Sergio Ramírez (c) Daniel Mordinski

Sergio Ramírez

Biografía

Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Un baile de máscaras (1995; Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia), Castigo divino (1988; Premio Dashiell Hammett), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005),La fugitiva (2011), Flores oscuras (2013), Sara (2015) y la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales, formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007), Flores oscuras (2013)y Ese día cayó en domingo (2022); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria, y en 2014 el Premio Internacional Carlos Fuentes. En 2021 el Grupo de Diarios América (GDA) le escogió como el personaje latinoamericano del año por su activa defensa de la libertad de expresión y de la democracia en su país.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Sergio Ramírez

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
La lengua, que es mi patria Leer más
La lengua, que es mi patria Literatura
En septiembre de 2022, el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega decretó una orden de captura sobre Sergio Ramírez. El escritor, ensayista, periodista, Premio Cervantes 1997 y Alfaguara 1998, miembro de la Revolución Sandinista y exvicepresidente del propio Ortega recibió un respaldo internacional tan unánime como contundente. Sin embargo, la situación se agravó cuando, en febrero de 2023, el ejecutivo de Ortega decidió retirarle la nacionalidad a él y a otros 93 opositores. Exiliado ahora en España, Ramírez aprovechó su presencia en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Cádiz a finales de marzo, para leer este discurso en el que homenajea a los escritores sometidos por las tiranías. Por el texto, el cual está dedicado a la memoria de Jorge Edwards, quien falleció apenas unos días antes del acto, asoman varios de esos autores cuya patria late en lo profundo del corazón y se refleja en la palabra y en la lengua, la cual no entiende de exilios, cárceles o destierros: desde Ovidio hasta Cervantes pasando por Joseph Roth, Stefan Zweig, Czesław Miłosz, Joseph Brodsky, Juan Gelman y Luis Cernuda.
Actualidad
La llamada que te cambia la vida: el Premio Alfaguara en palabras de un Premio Alfaguara Leer más
La llamada que te cambia la vida: el Premio Alfaguara en palabras de un Premio Alfaguara Actualidad
Este jueves 19 de enero se entrega el Premio Alfaguara 2023. Mientras esperamos para saber quién se lo lleva este año, compartimos las declaraciones de algunos de los escritores y escritoras reconocidos desde la primera edición del premio, en 1998.
Literatura
Sergio Ramírez: La literatura como oficio peligroso Leer más
Sergio Ramírez: La literatura como oficio peligroso Literatura
El nombre de Sergio Ramírez volvió intempestivamente a los diarios del mundo cuando en septiembre de este año, se supo que el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega había librado un pedido de captura sobre él, así como sobre varias decenas de opositores. Escritor, ensayista, periodista, Premio Cervantes 1997 y Alfaguara 1998, miembro de la revolución sandinista y exvicepresidente del mismo Ortega, Ramírez recibió un respaldo internacional tan unánime como contundente. Exiliado ahora en España, Ramírez aprovechó la ceremonia de este 25 de octubre en la que recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid para leer este discurso reproducido a continuación en el que homenajea a los escritores sometidos por las tiranías y ofrece un poderoso alegato del modo en que la palabra sobrevive al poder.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Sergio Ramírez

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos