ALFAGUARA , enero 2021
  • ¡En oferta!
  • -5%
Catedrales
Escuchar fragmento
Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro
Ver Más
Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves , Tuya ,...
Leer más

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no, y en 2021, en Argentina, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora, junto con Marcelo Piñeyro, de la serie de televisión El reino, obtuvo el Premio Platino a mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

Leer menos
Ver Más
ALFAGUARA , enero 2021

Catedrales



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una historia valiente sobre los secretos familiares, el fanatismo y la presión social ejercida sobre la mujer

GANADORA DEL PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021, DEL PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020 Y DEL PREMIO TORMO NEGRO-MASFARNÉ

ADAPTADA A SERIE POR LA PLATAFORMA HBO

ENTRE LAS MEJORES NOVELAS NEGRAS DE 2020 SEGÚN EL PAÍS Y ESQUIRE

«La novela negra del año.»
Juan Carlos Galindo, Babelia

«He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiroque me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine.»
Pedro Almodóvar

Por la autora ganadora del Premio Clarín de Novela, el Sor Juana Inés de la Cruz y Pepe Carvalho de BCNegra

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €
Escuchar fragmento

Una historia valiente sobre los secretos familiares, el fanatismo y la presión social ejercida sobre la mujer

GANADORA DEL PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021, DEL PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020 Y DEL PREMIO TORMO NEGRO-MASFARNÉ

ADAPTADA A SERIE POR LA PLATAFORMA HBO

ENTRE LAS MEJORES NOVELAS NEGRAS DE 2020 SEGÚN EL PAÍS Y ESQUIRE

«La novela negra del año.»
Juan Carlos Galindo, Babelia

«He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiroque me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine.»
Pedro Almodóvar

Por la autora ganadora del Premio Clarín de Novela, el Sor Juana Inés de la Cruz y Pepe Carvalho de BCNegra


«La verdad que se nos niega duele hasta el último día.»

Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo de Buenos Aires, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica— silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad ocu...

Leer más

«La verdad que se nos niega duele hasta el último día.»

Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo de Buenos Aires, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica— silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.

Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.

Como en Las viudas de los jueves, en Elena sabe y en Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados, y nos entrega una novela conmovedora y valiente, certera como una flecha clavada en el corazón de este drama secreto.

La crítica ha dicho:
«Una novela negra no canónica en la que cada personaje aporta su versión a la construcción de la historia. [A destacar] la variedad de recursos estilísticos y el profundo conocimiento de la condición humana que la autora ha empleado en una trama de contradicciones y zonas grises que reflejan la realidad de la vida.»
Jurado del Premio Hammett

«La novela negra del año. Que haya ganado el Dashiell Hammett es solo producto de una lógica que no se suele dar en los premios. Lo tiene todo. Apuesta literaria, crítica social, grandes temas.»
Juan Carlos Galindo, Babelia

«Un libro tan crudo como revelador de una realidad incómoda, la de los abortos clandestinos en Argentina.»
Ismael Marinero, El Mundo

«Tan bien escrita como intrigante. [...] No solo es una novela apasionante, era, es necesaria. Pura novela negra del siglo de todas las pandemias.»
Ángel de la Calle (Director de la Semana Negra de Gijón), El País

«Una ficción que transita sobre el filo que separa el bien del mal. [...] Hay en Catedrales un retrato familiar muy cercano, un amor por el arte y una necesaria denuncia contra los extremismos que atentan contra los cimientos de nuestra sociedad. [...] Una trama que mantendrá en vilo al lector hasta la última de sus páginas.»
Raquel Jiménez Jiménez, Zenda

«Cruda y certera, valiente y descarnada.»
Marta Marne, El Periódico

«Piñeiro, siempre hábil, parece dar con un género singular, el policial familiar, en el que todo queda en casa.»
La Nación

Leer menos

Colección
HISPANICA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
21-01-2021
Autor
Claudia Piñeiro
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
150mm x 240mm
Colección
HISPANICA
Páginas
336
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-01-21
Autor
Claudia Piñeiro
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
150mm x 240mm
9788420455594

Escuchar fragmento
Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro
Ver Más
Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves , Tuya ,...
Leer más

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no, y en 2021, en Argentina, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora, junto con Marcelo Piñeyro, de la serie de televisión El reino, obtuvo el Premio Platino a mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
1 Reseñas
Reseña Literaria: Catedrales de Claudia Piñeiro
Catedrales atrapa al lector desde un principio debido a la trágica muerte de una muchacha y las reacciones que tiene su familia que por la mayoría son comunes para ser personas creyentes pero una de las hijas de esta familia (Lía) es atea y al comentarlo con sus padres y hermana mayor (Carmen) esto hace que ella deba irse aunque no pierde contac... Leer más
Catedrales atrapa al lector desde un principio debido a la trágica muerte de una muchacha y las reacciones que tiene su familia que por la mayoría son comunes para ser personas creyentes pero una de las hijas de esta familia (Lía) es atea y al comentarlo con sus padres y hermana mayor (Carmen) esto hace que ella deba irse aunque no pierde contacto con su padre. Me gustó mucho los polos opuestos que representan las hermanas Lía y Carmen. Mientras Carmen aceptó la muerte de su hermana Ana como algo que debía suceder y que ella estaba con Dios, Lía no puede dejarlo así ella sí necesita saber lo sucedido. Y como su madre decide estar del lado de esa hija que sigue la tradición y no se mete con el status quo de las creencias familiares. De todas maneras el padre de esta familia no permitió que la falta de fe de esa hija que se fue, lo alejara de ella. Buena historia familiar que habla sobre la aceptación de uno mismo y cómo a veces es muy difícil aceptar las creencias de aquellos seres queridos más cercanos a nosotros. A la vez la muerte de la hermana une a la familia con el tiempo ya que el impacto que tuvo su muerte fue un disparador que separó a la familia. Me gustó la división de los capítulos y cómo Piñeiro le dio con el nombre de los capítulos la oportunidad de contar su versión de esta historia. Y ver cómo manejaban el dolor que la familia vivió porque la pérdida de una hija o hermana es horrible y bajo las circunstancias en las que su familia perdió a la hija más joven debe sentirse mil veces peor. Es necesario la intervención de un miembro más joven de la familia que puede ver las cosas con un nuevo punto de vista para cambiar lo que sus antepasados hicieron mal quizás por no saber una forma mejor de resolver sus diferencias y hacer que su amor y la familia fuera lo más fuerte. . Leer menos
Añadido a tu lista de deseos