• ¡En oferta!
  • -5%
El nombre de la rosa. La novela gráfica

El nombre de la rosa. La novela gráfica

LUMEN , mayo 2023

UN ACONTECIMIENTO EDITORIAL

UMBERTO ECO Y MILO MANARA: DOS GENIOS UNIDOS EN UNA OBRA MAESTRA DE LA NOVELA GRÁFICA

19,09 €
20,10 € -1,00 €

En 1327, el fraile franciscano Guillermo de Baskerville llega, acompañado del novicio Adso de Melk, a una abadía de monjes benedictinos para participar en un importante cónclave, que se verá amenazado por una serie de enigmáticas muertes. A medida que Guillermo investigue y se acerque a la peligrosa verdad, su joven aprendiz descubrirá los secretos de un mundo oscuro y lleno de sensualidad.


El maestro indiscutible del cómic Milo Manara firma esta magistral adaptación gráficadel «thriller histórico más influyente de la historia de la literatura» (La Vanguardia), que consagró a su autor, Umberto Eco.

La crítica ha dicho...
«El nombre de la rosa es un libro extraordinario, como “La Biblioteca de Babel” de Borges, un laberinto que contiene todo el saber humano: un libro sobre libros».
Milo Manara, Esquire

«Algo tremendo cabe esperar cuando dos grandes se juntan».
El Mundo

«Manara es un dibujante de cómics de una habilidad poco común, un maestro del trazo y la composición, cuyas habilidades narrativas merecen ser mencionadas al mismo nivel que las de Kirby, Crumb, Toth o Mœbius».
ComicsAlliance.com

«Las ilustraciones de Manara son, por supuesto, maravillosas. No se parece a ningún otro creador».
ComicBastards.com


Sobre El nombre de la rosa:

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez».
Irene Vallejo

«Una genialidad absoluta porque no solo entretiene, también culturiza y te asoma al infinito universo de los secretos de los libros».
Javier Sierra, La Sexta

«Una de las mejores definiciones que puedan encontrarse de novela histórica. Zambúllanse [...] en esta gran novela, y disfrútenla. Vale la pena».
Agustí Fancelli, El País

«El thriller histórico más influyente de la historia de la literatura».
Carlos Joric, La Vanguardia

«Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación».
David Lodge

«Un gran novelista. [...] Eco proporcionó una nueva forma de leer no sólo sus novelas sino también de leer e interpretar la realidad que nos rodea y que nos influye. Ofrecía la posibilidad de buscar nuevos ángulos en los rincones de los textos. Eco invitaba a dejar atrás cualquier prejuicio en la búsqueda de respuestas, que no nos dejásemos llevar por aquello que creemos que sabemos, sino dejarse llevar por la inmensa fuerza del descubrimiento».
Martí Gironell, El Mundo

«El libro más inteligente, pero también más divertido, de los últimos años».
Lars Gustafsson, Der Spiegel

«Un libro tan rico que permite todos los niveles de lectura».
Robert Maggiori, Libération

Leer más

En 1327, el fraile franciscano Guillermo de Baskerville llega, acompañado del novicio Adso de Melk, a una abadía de monjes benedictinos para participar en un importante cónclave, que se verá amenazado por una serie de enigmáticas muertes. A medida que Guillermo investigue y se acerque a la peligrosa verdad, su joven aprendiz descubrirá los secretos de un mundo oscuro y lleno de sensualidad.


El maestro indiscutible del cómic Milo Manara firma esta magistral adaptación gráficadel «thriller histórico más influyente de la historia de la literatura» (La Vanguardia), que consagró a su autor, Umberto Eco.

La crítica ha dicho...
«El nombre de la rosa es un libro extraordinario, como “La Biblioteca de Babel” de Borges, un laberinto que contiene todo el saber humano: un libro sobre libros».
Milo Manara, Esquire

«Algo tremendo cabe esperar cuando dos grandes se juntan».
El Mundo

«Manara es un dibujante de cómics de una habilidad poco común, un maestro del trazo y la composición, cuyas habilidades narrativas merecen ser mencionadas al mismo nivel que las de Kirby, Crumb, Toth o Mœbius».
ComicsAlliance.com

«Las ilustraciones de Manara son, por supuesto, maravillosas. No se parece a ningún otro creador».
ComicBastards.com


Sobre El nombre de la rosa:

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez».
Irene Vallejo

«Una genialidad absoluta porque no solo entretiene, también culturiza y te asoma al infinito universo de los secretos de los libros».
Javier Sierra, La Sexta

«Una de las mejores definiciones que puedan encontrarse de novela histórica. Zambúllanse [...] en esta gran novela, y disfrútenla. Vale la pena».
Agustí Fancelli, El País

«El thriller histórico más influyente de la historia de la literatura».
Carlos Joric, La Vanguardia

«Aquí hay misterios turbadores, personajes vívidos, un retrato logrado de una época fascinante, humor sutil, sucesos inesperados y una prosa ágil que puede adaptarse a los registros de la fe, la duda, el horror, el éxtasis amoroso y la desolación».
David Lodge

«Un gran novelista. [...] Eco proporcionó una nueva forma de leer no sólo sus novelas sino también de leer e interpretar la realidad que nos rodea y que nos influye. Ofrecía la posibilidad de buscar nuevos ángulos en los rincones de los textos. Eco invitaba a dejar atrás cualquier prejuicio en la búsqueda de respuestas, que no nos dejásemos llevar por aquello que creemos que sabemos, sino dejarse llevar por la inmensa fuerza del descubrimiento».
Martí Gironell, El Mundo

«El libro más inteligente, pero también más divertido, de los últimos años».
Lars Gustafsson, Der Spiegel

«Un libro tan rico que permite todos los niveles de lectura».
Robert Maggiori, Libération

Leer menos
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
72
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
25-05-2023
Autor
Milo Manara
Umberto Eco
Editorial
LUMEN
Dimensiones
215mm x 290mm
Colección
LUMEN GRÁFICA
Páginas
72
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-05-25
Autor
Milo Manara
Umberto Eco
Editorial
LUMEN
Dimensiones
215mm x 290mm
9788426425737
25-05-2023
Umberto Eco
Umberto Eco
Ver Más
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de... Leer más

La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo, Decir casi lo mismo, Confesiones de un joven novelista y Construir al enemigo.

Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio de Praga, Número Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismo, Migración e intolerancia y Cómo viajar con un salmón.

Leer menos
Ver Más
Milo Manara
Milo Manara
Ver Más
Maurillo (Milo) Manara nació el 12 de diciembre de 1945 en Italia. Artista multidisciplinar y maestro internacional del cómic, publicó su primer tebeo mientras estudiaba Arquitectura en Venecia. Se consagró en los... Leer más

Maurillo (Milo) Manara nació el 12 de diciembre de 1945 en Italia. Artista multidisciplinar y maestro internacional del cómic, publicó su primer tebeo mientras estudiaba Arquitectura en Venecia. Se consagró en los años setenta con El rey mono (con guion de Silverio Pisu), Las aventuras de Giuseppe Bergman, El hombre de las nieves (con guion de Alfredo Castelli) entre otros, y colaboró con Hugo Pratt en Verano indio (1983) y El gaucho (1995). Su fama se hizo mundial con la serie de cómics eróticos El clic (1983), que fue adaptada al cine. Ha colaborado con las editoriales norteamericanas Marvel y DC Comics y ha realizado obras personales en solitario, como la biografía Caravaggio, o en colaboración con guionistas como Alejandro Jodorowsky (Los Borgia), Neil Gaiman (Sandman), y Chris Claremont (X-Men: Mujeres en fuga). Lumen publica su adaptación gráfica de El nombre de la rosa de Umberto Eco.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados