George R. R. Martin

George R. R. Martin

Biografía

George R. R. Martin vendió su primer relato en 1971 y desde entonces se ha dedicado profesionalmente a la escritura. En novelas como La muerte de la luz (1977), Refugio del viento (1981), Sueño del Fevre (1982), El Rag del Armagedón (1983) o Los viajes de Tuf (1987) cultivó los géneros fantástico, de terror y la ciencia ficción, que también frecuentó en sus numerosos relatos, recogidos en volúmenes como Una canción para Lya (1976) o Canciones que cantan los muertos (1983). Tras trabajar como guionista y productor en Hollywood durante la década de los 80, a mediados de la década de los 90 volvió a la narrativa. Entonces comenzó su saga de novelas de fantasía épica "Canción de hielo y fuego", de las que hasta ahora se han publicado: Juego de Tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones. A este ciclo también pertenecen las novelas cortas "El caballero errante", "La espada leal" y "El caballero misterioso", relatos compilados por Plaza & Janés bajo el nombre El caballero de los Siete Reinos.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Lecturas
Libros imprescindibles de 2022: ciencia ficción y fantasía Leer más
Libros imprescindibles de 2022: ciencia ficción y fantasía Lecturas
Como para viajar no hay nave mejor que un libro, os traemos un repaso por los universos fantásticos que más nos han transportado este año. Dimensiones alternativas, mundos paralelos, dragones, brujas y nigromantes, abróchate el cinturón y súmate al viaje. 
Tendencias
Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO Leer más
Fuego, sangre y series: «La Casa del Dragón» y otros 6 libros buenísimos adaptados por HBO Tendencias
Por muy buena que sea la serie (o la película), estos siete títulos demuestran que el libro siempre es mejor.
Entrevistas
Stephen King y George R. R. Martin: «Las ratas han sido muy buenas con nosotros» Leer más
Stephen King y George R. R. Martin: «Las ratas han sido muy buenas con nosotros» Entrevistas
Fue un encuentro único. Aunque ambos escritores se conocieron y cruzaron en más de una ocasión a partir de los años setenta, cuando aún no eran best sellers mundiales, Stephen King y George R. R. Martin no habían participado nunca antes en una ponencia pública conjunta como esta, que tuvo lugar en Albuquerque, Nuevo México, en 2016, cuando el autor de «Mr. Mercedes» presentaba el último tomo de esa celebrada trilogía policial («Fin de guardia»), y que fue el evento perfecto para fans de cualquiera de los dos. A lo largo de cerca de una hora de conversación intercambiaron recuerdos, impresiones y opiniones sobre el gen de la escritura, el misterio de la creatividad y sus diversas experiencias familiares; sobre la naturaleza del bien y el mal en sus libros y sus influencias ineludibles, como Lovecraft o Tolkien; y de por qué las ratas fueron fundamentales y benévolas en sus carreras (así como también, por supuesto, del contrapunto que ha marcado las vidas de ambos a lo largo de los últimos años: cómo es que King escribe tanto y tan rápido y por qué Martin no consigue terminar los dos libros finales de la saga de «Juego de tronos»).
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de George R. R. Martin

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tus libros guardados