BRUGUERA , enero 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
Me quiero, te quiero
Me quiero, te quiero
Me quiero, te quiero
Me quiero, te quiero
Me quiero, te quiero
Me quiero, te quiero
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
María Esclapez
María Esclapez Ver Más
MARÍA ESCLAPEZ es psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de parejas. Además, cuenta con formación en cuestiones de apego, trauma y terapia EMDR. A lo largo de sus años...
Leer más

MARÍA ESCLAPEZ es psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de parejas. Además, cuenta con formación en cuestiones de apego, trauma y terapia EMDR. A lo largo de sus años de experiencia ha logrado compatibilizar la atención sanitaria a pacientes con la divulgación de contenidos de salud mental y de relaciones de pareja en sus redes sociales, en medios de comunicación a nivel nacional y en ayuntamientos, institutos y universidades de toda España. Actualmente es un referente en materia de relaciones sanas tanto para miles de jóvenes y adolescentes como para adultos.

Leer menos
Ver Más
BRUGUERA , enero 2023

Me quiero, te quiero

Una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes)


Formatos disponibles
15,52 €
16,34 €


Formatos disponibles
15,52 €
16,34 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Duración: 05 horas 20 minutos

Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.

Formatos disponibles
15,52 €
16,34 €
15,52 €
16,34 € -0,82 €
Escuchar fragmento

Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.


Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.

Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.

«Yo pasé por numerosas rela...

Leer más

Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.

Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.

«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.

Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este audiolibro es para ti.»

María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.

Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.

¿Qué encontrarás en este audiolibro?

-Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta.

-Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones.

Leer menos

Colección
Bruguera Tendencias
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
12-01-2023
Autor
María Esclapez
Editorial
BRUGUERA
Dimensiones
151mm x 213mm
Narrador
María Esclapez
Colección
Bruguera Tendencias
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-01-12
Autor
María Esclapez
Editorial
BRUGUERA
Dimensiones
151mm x 213mm
Narrador
María Esclapez
9788402427571

Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
María Esclapez
María Esclapez Ver Más
MARÍA ESCLAPEZ es psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de parejas. Además, cuenta con formación en cuestiones de apego, trauma y terapia EMDR. A lo largo de sus años...
Leer más

MARÍA ESCLAPEZ es psicóloga experta en psicología clínica y de la salud, sexología clínica y terapia de parejas. Además, cuenta con formación en cuestiones de apego, trauma y terapia EMDR. A lo largo de sus años de experiencia ha logrado compatibilizar la atención sanitaria a pacientes con la divulgación de contenidos de salud mental y de relaciones de pareja en sus redes sociales, en medios de comunicación a nivel nacional y en ayuntamientos, institutos y universidades de toda España. Actualmente es un referente en materia de relaciones sanas tanto para miles de jóvenes y adolescentes como para adultos.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
23 Reseñas
Buenas reflexiones
Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderá... Leer más
Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.Un libro donde encontrarás anécdotas, situaciones reales que la autora ha vivido en su consulta; conversaciones de Whatsapp ficticias que podrían darse en nuestro día a día donde podemos ver comportamientos que creemos normales y no lo son tanto. Nos ayuda a tomar conciencia de dinámicas tóxicas.Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.Un libro donde encontrarás anécdotas, situaciones reales que la autora ha vivido en su consulta; conversaciones de Whatsapp ficticias que podrían darse en nuestro día a día donde podemos ver comportamientos que creemos normales y no lo son tanto. Nos ayuda a tomar conciencia de dinámicas tóxicas.Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.Un libro donde encontrarás anécdotas, situaciones reales que la autora ha vivido en su consulta; conversaciones de Whatsapp ficticias que podrían darse en nuestro día a día donde podemos ver comportamientos que creemos normales y no lo son tanto. Nos ayuda a tomar conciencia de dinámicas tóxicas.Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.Un libro donde encontrarás anécdotas, situaciones reales que la autora ha vivido en su consulta; conversaciones de Whatsapp ficticias que podrían darse en nuestro día a día donde podemos ver comportamientos que creemos normales y no lo son tanto. Nos ayuda a tomar conciencia de dinámicas tóxicas.  Leer menos
Un indispensable para el siglo xxi
Es un libro que en todos mis años de lector jamás había visto. Esta guía tiene una lectura amena y ágil dado que la autora consigue una perfecta combinación entre la teoría y la practica con ejemplos muy claros, todo ello envuelto por una atmósfera de novela que consigue darle a este libro un aspecto único.Lo considero imprescindible como lectur... Leer más
Es un libro que en todos mis años de lector jamás había visto. Esta guía tiene una lectura amena y ágil dado que la autora consigue una perfecta combinación entre la teoría y la practica con ejemplos muy claros, todo ello envuelto por una atmósfera de novela que consigue darle a este libro un aspecto único.Lo considero imprescindible como lectura para todos los jóvenes (ojala lo hubiera tenido a mano cuando comencé mis relaciones de pareja o amistad) pues me habría sido una gran ayuda para reconocer todos los comportamientos tóxicos que padecí y no supe como hacerles frente de la manera más adecuada.Es una lectura que gracias a las vivencias propias de María y los casos de consulta, me ha ayudado a reflexionar y entender muchas situaciones que durante muchos años no entendí. He sido capaz de ponerles nombre y saber cómo no repetir errores y empezar a crear relaciones con vínculos sanos, ya sea de pareja o de amistad.Finalizo dando la enhorabuena a la autora, pues es una gran escritora y una gran profesional que me ha enseñado mucho también a través de sus redes sociales. Estoy seguro de que su libro será una gran ayuda para mucha gente. Leer menos
Un libro para valorarte y quererte para alejarte de esas relacio
Me parece un libro increíble y que todo el mundo debería de leer, ya que el amor propio y alejarse de relaciones tóxicas me parece imprescindible.Una obra útil y, sobre todo, muy necesaria; se lee enseguida y, aunque sea una guía, engancha y hace que desees seguir leyendo hasta devorarlo.La autora explica de maravilla, exponiendo ejemplos claros... Leer más
Me parece un libro increíble y que todo el mundo debería de leer, ya que el amor propio y alejarse de relaciones tóxicas me parece imprescindible.Una obra útil y, sobre todo, muy necesaria; se lee enseguida y, aunque sea una guía, engancha y hace que desees seguir leyendo hasta devorarlo.La autora explica de maravilla, exponiendo ejemplos claros, problemas y situaciones del día a día para ilustrar aquello de lo que está hablando. Incluye conversaciones de Whatsapp que María Esclapez va analizando para mostrar de forma sencilla y concisa las conductas tóxicas; reproches, control, chantaje emocional, amenazas... Incluso aquellos comportamientos más sutiles y, por tanto, más difíciles de detectar.Ayuda a mejorar nuestras relaciones con los demás y nos enseña a detectar las tóxicas y a poner límites. Creo que debería ser una lectura obligatoria para adolescentes, dado que todas las personas somos susceptibles de tener relaciones tóxicas: el libro no habla solo de las parejas, también se pueden tener amistades o relaciones familiares que no nos hacen bien.En la guía encontraremos ejemplos claros, reflexiones, ejercicios prácticos, gráficos, ilustraciones y esquemas. Todo lo necesario para interiorizar y comprender fácilmente la información que nos aporta.La manera de escribir de María hace que la lectura se vuelva fluida y amena. Además, otro aspecto que me encantó, es que la obra se centra mucho en la autoestima y en el amor propio. Como bien (y acertadamente) dice su título... para amar hace falta querernos primero.Me quiero, te quiero es una guía clave que todo el mundo debería leer. No sólo para saber detectar y evitar relaciones tóxicas (amorosas, de amistades o familiares) también para mejorar las relaciones que ya tenemos. Leer menos
Debería estar en todos los institutos
"A veces, cuando en mi trabajo en consulta o de divulgación hablo de relaciones sanas y explico lo que son, hay personas que piensas que les estoy mostrando una visión idealizada o romantizada de las relaciones, pero la realidad es que no. Lo romantizado es todo lo que no es una relación sana y, por raro que parezca, lo que nos parece ideal, es ... Leer más
"A veces, cuando en mi trabajo en consulta o de divulgación hablo de relaciones sanas y explico lo que son, hay personas que piensas que les estoy mostrando una visión idealizada o romantizada de las relaciones, pero la realidad es que no. Lo romantizado es todo lo que no es una relación sana y, por raro que parezca, lo que nos parece ideal, es lo que debería ser normal".Las relaciones son una movida. Y a veces con los ejemplos que tenemos (o que no tenemos) a nuestro alrededor, es muy complicado entender (e intentar desarrollar) una relación sana (en pareja, en amigos...).Este libro es una pasada. Porque es comprensible para todo el mundo (incluye conversaciones de WhatsApp), porque lo escribe una psicóloga y en él incluye sus conocimientos profesional de la mano de sus vivencias personales e historias anónimas de sus pacientes.A cada persona le llamará una parte diferente, por sus experiencias. Pero todas son importantes. Ojalá poder dejarlo en los institutos, en las bibliotecas... Ojalá poder contrarrestar todos los mensajes de amor romántico y de dependencia que tanto daño nos hacen.??? Leer menos
Red Flags a la vista
Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderá... Leer más
Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.¿Qué encontrarás en este libro?-Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta.-Radiografías de conversaciones de Whatsapp que podríamos encontrar en nuestro día a día para ayudarnos a tomar conciencia de dinámicas tóxicas que pueden darse en nuestras conversaciones habituales.-Otros materiales gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto.-Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones.     Leer menos
Para descubrir y encontrarte
Una lectura muy ágil, práctica, que abre los ojos ante situaciones de pareja que parecen correctas y no lo son con facilidad y sin hacer daño. Aporta ejemplos, métodos, puntos a tener en cuenta en cada situación... Esta escrito de forma tan amena que el libro deja de ser algo teórico.Sin duda lo que más me ha gustado ha sido la maquetación del l... Leer más
Una lectura muy ágil, práctica, que abre los ojos ante situaciones de pareja que parecen correctas y no lo son con facilidad y sin hacer daño. Aporta ejemplos, métodos, puntos a tener en cuenta en cada situación... Esta escrito de forma tan amena que el libro deja de ser algo teórico.Sin duda lo que más me ha gustado ha sido la maquetación del libro, y como se expresa la autora, chapó.Engancha como una novela, siguiendo cada paso y, en mi caso, derribando cada muro y disipando dudas y fantasmas del pasado. Me encanta, y me parece para leerlo una y otra vez, como un mantra que de vez en cuando hay que repetir para reforzar y mejorar, ser mejor persona sobre todo para una misma. El libro me ha ayudado a ver qué situaciones que estaban pasando en mi vida o que ya habían pasado no deberían de seguir siendo así y eso es lo que más me ha conmovido e hizo que me devorará el libro. Por ello recomiendo la lectura a todo el mundo que desee descubrir, lo considero imprescindible como lectura para todos los jóvenes ya que les ayudará a ver una relación de pareja desde otra perspectiva, les ayudará sin duda a reconocer  comportamientos tóxicos que por desgracia muchas veces dejamos pasar. Leer menos
Sugestivo
Un libro sobre las relaciones, escrito por una psicóloga clínica que ha triunfado en las redes sociales. Excelente explicación, interesante y fácil de entender.Contiene muchos ejemplos de situaciones que facilitan identificar si estás o has estado en una relación tóxica. También hay algunas sugerencias para cerrar la etapa y abrir una nueva.Nume... Leer más
Un libro sobre las relaciones, escrito por una psicóloga clínica que ha triunfado en las redes sociales. Excelente explicación, interesante y fácil de entender.Contiene muchos ejemplos de situaciones que facilitan identificar si estás o has estado en una relación tóxica. También hay algunas sugerencias para cerrar la etapa y abrir una nueva.Numerosos ejemplos de conversaciones ficticias de WhatsApp se encuentran dispersos a lo largo del texto, lo que ayuda a identificar tácticas de manipulación y aprender a comunicarse con respeto. Me gusta la premisa de que nos conectamos en base a experiencias previas, pero podemos cambiar nuestro comportamiento para conectarnos de manera saludable y segura.Escrito con un enfoque personal y de cercanía, ayuda a romper estereotipos nocivos sobre el amor y a entender las relaciones desde una perspectiva realista. Es importante entender estos mitos.María habla con gran juicio profesional y gran sinceridad personal cuando se trata de los problemas que todos debemos tener en cuenta en nuestras relaciones. Presenta los conceptos de comunicación segura, responsabilidad emocional y empatía necesarios para las relaciones sanas, conocernos a nosotros mismos y confiar en nuestros instintos, o analizar nuestro papel en las relaciones que formamos, incluidas las propias y las de los demás.Es un m uy buen relátelo para todas aquellas personas que necesitan de mayor información para lidiar con sus parejas y perder estas bien consigo mismos y con el resto. Aunque también para las personas que no constan de una pareja, ya que esta bien que empleen esta lectura para que desde un inicio pueda perdurar la relación. Este libro te cambiara mucho la perspectiva de ver las cosas.    Leer menos
Imprescindible
Madremía!! Que libro… me ha encantado.Sin duda el mejor libro que he leído y estoy muy feliz por tenerlo y haberlo leído. Me ha hecho aprender muchas cosas y a cambiar mi manera de verlas. Sin duda llevaré este libro conmigo allí donde vaya y lo releeré mil veces.María nos habla de una manera muy profesional y con una profundidad desde su gran e... Leer más
Madremía!! Que libro… me ha encantado.Sin duda el mejor libro que he leído y estoy muy feliz por tenerlo y haberlo leído. Me ha hecho aprender muchas cosas y a cambiar mi manera de verlas. Sin duda llevaré este libro conmigo allí donde vaya y lo releeré mil veces.María nos habla de una manera muy profesional y con una profundidad desde su gran experiencia y la de sus pacientes. Nos hace ver que las cosas que quizás veíamos normales no son tan normales y las que creíamos que eran pensamientos malos no eran tan malos, si no que iban acompañados de situaciones que no echábamos al ver.Lo que mas me ha gustado ha sido que toda explicación iba acompañada de un ejemplo, tanto en forma de conversación como en puntos expuestos. Es un libro que engancha bastante, puesto que conforme vas leyendo te va creando mas ganas de saber más sobre el asunto que se está tratando.Se podría decir que es un libro que sirve de introducción para la psicología en pareja.Yo he aprendido mucho con este libro, tengo subrayadas varias cosas importantes para volverlo a coger y releer algunos capítulos. Leer menos
Un libro necesario
Un libro muy ameno y fácil de leer, de esos libros que cuando acabas sabes que antes o después volverás a él.La forma en que la autora explicas las cosas es muy cercana y lo hace mas fácil de leer y de reconocer algunas situaciones que has vivido y que quizás no te has planteado que es una relación toxica o no sana.El libro esta lleno de testimo... Leer más
Un libro muy ameno y fácil de leer, de esos libros que cuando acabas sabes que antes o después volverás a él.La forma en que la autora explicas las cosas es muy cercana y lo hace mas fácil de leer y de reconocer algunas situaciones que has vivido y que quizás no te has planteado que es una relación toxica o no sana.El libro esta lleno de testimonios y ejemplos de conversaciones y relaciones de la propia autora y de otras personas, estos ejemplos hacen que veas las cosas de una forma mucha mas reconocible.Todos deberían  leer este libro e incluso en los institutos para que los jóvenes vean y comprueben que hay que quererse, valorarse y darnos un ligar propio para no depender emocionalmente de nadie y así no den por bueno cualquier tipo de relación.Es un libro que ayuda a reflexionar y que hay que recomendar muchas veces para que lo lean todas las personas ya que solo aporta cosas positivas. Es un libro para todos, no tienen edad ya que todos podemos aprender de su lectura.   Leer menos
Lectura interesante para aprender sobre relaciones sanas
María habla con gran criterio profesional y gran sinceridad personal sobre temas que todos deberíamos saber en nuestras relaciones. Pone sobre la mesa conceptos como comunicación asertiva, responsabilidad afectiva y empatía necesarios para construir una relación sana, tanto para conocernos a nosotros mismos como para confiar en nuestra propia in... Leer más
