticia en apariencia sin ninguna importancia ni trascendencia: el funeral de sir James Harrison, un actor que ha tenido una larga vida y que ha muerto en la mitad de sus noventa años. Lo que parecía una noticia rutinaria, el cierre o el broche de la vida de un viejo actor, se convierte en extraña cuando nuestra periodista se encuentra en la iglesia con una anciana misteriosa que repentinamente se siente indispuesta y a la que Johanna socorre y acompaña a su casa, perdiéndose con ello el funeral y la noticia de la que debía informar.Muerto y enterrado sir James Harrison, sus secretos y sus misterios no desaparecen con él, sino que siguen latentes a la espera de que alguien los descubra y los desvele: solo hay que lanzar el cebo a la persona adecuada. La elegida será la propia Johanna, investigadora con los principios y honestidad suficientes para no dejarse amedrentar o sobornar, y ella, una vez huele la jugosa noticia, no parará hasta descubrir y desenterrar cada una de las respuestas o los porqués que componen la biografía del aristocrático actor. Sin duda es la persona adecuada, pues no le faltan las agallas ni la inteligencia necesarias para esta misión, y cierta persona que lo sabe le confiará las pistas necesarias para tirar del hilo que desenredará este enigmático relato cuyas raíces, que son largas y profundas, tocan capas de la sociedad sensibles y poderosas.A los pocos días del funeral, Johanna recibe una carta de la anciana que socorrió. Cuando quiere ponerse en contacto con ella descubre que esta buena mujer ha fallecido tristemente en unas circunstancias un tanto extrañas, y que alguien (o algunos) intenta borrar el rastro tanto de de su vida como de su muerte: esa mujer parece que no ha existido y se ha esfumado de repente. Para colmo se encuentra su apartamento totalmente destrozado: alguien ha entrado en él para buscar algo sin ningún miramiento. Una periodista de corazón no deja pasar dos circunstancias como estas que, para la mayoría de las personas, podrían no tener ninguna relación. Y se pone a desentrañar las razones que las causaron a pesar de los peligros, las trabas y las advertencias: investiga quién era esa buena mujer, qué relación tenía con sir James Harrison, qué hilo los unía, por qué hay fuerzas poderosas que intentan borrar su muerte y por qué han destrozado su apartamento. Multitud de preguntas a las que hay que dar respuesta y que ahora solo son misterios que resolver.A partir de este punto, los secretos, las intrigas y el suspense esta servido, nuestra periodista comenzará a investigarlos todos juntos. Utilizando sus recursos contactará con los nietos de Sir James, Marcus y Zoe Harrison, los cuales inconscientemente, le abrirán las puertas de sus casas, de sus vidas y de la de su abuelo; involucrándose además, en unas relaciones personales que enredaran más si cave la madeja.Por otro lado tenemos a nuestro pimpinela Simon, en apariencia un simple funcionario de Whitehall, amigo de la infancia de Johanna, su confidente y apoyo en Londres, que por circunstancias del destino conoce los hechos gracias a diferentes versiones, informaciones e informadores. Simon tiene más fondo de lo que dice o demuestra, y Johanna rápidamente le pilla en un renuncio, por lo que también tiene que trabajar para descartarlo... Lucinda Riley escribió una historia donde los secretos, el suspense y la acción se van enredando entre las vidas de los distintos personajes; y ellos, lejos de resolver asuntos, van dando vueltas de tuerca que los complican enganchando mientras tanto a los lectores. Las 491 páginas del libro vuelan y se pasan en un pis-pas, ya que el ritmo acompaña al misterio de tal forma que impide que el lector se aburra o se canse en ningún momento. Entregados e involucrados en su historia, los lectores nos contagiamos de su intriga queriendo saber más, desentrañar sus porqués, descubrir las respuestas para, pese a quien pese, llegar al comienzo de la misma. Leer menos
La carta olvidada, un libro que no podras parar de leer.
Hace dos noches que terminé de leer “La carta olvidada”, cuando empecé a leerlo, me propuse ir despacio porque tenía muuuchas cosas que hacer, pero inevitablemente a medida que iba pasando páginas me iba sintiendo cada vez más atrapada, hasta que llegó un momento en que ya no pude parar. Lucinda Riley ha sido todo un descubrimiento para mí, es... Leer más
Hace dos noches que terminé de leer “La carta olvidada”, cuando empecé a leerlo, me propuse ir despacio porque tenía muuuchas cosas que hacer, pero inevitablemente a medida que iba pasando páginas me iba sintiendo cada vez más atrapada, hasta que llegó un momento en que ya no pude parar. Lucinda Riley ha sido todo un descubrimiento para mí, esta es la primera novela de ella que leo, pero estoy segura de que no será la última.  Me ha gustado mucho la forma en que desarrolla la historia. Y ese paralelismo con las jugadas del ajedrez, con los que va separando el libro por partes. Muy curiosa también la nota de la autora en la que explica que empezó a escribir este libro hace veinte años. Y el porqué esta historia no ha visto la luz hasta ahora.  Ya había leído algunas opiniones sobre este libro y, todas eran bastante positivas. Aunque me identifico con algunos de los comentarios, en los que a pesar de catalogarlo como un buen libro, aseguran que no formará parte de sus favoritos. Aún así, me ha dejado muy buen sabor de boca y, he disfrutado mucho con su lectura. La trama me ha parecido muy trabajada, Lucinda ha ido urdiendo cada detalle con tal suspicacia, que es difícil descifrarla casi hasta llegar a las últimas páginas. Esto lo hace más emocionante, porque te pasas más de medio libro haciendo y cambiando constantemente tus hipótesis, hasta llegar a un final que, además de sorprendente me ha parecido fantástico. En cuanto a los personajes, me han resultado muy atractivos. A pesar de lo que te puedan parecer en un principio, sólo voy a deciros que en este libro, nada es lo que parece y os llevaréis más de una sorpresa.  Como siempre me pasa, me siento un poco abandonada por ellos cuando termino la historia. Dejan de formar parte de mis días y no puedo dejar de echarlos de menos, hasta que me meto de lleno en una nueva aventura. Joanna tan entrañable, Simon tan impredecible, Zoe tan inocente, Marcus tan decepcionado, James tan misterioso… y así cada uno de ellos. En resumidas cuentas, deciros que el libro me ha resultado muy interesante y entretenido y, que os recomiendo su lectura. En la que no podréis dejar de hacer elucubraciones sobre el verdadero misterio que encierra “La carta olvidada”. Leer menos
Para nada lectura de mujeres
Inicialmente la propia autora nos advierte en una nota introductoria que esta novela la escribió hace 20 años y en esa misma época la intentó publicar con escaso éxito debido a determinadas e inexplicables cancelaciones y operaciones extrañas que hicieron que la novela apenas viese la luz, después de esto la autora tuvo un parón grande y a su vu... Leer más
Inicialmente la propia autora nos advierte en una nota introductoria que esta novela la escribió hace 20 años y en esa misma época la intentó publicar con escaso éxito debido a determinadas e inexplicables cancelaciones y operaciones extrañas que hicieron que la novela apenas viese la luz, después de esto la autora tuvo un parón grande y a su vuelta cambió el apellido por su actual Riley con el que alcanzó su popularidad actual y con la que ha publicado  esta obra de nuevo.La historia comienza con la muerte de Sir James Harrinson y en seguida comienzas a ver las emociones que encierra el libro, prueba de ello es  la especial relación entre Sir James, y su nieta y su bisnieto.No sé porqué siempre pensé que el libro se iba a desarrollar más en otra época, sin embargo la mayoría se ha desarrollado en 1995 aunque en todo momento han estado presentes los recuerdos y las referencias al pasado de los personajes mayores.No es una novela con un protagonista principal destacado, ya que hay un gran elenco de personajes que tienen grandes rasgos de protagonista y que sin duda son importantísimos. Todos ellos tienen mucha fuerza y cada uno altas dosis de personalidad, todo ello ha hecho que me parezca el punto más fuerte de la novela, además todos ellos están perfectamente definidos por lo que estas siempre con el organigrama muy claro de personajes.La ambientación de cada época y de cada localización es perfecta sin caer en descripciones excesivas, y me ha sorprendido que sea capaz la autora de ponerte tan en situación con tan poco, hecho que hace que te adentres en la novela con muchísimo interés.Otro hecho de interés es que en ocasiones los personajes se van enterando de datos pero el lector aún no los descubre por lo que la dosis de adicción de la novela es muy alto y tiene el poder de enganche para que sigas leyendo.Paralelamente la novela nos hace descubrir la parte más personal de lo que pueden ser personajes que digamos que no son de andar por la calle, como puede ser el caso de la realeza o de actores de hollywood, y como pueden amar y sufrir o incluso su grado de lealtad (la amistad entre Zoe y Johanna es una de las relaciones que más me han gustado del libro).Hay que indicar que no hay que tener demasiadas ganas de entender la trama, porque según vas descubriendo datos va a haber momentos en los que no comprendas muy bien y vas a tener la sensación de haberte perdido algo,  pero más adelante queda todo bastante bien explicado y entenderás toda la historia.Por apuntar alguna parte que menos me ha gustado podría hablar precisamente de estos momentos en los que pareces estar un poco perdido y no entiendes bien la historia, también indicar que en el libro a veces los protagonistas son nombrados por los apellidos cosa que hace que tengas que andar "vivo" para saber a quien se están refieriendo.Una novela llena de giros, por lo que cuando crees que conoces lo siguiente, seguramente te sorprenda, incluso podría decir que a veces puedes llegar a marearte por lo vertiginosos que son los cambios.CONCLUSIÓN:Una novela que me hace debutar con la autora y que me ha gustado mucho, que ha sido muy adictiva y que he leído muy rápido y con un final que ha estado bien. Incluso una de mis dudas era si podría seguir bien la trama al ser ignorante en el organigrama de la realeza británica, pero esto no me ha planteado ningún problema.La recomiendo sin duda. Leer menos
Reseña de La carta olvidada
No había leído nada de la autora y, aunque el género es que me encante, reconozco la buena narración cuando la veo, completamente a parte de la trama, aunque, en este caso, tenía ganas de algo así y me ha sorprendido gratamente.La carta olvidada está ambientada en Londres a finales de los 90. Un secreto no puede salir a la luz, y y menos si va a... Leer más
No había leído nada de la autora y, aunque el género es que me encante, reconozco la buena narración cuando la veo, completamente a parte de la trama, aunque, en este caso, tenía ganas de algo así y me ha sorprendido gratamente.La carta olvidada está ambientada en Londres a finales de los 90. Un secreto no puede salir a la luz, y y menos si va a perjudicar a la clase dirigente inglesa.En esta novela veremos muchos muertos, intrigas, secretos y, lo mejor, personajes bien definidos (algunos), tos ellos al rededor de nuestra periodista, quien se topa con el funeral del cual gira toda la historia de la novela.Johanna saca información del resto de personajes, muchas veces mediante el diálogo, sin que ellos lo perciban. Este punto a veces puede ser lioso por que, con elenco de personajes que hay, no siempre la autora ha sabido diferenciar a todos los personajes y es fácil confundirlos.A pesar de ese matiz, nos encontramos ante una historia de la que es imposible escapar, te atrapa gracias ala narración, la intriga, los giros argumentales... Cuando piensas por dónde a a ir la novela, gira totalmente y te descuadra, generalmente te sorprende para bien.Lo que sí me ha sorprendido, es cómo iban cambiando los personajes.Aunque haya alguna que otra pega que he mencionado, el estilo de la autora me ha gustado. Por lo que veo, es de las que lees, dos o tres libros y ya reconoces al autor, y eso siempre es positivo y se ve la profesionalidad del autor.Desconectas totalmente de la realidad, sumergiéndote en una historia de amor, secretos e intriga.Esta novela la escribió hace mucho tiempo y estamos ante una re edición, por lo que me gustaría leer sus novelas actuales y ver la, seguro, mejoría. Leer menos
El misterio más increíble de este año
Es un libro que, de primeras, parece romántico histórico, pero nada más lejos de la realidad. Es el gran misterio de este año sin ninguna duda. Nos encontramos con una protagonista con las ideas claras, un gran escándalo que ha permanecido décadas bien enterrado y que así debe seguir estando, pero Joanna (la protagonista, y periodista) se ha emp... Leer más
Es un libro que, de primeras, parece romántico histórico, pero nada más lejos de la realidad. Es el gran misterio de este año sin ninguna duda. Nos encontramos con una protagonista con las ideas claras, un gran escándalo que ha permanecido décadas bien enterrado y que así debe seguir estando, pero Joanna (la protagonista, y periodista) se ha empeñado en descubrir qué es eso tan importante.La acompañamos en el descubrimiento de algo que sacudirá los cimientos del Reino Unido y del resto de Europa, algo que no sabremos (literalmente) hasta el último capítulo. Además conoceremos a Simon y Zoe, que nos contarán con su propia voz lo que está ocurriendo y cómo les afecta. Todos los personajes están muy bien construidos, haciendo que empatices con todos y cada uno de ellos.Prepárate para noches sin dormir porque NECESITAS saberlo ya, y para vencer la tentación de ir a averiguarlo antes de tiempo al final del libro. La espera merece mucho la pena. Un libro de 10. Leer menos
Intrigas y misterio
Me costó mucho entrar en la historia. Acostumbrada a otros libros de la autora, donde al principio ya cuenta algo que engancha, este me pareció muy lento, con un planteamiento muy largo, que hacía que leyera muy poco porque me costaba seguir.Sin embargo el libro va cogiendo ritmo, la historia empieza a ponerse interesante, y de repente empiezan ... Leer más
Me costó mucho entrar en la historia. Acostumbrada a otros libros de la autora, donde al principio ya cuenta algo que engancha, este me pareció muy lento, con un planteamiento muy largo, que hacía que leyera muy poco porque me costaba seguir.Sin embargo el libro va cogiendo ritmo, la historia empieza a ponerse interesante, y de repente empiezan a pasar cosas, unas que se esperan, otras que no, porque te pasas la lectura haciendo conjeturas.Por un lado tenemos una periodista, Johanna que necesita una gran noticia que la promocione, por otra tenemos a Simon, su amigo de la infancia, del que no sabe muy bien a qué se dedica.Por otra parte tenemos la muerte de Sir James Harrison, que afecta profundamente a su nieta Zoe y a su hijo James.El funeral de Sir James será el punto de encuentro de todos los personajes: una anciana, Johanna, una carta, y una historia llena de peligros y misterios, ya que la familia Real está implicada en el pasado y el presente de la familia de Sir James, lo que conlleva que todo se trate en el mayor de los secretos.También tendrá una carga importante el amor y la amistad.La historia está bien, demasiadas coincidencias en algunos casos que no acaban de convencer, y un final que está un poco cogido con alfileres.No obstante, como todas las obras de la autora entretiene, está bien llevada y deja buena sensación tras la lectura. Leer menos
El descubrimiento del años.
¡Hola mundo de palabras!Esta vez vengo con 'mi descubrimiento del año' , sin duda el libro que más me ha sorprendido en todo lo que llevamos de 2019. No había leído nada de 'Lucinda Riley', pero después de este libro, tengo que leer sus otras historias. ¿Habéis leído algo suyo? Quiero agradecer a Edición Anticipada por el ejemplar.La portada evo... Leer más
¡Hola mundo de palabras!Esta vez vengo con 'mi descubrimiento del año' , sin duda el libro que más me ha sorprendido en todo lo que llevamos de 2019. No había leído nada de 'Lucinda Riley', pero después de este libro, tengo que leer sus otras historias. ¿Habéis leído algo suyo? Quiero agradecer a Edición Anticipada por el ejemplar.La portada evoca la sensación de delicadeza británica de los años 90. Encaja con el contenido del libro. Además de que me parece muy bonita y la paleta de colores muy adecuada. Como en todos sus libros,el nombre de la autora es de un tamaño más grande que el del título,algo curioso.No tenía ninguna expectativa puesta en el libro,ni había buscado información,pero al subir una foto a instagram me comentaron que no estaba mal,así que me lancé a leerlo para crearme mi propia opinión.Ahora estoy muy contenta de haberlo hecho,el libro es una maravilla.La historia gira entorno a una carta que James Harrison debería haber devuelto antes de morir, peor no lo hizo. Con Johanna de protagonista (se ve envuelta en todo sin querer, peor su vena periodística la incita a seguir investigando) y Zoe (la nieta de James,que guarda algún que otro secreto).Todo el libro estuve preguntándome:¿que diablos contendrá la carta para que hayan matado a gente y generar ese revuelo?Un gran secreto de estado.Tendréis que leer el libro para saber más.Hay muchos personajes en la trama,pero sin duda,mis favoritos son Alec (el jefe de Johanna) y Marcus(el hermano de Zoe). Con Simon (mejor amigo de Jo,no tengo aún decidido si le odio o le adoro).El libro esta dividido en partes,de una manera original,poniendo movimientos de ajedrez y en capítulos.La historia te atrapa desde el minuto uno,dejándote pegada a cada página y sorprendiéndote hasta el final. Cuando creía que ya lo tenía todo claro,salía algo nuevo que no te esperabas.Y el final,menudo desenlace,eso si que no me lo esperaba para nada.La autora ha sabido crear el factor sorpresa hasta el último momento.¡¡Lo recomiendo 100% y es decir poco!!Al final del libro han añadido el primer capítulo de 'Las siete hermanas',para incitarte a leer sus otras obras. Leer menos
Una historia que debe salir a la luz
Nunca había leído nada de esta mujer y la verdad que me gustó que este libro fuera la primera vez.Está muy bien escrito, es innegable que esta mujer es una gran escritora y cuenta una muy buena historia.Me pasó un poco que, a veces, se me hacía un poco más pesado, a pesar de que la historia tiene mucha intriga, romance y da bastantes ganas de sa... Leer más
Nunca había leído nada de esta mujer y la verdad que me gustó que este libro fuera la primera vez.Está muy bien escrito, es innegable que esta mujer es una gran escritora y cuenta una muy buena historia.Me pasó un poco que, a veces, se me hacía un poco más pesado, a pesar de que la historia tiene mucha intriga, romance y da bastantes ganas de saber más.Los personajes me gustaron mucho los femeninos, tanto Zoe como Joanna son unas grandes mujeres, valientes y con una historia muy interesante.El final se me hizo algo predecible, ya desde las primeras páginas ves por donde van los tiros y me esperaba algo más de sorpresa o algún giro argumental que te volviera loca pero no fue así.Nunca había leído nada de esta mujer y la verdad que me gustó que este libro fuera la primera vez.Recomiendo mucho la lectura, si como yo no habeís leído a esta mujer me imagino que no será una de sus mejores obras, pero os encantará descubrirla y seguir los secretos del difunto protagonista de la historia.  Leer menos
Amor y misterio en estado puro.
Ambientada en Londres, en los años 90, la trama inicia con la muerte de un célebre actor enfermo en la cama de su lujosa casa. Este debido a todos sus años de carrera y a la fama ganada entre los de su generación, tendrá un funeral cuanto menos mediático. Es entonces cuando uno de sus asistentes una periodista llamada Johanna Haslam, se encargar... Leer más
Ambientada en Londres, en los años 90, la trama inicia con la muerte de un célebre actor enfermo en la cama de su lujosa casa. Este debido a todos sus años de carrera y a la fama ganada entre los de su generación, tendrá un funeral cuanto menos mediático. Es entonces cuando uno de sus asistentes una periodista llamada Johanna Haslam, se encargara de cubrir el evento, aunque la cosa no saldrá exactamente como ella esperaba y lo que es peor, sin comerlo ni beberlo dará con la pista de una noticia que debido a su magnitud e importancia, la pondrá sin saberlo en serio peligro.     Antes de nada, tengo que decir que este libro me ha gustado mucho, y eso a pesar de que yo no sea precisamente una fan acérrima de las historias donde se incluya a la monarquía.  Pero es que esta historia y sobretodo la manera que tiene la autora de escribir y llevarla como quien dice a "buen puerto" de principio a fin, consiguió no solamente llamar mi atención desde un inicio, sino que además me hizo sufrir y alegrarme por cada uno de los sucesos en los que se veían involucrados los personajes. Y hablando de personajes, me han gustado todos muchísimo. Empezando por Johanna, la joven periodista que tiene un afán enorme por descubrir la verdad, pero que a la vez es alguien muy tierna y leal.  Además de estar dotada de una tenacidad que la mayoría de las veces, lejos de ayudarla, la pondrá en problemas más de una vez. También tenemos a Simon un hombre meticuloso, sumamente inteligente, y excelente cocinero (aunque este sea solamente un hobby) y mejor amigo de Johanna desde la infancia ya que crecieron juntos. Adora a su amiga y siempre esta allí cuando le necesita, a pesar de ello y de la gran confianza que se tienen, Simon guarda un importante secreto que pondrá sin duda alguna a prueba la amistad entre ambos. Y por otra parte tenemos a los nietos del fallecido actor: Zoe y Marcus Harrison, que a pesar de ser hermanos no podrían ser más distintos. Zoe es una prospera actriz de cine soltera, y madre de un hijo cuyo padre es un absoluto misterio. Marcus en cambio, parece ser el típico hermano con muchos sueños y proyectos inconclusos o cuanto menos que no han terminado de cuajar, y cuyos periplos por llevar a cabo la que supuestamente será su gran obra como productor de cine no hace más que dejar en números rojos su cuenta bancaria. Mermando así cada día un poco más su autoconfianza, y la de los demás en el, respecto a su capacidad para reencarrilar su vida.     Una cosa que también me gustaría comentar es respecto a la trama. Y es que no os podéis ni llegar a imaginar la cantidad de giros que da esta novela. En todo momento el misterio está presente, nunca estas del todo seguro que las cosas sean como crees que son, sospechas y desconfías de prácticamente todos y cada uno de los personajes, preguntándote constantemente que más les puede suceder. ¡Si es que les ocurre de todo! Y ya ni hablar del final, o mejor dicho de las últimas cincuenta páginas. Cuando ya crees que todo está solucionado pero te percatas precisamente de eso, que aún te faltan algunas páginas por leer, y es precisamente ahí cuando te sientes como si te montaras en una montaña rusa. Todo sucede de forma tan rápida e inesperada que aún no te has repuesto de una sorpresa que ya estás en otra. No podía dejar de leer, hacía tiempo que no leía un final de este tipo. Así que más os vale agarraos a la silla, porque os dejara con la boca abierta y sin saber si reír o llorar, en el buen sentido.  Leer menos
Lo nuevo de Lucinda Riley no defrauda
El prestigioso actor James Harrison fallece a los noventa y cinco años de edad dejando totalmente afligidos a su nieta Zoe y a su bisnieto Jamie. Tampoco lo pasará bien Marcus, su otro nieto y hermano de Zoe pero este no pasa por un buen momento económico ni personal y su relación con su hermana es, por momentos, tirante.Por otra parte, Joanna, ... Leer más
El prestigioso actor James Harrison fallece a los noventa y cinco años de edad dejando totalmente afligidos a su nieta Zoe y a su bisnieto Jamie. Tampoco lo pasará bien Marcus, su otro nieto y hermano de Zoe pero este no pasa por un buen momento económico ni personal y su relación con su hermana es, por momentos, tirante.Por otra parte, Joanna,  una joven periodista, verá ante sus ojos la oportunidad de su vida cuando se cruce con una carta que despertará todo tipo de misterios. Ella decide seguir su instinto periodístico y empezar a investigar con respecto a la carta y a la mujer que la poseía pero pronto se dará cuenta de que está entrando en terrenos pantanosos.Poco a poco, todos los personajes irán uniéndose entre sí y tendremos la oportunidad de entrar en la vida de Zoe, una de las protagonistas del libro y quien tiene una historia de lo más interesante ya que en cierta manera está emparentada con la realeza. Pero es que en este libro nada es lo que parece y parece que todos tienen algo que esconder.El libro se divide en distintas partes y esto ayuda a aligerar bastante el ritmo de la novela. Son unas cuatrocientas noventa páginas repletas de acción y misterio en las cuales ya os advierto que os vais a encontrar totalmente perdidos porque los personajes son todo un misterio y dan para elaborar diferentes hipótesis. Y es que si hay algo que me ha gustado de este libro es que ha conseguido sorprenderme y ha creado en mí la sensación de no saber por donde van los tiros.No se trata de un libro actual sino que nos trasladará al Londres de 1995. Hay una nota aclaratoria al inicio con respecto a eso y a la ausencia de ciertos avances tecnológicos. Creo que la ambientación es uno de los puntos fuertes del libro ya que, aunque no me resultó tan trabajada como en el otro que leí de la autora, considero que es parte importante del mismo.Creo que el librito tiene todos los elementos necesarios para disfrutarlo: diferentes historias de amor, misterio a raudales y secretos por todas partes. No puedo decir que sea el libro del año y no niego que tal vez esperase un poco más ya que el otro libro que leí de la autora me fascinó pero aún así considero que vale mucho la pena y me pareció una compañía ideal para un fin de semana de otoño. Leer menos
Un misterio monárquico lleno de romance y acción
Esta novela nos traslada al Londres más británico de los años 90, en concreto al momento en el que muere un prestigioso actor llamado James Harrison, llevándose a la tumba uno de los mayores secretos de la historia de la monarquía del país que puede poner en peligro a mucha gente. Pero ese secreto no está enterrado del todo, hay una carta que el... Leer más
Esta novela nos traslada al Londres más británico de los años 90, en concreto al momento en el que muere un prestigioso actor llamado James Harrison, llevándose a la tumba uno de los mayores secretos de la historia de la monarquía del país que puede poner en peligro a mucha gente. Pero ese secreto no está enterrado del todo, hay una carta que el gobierno quiere localizar y que puede caer en las manos equivocadas cambiándolo todo.James deja atrás a una familia, su nieta Zoe, también actriz bastante famosa, estaba muy unida a él. Fue prácticamente el único que la apoyó cuando se quedó embarazada a los 19 años. Ahora su hijo Jamie ya tiene 10 años. También conoceremos a Marcus, el hermano de Zoe, que no está algo mosqueado por el reparto de la herencia porque necesita dinero para su nuevo proyecto.Otras perspectivas de esta historia son las de Joanna y Simon, mejores amigos de Yorkshire que ahora viven en Londres y se ven envueltos en esta trama de secretos de formas diferentes. Joanna es una periodista que busca la primicia que lance su carrera, y cuando descubre una pista que parece llevar a algo grande en el funeral de James Harrison, no duda en seguir su instinto a pesar de las consecuencias que esto pueda tener... Simon es una especie de agente secreto, ni siquiera Joanna sabe que lo es, y no os quiero contar mucho más de él porque no se le conoce mucho en los primeros capítulos de la historia.Estoy siendo muy misteriosa con este resumen, pero creo que es mejor lanzarse a este tipo de novelas sin saber mucho de antemano. Es un buen tocho de casi 500 páginas, y desde el principio ya me tenía atrapada con la complicada red que une a estos cuatro personajes, el GRAN secreto me tenía MUY intrigada. Las partes del libro se van sucediendo llenas de acción y giros inesperados. Aunque he de reconocer que las últimas 100 páginas se me hicieron un poco bola JAJAJ ya estaba un poco aburrida de que le dieran tantas vueltas a todo y quería acabar. El final me dejó flipando porque me hizo creer una cosa y luego al final fue otra y ? En cuanto a los personajes Joanna es mi favorita, me parece muy valiente y decidida, con muchos valores éticos a pesar de dedicarse a una profesión en la que por desgracia se echan en falta. Marcus al principio me caía fatal, me parecía muy egocéntrico, pero me gusta mucho su evolución y se le coge cariño.Simon me lo hizo pasar fatal JAJAJ al principio tampoco sabía qué pensar de él y os juro que no tenía ni idea de sus lealtades pero me gusta su final.Y por último Zoe a pesar de ser gran protagonista no ha sido de mis favoritas, sus capítulos no me interesaban tanto porque ella no estaba metida en lo del misterio y estaba un poco ajena a todo con sus movidas.Por último hago especial mención a la ambientación que me ha encantado, y también el rol clave que juega la monarquía inglesa en esta novela. Drama y escándalos asegurados ? Y por supuesto también shippeos muy fuertes que no voy a desvelar para no hacer spoilers. Leer menos
Intrigas y engaños
Es la primera novela que leo de esta escritora. Es una autora irlandesa de superventas mundial de la que había leído bastante pero a la que hasta ahora no había tenido el placer de leer. De hecho, la saga de 'Las siete hermanas' la he tenido en más de una ocasión en las manos.En esta ocasión y gracias a la editorial, he tenido la oportunidad de ... Leer más
Es la primera novela que leo de esta escritora. Es una autora irlandesa de superventas mundial de la que había leído bastante pero a la que hasta ahora no había tenido el placer de leer. De hecho, la saga de 'Las siete hermanas' la he tenido en más de una ocasión en las manos.En esta ocasión y gracias a la editorial, he tenido la oportunidad de estrenarme con esta escritora y con esta novela que se escribió allá por el año 1998 y publicada en el año 2000, hace exactamente veinte años, con el título 'Seeing Double', bajo el seudónimo de Lucinda Edmonds, pero apenas vio la luz en aquellos años. Sin el éxito esperado, su editor rescindió el contrato, periodo que utilizó para estar con su familia. Tiempo después, ya con el nombre de Lucinda Riley comenzó a publicar de nuevo y tras sus éxitos cosechados decidió darle una segunda oportunidad a 'Seeing Double'. En la nota de la autora explica que es una novela ambientada en aquellos años cuya trama resultaría del todo inverosímil debido a la apariencia de las nuevas tecnologías, sobre todo por los aparatos tan avanzados que emplean ahora nuestros cuerpos de seguridad. Una advertencia que tenemos que tener en cuenta puesto que ahora, en los tiempos que corre, los métodos utilizados por los cuerpos de seguridad nos parecerían irrisorios y algo anticuados pero que en 1995 era los utilizados.Aclarados estos puntos, 'La carta olvidada' está ambientada en Londres en el año 1995 en la que aparecen muchos personajes. Por un lado está Johanna, una joven periodista que ambiciona llegar lejos laboralmente. Simon, amigo de la infancia de Johanna, se criaron juntos en el pueblo de Yorkshire y casualmente desde hace unos años son vecinos en un barrio de Londres. Simon trabaja como funcionario del Whitehall o eso es lo que Johanna cree. Zoe y Marcus son hermanos y nietos de Sir James Harrison. Zoe es una actriz en ciernes, soltera y con un niño de diez años. Marcus, es un bala perdida que despilfarra el dinero familiar en producir proyectos cinematográficos sin futuro. Todo comienza cuando Johanna tiene que realizar un reportaje del funeral en memoria de Sir James Harrison. Allí, se tropieza con un misterio cuando una anciana le hace entrega de una carta. Desconcertada, Johanna se va metiendo en una investigación y tendrá que ir atando cabos con la poca información que le había dado la enigmática anciana. Un secreto guardado durante más de sesenta años. El secreto mejor guardado del siglo.La trama principal gira alrededor de la carta olvidada e iremos conociendo a los distintos personajes que tienen a su vez tramas secundarias.Hay muchos giros argumentales y muchas vueltas de tuerca y ha habido momentos en la historia que he tenido que volver la vista atrás y releer algún párrafo para no perderme demasiado con los personajes y con la historia de la carta olvidada. Por lo demás es una historia de secretos e intrigas bien construida. No puedo comparar la prosa de Lucinda Edmonds con la de Lucinda Riley pero después de leer esta novela no me cabe duda del por qué de su éxito y no descarto leer más novelas de esta escritora. En fin, sido una lectura mucho más interesante de lo que había imaginado al principio.  Leer menos
Entre secretos peligrosos gira todo.
Es una historia perfecta, con todos los ingredientes para enganchar desde la primera página, tiene secretos y mentiras, suspense, romance, acción, escándalos y personajes famosos de la realeza. Además es una lectura muy fluida, rápida, tiene sentido del humor y los personajes muy bien perfilados.La trama esta muy bien elaborada, vamos conociendo... Leer más
Es una historia perfecta, con todos los ingredientes para enganchar desde la primera página, tiene secretos y mentiras, suspense, romance, acción, escándalos y personajes famosos de la realeza. Además es una lectura muy fluida, rápida, tiene sentido del humor y los personajes muy bien perfilados.La trama esta muy bien elaborada, vamos conociendo datos con cuenta gotas y esta muy bien enlazado todo, tenemos varios puntos de vista y protagonistas buscando datos y siguiendo las pistas, me ha parecido muy interesante y adictivo todo el proceso de obtener información. Me ha parecido algo diferente a lo que nos tiene acostumbradas Lucinda Riley hasta la fecha, igual es porque lleva muchos años escrito según comenta ella al principio.Jo me ha parecido muy inteligente, una periodista incapaz de dejar la investigación a pesar del peligro que le va pisando los talones continuamente.Al principio no vemos la conexión entre los personajes, un actor fallecido, una periodista, un agente del gobierno, una anciana, etc.. Hay varios giros inesperados y todo lo que hay detrás de las cartas era impensable y me ha sorprendido mucho.Los lugares y localizaciones muy bien descritos, entre Inglaterra e Irlanda principalmente.Lo que me ha gustado mucho es la importancia de la amistad frente al deber o la obligación y el saber lo que uno quiere realmente. El final me ha dejado pensativa, me lo esperaba o tenia esa esperanza, no ha sido sorpresa, no se muy bien como explicarlo, aunque en parte me ha dado pena a lo que tienen que renunciar, se entiende que es la solución más lógica.Lo recomiendo mucho. Leer menos
Una potente e intrigante historia de secretos, falsas apariencia
Londres, 1995. Sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los noventa y cinco años dejando atrás una familia rota por el dolor y la ausencia, una gran carrera para el recuerdo y un increíble secreto que amenaza el buen nombre, la preeminencia y el poder de la clase dirigente inglesa.Lejos de suponer el fin de la ame... Leer más
Londres, 1995. Sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los noventa y cinco años dejando atrás una familia rota por el dolor y la ausencia, una gran carrera para el recuerdo y un increíble secreto que amenaza el buen nombre, la preeminencia y el poder de la clase dirigente inglesa.Lejos de suponer el fin de la amenaza, la muerte del actor descubre la existencia de un gran misterio, ese peligroso secreto oculto durante setenta largos años que podría cambiarlo todo y por el que «los de arriba» están más que dispuestos a matar.La joven y ambiciosa periodista Joanna Haslam es la protagonista forzosa de esta intensa historia de secretos, mentiras y falsas apariencias. Mucho más que la potente historia de un pasado turbio, la novela La carta olvidada de Lucinda Riley es el intrigante resultado de la brillante combinación de misterio, suspense y morbo.La carta olvidada de Lucinda Riley: los secretos son peligrososCuando la joven reportera Joanna Haslam recibe el encargo de cubrir el distinguido funeral en honor de sir James Harrison, no puede siquiera imaginar que en el evento se toparía con un gran misterio por resolver, esa gran historia con la que todo periodista sueña.Tras el funeral, Joanna encuentra entre su correspondencia un extraño sobre marrón grande y arrugado. En su interior, una vieja carta de amor firmada con una inicial indescifrable, un antiguo programa de actuaciones y una inquietante nota que le advierte de la existencia de un gran secreto encubierto durante décadas.Sin pretenderlo, la joven periodista se convierte en la insólita protagonista de una peligrosa y ambiciosa misión de investigación kamikaze para destapar ese gran misterio que sir James Harrison quiso llevarse con él a la tumba. Un peligroso secreto ?su salvaguardia? celosamente oculto durante años que tras su muerte, y sin la debida protección, vuelve a ser una amenaza para el estatus de la clase dirigente.Joanna se enfrenta a un peligroso misterio por resolver, un potencial escándalo de consecuencias catastróficas y esa gran exclusiva que cualquier periodista querría firmar. En el transcurso de su osada investigación, Joanna descubrirá hasta dónde están dispuestos a llegar «los de arriba» para acallar la historia y proteger ese gran secreto que podría cambiarlo todo.La carta olvidada de Lucinda Riley: misterio, suspense y morboRepleta de secretos, grandes mentiras y enrevesados giros de guión que descolocan al lector a cada paso, La carta olvidada de Lucinda Riley es el exquisito resultado de la perfecta unión de misterio, suspense y morbo.Una historia que, envuelta en la siempre sugerente e idílica atmósfera de falsa perfección, apariencias, indiscreciones y escándalos de la realeza, construye la perfecta trama de misterio con el justo toque de la mejor novela de espías. Una historia maravillosamente hilvanada en torno a la violenta búsqueda contra reloj de la prueba ?la carta olvidada? de ese gran secreto que amenaza el prestigio y el poder de la clase dirigente. Una historia de secretos, falsas apariencias, grandes embustes y extorsión capaz de alimentar el suspense hasta el final.Tentadora, morbosa y tremendamente adictiva, La carta olvidada de la autora superventas Lucinda Riley es una de esas novelas que te atrapan entre sus páginas y no te sueltan. Una de esas historias que te mantienen siempre alerta. Esa novela que no querrías que terminara nunca, pero que no puedes dejar de leer. Leer menos
Una novela llena de intriga, secretos y giros inesperados
Me gusta esta autora. Es verdad que algunas novelas me gustan más que otras pero sería raro si no fuera así, ¿no creéis? Así que cuando tuve la oportunidad de leer este libro, me tiré de cabeza si apenas leer la sinopsis; justo como a mí me gusta, a ciegas, guiada por una intuición o por las ganas de descubrir y disfrutar. Si tuviera que resumir... Leer más
Me gusta esta autora. Es verdad que algunas novelas me gustan más que otras pero sería raro si no fuera así, ¿no creéis? Así que cuando tuve la oportunidad de leer este libro, me tiré de cabeza si apenas leer la sinopsis; justo como a mí me gusta, a ciegas, guiada por una intuición o por las ganas de descubrir y disfrutar. Si tuviera que resumir en una frase qué me ha parecido esta lectura, diría: ha estado muy bien, ocupando parte de un fin de semana complicado con una lectura llena de intriga, al estilo de una novela de espionaje, en la que poco a poco se va deshojando la trama, con giros más o menos inesperados, y un final al estilo de las buenas películas en blanco y negro.Creo que con lo que os he dicho ya os podríais animar (o no) con ella. Puede que la portada os lleve a pensar en una novela histórica con tintes románticos, pero no es así realmente: es una novela de ficción histórica en torno a un secreto que cada vez parece más importante y por el que hay gente que muere. Toda una sorpresa. Dejando a un lado la sinopsis que nos proporciona la editorial, no hay mucho más que añadir; la muerte de un gran actor inglés a sus 85 años, la coincidencia por el encuentro entre una joven periodista de sociedad y un secreto que el actor se lamenta no haber compartido con su nieta, son el punto de inicio a esta interesante y adictiva trama. Por cierto, no suelo usar el adjetivo de adictivo muy a menudo porque me parece que los lectores lo usan de forma indiscriminada, perdiendo el verdadero significado del mismo, pero esta vez sí que resulta adecuado para describir esta lectura; os aseguro que la he leído muy rápido, pero no tanto porque la trama se precipite, sino porque no podía dejar de avanzar y avanzar, sorprendiéndome por cada paso que daba y por cada detalle que descubría, además de que los añadidos a ese secreto, que hacen más humanos a los personajes, resultan igual de interesantes.—No hay más que hablar, entonces. El amor nos empuja a tomar las decisiones más imprudentes, y a menudo erróneas, como ya ha visto.Se me ha olvidado comentar que la novela comienza con una nota de la autora hablándonos de esta historia, de cuándo la escribió y del porqué ha tardado tanto en publicarla. Creo que lo que en esa nota nos dice aumenta el interés por leerla.Ya sabemos que está ambientada a mediados de los años 90, en Londres, en un momento en el que la prensa "rosa" hacía de las suyas persiguiendo y acosando a figuras famosas, en el que la ética de ese periodismo es relativa y en el que la monarquía inglesa está en entredicho (no es un spoiler ya que en esa nota de autora que es la primera página del libro se hace referencia a este tema). A todo esto le sumas un secreto, que se va haciendo más grande y complicado a los ojos del lector capítulo a capítulo, amistad, pasado y presente, familia, búsqueda, investigación, y un "no te fíes de nadie" que nos recuerda más de un personaje a lo largo de toda la lectura.Poco a poco nos vamos metiendo en la historia que se muestra cada vez más interesante por averiguar ese misterio y ver en qué desencadena todo. Cada capítulo lía más la trama mientras se introducen factores que aumentan la intriga a la vez que otros detalles van clarificando lo que ocurre o ocurrió; con todo esto, la acción no decae por lo que, como ya os he dicho, el interés del lector permanece álgido. No sé si se podría considerar novela coral, pero los personajes centrales son varios, dejando claro que el secreto es el verdadero protagonista de todo y en torno a lo que gira todo y todos. Visto desde una perspectiva actual, lo que vas descubriendo de ese misterio no te parece tan determinante, pero la novela juega con giros en la trama para construir un secreto que podría desestabilizar por lo que implica, y la lectura te obliga a llegar hasta el final para conocerlo del todo. A nivel estructural, la novela está dividida en pequeñas partes representadas como jugadas de ajedrez, aumentando esa sensación de batalla y de juego en cierta manera ajeno a nosotros y a los personajes. No me ha parecido algo relevante en la historia que he leído pero está ahí y quería nombrarlo.—El problema de los humanos es que nos asustan los cambios. Estoy convencido de que esa es la razón de que tantas parejas infelices siguen juntas cuando estarían mucho mejor separadas.No esperaba que terminasen ciertos aspectos de la manera en que terminan, y es lo que más me ha sorprendido; incluso, en la parte final, algunos cambios de registro me hacían tener la esperanza de que algo "arreglase" lo irreparable, lo que hizo que viviese la trama de forma más intensa y que sin tregua. Este ritmo en la acción, al que hago referencia, no es un ritmo de thriller en sí, sino más suave, más como fichas que van cayendo; no sé; quizá si os animáis con la novela, entendáis a qué me refiero.Aunque tenga 500 páginas, se lee muy rápido y sin descanso (de ahí que dijera que es adictiva) y no es nada complicada, al revés, es bastante entretenida. Creo que es una historia muy sólida, con una narración muy limpia en la que no me parece que sobre nada (o por lo menos esa ha sido mi sensación).Es una historia que plasma muy bien lo que implican los secretos, sobre todo cuando tienen importancia política, y lo que se puede llegar a hacer para ocultarlos; habla de la familia, de las decisiones, de las amistadas; tiene algo de la frialdad de las novelas de intriga; es una búsqueda de un secreto y el sentido que tiene; además, tiene la calidad en su narración, algo que se agradece. En algún momento me ha parecido perfecta para llevarla al cine, desde su comienzo hasta su final, final, pasado por todas las jugadas, fortuitas o no, que componen el tablero creado por ese secreto y sus consecuencias. ¿Os ha pasado alguna vez eso de estar leyendo una novela e imaginando que sería una película de esas que te gustaría ver en el cine?, si la respuesta es sí, comprenderéis lo que quiero decir.Lo dicho, una novela en un tono distinto al de otras de las historias de Lucinda Riley, menos romántica (aunque sí hay amor), menos histórica (aunque sí hay historia) y con la misma calidad narrativa a la que nos tiene acostumbrados; una historia perfectamente construida alrededor de un secreto que acaba condicionando la vida de todos los personajes involucrados.  Leer menos
Una carta cuyo contenido puede terminar con la casa real de Ingl
Una novela llena de secretos, mentira y giro inolvidables, novela que mantiene el suspense hasta el último capítulo. De lectura fluida, viva, engancha desde el primer párrafo y no puedes dejar de leer para descubrir el misterio de la carta. En la novela podemos ver el secreto que se ha mantenido oculto en una carta durante 70 años. El intento de... Leer más
Una novela llena de secretos, mentira y giro inolvidables, novela que mantiene el suspense hasta el último capítulo. De lectura fluida, viva, engancha desde el primer párrafo y no puedes dejar de leer para descubrir el misterio de la carta. En la novela podemos ver el secreto que se ha mantenido oculto en una carta durante 70 años. El intento de la agencia de inteligencia de Inglaterra para que ese secreto siga siendo así. Porque de descubrirse supondría el fin de la corona inglesa. Mentira de los personajes principales para no dar a conocer sus interés por la carta. Y el giro final que nos hace conocer todo el secreto de la carta.Recomiendo la novela a todas aquellas personas que sean aficionadas al misterio. PERSONAJESJohanna. Personaje principal. Se trata de una joven periodista en el comienzo de su carrera. Por casualidad de la vida en el entierro de sir James Harrison ayudará a una anciana, la cual conoce un gran secreto y que decide que Johanna es la personada adecuada para desvelarla toda la verdad y que se conozca. Solamente le dará tiempo a darle la primera pista para que Johanna descubra la verdad. En el camino de sus pesquisas. Johanna descubrirá que su mejor amigo no es quien dice que es, también conocerá el amor verdadero, Marcus. Y una gran amiga. La investigación la pondrá en peligro de muerte. Simon: Amigo desde la infancia de Johanna, trabaja como agente de inteligencia en Londres. Personaje que mantendrá una guerra de conciencia. Ayudar a su amiga o el deber con su profesión. Es el encargado de buscar la carta para que no se descubra el misterio que ha mantenido tanto tiempo oculto y que tan pocas personas conocen. Poco a poco las personas que conocen de la existencia de esa carta irán desapareciendo. Al final de su lucha, gana la amistad con Johanna.Marcus: Nieto de Sir James Harrison, es productor de películas, pero todo lo produce es un autentico fracaso, por lo tanto está en la ruina. También tiene fama de mujeriego. Solamente al conocer a Johanna cambiará su percepción de la vida. Dejará el alcohol, no derrochará el dinero y se centrará solamente en ser feliz con Johanna.Zoe: Nieta de Sir James Harrison y su ojito derecho, a la muerte de sir James Harrison, será la heredera de sus bienes. Madre soltera. Con buenas dotes de interpretación. En sí misma ella tiene un pequeño secreto que se desvela casi al principio de la novela.AUTORLucinda Riley nació en Irlanda y durante su juventud fue actriz de teatro, cine y televisión. A los veinticuatro años escribió su primera novela, pero el éxito le llegó con El secreto de la orquídea, traducida a treinta y cuatro idiomas. Ha vendido más de veinte millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo y varios de ellos han aparecido en las listas de best sellers de The New York Times y de The Sunday Times.En la actualidad dedica la mayor parte del tiempo a su nueva serie, Las Siete Hermanas. Las cinco primeras novelas: Las siete hermanas, La hermana tormenta, La hermana sombra, La hermana perla y La hermana luna, han sido éxitos de ventas por todo el mundo y una productora de Hollywood ha adquirido los derechos para una serie de televisión. Leer menos
Lios y misterio en Londres en 1995
Llevaba mucho tiempo queriendo leer algo de esta autora y por fin he podido leer uno. Me ha encantdo. Y ahora entiendo que la gente se enganche a sus novelas. Eate libro lo tiene todo para gustar. Una historia interesante llena de misterios con unos personajes muy poco corrientes que mezclan sus vidas sin aparentemente en principio tener mucho e... Leer más
Llevaba mucho tiempo queriendo leer algo de esta autora y por fin he podido leer uno. Me ha encantdo. Y ahora entiendo que la gente se enganche a sus novelas. Eate libro lo tiene todo para gustar. Una historia interesante llena de misterios con unos personajes muy poco corrientes que mezclan sus vidas sin aparentemente en principio tener mucho en común. Me ha enganchado de principio a fin. Esta es la sinopsis por si os interesa leerla: Londres, 1995. Cuando sir James Harrison, uno de los grandes actores de su generación, muere a los noventa y cinco años, deja una familia rota y un secreto asombroso que podría poner en peligro a la clase dirigente inglesa. Johanna Haslam, la joven y ambiciosa periodista encargada de cubrir el funeral, al que asiste la flor y nata de la sociedad londinense, se aleja del glamour del evento y descubre algo que los demás parecen no haber notado: una carta que el actor ha dejado y cuyo contenido ha permanecido oculto durante setenta años. Johanna intenta desvelar el misterio, pero se encuentra con la firme oposición de las personas interesadas en que nada cambie. Una novela llena de secretos, mentiras y giros inolvidables de la autora superventas internacional Lucinda Riley. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos