- ¡En oferta!
- -5%
El fugitivo
DEBOLSILLO
, noviembre 2003
(5)
Una angustiante novela del maestro de terror Stephen King sobre un aterrador futuro donde la televisión es la única realidad.
Leer más
Leer menos
A mediados del siglo XXI, un concurso televisivo, cuyo principal atractivo es la muerte de los participantes, bate récords de audiencia.
Ben Richards, padre de una niña enferma y sumido en la más profunda miseria, decide concursar atraído por los extraordinarios premios, aun a sabiendas de que no sobrevivirá.
Sometido a una implacable persecución, se plantea un único objetivo: resistir tantos días como sea posible para aumentar el premio y asegurar la subsistencia de su familia.
- Colección
- BEST SELLER
- Páginas
- 304
- Traductor
- Hernán Sabaté Vargas
- Target de edad
- Adultos
- Tipo de encuadernación
- Bolsillo
- Idioma
- ES
- Fecha de publicación
- 10-11-2003
- Autor
- Stephen King
- Editorial
- Debolsillo
- Dimensiones
- 125mm x 190mm
9788497930147
10-11-2003
Elige una opción de compra
Ficción y realidad se entremezclan en esta crítica novela.
Desde hace un par de años, me propuse leer al menos un libro al año de Stephen King, un autor al que conocía sólo por haber visto alguna película sobre su obra y que lo tenía relacionado sólo con la temática del terror. Y es cierto que tiene libros de terror, pero también tiene otros muchos que son más de misterio e intriga que de terror, o cómo...
Leer más
Desde hace un par de años, me propuse leer al menos un libro al año de Stephen King, un autor al que conocía sólo por haber visto alguna película sobre su obra y que lo tenía relacionado sólo con la temática del terror. Y es cierto que tiene libros de terror, pero también tiene otros muchos que son más de misterio e intriga que de terror, o cómo éste que acabo de terminar que entra dentro incluso de la ciencia ficción y de la crítica social.Con este libro me ha pasado un poco como con Khimera de César Pérez Gellida, es decir, digo que hablamos de ciencia ficción pero la realidad es que estamos dentro del siglo XXI, a mediados del mismo, y lo que acontece puede ser totalmente factible y predecible. Es como si estos autores fueran en realidad unos visionarios que consiguen ver hacia donde vamos de forma imparable si no se ponen los medios por parte de todos.En este caso, Ben Richards vive con su mujer y su hija de apenas dieciocho meses en su infravivienda y sin manera alguna de conseguir el dinero suficiente para alimentarse, acudir al médico y comprar las medicinas que necesita su hija para curarse una especie de gripe o neumonía. Su hija se está muriendo por ello sin remedio. Ante esta situación, sólo ve la opción de presentarse como candidato al concurso de máxima audiencia de la televisión (librevisión), El Fugitivo, un concurso basado en la caza y muerte del hombre por un conjunto de Cazadores especializados e implacables. Por cada hora que se mantiene con vida su mujer recibirá cien dolares y para ganar el premio final debe estar con vida al menos un mes completo, algo que nadie ha conseguido.Stephen King nos muestra a través de esta trama la fuerte división social existente a mediados de siglo entre una sociedad totalmente excluida de cualquier tipo de bienestar, del acceso al trabajo, a servicios sociales básicos, etc. frente al grupo social que por excelencia domina el mundo viviendo "ricamente" explotando al resto. A la vez, a la población excluida se la mantiene totalmente entontecida a través de la cadena televisiva librevisión que está presente en todos los ámbitos a través de concursos basura donde hacen parecer que el mundo está lleno de oportunidades para todos y desde donde se fomenta el odio y la acusación permanente al vecino a cambio de cuantiosos premios. Se niega el acceso incluso a las bibliotecas a las que sólo pueden entrar quienes tienen una tarjeta especial para ello. Por este motivo, la población de los suburbios no sabe que gran parte de las causas de muerte vienen provocadas por los niveles de contaminación y por la falta de acceso a una serie de filtros que impedirían la cantidad de cánceres que se dan entre los niños. Cómo veis, un panorama de futuro que bien podría darse en no muchos años. No estamos tan lejos de estar todo el día con programas de televisión basura que atontan y obnubilan las mentes y la bipolarización de la sociedad entre pobres y ricos es cada vez más profunda.Al margen de todo esto, la novela es una novela de acción pura y dura, de la lucha de un hombre por su supervivencia y la de su familia minuto a minuto. Acción intensa, solidaridad entre personas que viven en idénticas situaciones límites, también traiciones ante el miedo a ser descubierto y entrega total. Con Richards viviremos momentos de extrema tensión donde todo parece que está perdido y que será atrapado sin remedio, para llevarnos a un final sorprendente e inesperado que deja una mano abierta a la esperanza. La tensión se palpa desde el comienzo hasta el final a través de la cuenta atrás que supone cada capítulo: Menos 100 Y CONTANDO... hasta llegar al capítulo 000.En resumen, me ha gustado esta novela de Stephen King. No es una novela llena de descripciones ni de explicaciones a su estilo, sino que es la acción de los protagonistas y, sobre todo, las intenciones de Richards las que te dan una idea bien clara y rotunda del escenario en que todo se desarrolla y de que es lo que cada cual se juega. Una ficción demasiado cercana y posible a medio plazo. Una crítica mordaz de unos medios de comunicación que no comunican sin que tan sólo alienan y manipulan. Leer menos
Una historia con sentimientos realistas y sopresas al lector.
Stephen King nos narra la historia de Ben Richards en un futuro algo distópico, donde la sociedad está bruscamente dividida en ricos y pobres desgraciados. Nuestro protagonista pertenece al segundo grupo, se encuentra en paro y vive con su mujer y su hija de 18 meses.Para ayudar a la enfermedad de su hija decide conseguir dinero de la única mane...
Leer más
Stephen King nos narra la historia de Ben Richards en un futuro algo distópico, donde la sociedad está bruscamente dividida en ricos y pobres desgraciados. Nuestro protagonista pertenece al segundo grupo, se encuentra en paro y vive con su mujer y su hija de 18 meses.Para ayudar a la enfermedad de su hija decide conseguir dinero de la única manera posible para él, ir a la cadena de librevisión (televisión) para que lo escojan en un concurso, cuya finalidad es que los concursantes mueran. Aquí es donde empieza la historia. Ben participa en El fugitivo, y tiene a todo el país detrás de él para darle caza, pero él no se lo pondrá fácil. A pesar de que he tardado bastante en leer este libro y me costó engancharme a la historia al principio porque me daba la impresión de que iba a ser repetitiva en algunos momentos, me ha gustado mucho y no ha resultado ser así para nada. La personalidad de los personajes me ha encantado porque no había quizás ninguno bondadoso y perfecto al que le coges cariño, todos y cada uno de ellos, fueran peores o mejores, tenían su lado oscuro por decirlo de alguna forma, porque todos se veían marcados por la sociedad que les rodeaba, por la vida que les había tocado vivir llena de odio, de distinciones sociales, presión y desigualdad y al fin y al cabo, nadie hacía nada que no fuera por propio interés y eso me ha gustado porque no me he encontrado con el tópico de héroe que a pesar del dolor y de lo que le rodea, es fuerte, feliz y optimista y quiere cambiar el mundo. No, me he encontrado con un marco realista y no "perfecto", con egoísmo, venganzas y lo que te lleva hacer el propio dolor y la impotencia de saber que no va a cambiar el mundo. De la prosa del autor tengo que decir que en algunos momentos me ha costado sumergirme de lleno en la historia, y quizás por eso me costó en un principio engancharme, pero por otro lado nunca me esperaba nada de lo que fuera a pasar en la historia y de lo que fueran a decidir los personajes en cada momento, lo que al final acabó por atraparme del todo en la historia, el saber que me iba a sorprender.En cuanto a esto, tengo que decir que el final me ha encantado precisamente por eso, por no esperármelo. En resumen, es una historia que a pesar de que no me esperaba que fuera de mi "estilo" ha acabado por gustarme más de lo que esperaba e incluso la forma de presentar a los personajes me ha gustado más que en algunos de mis libros favoritos porque no tiene para nada tópicos, ni personajes heroicos, sino que está llena de realismo y de sorpresas al lector, por lo menos para mí y cuya prosa, aunque a veces confusa, hace bastante interesante la lectura. Leer menos
Tensión de principio a fin
En un futuro nos encontramos con una sociedad donde lo mas importante es la televisión. Hay un concurso en especial que es muy famoso y su atractivo es la muerte de los participantes. Ben Richards decide concursar por los extraordinarios premios aunque duda que sobreviva a ello, pero lo hace para poder salvar a su hija enferma ya que el no tien...
Leer más
En un futuro nos encontramos con una sociedad donde lo mas importante es la televisión. Hay un concurso en especial que es muy famoso y su atractivo es la muerte de los participantes. Ben Richards decide concursar por los extraordinarios premios aunque duda que sobreviva a ello, pero lo hace para poder salvar a su hija enferma ya que el no tiene trabajo para poder administrarle medicación. Con una gran persecución lo único que le importa es durar tantos días como sea posible por que así aumenta el premio y poder asegurar la subsistencia de su familia. ¿Lo conseguirá?"El inmenso vestíbulo era una algarabía de voces, ecos y resonancias. Preguntas y respuestas. Algunos candidatos eran rechazados. Unos se alejaban entre sollozos. Otros alzaban voces de protesta. Un par de gritos. Y preguntas. Siempre preguntas."La verdad es que tenia algo de miedo con este libro, ya que la ciencia ficción es la temática que mas me cuesta, pero al ser de Stephen King me animé, aunque de el solo he leído terror, así que ya tocaba verlo en esta faceta, que siempre oigo maravillas sobre él. Y he de decir que no me ha decepcionado en absoluto, todo lo contrario. Te engancha de principio a fin y esta tan bien narrado que te metes enseguida en la piel de Ben y sufre junto a el esa horrorosa persecución que nunca sabes como acabara y que le pasara a Ben y sobretodo la preocupación hacia su hija.Ben, el protagonista, es un hombre serio bastante sarcástico, que por culpa de que no lo cogen en ningún trabajo acaba participando en el concurso. Lo que también me ha gustado mucho es la parte critica que tiene la novela, ya que se ve como la gente con poder, gracias a la televisión (que tienen que tener todos los habitantes por obligación) pueden manipular totalmente a la ciudadania y alejarlos de los problemas reales, como por ejemplo en la contaminación o las enfermedades. Y por desgracia, creo que es un futuro bastante factible -_-, aunque tendrían que pasar muchos años.En cuanto a los demás personajes están bien construidos y mas de uno te pone los pelos de punta.Y el final...en serio, el final es de 10, consigue tanto meterte dentro de la historia que con el final dices ¡UALA! y de todo un poco la verdad xDDD."De pronto, se sentía abrumado de desesperación "¡Cuánto me gustaría estar en casa!", pensó, sorprendido de sus propios sentimientos. Sin embargo, había algo más, y mucho peor. Todo parecía demasiado rápido, casi irreal. El propio tejido de la existencia parecía encogerse por las costuras."En resumen, un gran libro, que te pone los pelos de punta y que te hace vivir la historia del protagonista como si fueras él, sintiendo lo que siente él en todo momento. Una novela narrada en tercera persona que si te gusta el escritor y la ciencia ficción yo creo que te encantara. Si no es el caso, yo la recomiendo para quien quiera iniciarse en este tipo de novelas -_^. Leer menos
Una sociedad en un millar de concursos de televisión
Hace pocos días recibí un correo electrónico de Edición Anticipada en el que me ofrecían la oportunidad de leer El fugitivo de Stephen King para reseñarlo en el blog. La verdad es que me encanta Stephen King, así que como sólo había 20 ejemplares disponibles fui rápida y me hice con uno.Esperaba encontrarme con una novela de terror, pero no...¡E...