María habla con gran criterio profesional y gran sinceridad personal sobre temas que todos deberíamos saber en nuestras relaciones. Pone sobre la mesa conceptos como comunicación asertiva, responsabilidad afectiva y empatía necesarios para construir una relación sana, tanto para conocernos a nosotros mismos como para confiar en nuestra propia intuición o analizar los roles en las relaciones que construimos, tanto propios como ajenos.Me ha gustado mucho cómo expone ejemplos prácticos a lo largo de todo el libro acerca de qué comportamientos son disfuncionales en las relaciones e incluso por capturas de mensajes de WhatsApp.Un libro muy interesante, ágil y bien explicado y escrito. No he podido dejar de leer y aprender. Es un libro excepcional, sin duda lo recomiendo.María habla con gran criterio profesional y gran sinceridad personal sobre temas que todos deberíamos saber en nuestras relaciones. Pone sobre la mesa conceptos como comunicación asertiva, responsabilidad afectiva y empatía necesarios para construir una relación sana, tanto para conocernos a nosotros mismos como para confiar en nuestra propia intuición o analizar los roles en las relaciones que construimos, tanto propios como ajenos.Me ha gustado mucho cómo expone ejemplos prácticos a lo largo de todo el libro acerca de qué comportamientos son disfuncionales en las relaciones e incluso por capturas de mensajes de WhatsApp.Un libro muy interesante, ágil y bien explicado y escrito. No he podido dejar de leer y aprender. Es un libro excepcional, sin duda lo recomiendo. Leer menos
Sorpréndete libro de autoayuda
Un libro de autoayuda que te enseña como tiene que ser una relación. Te pone muchísimos ejemplos y te los explica super bien.A la gente que les ha pasado algo similar les aconsejo este libro, como indico antes es de autoayuda, por lo cual si necesitáis ayuda para daros cuenta de que habéis pasado por una relación tóxica, tanto amistosa, amorosa ... Leer más
Un libro de autoayuda que te enseña como tiene que ser una relación. Te pone muchísimos ejemplos y te los explica super bien.A la gente que les ha pasado algo similar les aconsejo este libro, como indico antes es de autoayuda, por lo cual si necesitáis ayuda para daros cuenta de que habéis pasado por una relación tóxica, tanto amistosa, amorosa e incluso familiar, lo aconsejo. Aun así, si no lo habéis pasado lo sigo aconsejando, ya que así te informa de cómo debería ser una relación sana. Nunca viene mal aprender de más, incluso leyendo este libro, puedes darte cuenta de que alguna amiga o familiar esta pasando por algo similar y no se de cuenta.Lo primero que piensa la gente cuando ve el nombre de un libro de autoayuda es que va a ser aburrido. Esta autora lo ha organizado de una manera para que se vea entretenido e incluso divertido. Como ya había dicho antes, pone ejemplos e incluso imágenes, conversaciones de WhatsApp, etc.La verdad que es un libro bastante bien escrito, engancha y llama la atención con solo leer la primera hoja. A las personas que les de mucha vergüenza ir al psicólogo o que no este preparado para tal, la escritora es psicóloga y sabe lo que se hace. Tiene sus buenas intenciones al escribir este libro y es un comienzo para ir aventurándose a lo sano.Me ha gustado mucho, ya lo he dicho pero, lo volveré a decir. Lo aconsejo mucho. Leer menos
El amor en los tiempos del WhatsApp.
El amor en los tiempos del WhatsApp.Un libro sobre relaciones de pareja escrito por una psicóloga clínica que triunfa en redes sociales. Muy bien explicado, ameno y fácil de entender.Está repleto de ejemplos de situaciones que permiten identificar fácilmente si te encuentras o alguna vez te has encontrado en una relación tóxica. También se ofrec... Leer más
El amor en los tiempos del WhatsApp.Un libro sobre relaciones de pareja escrito por una psicóloga clínica que triunfa en redes sociales. Muy bien explicado, ameno y fácil de entender.Está repleto de ejemplos de situaciones que permiten identificar fácilmente si te encuentras o alguna vez te has encontrado en una relación tóxica. También se ofrecen algunos consejos para cerrar esa etapa y abrir una nueva.En el texto se intercalan numerosos ejemplos de conversaciones ficticias de WhatsApp, lo que ayuda a identificar estrategias de manipulación y a aprender maneras respetuosas de comunicarse. Me gusta la premisa de que nos relacionamos en función de nuestras experiencias anteriores, pero que podemos cambiar nuestro comportamiento para relacionarnos de una forma sana y asertiva.Escrito en clave personal y de manera cercana ayuda a romper con estereotipos sobre el amor que resultan perjudiciales y a entender las relaciones de pareja desde una perspectiva realista. Conocer estos mitos es realmente importante. Parece mentira que en el siglo XXI el ideal romántico siga en vigor. La saga “Crepúsculo”, las telenovelas y las canciones de amor han hecho mucho daño.Un buen regalo para personas seguidoras de la autora y para jóvenes que se inician en el mundo de las relaciones de pareja. Nadie escarmienta por la experiencia ajena, pero seguro que este libro les abre los ojos. Leer menos
No me ha llegado
NO ME HA LLEGADO Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes. Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus rela... Leer más
NO ME HA LLEGADO Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes. Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima. Porque te quiero, pero primero me quiero a mí. «Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer. Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.» María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja. Porque te quiero, pero primero me quiero a mí. ¿Qué encontrarás en este libro? -Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta. -Radiografías de conversaciones de Whatsapp que podríamos encontrar en nuestro día a día para ayudarnos a tomar conciencia de dinámicas tóxicas que pueden darse en nuestras conversaciones habituales. -Otros materiales gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto. -Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones. Leer menos
Nunca ha llegado
El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo par... Leer más
El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña. El libro no ha llegado pese a haberse publicado el día 27 de enero, por lo que no me es posible valorarlo para reseña.  Leer menos
Adictivo e inspirador al mismo tiempo
Este libro es una maravilla. La forma de escribir de María hace que su lectura de vuelva amena y sencilla, pero a la vez sientes que por fin entiendes muchas de las cosas que te ocurren en la vida.Es una lectura rápida que además utiliza ejemplos, ejercicios, experiencias propias y algunas reflexiones para ayudarte a entender mejor cómo funciona... Leer más
Este libro es una maravilla. La forma de escribir de María hace que su lectura de vuelva amena y sencilla, pero a la vez sientes que por fin entiendes muchas de las cosas que te ocurren en la vida.Es una lectura rápida que además utiliza ejemplos, ejercicios, experiencias propias y algunas reflexiones para ayudarte a entender mejor cómo funcionan las relaciones y cómo puedes empezar a quererte y a valorarte más.Es una guía para aquellos a los que a veces nos cuesta diferenciar comportamientos tóxicos que pasan casi desapercibidos pero que pueden dañar seriamente tu relación y tu vida.Leyéndolo reflexionarás sobre tu vida y tendrás ganas de cambiar algunos aspectos que van a hacer que tus relaciones con los demás sean más sanas y puedas crear vínculos más fuertes, pero no sientes que estés leyendo un manual, sino una novela que te va guiando a través de su historia, escrita con mucho amor.Es un libro que recomendaría a todos aquellos a los que les interese el mundo de la psicología, a quienes estén pasando por una situación complicada con sus parejas y a quienes quieran crear una base sólida sobre la que construir una relación, tanto con otra persona como consigo mismo.Se ha convertido en imprescindible para mí. Leer menos
Recomendable, te hace pensar y reflexionar
Nunca había leído ningún libro de María Esclapez, sí que he de decir que había oído hablar de ella en Redes Sociales,  pero la he seguido muy poquito.Pero para ser mi primer libro de la autora, he de decir, que me ha gustado mucho su manera de cómo desarrolla los temas, nos hace entender realidades y cómo no, de enseñarnos algo nuevo, fundamenta... Leer más
Nunca había leído ningún libro de María Esclapez, sí que he de decir que había oído hablar de ella en Redes Sociales,  pero la he seguido muy poquito.Pero para ser mi primer libro de la autora, he de decir, que me ha gustado mucho su manera de cómo desarrolla los temas, nos hace entender realidades y cómo no, de enseñarnos algo nuevo, fundamental en el día a día, ya que el saber no ocupa lugar.Ha sido un regalo, y han acertado de lleno, lo recomendaré a mis amigas lectoras.Podría definir el libro como una "guía" para mejorar y perfeccionar las relaciones con los demás, a reforzar nuestra autoestima (que según mi opinión, es lo más importante, ya que depende que proyectamos en los demás.... los resultados son diferentes).Pilar básico y fundamental, para tatuarse: para querer a los demás, primero nos tenemos que querer a nosotros mismos).Lo recomendaría como lectura obligatoria para jóvenes que comienzan con relaciones de amistad,amorosas, para que aprendan a reconocer lo que es tóxico de lo que no, y lo que no aporta en su vida, fuera. Leer menos
Increíble, recomendable 100x100
Conocía a María Esclapez por redes sociales y siempre me ha encantado su manera de expresarse, de hacernos entender realidades y como siempre nos enseña algo nuevo. Cuando sacó el libro no dudé en hacerme con él. Una decisión extraordinaria, me lo he leído en un día y no dudo que será un regalo seguro en las siguientes celebraciones.Es una guía ... Leer más
Conocía a María Esclapez por redes sociales y siempre me ha encantado su manera de expresarse, de hacernos entender realidades y como siempre nos enseña algo nuevo. Cuando sacó el libro no dudé en hacerme con él. Una decisión extraordinaria, me lo he leído en un día y no dudo que será un regalo seguro en las siguientes celebraciones.Es una guía para mejorar nuestras relaciones con los demás, ayudándonos a identificar vínculos y actuaciones tóxicos, enseñándonos a como ponerle límites. Todo esto siempre reforzando nuestro autoestima, ya que como el mismo libro con su título nos adelanta, para querer a los demás primero nos tenemos que querer a nosotros mismos. A través del libro he podido identificar relaciones que he tenido que no eran sanas, y que quizás si hubiera tenido esta herramienta no hubieran durado tanto como lo han hecho. El libro te ayuda a hacer ese clic con relaciones que dices ''es así'' ''cambiará'' ''lo hace por mi bien''. Creo que tendría que ser de lectura obligatoria para jóvenes que comienzan con las relaciones amorosas o relaciones de amistad que pueden crearles dependencia o derivar en relaciones tóxicas, para saber reconocerlas. Para mejorar estas situaciones el libro te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones con el objetivo de aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.El libro es una joyita muy amena ya que cuenta con anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta. Además de conversaciones de  Whatsapp. Por último destacar los gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto. Con todo este material se puede como he dicho anteriormente trabajar con jóvenes y hacerles talleres o charlas en las escuelas para saber poner límites.Me parece un imprescindible. Muy recomendable. Leer menos
Un libro muy inspirador y necesario para querernos un poco más
He escogido este libro de María Escaplez porqué hace un tiempo que la conozco y sigo a través de las redes y me encanta todo lo que hace. Esta ha sido mi oportunidad por conocer un poco más su trabajo y no me ha defraudado.Esta publicación es una guía para mejorar nuestras relaciones sociales y a identificar aquellas que son toxicas o no nos hac... Leer más
He escogido este libro de María Escaplez porqué hace un tiempo que la conozco y sigo a través de las redes y me encanta todo lo que hace. Esta ha sido mi oportunidad por conocer un poco más su trabajo y no me ha defraudado.Esta publicación es una guía para mejorar nuestras relaciones sociales y a identificar aquellas que son toxicas o no nos hacen bien del todo. Todo esto nos ayuda a reforzar nuestra autoestima, a querernos más y a querer más a los que nos envuelven.Este libro te invita a construir relaciones sanas y a mejorar las que tienes a través de ejemplos, reflexiones, ejercicios prácticos y a ser más consciente de todo lo que te envuelve.Escalpez, en este maravilloso libro te da herramientas para quererte y valorarte, primero como persona y después en pareja o colectivo.La escritura de esta publicación es muy amena y está muy cuidada.  La autora intercala la teoría con algunas anécdotas de casos reales que le da un toque muy especial.Recomiendo mucho este libro y creo que es un imprescindible a todos los institutos. Leer menos
Muy buen libro
Realmente es un libro que te ayuda a abrir los ojos en muchos aspectos. De repente me he visto reconocida en situaciones y comportamientos que se han dado a lo largo de mi vida y algo ha hecho click. Tanto si ahora tienes pareja, como si no, creo que este libro te ayuda a aprender a reconocer errores y aciertos en tus relaciones, a validar tus e... Leer más
Realmente es un libro que te ayuda a abrir los ojos en muchos aspectos. De repente me he visto reconocida en situaciones y comportamientos que se han dado a lo largo de mi vida y algo ha hecho click. Tanto si ahora tienes pareja, como si no, creo que este libro te ayuda a aprender a reconocer errores y aciertos en tus relaciones, a validar tus experiencias y a darte cuenta de que no eres la única que ha podido pasar por ciertas cosas. Lo recomiendo mucho, es un libro muy inspirador.¡Me ha encantado! Un libro que todo el mundo debería leer. Lo importante que es aprender a quererte a ti misma para poder querer bien a los demás. Lo recomiendo un montón! Aprenderás y crecerás personalmente de una manera súper amena y cercana.Para mejorar estas situaciones el libro te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones con el objetivo de aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.El libro es una joyita muy amena ya que cuenta con anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta. Además de conversaciones de  Whatsapp. Por último destacar los gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto. Con todo este material se puede como he dicho anteriormente trabajar con jóvenes y hacerles talleres o charlas en las escuelas para saber poner límites. Leer menos
Adicción curativa
Conocía a María Esclapez por redes sociales y siempre me ha encantado su manera de expresarse, de hacernos entender realidades y como siempre nos enseña algo nuevo. Cuando sacó el libro no dudé en hacerme con él. Una decisión extraordinaria, me lo he leído en un día y no dudo que será un regalo seguro en las siguientes celebraciones.Es una guía ... Leer más
Conocía a María Esclapez por redes sociales y siempre me ha encantado su manera de expresarse, de hacernos entender realidades y como siempre nos enseña algo nuevo. Cuando sacó el libro no dudé en hacerme con él. Una decisión extraordinaria, me lo he leído en un día y no dudo que será un regalo seguro en las siguientes celebraciones.Es una guía para mejorar nuestras relaciones con los demás, ayudándonos a identificar vínculos y actuaciones tóxicos, enseñándonos a como ponerle límites. Todo esto siempre reforzando nuestro autoestima, ya que como el mismo libro con su título nos adelanta, para querer a los demás primero nos tenemos que querer a nosotros mismos. A través del libro he podido identificar relaciones que he tenido que no eran sanas, y que quizás si hubiera tenido esta herramienta no hubieran durado tanto como lo han hecho. El libro te ayuda a hacer ese clic con relaciones que dices ''es así'' ''cambiará'' ''lo hace por mi bien''. Creo que tendría que ser de lectura obligatoria para jóvenes que comienzan con las relaciones amorosas o relaciones de amistad que pueden crearles dependencia o derivar en relaciones tóxicas, para saber reconocerlas. Para mejorar estas situaciones el libro te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones con el objetivo de aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.El libro es una joyita muy amena ya que cuenta con anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta. Además de conversaciones de  Whatsapp. Por último destacar los gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto. Con todo este material se puede como he dicho anteriormente trabajar con jóvenes y hacerles talleres o charlas en las escuelas para saber poner límites.Me parece un imprescindible. Muy recomendable. Leer menos
Super práctico
Me ha encantado ya que viene super bien explicado ,muy imtutivo ,es una guía para conocerte a ti ,conocer a tu pareja donde pueden estar lo fallos y los métodos para arreglar los posibles errores que nos podemos encontrar.Vale tanto para relaciones largas ,como las esporádicas .Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado ... Leer más
Me ha encantado ya que viene super bien explicado ,muy imtutivo ,es una guía para conocerte a ti ,conocer a tu pareja donde pueden estar lo fallos y los métodos para arreglar los posibles errores que nos podemos encontrar.Vale tanto para relaciones largas ,como las esporádicas .Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Tambien te dice que lo primero que tienes que hacer es aprender a valorarte y a quererte a ti misma ,para poder valorar y querer a los demas.No es un libro de autoayuda al uso sino un libro que te aconseja te ayuda y te marca unas pausas para poder llegar a tí y a tu mundo.A mi no me gustan nada las guias los libros de autoayuda  o que hablan de un tema especifico pero este de verdad que me ha sorprendido muy gratamente.Te encuentras anécdotas,esquemas ilustraciones que hacen que aún sea mas llevadero y muy entretenido tambien ,porque puedes comparae con la experiencia de los demás. Leer menos
Me quiero, te quiero
Un nuevo libro de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros.Yo pase por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignore aquella vocecita en mi interior que me decía ... Leer más
Un nuevo libro de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros.Yo pase por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignore aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a traves de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en que punto estes, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.Porque te quiero, pero primero me quiero a mí. Leer menos
Me quiero, te quiero
Un nuevo libro de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes. Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Yo pase por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignore aquella vocecita en mi interior que me decí... Leer más
Un nuevo libro de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes. Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Yo pase por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignore aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer. Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti. María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a traves de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en que punto estes, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja. Porque te quiero, pero primero me quiero a mí. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos