no-foto

Gabriela Mistral

Biografía

Gabriela Mistral nació en Vicuña, Chile, en 1889, y murió en Nueva York en 1957. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951. Publicó los poemarios Desolación (1922), Ternura (1924), Tala (1938) y Lagar (1954). Póstumamente aparecieron Poema de Chile (1967) y Almácigo (2016), entre otros. Fue también una ensayista y cronista cuya importancia es reivindicada cada vez más. En esa línea, Lumen ha publicado Niña errante (2010), su correspondencia con Doris Dana, y Caminando se siembra. Prosas inéditas (2013).

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Literatura
Las cartas de Gabriela Mistral: un clóset de cristal Leer más
Las cartas de Gabriela Mistral: un clóset de cristal Literatura
Durante décadas, la vida amorosa de Gabriela Mistral y su relación con Doris Dana fueron una paradoja: las instituciones y la sociedad censuraban y ocultaban eso que ellas mismas vivieron en sus círculos y en tiempo presente, un amor de pareja que duró hasta la muerte de la chilena. Ahora, a través de la correspondencia entre ellas, legada a la Biblioteca Nacional de Chile, el reciente «Doris, vida mía» (Lumen) permite asomarse a la intimidad, las ideas y la materia amorosa de la premio Nobel que fue, además, «la madre queer de la Nación». La escritora argentina María Moreno —quizá la madre queer de su propia nación— ofrece este lúcido recorrido por aquellas cartas de amor correspondido de elocuente actualidad.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Gabriela Mistral

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos