DEBOLSILLO , noviembre 2003
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Trilogía del Renacimiento (estuche con El bastón del diablo | Un desierto de seda | La góndola negra)
Pagos 100% seguros
Juan Campos Reina
Juan Campos Reina Ver Más
Juan Campos Reina (1946-2009) nació en Puente Genil, Córdoba. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, su obra novelística se halla formada por Santepar (1988), Un desierto de seda (1990), El...
Leer más

Juan Campos Reina (1946-2009) nació en Puente Genil, Córdoba. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, su obra novelística se halla formada por Santepar (1988), Un desierto de seda (1990), El bastón del diablo (1996, Premio Andalucía de la Crítica) y La góndola negra (2003). Las tres últimas componen la Trilogía del Renacimiento (DeBolsillo, 2003), a la que se suman Fuga de Orfeo (2006) y El regreso de Orfeo (2006), reunidas en el díptico La cabeza de Orfeo (DeBolsillo, 2006). Completa la narrativa en esta colección Dulces tormentos (DeBolsillo, 2011), título también de su segundo libro de cuentos que se recoge junto a Tango rojo (1992) en Relatos completos (2011), al que acompaña la citada Santepar y sus Ensayos (2011) sin incluir De Camus a Kioto (2010), que se presenta junto con su Poesía completa (integrada por los libros de poemas Seppuku y El quinto jinete, y su prosa poética) y el Diario del Renacimiento, ambos inéditos, bajo el título Parques cerrados (DeBolsillo, 2019).

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , noviembre 2003

Trilogía del Renacimiento (estuche con El bastón del diablo | Un desierto de seda | La góndola negra)



Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €


Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una profunda mirada al siglo XX, en tres períodos representativos: la Belle Époque, el tiempo de los grandes conflictos...

Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €
10,00 €
10,53 € -0,53 €

Una profunda mirada al siglo XX, en tres períodos representativos: la Belle Époque, el tiempo de los grandes conflictos...


La «Trilogía del Renacimiento», formada por las novelas Un desierto de seda (1990), El bastón del diablo (1996), premio Andalucía de la Crítica y La góndola negra (2003, que se presenta por primera vez, es una profunda mirada al siglo XX, en tres períodos representativos: la Belle Époque, el tiempo de los grandes conflictos y las ideas y el fin de siglo y comienzo

...
Leer más

La «Trilogía del Renacimiento», formada por las novelas Un desierto de seda (1990), El bastón del diablo (1996), premio Andalucía de la Crítica y La góndola negra (2003, que se presenta por primera vez, es una profunda mirada al siglo XX, en tres períodos representativos: la Belle Époque, el tiempo de los grandes conflictos y las ideas y el fin de siglo y comienzo del tercer milenio, a través de una familia, los Maruján, y de un espacio genuino que se prolonga en ciudades como Córdoba, Florencia o Venecia, donde el tiempo se entrecruza para augurar la llegada de una nueva época, de un nuevo renacimiento.

La crítica ha dicho...
«Más que un solo escritor, Campos Reina es muchos escritores a la vez y todos ellos siguen dando lo mejor de sí.»
Pablo Bujalance, Granada Hoy


Leer menos
Pagos 100% seguros
Juan Campos Reina
Juan Campos Reina Ver Más
Juan Campos Reina (1946-2009) nació en Puente Genil, Córdoba. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, su obra novelística se halla formada por Santepar (1988), Un desierto de seda (1990), El...
Leer más

Juan Campos Reina (1946-2009) nació en Puente Genil, Córdoba. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, su obra novelística se halla formada por Santepar (1988), Un desierto de seda (1990), El bastón del diablo (1996, Premio Andalucía de la Crítica) y La góndola negra (2003). Las tres últimas componen la Trilogía del Renacimiento (DeBolsillo, 2003), a la que se suman Fuga de Orfeo (2006) y El regreso de Orfeo (2006), reunidas en el díptico La cabeza de Orfeo (DeBolsillo, 2006). Completa la narrativa en esta colección Dulces tormentos (DeBolsillo, 2011), título también de su segundo libro de cuentos que se recoge junto a Tango rojo (1992) en Relatos completos (2011), al que acompaña la citada Santepar y sus Ensayos (2011) sin incluir De Camus a Kioto (2010), que se presenta junto con su Poesía completa (integrada por los libros de poemas Seppuku y El quinto jinete, y su prosa poética) y el Diario del Renacimiento, ambos inéditos, bajo el título Parques cerrados (DeBolsillo, 2019).

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos