GRIJALBO , enero 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
Las catedrales del cielo
Michel Moutot
Michel Moutot
Ver Más
Michel Moutot (Narbona, 1961) es periodista de la Agence France Presse (AFP). Corresponsal en Nueva York en 2001, recibió el premio Louis Hachette por su cobertura de los atentados del 11-S. Anteriormente ya...
Leer más

Michel Moutot (Narbona, 1961) es periodista de la Agence France Presse (AFP). Corresponsal en Nueva York en 2001, recibió el premio Louis Hachette por su cobertura de los atentados del 11-S. Anteriormente ya había recibido el premio Albert Londres, el más prestigioso de la prensa francesa, por su trabajo sobre la guerra de Kosovo. Corresponsal en Lyon, Beirut, Nairobi y Nueva York, ha cubierto una quincena de conflictos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen las guerras del Golfo y la de la ex Yugoslavia. En la actualidad, trabaja como reportero especializado en cuestiones de terrorismo internacional en la sede de la AFP en París.

Su primera novela, Las catedrales del cielo (Grijalbo, 2018) supuso un impresionante éxito de crítica y público, y fue galardonada con varios premios importantes a libros en lengua francesa, entre ellos el premio Amerigo Vespucci 2018 y el Relay de los viajeros-lectores 2019. Ahora, con El puerto del oro, su segunda novela, Michel Moutot se confirma como una de las voces más interesantes de la narrativa histórica actual.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Las catedrales del cielo
 
GRIJALBO , enero 2018

Las catedrales del cielo



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Un viaje extraordinario y épico por tres generaciones de una estirpe de obreros sin vértigo que construyeron auténticas catedrales de acero.

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €

Un viaje extraordinario y épico por tres generaciones de una estirpe de obreros sin vértigo que construyeron auténticas catedrales de acero.


Nueva York, 11 de septiembre de 2001. John LaLiberté, un indio mohawk y trabajador del acero como sus antepasados, acaba de presenciar el derrumbe de las Torres Gemelas y, soplete en mano, penetra como voluntario en ese infierno de la Zona Cero cortando las vigas en búsqueda de supervivientes. La historia de su familia está ligada a la silueta urbana de Nueva York. Su propio padre par...

Leer más

Nueva York, 11 de septiembre de 2001. John LaLiberté, un indio mohawk y trabajador del acero como sus antepasados, acaba de presenciar el derrumbe de las Torres Gemelas y, soplete en mano, penetra como voluntario en ese infierno de la Zona Cero cortando las vigas en búsqueda de supervivientes. La historia de su familia está ligada a la silueta urbana de Nueva York. Su propio padre participó en la construcción de esas mismas Torres.

Nueva York, 1968. Jack LaLiberté participa en la construcción de las llamadas Torres Gemelas. Esta obra colosal ha creado una gran expectación y se convertirá en los rascacielos más altos del mundo hasta entonces. Durante unos días lo acompaña por la ciudad su hijo John, quien años más tarde seguirá los pasos de su padre como ironworker igual que Jack siguió los del suyo y abandonó la reserva para aprender el oficio que ha unido las últimas generaciones de indios mohawks.

Kahnawake (Canadá), 1886. Un grupo de adolescentes de la tribu de los mohawks, entre ellos Manish, aprende el oficio de montadores y remachadores de estructuras metálicas. Los aprendices se inician en una obra ferroviaria que pretende unir Canadá y Estados Unidos mediante un puente sobre el río San Lorenzo. Pronto comienza a correr la leyenda de que los hombres de esa tribu no conocen el vértigo y que por eso son capaces de trabajar donde otros no se atreverían ni a subirse. Manish LaLiberté encabeza una saga de trabajadores del acero que transformará el corazón de Nueva York: desde las primeras construcciones del siglo XX hasta las Torres Gemelas y la posterior construcción de la Torre de la Libertad.

Tres generaciones de una familia de indios mohawks han levantado la silueta urbana de Nueva York a lo largo del siglo XX.

En esta apasionante novela se descubre la historia de esta estirpe de trabajadores del acero que trepó a las alturas para construir los rascacielos más emblemáticos de la ciudad. Padres e hijos, y antes los abuelos de esta singular tribu americana, han caminado por donde nadie antes lo había hecho: por el cielo, junto a las águilas.

Reseñas:
«Me encanta cómo Moutot combina las diferentes historias reales y ficticias dotando de un aire épico a la novela. Se trata casi de un libro de aventuras donde los mohawks cuentan su orgullo de pertenecer a un pueblo de constructores.»
L'Express

«Entreinformación y ficción, Michel Moutot encuentra el equilibro y firma un libro por momentos vertiginoso.»
Télérama

«Una obra monumental. Una novela documental de un ingenio insólito. Un fresco brillante. Moutot nos eleva sobre el vacío, sobre esas vigas inestables donde los mohawks, artesanos del acero, sueñan con encontrarse.»
Unwalkers

Leer menos

Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
400
Traductor
Alicia Martorell Linares / Elena Bernardo Gil
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
25-01-2018
Autor
Michel Moutot
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
154mm x 229mm
Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
400
Traductor
Alicia Martorell Linares / Elena Bernardo Gil
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-01-25
Autor
Michel Moutot
Editorial
GRIJALBO
Dimensiones
154mm x 229mm
9788425356018

Michel Moutot
Michel Moutot
Ver Más
Michel Moutot (Narbona, 1961) es periodista de la Agence France Presse (AFP). Corresponsal en Nueva York en 2001, recibió el premio Louis Hachette por su cobertura de los atentados del 11-S. Anteriormente ya...
Leer más

Michel Moutot (Narbona, 1961) es periodista de la Agence France Presse (AFP). Corresponsal en Nueva York en 2001, recibió el premio Louis Hachette por su cobertura de los atentados del 11-S. Anteriormente ya había recibido el premio Albert Londres, el más prestigioso de la prensa francesa, por su trabajo sobre la guerra de Kosovo. Corresponsal en Lyon, Beirut, Nairobi y Nueva York, ha cubierto una quincena de conflictos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen las guerras del Golfo y la de la ex Yugoslavia. En la actualidad, trabaja como reportero especializado en cuestiones de terrorismo internacional en la sede de la AFP en París.

Su primera novela, Las catedrales del cielo (Grijalbo, 2018) supuso un impresionante éxito de crítica y público, y fue galardonada con varios premios importantes a libros en lengua francesa, entre ellos el premio Amerigo Vespucci 2018 y el Relay de los viajeros-lectores 2019. Ahora, con El puerto del oro, su segunda novela, Michel Moutot se confirma como una de las voces más interesantes de la narrativa histórica actual.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Las catedrales del cielo
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos