• ¡En oferta!
Cal viva

Cal viva

SUMA , septiembre 2019
(10)

El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual.

17,21 €

«Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos generaciones. Tristán Díaz Navas es un ex alto cargo socialista al que un ictus ha robado el habla y la movilidad. Ernesto, su hijo, es un periodista cuarentón en permanente crisis y atrapado en una tela de araña de sueños incumplidos. Llevan años sin hablarse.

Ambos dibujan sus respectivas biografías en paralelo, viajan a la infancia y la juventud, y a la vez retratan las convulsiones de este actual tiempo de agitación.

En Cal viva está la España del franquismo y la Transición, los días de la nueva política y el (presunto) fin del bipartidismo, el incendio del edificio Windsor, los crímenes del GAL y de ETA, el 15M, el asesinato de la migrante Lucrecia Pérez, la victoria del PSOE en 1982, la tormenta desatada a raíz del intento de secesión de Cataluña por parte del independentismo... Y entre sus personajes aparece el torturador franquista Billy el Niño o la reina Letizia.

Daniel Serrano construye un mapa emocional relatado a dos voces (y algunas más) y que incluye textos extraviados en bolsillos de viejos abrigos, fragmentos de pretéritos diarios y crónicas dispersas de un desencanto que, sin embargo, deja espacio para momentos luminosos.

Leer más

«Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos generaciones. Tristán Díaz Navas es un ex alto cargo socialista al que un ictus ha robado el habla y la movilidad. Ernesto, su hijo, es un periodista cuarentón en permanente crisis y atrapado en una tela de araña de sueños incumplidos. Llevan años sin hablarse.

Ambos dibujan sus respectivas biografías en paralelo, viajan a la infancia y la juventud, y a la vez retratan las convulsiones de este actual tiempo de agitación.

En Cal viva está la España del franquismo y la Transición, los días de la nueva política y el (presunto) fin del bipartidismo, el incendio del edificio Windsor, los crímenes del GAL y de ETA, el 15M, el asesinato de la migrante Lucrecia Pérez, la victoria del PSOE en 1982, la tormenta desatada a raíz del intento de secesión de Cataluña por parte del independentismo... Y entre sus personajes aparece el torturador franquista Billy el Niño o la reina Letizia.

Daniel Serrano construye un mapa emocional relatado a dos voces (y algunas más) y que incluye textos extraviados en bolsillos de viejos abrigos, fragmentos de pretéritos diarios y crónicas dispersas de un desencanto que, sin embargo, deja espacio para momentos luminosos.

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
12-09-2019
Autor
Daniel Serrano
Editorial
Suma
Dimensiones
152mm x 230mm
Colección
SUMA
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-09-12
Autor
Daniel Serrano
Editorial
Suma
Dimensiones
152mm x 230mm
9788491293675
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Ver Más
Daniel Serrano (Madrid, 1971) es periodista y escritor. Ha trabajado en CNN+, Noticias Cuatro, zeleb.es y escribió con Rodolfo Serrano el libro-reportaje Toda España era una cárcel. Memoria de los presos del... Leer más

Daniel Serrano (Madrid, 1971) es periodista y escritor. Ha trabajado en CNN+, Noticias Cuatro, zeleb.es y escribió con Rodolfo Serrano el libro-reportaje Toda España era una cárcel. Memoria de los presos del franquismo. Coautor junto a Ismael Serrano de la canción Papá, cuéntame otra vez.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Un libro para volver a leer!
Un libro increíble, sorprendente y que sin duda volvería a leer. La trama y la historia me engancharon desde el primer día gracias a la narración de Daniel Serrano un autor que descubrí por casualidad y que ha conseguido atraparme. El libro nos plantea el diálogo constante entre dos generaciones que convergen para construir una historia enmarcad... Leer más
Un libro increíble, sorprendente y que sin duda volvería a leer. La trama y la historia me engancharon desde el primer día gracias a la narración de Daniel Serrano un autor que descubrí por casualidad y que ha conseguido atraparme. El libro nos plantea el diálogo constante entre dos generaciones que convergen para construir una historia enmarcada tanto en el franquismo como en la transición.Los protagonistas Tristán y Ernesto nos muestran una realidad en la que podemos llegar a vernos reflejados, un mundo y una época que sin duda muchos recordamos. Una visión de la España que nos ha llevado hasta aquí que analiza el porqué y el cómo. Política y actualidad unidas para crear una novela fascinante que no solo te atrapa sino que te va haciendo suya desde la primera palabra. La visión critica de Daniel Serrano, y la estructura de los capítulos lo convierten en un libro de lectura amena y bastante rápida. Perfecto para empezar a leer en cualquier momento, y perfecto para volver a leer dentro de unos años. Leer menos
La historia presente y pasada de nuestro país, entrelazada
Una historia que cuenta las diferencias  entre dos generaciones, de la distancia que separa a los padres de los hijos, hasta el punto que parece que hablen idiomas distintos. Una novela de España, del conflicto que vivimos actualmente donde lo pasado no acaba de irse, y lo presente no encuentra su lugar. La historia de familias que se quieren, p... Leer más
Una historia que cuenta las diferencias  entre dos generaciones, de la distancia que separa a los padres de los hijos, hasta el punto que parece que hablen idiomas distintos. Una novela de España, del conflicto que vivimos actualmente donde lo pasado no acaba de irse, y lo presente no encuentra su lugar. La historia de familias que se quieren, pero que chocan frontalmente en su manera de pensar.A través de la novela conocemos más acerca de la reina Letizia, de lo que ocurrió en el incendio del edificio Windsor, de Rosalía, de Billy El Niño, de Rafael Alberti, del procés  independentista en Cataluña, de las manifestaciones estudiantiles de 1987, del FRAP,  de lo que ocurrió con ETA y los GAL, de Blade Runner, de la marcha nocturna de Madrid, de la costa de Cádiz y de Barcelona.La historia presente y pasada de nuestro país, entrelazada y contada desde la imparcialidad de un gran periodista, Daniel Serrano. De su mano viajamos de una época a otra, recordando un pasado no tan lejano. Leer menos
Merecida lectura
Cal viva de Daniel Serrano es para mí, sin duda alguna, una obra magistral del siglo XXI. Quizás estoy utilizando un término reservado a obras de la antigüedad, pero así lo siento. Su lectura ha sido un placer. La verdad que no me lo esperaba, pero así ha sido. Es una lectura muy interesante. Me ha ofrecido conocer partes de la historia de Españ... Leer más
Cal viva de Daniel Serrano es para mí, sin duda alguna, una obra magistral del siglo XXI. Quizás estoy utilizando un término reservado a obras de la antigüedad, pero así lo siento. Su lectura ha sido un placer. La verdad que no me lo esperaba, pero así ha sido. Es una lectura muy interesante. Me ha ofrecido conocer partes de la historia de España que por mi edad, no conocí y que en los libros de texto no profundizaban..Daniel Serrano nos deleita con una visión de la España de antes que nos ayuda comprender la España del ahora. Llevados de la mano de un padre y su hijo, recorremos los momentos más importantes de la política española como la represión franquista, el bipartidismo, así como los crímenes del GAL y de ETA.Es, sin duda, un libro que mucho tiene que con lo que actualmente está sucediendo en nuestro país. Contado de una forma directa, hace que su lectura sea sencilla y rápida. Su Por lo que lo hace altamente recomendable y atractivo para cualquier lector interesado en la temática Leer menos
Un paseo tanto por la vida de la sociedad y la política de los a
Ha sido una lectura súper interesante, ya que he recorrido la época de mi niñez, conociendo los hechos que ocurrieron en España durante la época de la transición, dando así un paseo tanto por la vida de la sociedad y la política de los años 80 y 90 como por la actualidad. Además, gracias a lo bien documentado que está cada capítulo, se comprende... Leer más
Ha sido una lectura súper interesante, ya que he recorrido la época de mi niñez, conociendo los hechos que ocurrieron en España durante la época de la transición, dando así un paseo tanto por la vida de la sociedad y la política de los años 80 y 90 como por la actualidad. Además, gracias a lo bien documentado que está cada capítulo, se comprende perfectamente cómo fue la evolución de la mentalidad en las personas.Tal como dice la sinopsis, aparecen principalmente dos personajes en este título, Tristán Díaz, un hombre ya mayor, que en su juventud apoyaba a la izquierda extremista y que a la caída del franquismo pasó a ser parte de la España aburguesada, subiendo escalones políticamente y consiguiendo así un cargo importante en la época en la que se creó el PSOE; en un periodo lleno de corrupciones, donde la mayor parte de los políticos se hacían ricos, y donde incluso existían torturadores que vivían a sus anchas. El otro personaje principal es su hijo Ernesto, un joven redactor jefe de un blog y periodista a través de Internet, que se sitúa políticamente en la generación de la nueva izquierda, siendo despreciado por su padre por su forma de pensar, llamándolo incluso propagandista de la causa bolivariana, habiendo gran tensión entre ambos, con un choque generacionalista entre la época de la transición y la del 15M.A través de los diálogos de ambos personajes, o fragmentos del diario escrito por Tristán Díaz, conocemos la forma de pensar de ambas generaciones enfrentadas, saltando a través del tiempo por los hechos más importantes de ambas generaciones. Un libro que nos habla de la transición, del franquismo, y nos lleva a través situaciones actuales como el fin del bipartidismo, de la revolución política en el 15M, el grave atentado de atocha del 11M o la política actual que recorre Cataluña; y apareciendo personajes tan importantes como Dolores Ibárruri, anécdotas de doña Letizia antes de ser reina, o el mismísimo Pablo Iglesias y su dura acusación a los exdirigentes del PSOE durante la época del GAL.En resumen, me ha encantado este libro escrito por el gran periodista Daniel Serrano, donde no existe censura, explicándonos incluso momentos crueles del pasado. He de decir que desde hace mucho tiempo sigo las canciones de Ismael Serrano y sus letras llenas de poesía; me ha gustado así, saber que este libro ha sido escrito por su hermano, escritor y periodista que desconocía hasta ahora y que desde ya, seguiré sus pasos. Leer menos
Muy actual y a la vez histórico
Es un libro tremendamente actual en el que ya su título llama la atención del lector para que se introduzca entre sus páginas y pueda intuir qué puede encontrarse entre ellas. Ya se indica, no queriendo destripar nada del interior del libro, que su título viene de las palabras que el político Pablo Iglesias le dedicó a Pedro Sánchez en el Congre... Leer más
Es un libro tremendamente actual en el que ya su título llama la atención del lector para que se introduzca entre sus páginas y pueda intuir qué puede encontrarse entre ellas. Ya se indica, no queriendo destripar nada del interior del libro, que su título viene de las palabras que el político Pablo Iglesias le dedicó a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados cuando le pidió que desconfiara de los consejos de quienes tienen las manos manchadas de cal viva, haciendo con ello referencia a los dirigentes socialistas que tuvieron algo que ver con el caso GAL. Por tanto, resulta un título muy sugerente que, en dos simples palabras, acumula tanta información e historia. Partiendo de ahí, y sirviéndose su autor del recurso de un padre y un hijo, se nos va reflejando tres Españas: la Actual, la de la Transición y la del Franquismo. Y ello es posible ya que, al pertenecer ambos a generaciones de dos épocas distintas, se puede dar a conocer al lector la historia de estas Españas, haciendo un repaso a temas de gran actualidad. Así se toca la represión franquista, personajes como Billy el Niño, lugares como Vallecas, del terrorismo, etc.; se hace referencia también a políticos pertenecientes a estas diferentes Españas así como a sus actuaciones.Todo ello me parece un acierto del escritor que de una manera amena cuenta hechos importantes de la historia de España, de los que los lectores, en algún momento y según la edad con la que cuente cada uno, hemos sido parte. Leer menos
Dos generaciones, dos formas de entender la política.
CAL VIVA de Daniel Serrano @sumadeletras Dos generaciones, dos formas de entender la política.   Con un diálogo fluido y unas escenas detalladas nos muestra a dos voces las diferencias generacionales a través del marco político.La nueva política después de la transición, el Gal, ETA.... en la voz de Tristán Díaz  un ex alto cargo socialista.El n... Leer más
CAL VIVA de Daniel Serrano @sumadeletras Dos generaciones, dos formas de entender la política.   Con un diálogo fluido y unas escenas detalladas nos muestra a dos voces las diferencias generacionales a través del marco político.La nueva política después de la transición, el Gal, ETA.... en la voz de Tristán Díaz  un ex alto cargo socialista.El nacimiento de una nueva izquierda a partir del 15 M con una visión distinta a la anterior en la voz de su hijo Ernesto.Diferencias entre padre e hijo y diferencias entre los políticos del mismo partido.Dos periodos muy diferentes de la historia de España. Para entenderlo mejor hay poemas, diarios personales, artículos de blogs que ellos han escrito y el punto de vista de otros personajes que hace de Cal Viva una historia diferente y real#calviva#danielserrano#edicionanticipada#distintasgeneraciones#politica#bookstagramer   Leer menos
Una visión realista de la historia de España
Lo primero que me gustaría resaltar es lo bonito que es el libro en físico. La portada es troquelada, da gusto tocarla,  y no pesa nada, a pesar de tener casi 400 paginas. Es uno de esos ejemplares que te gusta llevar a todas partes porque no te estorba y te da tranquilidad tenerlo cerca. Supongo que habrá que agradecérselo a SUMA de letras, que... Leer más
Lo primero que me gustaría resaltar es lo bonito que es el libro en físico. La portada es troquelada, da gusto tocarla,  y no pesa nada, a pesar de tener casi 400 paginas. Es uno de esos ejemplares que te gusta llevar a todas partes porque no te estorba y te da tranquilidad tenerlo cerca. Supongo que habrá que agradecérselo a SUMA de letras, que la ha impreso.Ahora que ya he dejado salir mi lado mas friki hablando de cosas que tienen que ver con papelería….hablaré  del libro.Cal Viva nos cuenta la historia de España a través de dos miradas, Tristán y Ernesto, padre e hijo, dos personas que se saben de izquierdas pero que son diametralmente opuestas. Habla de los años en que todo parecía que estaba a punto de irse a la mierda por ETA y por los GAL, habla del franquismo, el postfranquismo y de la España actual.De esa España de ahora, el autor nos enseña sus diferentes caras, la de los que  no condenan el franquismo, los que dicen que echan de menos a ETA, los que dicen que la Transición fue un engaño, los que quieren que cambien las cosas, los que se quieren separar del resto, los que quieren que se separen, de los que les importa un pimiento si lo hacen o no y de los que no quieren cambiar las cosas porque antes se estaba mejor, nos habla de todos, nos tiene a todos …Esta novela resume muy abiertamente y sin miedo la historia España, la de antes y la de ahora, que no son tan diferentes como puedan pensar señoras y señores. Solo espero, por el martillo de Grabthar, que no esté describiendo la España que vivirán nuestros nietos y nietas.La política está muy presente en estas páginas, es prácticamente eso, pero no es para nada un tostón aburrido y sin sentido. Por eso lo elegí entre los que me ofrecieron, porque sabía de alguna forma, que su lectura iba a ser interesante.Un personaje recurrente es “el petrimetre” (como lo llaman en el libro), este politico sin nombre aparente que todos los personajes tienen en mente y boca. Este, el de la coleta, (yo tampoco lo nombrare por respeto a la obra) dijo en el Congreso de los Diputados “desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva”. Se lo dijo al líder del partido en que milita Tristán, protagonista de la novela. Esta escena televisada parece ser que trajo un debate en casa del autor y de ahí surgió la novela. De lo que pensaban las distintas generaciones de una misma familia. Supongo que esas palabras llevarían el debate a diferentes hogares españoles. Por eso es interesante esta novela.Este libro ofrece política y debate. Vas leyendo, en capítulos cortitos, como la vivió la generación del padre y la contrapone a la del hijo. Existe un debate, si,  pero no solo entre ellos, aquí van a debatir el padre, el hijo y hasta el espíritu santo. Porque creo que es lo que busca, remover conciencias, hacernos pensar.La política es algo que no ha todo el mundo gusta y sobre la que casi nadie quiere hablar, porque esto sigue siendo España y seguimos ocultando nuestras ideas por si acaso, lo llevamos en los genes. Yo veo sano y necesario hablar de ella porque nuestras vidas depende de ello…¿no? Pero necesito respeto, yo lo doy en todo lo que hago en esta vida o al menos procuro darlo y espero que se me respete a mí también, (como dice mi querida Mafalda).Además de política Daniel Serrano, el autor, nos regala momentos deliciosos que nos llevan a la infancia y nos regala cotilleos como cuando su personaje Ernesto, periodista, se encuentra con su antigua compañera de TVE, una tal Letizia  que ahora ya no es periodista, que ahora tiene un cargo más importante en el Estado….o nos narra una muy detallada sacada de información a mano de un desalmado de esos que no sabemos muy bien por qué sigue sin pisar la cárcel, Billy el Niño….Nos hace recordar (esto si que no hay que olvidarlo) el horror del 11M y lo mal que lo pasamos los que lo vivimos desde la distancia, los que no viviamos en Madrid, nos recuerda la impotencia que sentimos al no poder ayudar. Y joder, sientes otra vez esa angustia y te vuelves a cabrear con las mentiras que intentaron colarnos. Y lloras por lo que pasó y lloras por lo que nos hicieron, porque eso sí que nos lo hicieron a todos.Al libro no le falta de nada.Esta es la cruda historia de España, repito, de la España constitucional y la del Generalisimo, esa que para algunos parece que no existió y para otros es un mal recuerdo que quieren borrar.La memoria histórica, la que se inventó para recordar y no olvidar, es una mierda, porque ni se recuerda ni se olvida. Muchos asesinos de entonces siguen en la calle o han muerto felices en sus camas. La gran mayoría de sus victimas siguen en las cunetas. Los familiares siguen sin enterrar a sus muertos mientras se debate donde puñetas enterrar al que los mando matar. La justicia reclamada no ha llegado aun, algunos dicen que a eso se le llama no abrir heridas, otros lo llaman conformismo, otros cobardía…juzga tu misma.En esta historia está la historia de todos, la de nuestros antepasados, pero de los dos bandos, porque sí había dos bandos y eso no se ha eliminado todavía. O eres de un equipo o eres de otro. En España somos asi.La corrupción sigue ahí, la lucha de la clase obrera sigue ahí, la lucha de los estudiantes sigue ahí, los recuerdos de la guerra siguen ahí, el miedo  a que se repita siga ahí, la derecha extrema sigue ahí o ha vuelto, no me atrevo a asegurar lo uno ni lo otro. No es que sea cobarde y no me atreva a decirlo, es que soy española…es lo que hay.Y si mi reseña te parece intensa imagina leer el libro. Y si mis palabras te parecen intensas imagínate el libro. ¿Pero sabes lo mejor? Que leerlo es ameno, no resulta tedioso. Porque lo ha construido como un conjunto de recuerdos y está muy bien llevado. Eso sí, por ponerle un pero, al final, de lo intenso, se me ha ralentizado.Daniel Serrano, el mensaje me ha llegado.Cómo sería ese debate para que te haya salido este libro. Leer menos
Una historia imprescindible
Cal Viva es una historia diferente. Un relato contado a dos voces en el contexto de una España convulsa que estoy segura de que va a resultar más que familiar en algunos momentos a muchas de las personas que decidan acercarse a esta historia. La manera en la que el autor escribe y detalla los diálogos y las escenas de este libro es, sin duda, el... Leer más
Cal Viva es una historia diferente. Un relato contado a dos voces en el contexto de una España convulsa que estoy segura de que va a resultar más que familiar en algunos momentos a muchas de las personas que decidan acercarse a esta historia. La manera en la que el autor escribe y detalla los diálogos y las escenas de este libro es, sin duda, el gran atractivo que hace que quieras seguir leyendo página tras página.Tristán y Ernesto, padre e hijo, podríamos ser cualquiera de nosotros. Su cercanía y lo humilde de su historia hace que nos metamos más aún si cabe en las profundidades de una narración que el autor se ha encargado de hacer realmente fluida.Llegarás a odiar y querer a estos dos protagonistas y a alguno más de sus personajes de manera alternante. Y es que se trata de un relato donde sus actores sufren una evolución casi forzada debido a las circunstancias vitales propias de estos y a los factores contextuales de una sociedad española que parece vivir en un continuo estado de insatisfacción, entre la sensación de un cambio que no termina de darse y la nostalgia de lo que un dia fue.Un libro totalmente recomendable y una gran oportunidad para empezar a leer a Daniel Serrano, un escritor que acabo de descubrir, pero que seguiré leyendo. Leer menos
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la v
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual. «Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos ge... Leer más
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual. «Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos generaciones. Tristán Díaz Navas es un ex alto cargo socialista al que un ictus ha robado el habla y la movilidad. Ernesto, su hijo, es un periodista cuarentón en permanente crisis y atrapado en una tela de araña de sueños incumplidos. Llevan años sin hablarse. Ambos dibujan sus respectivas biografías en paralelo, viajan a la infancia y la juventud, y a la vez retratan las convulsiones de este actual tiempo de agitación.En Cal viva está la España del franquismo y la Transición, los días de la nueva política y el (presunto) fin del bipartidismo, el incendio del edificio Windsor, los crímenes del GAL y de ETA, el 15M, el asesinato de la migrante Lucrecia Pérez, la victoria del PSOE en 1982, la tormenta desatada a raíz del intento de secesión de Cataluña por parte del independentismo... Y entre sus personajes aparece el torturador franquista Billy el Niño o la reina Letizia.Daniel Serrano construye un mapa emocional relatado a dos voces (y algunas más) y que incluye textos extraviados en bolsillos de viejos abrigos, fragmentos de pretéritos diarios y crónicas dispersas de un desencanto que, sin embargo, deja espacio para momentos luminosos. Leer menos
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la v
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual.«Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos gen... Leer más
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual.«Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos generaciones. Tristán Díaz Navas es un ex alto cargo socialista al que un ictus ha robado el habla y la movilidad. Ernesto, su hijo, es un periodista cuarentón en permanente crisis y atrapado en una tela de araña de sueños incumplidos. Llevan años sin hablarse.Ambos dibujan sus respectivas biografías en paralelo, viajan a la infancia y la juventud, y a la vez retratan las convulsiones de este actual tiempo de agitación.En Cal viva está la España del franquismo y la Transición, los días de la nueva política y el (presunto) fin del bipartidismo, el incendio del edificio Windsor, los crímenes del GAL y de ETA, el 15M, el asesinato de la migrante Lucrecia Pérez, la victoria del PSOE en 1982, la tormenta desatada a raíz del intento de secesión de Cataluña por parte del independentismo... Y entre sus personajes aparece el torturador franquista Billy el Niño o la reina Letizia.Daniel Serrano construye un mapa emocional relatado a dos voces (y algunas más) y que incluye textos extraviados en bolsillos de viejos abrigos, fragmentos de pretéritos diarios y crónicas dispersas de un desencanto que, sin embargo, deja espacio para momentos luminosos. Leer menos
Añadido a tus libros guardados