Leer más
Hace pocos días recibí un correo electrónico de Edición Anticipada en el que me ofrecían la oportunidad de leer El fugitivo de Stephen King para reseñarlo en el blog. La verdad es que me encanta Stephen King, así que como sólo había 20 ejemplares disponibles fui rápida y me hice con uno.Esperaba encontrarme con una novela de terror, pero no...¡Era una novela distópica! Así que me interesé muchísimo por ella ( ya sabéis que estoy en proceso de creación de una ) y enseguida captó toda mi atención, tanto es así que dejé otras lecturas a medias y devoré en dos días ésta. La General Atomics me envolvió por completo y me sentí parte de uno de los habitantes de Co-op city.King nos muestra un mundo distópico del siglo XXI, en el que la sociedad está dividida en dos. Los ricos y los pobres. Y los pobres sobreviven como pueden, incluso poniendo en peligro sus vidas en una especie de concursos que organiza la General Atomics que se retransmiten las 24 horas al día por la librevisión. El protagonista es Ben Richards que, en paro y con un subsidio de pocos nuevos dólares, se ve abocado a formar parte de esos valientes que no tienen otra vía para conseguir dinero que presentándose a esos concursos. Pero para ser uno de ellos, necesitas pasar una especie de pruebas, en las que Ben destaca por su inteligencia y su actitud y se convierte así en uno de los dos concursantes de El fugitivo, el concurso con más patrocinadores y más audiencia. El concurso consiste en aguantar vivo durante 30 días, mientras los Cazadores intentan matarle.Así es como la novela, enmarcada por una serie de capítulos muy cortos, inicia a una velocidad trepidante el curso de la acción. Ben nos va mostrando retales de esa sociedad a través de su participación en el concurso y, a su vez, se perfila la crítica del autor hacia los medios de comunicación y su capacidad para manipular a los habitantes, la violencia mundial y la avaricia de las grandes empresas que anteponen sus beneficios a la conservación del medio ambiente. Hacia el final de la historia el autor da un giro inesperado y te mantiene mucho más en vilo. Es capaz de mantener la tensión hasta el final. Un final con un regusto amargo pero también de satisfacción. Stephen King describe de manera tan magistral todos los matices de los personajes que he empatizado desde el principio con Ben Richards, Bradley y Elton; llegando a sentir esa frustración y rabia por no tener ninguna posibilidad en la vida tan sólo por el hecho de haber nacido en el lugar equivocado.Ha sido una lectura amena, reflexiva y de descubrimiento de otro Stephen King que no sabía que existía. Os la recomiendo. Leer menos
EL FUGITIVO
Esta novela me ha gustado mucho, aunque en alguna ocasión me ha parecido los Juegos Del Hambre. También tengo que decir que en muchas situaciones me he puesto en la situación del personaje, y ademas me agobiaba por lo mal que lo pasaba el hombre. Solo quería que se salvara y no le pasara nada malo. También pensaba mucho en la hija. Lo que un hom...
Leer más
Esta novela me ha gustado mucho, aunque en alguna ocasión me ha parecido los Juegos Del Hambre. También tengo que decir que en muchas situaciones me he puesto en la situación del personaje, y ademas me agobiaba por lo mal que lo pasaba el hombre. Solo quería que se salvara y no le pasara nada malo. También pensaba mucho en la hija. Lo que un hombre puede hacer para conseguir dinero. Es el primer libro que leo de este autor y la verdad que me ha gustado. Me esperaba un poco más de miedo, aunque la verdad que a habido momentos que lo pase muy mal. He oído hablar mucho sobre Stephen y la verdad que me interese mucho por el, pero nunca he leído nada de el hasta este libro. Tengo que decir que cuando leia este libro a la noche luego igual pensaba que me iba a pasar algo. Aunque se supone que están en 2025, el libro fue escrito 1982, por lo que a veces en comunicaciones existentes no se podrían prever y hacen que la entrega de vídeos este absolutamente obsoleta y desfasada. En este sentido el libro ha envejecido algo mal. Leer menos